¿Os acordáis del pan para principiantes? Aquel que crecía dentro de un pirex, al que primero dejábamos levar
y luego experimenté en plan rápido, sin levados ni nada y también quedaba perfecto. Si nunca habéis hecho pan,
os recomiendo esta masa para empezar, no tendréis ningún problema. Hace ya unos añitos que lo preparo..¡cómo pasa el tiempo!
Su, de Webos fritos lo bautizó más tarde, como pan milagro y tal vez lo conozcais por este nombre. El caso es que los tiempos han cambiado y ahora ya en lugar de cazuela o pirex, lo podemos hornear facilmente con las famosas bolsas de asar,
que tan de moda se han puesto, así no tenemos que limpiar ningún “cacharro” extra.
Aunque yo prefiero para todos los días, un pan con menos miga. Si que preparo este tipo de pan, cuando hay que acompañar un buen pisto o huevos fritos….¡¡entonces si que le hago la ola a la migaaaaaaaa!!
¿Y me decís de esos Domingos de invierno donde apenas apetece salir de casa? ¿no os apetece entonces un buen pan caserito?
PAN RAPIDO EN BOLSA DE ASAR
(foto aquí)
Ingredientes:
250gr de agua
20gr de aceite
20gr de levadura prensada fresca
500gr de harina de fuerza
1 cucharadita colmada de sal
Semillas, opcional
Preparación:
Ponemos el agua y el aceite en el vaso, calentamos 1 minuto, 37º velocidad 1
Añadimos la levadura, la diluimos 5 segundos al 3.
Incorporamos la harina y la sal, removemos 15 segundos al 6. Y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Sacamos la masa del vaso, damos forma de bola y hacemos unos cortes “tipo pan de pueblo”. Espolvoreamos con harina, para hacerlo…”rústico”. Metemos la bola de masa, cerramos la bolsa con la abrazadera y la dejamos en la rejilla del horno, encendemos el horno a 210º durante unos 35-40minutos. Cuando esté doradito, con mucho cuidado, rompemos la bolsa, sin quemarnos y lo depositamos sobre una rejilla para que se enfríe.
NOTAS:
En el momento donde mezclamos 15 segundos al 6, podremos observar como va la masa, ya que todas las harinas no absorven los mismos líquidos. Yo uso la del “metadona”, la de fuerza, que viene el paquete con las letras rojas y sale siempre muy bien.
Si queréis el mismo tipo de pan, pero más pequeño, podeis utilizar las cantidades del primero que subí a la página , con varios consejos para la gente que se adentra en el mundo de las masas.
Buenas, he seguido tu consejo y perfecto!! Muchas gracias!
Prueba a hornearlo con o sin aire, por si el resultado fuese diferente. Es raro, pq lo que hace que tenga la corteza crujiente es la bolsa. Prueba tambien, a poner el pan sobre la bandeja del horno y un recipiente tipo pirex de cristal encima, en lugar d ela bolsa.
Buenas!!
Yo lo he hecho varias veces y me encanta, pero no consigo que me quede crujiente por fuera. Sigo la receta al pie de la letra, hago la bola, lo meto en el horno sin calentar y en la bolsa, lo saco a los 40min y a la rejilla… y nada. Queda buenisimo, pero la corteza no queda cruijiente. ¿qué hago mal? 🙁
si, pero es tan rapido, que vale la pena prepararlo al tiempo, con la masa a temp. ambiente, para dentro del horno. Del otro modo, tendrás que esperar horas antes de meterlo a hornear, no compensa
Puedo hacer la masa por la noche meterla en trigo y hacerlo al día siguiente mi horno es de encimera y la marca deloogui,?
Aliiiiiii , el mio ha salió de lujooooo!!!!! Gracias cariño por la receta .
Si, con unas gotas de aceite y frotas la bolsa entre las dos manos y ya la tenemos engrasada por dentro.
Holaaa, me podrías decir si antes de meter el pan hay q engrasar la bolsa? Graciasss
Más rico te saldrá todavía.
Haces la masa, y la metes dentro de una bolsa de plástico engrasada (no hace falta que sea la de asar). Cuando vayais a hornearlo, lo desgasificas, dándole unas vueltas.
Engrasas una bolsa de asar, le haces los cortes al pan, lo espolvoreas de harina y al horno. ¡Saldrá más esponjoso! 😉
Hola, una consulta, nos vamos a ir de casa rural, ¿puedo preparar la masa en casa, meterla dentro de la bolsa, y cuando llegue a la casa rural meterla al horno? Para que este recién hecho. Pasarán 2 horas
Y hacer la masa, y hornearla al día siguiente?
Gracias
En cualquier supermercado ya las tienen. A mi me gustan las de Mercadona.
No, tal cual viene la bolsa, la cerramos con su abrazadera y listo.
Hola, veo que se mete el pan en la bolsa gay que hacerle algo agujero?
Como son esas bolsas y donde se compran gracias de antemanos
Noooo, nunca, en el microondas.
Hola Alicia,
Se podria hacer el Pan milagro en el microondas? En caso de poderse, Cuanta temperatura y tiempo necesitaría? Y sabes si las bolsas son aptas para el microondas? Gracias!
Bajar la temperatura quizá, no se como funcionan los hornos de gas, quizá el calor es superior o no se reparte igual.
Lo hice en un horno d gas y se quemo la bolsa d hornear, compré esas del Dona…q según explica son aptas para horno d gas.
algún consejo?
Buenisimo!!!!
Uyss Sara…no he cocinado este pan en un horno de gas que yo recuerde, en ninguna casa. Justo ahora no tengo ningun paquete de las bolsas, pues me gustaría saber si son aptas para esos hornos, lo primero. De todos modos…si se pueden meter ahí, yo empezaría por 180º o 200º maximo.
Hola Alicia, por casualidad he encontrado ésta receta, hace tiempo que quiero hacer pan en casa… Lo único que mi horno es antiguo, de gas, sin regulador de temperatura 🙁 Algún consejo? Lo puedo hacer igual?
Es tu primer pan? Quizá es ese sabor extraño el que notas…a mi me pasó en mis primeros panes. De todos modos, puedes poner menos levadura, si esta s acostumbrada a dejarlo levar.
Ayer hice este pan, en bolsa de asar, hice la masa en la termomix y la deje en el vaso media hora levar, luego amasé, hice los cortes, barnicé con una gota de aceite y espolvoree una gota de harina y al horno 200 grados, 45 minutos, calor arriba y abajo con aire, pero aunque el color es perfeto, incluso le hice la prueba de dar el golpecito por la parte de abajo del pan y oir a hueco, me sabe y huele a levadura. Tengo una foto por si quereis verla. Yo creo que algo falló, mi horno tb. tiene para poner calor solo arriba, abajo, arriba y abajo, solo aire… necesito ayuda
Sin ningun problema, lo que no tengo claro si serían las mismas proporciones, pues si en las harinas “normales”…cada marca absorve un liquido diferente…en esas, no las tengo muy experimentadas,;) pero el procedimiento el mismo.
Ayer hice el pan mezclando con harina integral y queda perfecto. Tengo una hija celiaca. ¿Sabes si esta receta se puede aplicar con harina panificable sin gluten?
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, Alicia
Un pan delicioso y rapido.Tambien se puede hacer en pirex con la misma receta, por si en un momento dado no tienes bolsa de horno. Gracias por tus recetas fantasticas.
Como preparar masa madre sin remitirme a otros panaderos
tendre que probarlo,tiene buena pinta.
Sin aire, recuerdalo. En algunas casas me ha pasado, pero porque lo hornos iban super rápidos o eran más esrechos, apaisados de lo normal, no eran estandars. Mis bolsas son de Mercadona
UNA PREGUNTITA-QUE BOLSAS DE HORNO UTILIZAS QUE EN LA MIA PONE QUE NO SE PUEDE PONER EN HORNO CON MAS DE 200 GRADOS Y ASI PONIENDO A 180 SE HA DERRETIDO 🙁
No revienta la bolsa, ni se quema, el horno sin aire y si quieres a 210º, el tiempo entre 30 y 40 minutos, según hornos.
Se podría preparar, pero dejándolo levar, desgasificando la masa y volver a dejar levar. Si lo pones directamente sin bolsa y sin levado previo,te saldría como una piedra 🙂
Se puede hacer el pan sin la bolsa de asar contestame gracias.
La pregunta que tengo no se revienta la bolsita se pone muy inflada perdonar mi ignorancia gracias chao.
Estoy haciendo un pan en la termomix y la verdad es natural 100% como los panes de antes tiene todo su sabor nada de conservantes ni colorantes exquisito una sorpresita para mi mujer chao amiggos/as
Uff! eso hay que experimentarlo, el mismo procedimiento con tu harina. De todos modos, podrías buscar en blogs con esa intolerancia, seguro queya lo han copiado y con éxito. Como el blog de famalap, la cocina de storch…
Hola Alicia esté pan lo hice la semana pasada y estaba buenísimo,gracias por la receta pero mi gozo en un pozo porque me acaban de diagnosticar intolerancia al gluten, sabes como podría modificar la receta sin gluten? Te lo agradecería un montón he comprado uno y casi lloro…un saludin
Gracias Alicia, de verdad que eres un encanto.
Un beso preciosa.
Caracol
Puedes utilizarlos, pero pon un pelín más de la cantidad que indiquen las recetas. De todos modos, cuando los abras, verás si se te han secado o quemado del frio por el color.
Alicia una pregunta: Hará como un año que tengo en el frigo congelados dos trocitos de levadura fresca.
Si los dejo descongelar ¿podré usarlos sin problema?
Gracias
Caracol
No, no hay ningun levado, por eso es rápido. 🙂 Fermenta y se hornea a la vez, dentro de la bolsa o pirex
Me podrías decir si hay que dejarlo levar algún porque en la receta no lo especificas. Gracias.
De todo se aprende Mariluz, a la proxima lo bordas!! 🙂
Ya lo he hecho.:o) No ha quedadomal pero creo que hice los cortes muy hondos…… :o(
Hola una duda aunque con meses de retraso 😀 cuando lo sacas de la thermo lo dejamos levar dentro de la bolsa? O por eso lo metemos en el horno frio…gracias mil bs
si, las misma proporciones y compruebas si necesita 30gr mas de agua .
se puede hacer también con harina integral? En ese caso con que proporciones ?
Todo esta estupendo y te felicito x tu bloc pero sera del Mercadona no Metadona cuidado cn eso cariño
yo loecho y esta buenisimo
Con la bolsa sale la corteza crujiente…¿a ti no? se pone con el horno frio, calor arriba y abajo. 🙂
hola me podrias decir como hacerlo para que la corteza me salga crujiente y una duda el horno ay que poner la parte de abajo o las dos a la vez gracias
me ha encantado lo de la bolsa ya estoy mañana haciendolo
Ya te veo preparando manteca colorá jajajaja
Hemos desayunado hoy con este pan! Calentito y despertar con la casa calentita (aqui hace ya un frio que pela) y oliendo a pan…. UN EXITO EXPECTACULAR! jajajaja se ve que no aprete bien la cinta de la bolsa y cuando subio la bolsa se salio un poquito, pero no ha afectado nada al resultado final, ademas fue casi al final! Y con tanta miga los mellados se han puesto morados, y yo, hoy desayuno Andaluz! Este pan caera un par de veces en semana segurito segurito!!! jajajajaja
Si anna, tienes razón a mi me pasó en casa de una clienta, en ese caso, hay que poner la rejilla, lo más abajo posible. me alegro que todo acabase bien, jeje 🙂
Lo hice el martes y quedo genial, y eso que tuve un percance, mi horno es mas pequeño de altura que los normales, así que al rato veo que la bolsa tocaba la resistencia del grill, así que tuve que cambiar la bolsa cuando empezaba a subir y crei que ya no saldria bien, pero le cambie la bolsa y quedo genial.
Sin aire mejor para esta receta, por la bolsa. Calor arriba y abajo y dejarlo sobre la rejilla del horno en una segunda altura.
Hola Alicia, muchas gracias por la receta, esta tarde, manos a la masa!!! Tengo una duda, el el tema horno, lo haceis con aire o sin? Muchas gracias, Núria
Vanesa, en los supermercados las tienen en las especias, por ejemplo los botecitos de sésamo y las de amapola en las herbotisterias 🙂 Me alegro mucho de tu exito.
Elena, pues con un cuchillo de sierra finito, queda muy bien, y este con el cuchillo electrico pq el que sobra, me lo hago en rebanadas finas para tostadas. 🙂
Hola Alicia, te sigo desde hace tiempo y he hecho muchas cosas que estan de muerte. Me gustaria preguntarte como y con que haces los cortes del pan para que salga tan bonito.
Muchas gracias por tu trabajo y por tu buen humor.
Elena
Lo hice anoche y me salió perfecto!!! Es el primer pan que hago y que facilito!!! Donde puedo comprar las semillas??? Porque en consum no encontré…
Espectacular este pan!!!!!!!!! lo hice ayer y quede gratamente sorprendida. Es un pan básico pero tan rápido que sabe a gloria, crijuente por fuera, esponjoso por dentro….. me ha encantando, mil gracias
Hola Alicia, hoy hice la receta de este pan y después de no sé cuantos fracasos porque aquello resultaba cemento armando y no exagero nadita, me salió un pan muy rico, seguro que el segundo aún mejor. Gracias como siempre por hacernos más fácil todo con tus recetas. Un beso guapa
Ya lo había leido por ahi… pero yo sigo con mi pyrex, aunque si soy sincera… ni sé la de tiempo que no hago pa 🙁
Os doy un consejo… para que no quede tan denso… una vez “amasada” en la maquina… deja que leve o doble su volumen… igual media hora con los calores que tenemos y luego sigues con la receta… formar bola y hornear.
Besicos
¡Buenísimo! Lo hice ayer y esta mañana me he tomado una tostada y estaba realmente bueno.
Bueno, hice el pan. De pinta precioso, al corte tambien pero me ha quedado muy densa la miga, la verdad es que aunque estaba bien cocido y tierno costaba comerlo. Algo no estaba bien ¿alguna idea?
Que maravilla de pan y que forma tan interesante de hacerlo… Me apunto tu receta. Un besazo!!!
¿Y las semillas cuando se ponen?
Estoy horneando el pan, “si sale con barbas San Anton y si no la Purisima Concepción”. Nunca antes, en mis muchos años, me he atrevido con una masa ni siquiera para una empanada. Deseadme suerte, todo el mundo dice que es muy facil, si no sale bien será un duro golpe para mi autoestima. ¡AY!
Yo lo he hecho estas vacaciones y menudo éxito.
A veces, divido la masa en dos y hago dos panes.
Se hace tal como dice Alicia, y se puede usar levadura de panadero seca, aunque para mi gusto, queda mejor con la fresca.
La bolsa va creciendo, a tope …da para todo lo que sube el pan. Has de poner la bola de masa centrada y cerrar el extremito de la bolsa, para dejarle sitio. Puedes ver la foto, bajo el título de la receta.
Claro que si, igualmente, amasas como tu tengas costumbre y para dentro de la bolsa. 🙂
Y si no tienes thermomix ,lo puedes hacer igualmente?
Perdona mi torpeza, pero si lo metes en la bolsa y lo cierras, al subir la masa en el horno no rompe la bolsa???
Si Pilar,sin problemas, pon un sobrecito de la seca y hazlo desde el primer momento, cuando ponemos los líquidos a templar ese minuto. 🙂
Ali, una receta estupenda para los que no estamos acostumbrados a hacer pan, me llevo la receta
besos
Exquisito pan. Gracias.
Que buena pinta tiene. No suelo hacer pan, pero si es asi de rapido, quiero probarlo. ¿Podria sustituir la levadura prensada por levadura seca de panaderia? y si es asi en que proporción.
Gracias y besicos.
Muchas gracias a todas 🙂
Así es, es un pan expres, das forma de bola nada más terminas de amasar y para dentro de la bolsa. Con el horno en frío, sin precalentar.
Oh que buena pinta tiene ese pan!!! yo hago mucho pan sobretodo chapatitas,a mis niños les gustan mucho.Esta receta la tengo que hacer,espero que me salga como a ti. Besitos.
Hola, perdona mi torpeza, pero es que he hecho pocos panes. No tiene tiempo de “subida”???va directamente a la bolsa??? Gracias por tan buenas recetas.
OH que pinta tiene ese pan!!!esta diciendo¡¡¡ cómeme!!!Yo hago mucho pan sobretodo chapatitas a mis hijos les encanta.Este pan lo voy a hacer en cuanto pueda. Besitos.
Se nota que ha quedado esponjoso; me comería una rebanadita ahora con tomate y aceite, y unas lochas de jamón serrano ^o^
Bss
Yo lo suelo hacer los domingos, pues no hay nada mejor que el pan recién hecho con un buen “perolet de all í oli”
Bueno a disfrutar lo que queda de verano.;)