¡Qué buen tiempo que nos hace por esta zona!
A mediodía 25 graditos de temperatura….¿y cómo los aprovecho?
Cualquier persona “normal”,
saldría a la calle a disfrutar del sol, y yo estoy más feliz que una perdiz en la cocina,
viendo como sube la masa en un periquete.
Esta temperatura me encanta, las masas suben rápido y a la vez, no da pereza encender el horno…¡Así tenía que ser siempre!
un microclima estupendo, al menos….encima de mi casa. En la de al lado….
“ya s’apañarán”.
Hoy he preparado la masa del famoso Kringle Estonia, relleno de nutella y almedritas.¡¡ummm! además, como no tenía prisa, lo he dejado levar dos veces y no os imaginais lo blandito que ha quedado.
Tan solo una pega…., que luego me he arrepentido de haberlo decorado con la glasa, entre lo dulce del chocolate y la decoración….
tengo las amígdalas “garrapiñás”.
.
.
.
TRENZA DE CHOCOLATE
Ingredientes
Masa
50 gr. de azúcar glass.
Ralladura de medio limón (opcional).
120gr de leche.
30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
15 gr. de levadura fresca.
1 yema de huevo. (reservar la clara para más tarde)
300 gr. de harina de fuerza.
1 pellizco de sal.
Un chorrito de agua de azahar (opcional)
Relleno
Nutella, no la he pesado, pero serían unos 100gr
Almendras tostadas o nueces
Glasa
1 clara de huevo
100gr de azúcar glas
Unas gotitas de zumo de limón
Preparación:
Ponemos en el vaso el azúcar y pulverizamos 15 segundos al 10, bajamos los restos con la espátula y agregamos la leche, la mantequilla y la levadura. Programamos 1 minutos, 37º vel. 2
Añadimos la yema y mezclamos, 4 segundos al 3
Incorporamos la harina y la sal. Amasamos durante 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos que doble su volumen.
Precalentamos el horno a 180º
Picamos las nueces o almendras tostadas, 5 segundos al 4. Las reservamos.
Cuando la masa ya ha doblado su volumen, , la ponemos sobre una superficie de trabajo bien enharinada y la estiramos con un rodillo, hasta tener un rectángulo (Al principio parece que sea misión imposible, pero en cuanto la estiras un poco, ella sola te ayuda y es fácil seguir estirando y estirando, no asustéis)
Ponemos la nutella o nocilla en un bol y la calentamos en el micrrondas unos segundos, para que nos sea fácil extender, no hay que poner una capa gruesa. Espolvoreamos con las almendras o nueces.
Enrollamos el rectángulo por la parte más ancha, como si fuese un brazo de gitano. Cortamos ese rollo por la mitad a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar, la puntita que quede unida. Lo haremos con un cuchillo afilado o a mi me sale mucho mejor con unas tijeras.
Ahora, vamos cruzando las dos tiras de masas, formando la trenza, intentando que los bordes cortados (que parecerán mil hojas) queden hacia arriba. Escondemos el borde final y dejaremos sobre la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. (En este momento, podemos hornearlo ya, o bien…dejarlo un ratito más para que vuelva a crecer la masa, antes de hornear)
Horneamos de 20 a 25 minutos, según hornos.
Mientras tanto, preparamos el glaseado, en el vaso 20 segundos al 6. Cuando salga la trenza del horno, en caliente, lo adornamos con el glaseado y dejamos enfríar o templar antes de servir.
Por un lado…..
Por el otro….
NOTAS:
Os dejo aquí, unas fotos de más o menos el paso a paso. .
No tengo muchas notas, a mi me parece facilito, para lo resultona que queda la receta, la masa perfecta. Se puede manejar bien, aunque lleve mantequilla y huevo.
En los últimos momentos de horneado, como todos los hornos no son iguales, vigiladlo, por si hay que abrir y poner un papel de aluminio por encima, para que no se queme en exceso.
Recordar lo de la decoración, la glasa, me cansa, a la próxima, lo espolvoreo con azúcar glas y listo! menos trabajo y más ligero al paladar…¡qué bien hablo! y encima mi trencita con almedras crocanti…ainss maree todo bien dulce.
Aunque si quereis adornarlo con glasa, es cómodo hacerlo con un biberón para salsas.
Y ahora…lo mejor….¡¡A merendar !!
estoy deseando hacerla , esta fin de semana la comimos en Huesca y me encanto . La tuya es igual espero que me salga tan buena como la de Huesca
Mari, no acosnejo lo de dejar la trenza toda la noche, se podría pasar de levado y por otra parte, tampoco es una masa que aguante horas muy blandita, para eso mejor otras que tengo en la página. 😉
La masa de los enrolladitos crece el doble, demasiado esponjosa diría para esta receta, teniendo en cuanta que el verdadero Kringle apenas tiene un levado,con dos crece tambien mucho, sale una trenza gigantosa 🙂
Mari, con tu permiso Cane, me choco la textura pero me encanto la presentacion. Cane tiene una receta de enrrolladitos de canela. La mase es estilo brioche, y una vez echo el brazo gitano lo he cortado como la trenza! Problemas… me ha costado mucho hacer la trenza. La he tenido que meter en un molde redondo y rizarla girandola dentro del molde porque se me descolgaba y no la puedes trabajar como la trenza original. En el horno HA CUADRUPLICADO! menos mal que la he dejado en el molde. Muy bueno y esponjoso. Suerte!
se puede preparar la masa y dejarla toda la noche y prepararla a la mañana siguiente??
es que la hice la trenza estas fallas de un dia para otro y la encontre un poco dura.
gracias xicas!!
La hice anoche y queda espectacular! es la primera vez que hago una masa estilo pan y me ha salido muy bien, pero me ha costado hacerme a la textura, no se, es como pan pero la corteza esta crujiente y el interior es mas a pan acimo. Pienso repetir tanto con relleno de canela y de sobrasada.La presentacion DE ESCANDALO! Eche la levadura en la leche, y cuando se diluyo hice la receta tal y como Cane la explica.
Gracias por contestar fizadera, es que tuve dos malas experiencias con levadura fresca descongelada, no conseguí que levara…ni un poquito…las dos veces.
Yo use levadura fresca del mercadona congelada dura como una piedra y funciono bien, solo lo deje un poco mas de tiempo a 30º, para que se desiciera mejor. animate.
Hola¡¡ Alicia o quien sepa, la quiero hacer pero no tengo levadura fresca, bueno si tengo pero la tengo en el congelador y mi experiencia no ha sido muy buena con levadura fresca descongelada, se puede hacer con levadura royal?? cuantos gramos?? gracias¡¡¡¡
!!!La he hecho hoy !!!! Muy buena una receta muy facil y queda espectacular, la masa se estira de maravilla y con el calorcito de la cocina sube una barbaridad. La hice de nutella y almendras.
La proxima vez de sobrasada. Besos…
Umm,que apetitosona!
Tiene una pinta espectacular asi que la voy a hacer muy pronto.
La acabo de hacer… aunque me ha quedado más “mastodonte” no la he estirado tan fina y como a mis hijos les gusta sin frutos secos… es lo que hay, ahora está enfriando a ver que les parece. Ya os comentaré… oler huele muy bien 🙂
!!AYYY KIEN COGIERA ESOS GRADOS D SOL!! JOLINES ME DA LA SENSACION DE KE LLEVA UN AÑO SIENDO INVIERNO.YO SOY DE CALORCITO PERO NA…KE SE LE VA HACER. ALO KE IVA ,KE ME VOY A PONER MANOS A LA OBRA CON ESTA TRENZA ESO SI ,SIN GLASA.HABER COMO SALE ..TE CONTARE.BSSS
Qué chulo te ha quedado!!!!tengo pendiente hacer esta masa a ver si me animo ahora que la temperatura, como tu dices, favorece el levado rápido.
Besicos
Què rica, pecado mortal, tengo que atreverme a hacerla.