Os comentaré que esta receta es la típica en la que ponen al lado una foto de esas que se te van los ojos detrás….y luego…..
¡¡todo mentiraaaaaa!!.




Y claro, luego te das cuenta que comparando lo que te ha quedado a tí con la dichosa foto, ves que allí no aparece la patata por ningún lado, el repollo todo sueltecillo y los trocitos de panceta se ven hasta crujientes..¿Como van a quedar crujientes si están cocidos?

Vamos! una fotografía totalmente preparada para desatar “la gula” humana.








TRINXAT DE COL (Trinchado de col)
Del libro: Cocina Regional Thermomix
Ingredientes:
650gr de repollo cortado a trozos regulares
70gr de aceite de oliva
3 dientes de ajo
150gr de panceta en dados ( puse una tarrina de bacon a taquitos)
100gr de agua
Sal
5oogr de patata cortada en trozos (puse una gigante)
1 butifarra negra (opcional)
Troceamos la mitad del repollo 8 segundos al 4, y reservamos en un bol grande. Troceamos la otra midad 8 segundos al 4 y reservamos en el mismo bol.
Ponemos el aceite en el vaso y lo calentamos 3 minutos, temp. varoma, vel. 1
Incorporamos los ajos y los troceamos 3 segundos al 6. Agregamos el bacon y programamos 5 minutos, temp. varoma, vel.1
Añadimos la col, el agua y la sal. Programamos 20 minutos, temp. varoma, vel 1. Una vez transcurridos los primeros cinco minutos (el repollo ya habrá bajado un poco), añadimos los tacos de patata por el bocal.
Ahhh! y utilicé otra tarrina de bacon a taquitos para dar el toque final. Lo metí en el microondas entre papel de cocina unos minutos, para secar los taquitos.
NOTAS:
Con estas cantidades nos da para cuatro personas, podemos tomarlo como plato único (sobre todo si añadimos la morcilla) o servirlo como guarnición.
Nosotros lo tomamos con pollo al horno, y he de decir que lo que nos sobró fué el pollo, venga dar tenedorazos a la guarnición del centro de la mesa, sin parar. ¡Riquísimo!
Si sois “repolleros” (qué bonito vocablo) os recomiendo también esta otra receta de repollo salteado, que aunque la preparación parece la misma, queda diferente.
Hay que ver lo que una cambia, antes no podía ni ver ni un repollo y desde el año pasado, es una verdura que me gusta, pero solo si se cocina con thermomix, que así no huele. Lo preparamos rehogado y está muchísimo mejor que hervido.
ostras, eso debe estar muy bueno, si te pasas de nuevo por aqui, explicame un poquito más. 😉
A mi me encanta el trinxat, yo le hago la forma típica de tortilla y queda ligeramente crujiente por fuera
es la primera vez que escribo un comentario aunque preparo muchas recetas de las tuyas porque sale todo perfecto y eres de gran ayuda.saludos!!!!
Muchas gracias 🙂 subidón subidón, jajaja
hola alicia no hay ninguna receta tuya q halla hecho q no nos encante hoy le ha tocado al trinxat y de vicio,ayer hice la merluza con gambas y ni te cuento en fin un 10 sigue asi q nos encantas un beso
Hola Alicia. Sólo quería decirte que preparé el trinxat la semana pasada y mi marido dijo lo mismo en cuanto a su aspecto, pero en cuanto lo probó … casi no me deja catarlo a mí. Una receta sencilla, rapidísima, inodora (qué feo suena esto,pero es verdad que no huele nada) y absolutamente deliciosa. Otra recetita fija pa la saca. Un besito
Hola de nuevo Alicia. He preparado el trinxat para comer, y te tengo que decir que me ha encantado!, mejor que el que he probado por ahí. Pensaba que necesitaría escurrir, pero que va. Lo he pasado un poquito por la sartén, porque por la Cerdanya se deja un poco tostadito. Y luego he tostado unas tiras de bacon y hmmmmmmmmm. Al final no le he puesto la morcilla, la próxima igual lo pruebo. Gracias por subir la receta
Que rico, madre mía!!!!!! Lo he hecho hoy para cenar y nos ha encantado a todos. Gracias Cane, eres una tía ssstupenda.
Menos mal que te dejo escribir orita, normalmente la página ya no da problemas, me alegro que te haya gustado el trinxat. Gracias por contarlo.
pues no se si porfin podre escribir,porque no me deja casi nunca,bueno esta riquisimo y la textura estupenda ,lo he hecho hoy y nos ha encantado,lo repetire
Si te sirve no eres la única que se ha puesto a preparar una receta guay y cuando se va haciendo ves que no queda ni parecido a la foto.
Por eso me gusta ver los blogs, las fotos son lo que son y no algo que cuando tu lo hagas cualquier parecido entre el original y lo tuyo es mera coincidencia.
Un besazo.
Alicia.
A mi me encanta la col, bueno yo no soy tan fisna, a la col, col… y me gusta “esparragá”, así no la he probado y he de decirte que a mí el aspecto me parece rico, rico.
besos
Me alegro de daros el empujón para que lo probeis y tambien saber que el trinxat, aunque yo sea así de torpona y no lo conociese gusta un montón a mucha gente.
Rmc…..¡¡No te burles de miiiii! jajaj, es que esta semana, no estaba para muchos trotes. Aunque hoy domingo, me parece que ya me he recuperado del todoooooo…¡¡cochinillo para comer,de postre flan de huevo y para merendar, bica gallega!!! ufffff!!
Voy a subir ahora la bica, y a partir de mañana, medio dieta..¡¡lo prometooooooo!!
No te preocupes porque creo que al que más o al que menos, le ha pasado esto alguna vez… aunque tu trinxat tiene una pinta estupenda, entiendo que muchas veces las fotos lleven a desengaño… por eso me gusta tanto los blogs… porque las fotos son lo que hay… para bien o para mal.
Un beso, guapa.
Hay que ver.. hay que ver.. si parece que hasta aquí llega la “crisis”.. Todavía recuerdo cuando.. in illo tempore.. entraba y encontraba unos pedazo tartas que quitaban el sentío.. Un domingo ¿y la página de verde..? Mmmm.. Jijiji.. Un besiño.. Alicia.. (y guárdame un plato.. que voyyyyy..)
Alicia que sorpresa¡¡ yo tambien hago el trinxat, pero resulta que debo ser un poco tonta, porque lo hago aun en la olla tradicional, no pense que en le thermomix me saldria asi de xulo, asi que esta semana lo hago¡¡¡¡ tenemos ya que ponernos a dieta, aunqueno se …..si esto cuenta como dieta o no?, Bueno no comeremos segundo plato, (asi si que valdra no? )
Muchos animos yme alegro de que ya te haya pasado el resfriado, en casa aun lo vamos arrastrando.
Ese suele ser un problema muy común con las verduras. No son fotogénicas. El pobre trinxat, que es una delicia, visualmente es una masa parduzca. Creo que es un problema a la hora de que la gente se decida a comer verduras. ¡Menos mal que tú eres valiente y le has dado una oportunidad!
Saludos,
Nik
Por cierto que se me olvidaba, a mi me ha pasado lo mismo con el repollo, de no gustarme nada de nada a encantarme, asi que esta receta seguro que cae. Te recomiendo por cierto que pruebes el repollo relleno ummmmmmmm delicioso
Pues creo que te ha quedado con una presencia fantastica, a mi me abre el apetito ;). Pero a mi me ha pasado con una receta de la revista, el cardo con setas y almejas…….. me ha quedado que daba pena verlo, aun no me he atrevido a subirlo, pero tendré que hacerlo, porque de sabor estaba muy bueno 😉
perdona, sofrío 2 puerros, 🙂
Hola Cane, a mi me encanta el trinxat, lo hago de forma tradicional,
pero lo hago diferente.
Sofrío 2 puertos, y entonces al sofrito añado la col y la patata, en olla a presión 4 minutos.
Después en una sartén sofrío la panceta, y la botifarra, y añado la verdura muy escurrida. hago que se mezclen los sabores, y ya está,
y para decorar en el micro, hago jamón crujiente, y lo emplato con aros.
Lo hice para Nochevieja, y es tan sencillo, pero tan bueno.
saludos
¡Qué bien que ya estés de vuelta! Es que somos unas ansiosas, no respetamos ni un resfriado…
Incultura culinaria la mía que no tenía ni idea de este plato, así que como me encanta en repollo tengo que probarlo.
¡Gracias guapa!
HOLA GUAPA me alegra saber que estas mejor,te estoy leyendo y me parto de la risa porque te imagino como en el video to cabrea mirando el trixat,eres autentica un besito de chocolateeee.
jejeje.. menudo disgusto, aunque ya veo que era infundado, pues el trinxat, por lo que veo es asi.
Yo no lo he hecho nunca pero te voy a copiar la receta porque me gusta mucho el repollo. Siempre lo como cocido y luego rehogado com ajo y pimentón o en sopa.
Un besito.
Es un plato que hago a menudo, pero con el método tradicional.
Afortunadamente eres una maestra y saliste airosa de lo que iba a ser un puré, da mucha rabia cuando siguiendo la receta paso a paso el resultado es muy diferente a la foto.
Besos.
¡Hola Alicia! Ya veo que has comenzado el año con renovadas energías ¡Estupendo! A ver cómo se presenta, esperemos que sea mejor que el anterior. Ya sabes, por pedir que no quede, jajaja.
Un beso.
Mi madre sin saberlo hace el trinxat pues hizo el invento un día de freír la col y ponerle un poquito de longaniza, y desde entonces es uno de los platos de casa jajajaja. Si es que lo de cocinillas se lleva en la sangre .Su último invento fue una comida de remostrons (sobras)compró un buen trozo de lomo y lo rellenó con una mezcla q hizo en un bol con los frutos secos orejones,pasas,nueces ,trocitos de turrón diversos blando,yema y unos trozos de beicon y lo introdujo en el horno,no se si será otra receta conocida pero a los comensales nos supo a gloria.
precisamente me acaban de regalar una bien grande asi que caeraa la berza tipica de Almeria y esta receta tuya
¡¡besos¡
Cane ya estas “buena” esos madriles no te prueban, el trinxat muy bueno mi madre lo hace con llonganisa y botifarra.
Mañana te llamaré.
Hola cane, me alegro que ya estés mejor de tu resfriado…. pues la foto tiene una pinta estupenda. si no lo dices ni me entero…. a mi el respollo me encanta….
besitos.
nena yo por un trinxat de la cerdanya MATO y por este también.
que bueno a mi me encanta,estoy engancha leyendo la receta y es que asta te imagino en la cocina cabrea ,jajajajaja,me a legro que estes mejor de tu resfriado ,pero a ti no te frena ni estar mala?no paras ,bueno esta la apuntare que seguro que cae.
Estaaaaaaaaaaaaa me la apunto y la hago pronto!! (otra para la maquinita)
A mí la col me encanta, la hago como dices que la prepara tu suegra. Yo incluso me atrevo a hacerla asi y luego mezclarla con unas alubias caldosas y queda un plato completito y rico, y sin butifarra jaja. Un besico y cuidate.
Te ha quedado estupendo. Igual que “doraste” el bacon en el micro, podías haberlo hecho con la butifarra. De todas formas tiene que estar fantástico. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
A mi tambien me pasó eso con el repollo, lo odiaba, hasta que probé el de mi suegra y me encantó…ummm. Pero nunca pude copiarle bien la receta, a mano, hirviéndolo y luego rehogándolo, a mi no me salía igual que a ella, supungo que debe tener muy buena mano para las verduras. jejej. Hasta que con la receta del repollo salteado para thermomix, di en el clavo.
Lo que yo quería explicar, es que no me quejo de esta receta de hoy, que me parece buenísima, si no de la foto que nos enseña el libro. Apenas sale un poquito de repollo, lo “esconden” o sirven entre hojas de repollo grandes y crudas, a modo de cuenco. Y claro…ahí se ve todos los ingredientes que lleva tan sueltecitos….que si nunca has preparado el trinxat, crees que te ha salido fatal o que la receta no pega con la foto que tu has visto.
Una vez pasado este susto…y más cuando yo tambien comprobé por internet las fotos de otros trinxats, te das cuenta, que siiiiii, que sale como debe 🙂
Sigo empujándo a la gente que no sea “repollera”, ajjajaja, a que pruebe una de estas dos recetas, la de hoy o la que he dejado en las notas 😉
Ya me contareis… 😉
pues yo no lo veo tan mal cosas peores se ven
Tus fotos están muy buenas, aunque no sean las del libro y ya se me abrió el apetito, a mi la col siempre me viene bien, una ricura. Te dejo un besote
Hablando de repollo, mi madre alucina conmigo, porque no lo comía viviendo con mis padres, y ahora sí. “Si no lo veo no lo creo”, me dice mi madre, ja ja ja. Y la culpable es mi hija, que como lo probó y le gustó, me animé a hacerlo para los tres de la casa: hija, madre y padre. Sin duda que me apunto esta receta, vaya que sí, ahora mismo.
Me alegro de que estés recuperada de tu catarro. Y siento no haber podido ir a verte cuando viniste a Madrid, pero mi abuela materna estaba muy enferma, y de hecho nos dejó el día 5.
Un beso.
A mi me encanta el trinxat, queda muy rico!
Feliz fin de semana guapa 🙂