Turrón de dátiles y nueces

Julia López es una seguidora-lectora del blog, me pasó por correo este turrón que preparaba su madre, y me faltó tiempo para probarlo, me gustan tanto los dos ingrendientes… Son unos bocaditos perfectos para tomar el café. Y animo a Julia, a registrarse en Mundorecetas y a participar, seguro que nos estamos perdiendo muchas recetitas buenas.
Muchas gracias Julia, en especial a mi madre, le encantó este turrón. Aunque más vale que prepareis poca cantidad, pues llena muchísimo, jijij.

 

TURRON DE DATILES Y NUECES
He utilizado la mitad de ingredientes que lleva esta receta, por si resultaba demasiado dulce, así me ha salido una torta. 

Ingredientes:  
120 grs. de azúcar
300 grs. de dátiles sin hueso
200 grs. de nueces sin cáscara y trituradas groseramente.
7 cucharadas de agua 

Preparación:
Triturar las nueces, yo lo he hecho con la th, a velocidad 5 unos segundos, que queden a taquitos pequeños.
Quitar el hueso a los dátiles o comprarlos ya sin hueso como he hecho yo. Se mezcla en una sartén el agua, el azúcar y los dátiles (yo los corté a trocitos). Se pone a fuego lento, hasta que se derrita el azúcar y  los dátiles, machacándolos con una pala de madera. Cuando está echa una pasta se añaden las nueces un poco machacadas y se remueve todo. Se vierte un una bandeja de albal. Se deja un par de días y ya se puede comer. Para la presentación: Al sacarlo de la bandeja se pueden poner unas nueces de adorno. 

NOTAS: La madre de Julia, cocolaba la masa en un paño húmedo y ahí le iba dando forma de tableta, lo guardaba en la nevera un par de días. Pero ella, lo echa directamente en una bandejita de esas de albal y lo deja secar unos días. A mi se me ocurrió utilizar las obleas y no ha quedada nada mal. La dureza no es ni como el de Jijona ni el turrón duro, se parte con cuchillo, pero se puede morder perfectamente, como el pan de higo. 

Esta es la foto del turrón de Julia:
 

 
 

Share Button

Comentarios: 10

  1. Alicia 29 enero, 2014 a 22:20

    En las tiendas de chuches venden.

  2. maria 18 diciembre, 2013 a 21:59

    hola queria saber donde compras las obleas ,un saludo

  3. alicia 30 diciembre, 2012 a 7:11

    miaaaaaam!!!! le voy a mandar el link a mi padre que seguro que le encanta esta receta!! Que buena pinta!

  4. sara 22 marzo, 2009 a 0:00

    vaya pinta tiene este turron

  5. larociera 7 diciembre, 2007 a 0:00

    QUE DICES ALICIA ABANDONARTE YO ….ESTAS LOCA…MI PAGINA PREFERIDISIMA DE TODAS?
    NI LO SUEÑES …LO PRIMERITO QUE HAGO TODOS LOS DIAS ES MIRAR SI HAS PUESTO ALGUNA RECETA NUEVA ASI QUE YA SABES , AQUI UNA DE TUS FANS JEJEJEJEJ INCONDICIONAL UN BESOTE GRANDE PARA TI.

  6. julia lopez 6 diciembre, 2007 a 0:00

    Sigo: dice mi costilla que al poner las obleas no se aprecia como queda el turron. De todas formas está bien porque en vez de turron pues…. pueden ser tortas.Ya me gustaria a mi tener tiempo para hacer tantas cosas como haces. Eres genial.

  7. julia lopez 6 diciembre, 2007 a 0:00

    Acabo de ver el turrón. Me ha hecho mucha ilusión. Has tenido una idea genial al ponerlo con obleas, aunque dice mi costilla que

  8. Alicia (Canelona) 6 diciembre, 2007 a 0:00

    Hola Rociera…¡¡cuánto tiempo! ¿me habías abandonado? jijijiji. Las obleas, las compro en una tienda de frutos secos, las venden a granel, pero si no tienes, puedes hacer como Julia, meterlo en una bandejita, que sea finito, que está muy dulce, así puedes cortarlo a trocitos como bocaditos, sin cansarte, que dura mucho.

    Besitos

  9. larociera 6 diciembre, 2007 a 0:00

    alicia aqui no encuentro ls obleas para el turron ¿ como lo hago?

  10. Cabriola 6 diciembre, 2007 a 0:00

    Dios mío te he visto en Mundorecetas y este turrón es impresionante !! estoy con los ojos como platos !!

    gracias por al receta, esta la haré fijisimo

    besos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.