Ainss la mareeee del corderoo…
con la ilusión que tenía yo este año con mi tarta de San Calentín
y que desastreeeee…Tenía la tarta congelada y se me ocurrió pasar el soplete por los laterales del molde, para poder levantarlo sin problemas, otras veces me ha ido fenomenal este método y justo ahora….¡¡plofff! un poco más y la derritoooo. ¿Me quedaría así de mal por eso?
En esta fecha, me gusta preparar una tarta casera, pero apuntito estuve de no hacerlo. Iba yo por el “calefú” y en mi cesta,….
6 eurazos de frambuesas frescas,
¡¡Ahí es ná!!
cuando me topé con los congeladores llenitos de tartas corazón monísimas y baratísimas. ¿De verdad me vale la pena meterme en faena? Ainsss el amorrrrr,
todo lo puede….
Estoy contenta del resultado, está muy rica. El punto ácido de la frambuesa con la mermelada dulce, queda perfecto. ¡¡Qué bien me vendo!! ¿Verdad?
En fin, que aquí os la dejo….así…. como un poco de lejos…que parece que se disimulan más los fallos.
Teneis que observarla con el mismo cariño que mi maridín…¿eh?
que así la vereis perfesstaaaa,
igualito que me ha dicho él….
Aiss loviuuuuuu, aiss loviuuuuuuuuuuu
MOUSSE DE FRAMBUESA
Ingredientes:
Base
Galletas trituradas con mantequilla o plancha de bizcocho.
Laterales
Utilizaremos “algo” que tenga color fresa como relleno, para que “conjunte” con el mousse. Bien, bracitos de gitano sabor fresa, de compra. O en mi caso Vulcanitos.
Relleno
450gr de frambuesas frescas
200gr de azúcar
500gr de nata para montar
3 claras de huevo
5 hojas de gelatina (las mías marca “mandarín”)
Cobertura
1 bote de mermelada de frambuesas
1 sobre de gelatina en polvo
Preparación:
Ponemos a remojo las hojas de gelatina a trozos, en un plato en agua fría.
Colamos la base en el molde que vayamos a utilizar y forramos las paredes con bizcochitos de fresa, que sean de nuestro gusto. La plancha de bizcocho la podemos calar con un poco de almibar ligero (una tacita con agua, azúcar y ron).
Trituramos las frambuesas junto con 100gr de azúcar, en el vaso unos segundos a vel 5.-10. Colamos el puré para quitar las semillas. Reservamos en un bol. Parece “rollo” lo de colar, pero es muy rápido y vale la pena el resultado. Mirad cuantas semillitas quedarón. (Aquí) .
Ponemos en el vaso, 100gr del puré, lo calentamos 3 minutos a 90º, vel. 1. Añadimos las hojas de elatina escurridas, sin que caigan encima de las cuchillas y removemos a velocidad 3 para que se diluyan. Pasamos esta mezcla al bol donde tenemos el resto de puré y mezclamos.
Limpiamos el vaso y montamos la nata, sin tiempo, velocidad 5. Reservamos.
Con el vaso bien limpio y bien seco, montamos las claras con el resto del azúcar. Mariposa, al tres y medio.
Unimos con ayuda de una lengua de silicona, las tres mezclas (frambuesas, nata y merengue), con movimientos envolventes y suaves. Volcamos el mousse dentro del molde y alisamos, apretando aunque suavemente, para que el mousse entre por todo y no queden burbujas de aire.
Guardamos en la nevera o congelador, hasta que cuaje.
Cobertura:
Ponemos agua en el cubilete, casi hasta arriba. Hidratamos allí la gelatina en polvo.
Colocamos en el vaso la mermelada y programamos 3 minutos, 50º, vel. 1.
Colamos para quitar las semillas. Volvemos a echar la mermelada “limpia” dentro del vaso, la calentamos un poquito, echamos la gelatina y removemos unos segundos al dos y medio, hasta que se mezcle bien. Volcamos sobre la superficie de la tarta. Metemos en la nevera, en unos diez minutos, con esta cantidad de gelatina, jijiji, la tendremos ya cuajada.
Decoramos al gusto.
NOTAS:
Mi molde corazón es grandote, demasié pa dos, así que con las mismas cantidades, podremos preparar una tarta de las “normales”, redondas.
A mi personalmente las tipo mousse, si son altas como ésta, me gusta tomarlas semicongeladas, me gusta ” morder”.
La cantidad de azúcar es orientativa, diría que admite más. Primero puse 100gr para el puré, lo probé y perfectamente pude añadir los otros 100gr. Así que en caso de preparar una mousse de frambuesas, id probando hasta encontrar el “dulzor” del puré a vuestro gusto.
Este año, me he “ganado” una cenita romántica, no tengo que cocinar …así que yo sigo cantando..
Aiss loviuuusss, aisss loviusssss
Perfesssssssssta, como siempre!
Besos
Impresionante!!!
Seguro que tu maridin no le vio los defectos porque no tieneeee!!!!
Esta perfecta, que viva el amor!!!!
Espectacular ésta tarta! Vaya pinta!
Wow! Te ha quedado preciosa Alicia. Toda una dulce delicia para los enamorados.
Besos.
Cane se puede usar fruta congelada?? Besos
Hola!!!
¿Y donde está el fallo de esta tarta? porque yo no lo veo! es preciosísima, ya me gustaría a mi poder comerme un buen trozo! que ricaaa
Besitos
Fallos dices, pero si esta perfecta guapa, Cane te has ganado el regalin, la cena y lo que venga, jejeje
Besitos
pero esto qué es lo que es? que no me debe funcionar el reader porque no me ha avisado de ni una de las recetas! y ahora vengo y has preparado tropecientas! ais, que no puede seeeeeeeeeeerrrrrrr… Ahora a estudiármelo todo!
La tarta está preciosa!!! no sé dónde le ves el fallo…
Pues yo no sé dónde está el fallo, a mí me parece que ha quedado buenísima, además muy bien conjuntada de colores… seguro que está buenísima y con esa forma de corazón…perfecta para un día como hoy.
un beso, Cane
Te ha quedado como siempre espectacular!!! A mi nunca me quedan así las tartas, es que ya es manía… tan perfectas y tan monas… será que necesito más paciencia!!!!
Un besote
Esta chulisima la mires por donde la mires…pero nada,si no te gusta,me la llevo yo…porque ademas de bonita esta buenisima!
Besets.
Alaaaaa qué bonita no sé dónde dices que están los fallos, otra que te copio si poco a poco iré haciendo todas tus tartas sino al tiempo, jaja. Lo que decías de los gustos es cierto fíjate que a nosotros de la tarta tres sabores la capa qeu más nos gustó fue la blanca que tenía una textura más cremosa, en cuanto pueda la vuelvo a hacer con la nata y un pelín más de cantidad de líquido en las otras dos capas porque el sabor nos gustó mucho y ademas es tan tan tan bonita. un beso.
No se donde ves los fallos, yo la veo preciosa, no se la voy a enseñar a mi “paquito” , por que va a hacer comparaciones y voy a salir mal parada. Aunque yo este año, he sustituido la tarta por una noche de hotel con spa ja ja. Un besito
Yo siempre miro todo con muy buenos ojos por eso no le veo fallos bueno uno sí no tenerla en mi casa jaja
Besicos sorianos
Muy bonita tu tarta, Cane. A mi me encanta la de fresa asi que esta estar super buena, tambien.
Feliz dia de San Valentin para ti y tu Perico. Y para todas las que estamos enganchadas a tu blog.
para cuando un facebook????
Besos
Jajajaja ¿Tú quieres ver realmente una tarta con fallo en los laterales?? Pues, sin ir más lejos, el Tiramisú que le hice el año pasado a mi cuñado por su cumple…era taaaaannnnnn boniiiiitooooo… hasta que lo desmoldé y me llevé un trozo de tarta jajaja
La tuya yo la veo estupenda, aunque me da a mí que es que eres demasiado perfeccionista y tú le verías los fallos hasta al mismísimo George Clooney jajaja
Mil besos guapa y feliz día de San Valentín.
Para mi gusto te ha quedado perfecta. Hacía tiempo que no venía a verte, pero veo que no has perdido facultades.
Besicos
Pues a parte de ser preciosa tiene una pinta riquisima, asi que otra que meto en la saca.
Y espero que algun regalito te caiga mujer.
Yo es que san calentin no lo celebro la verdad.
Un besito
ahy cane menos mal que se te paso el pedo ,porque ya no se si estabas escribiendo en valencioano en español o en extraterrestre,jajajajjaajajajajaja
Ali, que te lo has currado, seguro que tienes regalito, cena y todo,como esta mandado
Te ha quedado fenomenal!!!!!! yo aún no se si preparare algo….ya es demasiado tarde ¿o me dará tiempo mañana???? ¿?¿?¿?¿
¡Feliz S Calentín!
Muchas gracias! Con buenos ojos que la veis, jeje, los laterales, que es lo chulito de la tarta, quedaron fatal, nada lisitos.Pero bueno…lo que importa es la intención 🙂
También debo decir, que si tengo que elegir una tarta mousse, me sigo quedando con la del dulce de leche, chocolate o merengada. A mi estas de frutas, me cansan. Será que no soy muy frutera. El sabor es tan potente, que me parecía que la había preparado con gelatina de sabor, en lugar de fruta normal, jajaja. Con la mousse de fresa, también me pasó hace años, por eso no la volví a repetir. ¡Qué rara soy!
Estoy leyendo que quereis prepararla para el mismo día, pero no se puede. Lo que cuaja casi al momento es la cobertura…¡¡peaso cantidad de gelatina que lleva! jajaj, pero la mousse, tarda sus horitas, se debería preparar el día anterior.
Si estais “en blanco” y vais mal de tiempo, la que preparé el año pasado es una monería. Seguro que teneis, huevos, nata, leche y fresas o melocotón en almibar. Lo único raro que necesitamos es una plancha de masa quebrada. Se prepara muy facilmente y luce un montón.
¡¡Lo que hay que hacer para conseguir una florecita! jjajajja
Me acaba de traer una rosita….¡¡que monoo!!
QUE PINTA TIENE LA TARTA SIN FALTA LA TENGO QUE HACER HOY Y MI MARIDO Y YO LO CELEBRAMOS
Pues yo ahora me comería la tarta entera jajaja,le veo una pinta estupenda.
Sí que tiene un fallo!!!!!! El de no poder de dejar de mirarlaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!! Es perfectaaa!!!! Besitos
Oyed! que agonita me da ahora veg la tadja….no me viene apeteciendjo….
Ya estozzz aqui de huevo,,, con un pedel que ni oz cuento..mi Pedico, lavandose los dientez…y yo….al pie del ca´nnonn…ya no le veo falloj a la tagtad…la veo,,chulisima….¿proqueee sedaáaa?..Bona nit…
oooo que bonita es una pasada, me encanta, no me fascina.. copiadita.
feliz dia de san calentin
Espectacular,como tu eres corazón….
Una tarta que te ha quedado tan buena, que ta va a dar pena comersela.
No se donde estan esos defectos que dices, pero yo no la veo ninguno,
como premio por ser como eres, te mereces la cenita romantica.
Felicidades pareja,que sigais celebrando muchos años mas”San Valentín”
y que tu Ali,sigas haciendo estas maravillas.
Besitos
Chelo
¿donde está el fallo?, yo no lo veo está perfecta.
¡Viva el amor!…
besitos.
Pues yo la veo perfecta y no tiene nada que ver que ya tengo un sueño que no veo y me he quitado las gafas. Me parece una tarta preciosa y todo un detallazo para la persona a la que va dirigida.
Besos y feliz día.
Alicia.
estoy de acuerdo con todas ,yo ahy a ver si le eo el fallo ,pero es que no lo encuentro no habras quemado el molde en vez de la tarta,jajajajajaja,a veces yo tambien me digo lo mismo,tantas tartas que venden para san valentin ,sale mas barata comprarla ,pero no estan igual de buenas y la mayoria de ellas no sabes ni lo que llevan,esa me la copio,pero la tendre que hacer el mismo lunes ,¿tarda mucho en cuajar?como dices que con esa cantidad de gelatina ya esta casi cuajada.
Te ha quedado mucho más que perfesssta, super mega perfectisima de la muerte, ¿vale, Mary? Un corte limpio, impoluto, ¡cuánto admiro estas cosas! Y con las frambuesas, fruta que me encanta, qué más voy a decir.
Besos
pero buenoooo ¿que estas diciendo? si esta “perfesssta” yo no veo ni un fallo pero si tu los ves me la mandas y te fabricas otra ja,ja…..
¡¡besos y no comas mucho en la cena¡¡
pero si te ha quedado preciosaaaaaa yo no le veo ningun fallo!!!!!! es perfecta!!!
Que pintaza tiene!!! Ni fallos ni na e!! Te ha quedado super bonita! Menos mal que no la has comprado porque no tiene comparación!!
Besos guapa!
Que exagerá eres, te ha quedado estupenda.
Un besote
jajaja, yo también he leído ahora mismo la introducción de la del año pasado, ya no me acordaba 😉 Esta mal que lo diga…pero cuanta razón llevo..¿o no?
De momento no tengo regalito, nos vamos a cenar ya mismo…chaooooo!!
como siempre te superas peo creo que prefiero la mousse de leche pero tanto una como la otra con una presentacion impecable.enhorabuena te has ganado la cena romantica.
Hola justo estaba mirando tu tarta del 2010 y riendome con lo de los regalos jajjaja, que lujo de tarta como vas a compararla con una de compra este año seguro q cae una orquidia minimo cuando tu perico vea esa maravilla, feliz San Valentín. me voy a ver si tengo ingredientes jajajja