Brazo de gitano cebra

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en la cocina. Me he vuelto muy muy perezosa y recurro a postres rápiditos. Pero con este bizcocho lo he pasado en grande, he vuelto a sentir ese “nervio” mientras lo preparaba, esa ilusión mientras se horneaba, esperando que el resultado fuese el que yo esperaba …..

¡¡Que nooooo!! que no fué el que yo esperaba, (me ha pillado desentrenada)  pero para ser el primero, no estuvo mal la cosa. La parte blanca creció tanto en el horno, que casi me quedo sin espacio para la parte de las rayas negras, por eso lo dejaré como consejo en las notas.

Madre mía que rico está. Otro día lo repito con la plantilla de jirafa. ¡¡Qué mira que hay plantillas de animales por internet!! Buscamos una que nos agrade, “la guardamos” y que la suerte nos acompañe. que si yo he podido…con el peaso pulso que tengo….¡¡a vosotros os saldrá mejor!!

 

 

Brazo gitano cebra

 

 

Brazo gitano cebra 2 thermomix

 

 

Brazo gitano cebra 3 thermomix

 

 

Brazo gitano cebra 4 canecositas

 

BRAZO DE GITANO CEBRA

Ingredientes:
Masa
4 huevos
120gr de azúcar
90gr de harina
1 pellizo de sal
2 cucharadas de cacao en polvo
Mantequilla derretida

Trufa falsa
400gr de nata para montar bien fría
3 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de azúcar glas (opcional)

Preparación:
Precalentar el horno a 180º
Ponemos la mariposa en las cuchillas, los huevos y el azúcar. 6min/37º/vel.4
Programamos 6 minutos más a la misma velocidad, sin temperatura
Añadimos la harina y la sal, mezclamos 10 seg/vel.2 Terminamos de envolver con la espátula.
Separamos un tercio de la masa, a una manga pastelera con boquilla redondita y lisa. (O le hacemos un corte pequeño a la bolsa)
A la mezcla que ha quedado en el vaso, le añadimos el chocolate y mezclamos 10seg/vel 2. Reservamos en una manga pastelera.

Montaje
Colocamos en la bandeja del horno dos folios con el dibujo cebra. Encima un papel de hornear que pincelaremos con mantequilla derretida. Y sobre este, vamos rellenando los espacios blancos con la primera mezcla de bizcocho. Horneamos durante 2 minutos a 180º. Sacamos y vertemos por encima el resto de la mezcla con chocolate. Empezamos por los huecos, pero terminaremos cubriéndolo por completo.
Horneamos de nuevo unos 9 minutos.

Sacamos la plancha y le damos la vuelta sobre un paño húmedo. Retiramos el papel con cuidado. Volvemos a levantar la plancha y la ponemos en la misma posición que ha salido del horno (encima del paño húmedo), así al enrollarlo, quedará por fuera el dibujo.
Dejamos que se enfrie mientras preparamos al trufa falsa.

Brazo cebra 5 thermomix

Trufa falsa:
Colocamos la mariposa en las cuchillas, la nata bien fría y el chocolate. Montamos a velocidad 4, sin tiempo, mirando por el bocal. Como no llevaba azúcar, la mía la tuve unos 34 segundos aprox. Luego mezclamos con una espátula de silicona, el azúcar glas. Movimientos lentos y envolventes.

Rellenamos el brazo extendiendo la trufa, dejando unos dos dedos libres del borde, para que no se salga. Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

 

NOTAS:
No tenía cacao puro en polvo y puse cacao a la taza. Por eso, a la trufa no le añadí azúcar, también porque controlo muchísimo mejor la nata sin azúcar, monta más rápido. Luego no me importa, añadirla a mano si lo necesita.

Un consejo que me parece muy importante es que los bastoncillos de masa blanca, no sean muy anchos, pues luego se expande bastante en el horno y tapan espacios que deberían ir en chocolate, como me ha pasado a mi.
Si os da miedo, no repartir bien la cantidad de masa, primero haremos las rayas blancas, por si necesitamos algo más de lo que hemos apartado y luego ya mezclamos con chocolate el resto.

Tendremos que imprimir dos folios, así las plantillas nos cubre toda la bandeja.

Esperad una horita con el brazo de gitano en el frigorífico antes de servirlo. Está mucho más bueno, pues la trufa humecede la plancha…ummm!!

Share Button

Comentarios: 10

  1. Mª José 21 abril, 2015 a 10:46

    Gracias!! ya lo he mirado, lo haré en el cumple de mi pequeño que hoy se hace ya mayor. Me encanta. Gracias de nuevo.

  2. Alicia 20 abril, 2015 a 21:41

    Aquí te dejo un bracito de tiramisú, jeje

    http://www.recetariocanecositas.com/rollo-de-tiramisu/

  3. Mª José 20 abril, 2015 a 15:54

    Vaya brazo más chulo, para el cumple de mi hijo lo hago. Y se podrá hacer con sabor a tiramisú, verdad? Que rico.

  4. Alicia 20 abril, 2015 a 15:44

    Hola Rafi: Pon en tu buscador de google “plantilla cebra” y pincha en imagenes, salen cientosmil. 😉 Los transfers, ya es más complicado, hay que comprarlos, por donde yo vivo creo que tampoco hay. LO mismo para los transfers, probaría en internet, quizá en la tienda de maria Lunarillos, los encuentres.

  5. rafi romero 20 abril, 2015 a 15:36

    hola alicia me podrias decir donde encontrar las plantillas , tampoco encuentro n ningun sitio los trasfer vivo en fuengirola. Me vuelven loca tus recetas gracias

  6. montiel 20 abril, 2015 a 0:05

    ñan ñan que bueno esta

  7. Alicia 19 abril, 2015 a 21:11

    Feli, mucho me temo que si has tenido tiempo, ya estarás en faena, jajaja, con lo rápida que tu eres!!
    Cuando saco el bizcocho le doy como dos vueltas, primero para despegarlo y luego de nuevo, otra vuelta para que quede el dibujo en la parte de abajo. Ahí lo enrollo junto con el paño mojado, y si queda así con el paño húmedo por dentro y cubriéndolo un buen ratito, hasta que se enfría. Así queda blandito y lo puedes desenrollar sin problemas para dejarlo plano y rellarno. No se si he liado o me habrás entendido, jijiji

    …..
    Mira que lo sabíaaaaaaa!!! Te ha salido de 10!!

  8. Alicia 19 abril, 2015 a 21:08

    Holaaaa guapaaaaaa!! ¿A regimen? no se que vas a perder hija mía, los andares… Si estás estupenda. 🙂

  9. Feli Carratala 19 abril, 2015 a 18:43

    Hola Cane! Como siempre a probar tus recetas.
    Tengo una duda,cuando sacas la plancha de bizcocho y ya le has dado la vuelta la enrollas o la dejas plana hasta poner el relleno
    un saludo guapa!!

  10. Missis (Carmina) 19 abril, 2015 a 8:53

    Ainsss Cane!
    Es de los postres que me gustan a mí… fáciles y vistosos (los brazos de gitano)
    Ni se la de tiempo que no los hago, pero también estoy a régimen y prefiero no tener tentaciones…
    Queda apuntada jeje.

    Un abrazo bonita 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.