

Preparación:
Es un hojaldre relleno de nata y cubierto de láminas de fresón.
Lo único más novedoso es la forma del hojaldre, que queda muy bonito:
Se corta un disco grande para el suelo 26cm
Se cortan discos pequeños ,8cm y éstos a su vez por la mitad, que queden como mediaslunas.
Se fijan con agua a los bordes del disco grande, se pincha el suelo central, se pinta con huevo y se hornea.
Una vez frío se rellena con la nata, se cubre con fresa, se pincela con gelatina neutra y se adorna al gusto.
*½ litro de leche
*3 yemas de huevo
*1 huevo entero
*40gr de harina
*15gr de maizena
*1 rama de vainilla o unas gotitas de esencia de vainilla
*90gr de azúcar
*una nuez de mantequilla, optativo (para que quede más suave)
Reservar como medio vaso de leche, el resto ponerlo en la th junto con la rama de vainilla 5 minutos a 100º velocidad 2.
Aparte, mezclar la harina con la maizena y el azúcar. Después añadir la leche que habíamos separado y mezclar bien, (esto se hace para que la crema no tenga grumos).
Añadir las 3 yemas y el huevo entero y volver a mezclar bien.
Cuando la leche de la th empieza a hervir, echar una poquita de esa leche a la mezcla anterior, volver a mezclar y volcar esta mezcla a la leche que tenemos en la th. Poner la mariposa y programar 5 minutos (o mas si fuera necesario hasta que espese) a velocidad 3, y 90º .Sacar del vaso y extender en una fuente para que se enfríe antes.
**El tiempo dependerá de lo fría que esté la leche. Si no ha espesado lo suficiente, ponerla un poquito más. Al enfriarse también espesa un poquito.

Hola.
Una pregunta. Para la cobertura, dices que pones dos cucharadas de postre en agua fría hasta que se disolvió.
De qué son las dos cucharadas? De gelatina neutra?
GRACIAS
Pues nunca pienso yo en el cubilete de cortapastas…jeje para otra vez ya lo se…Graciasssssssss
Lo importante es que esté rica….¿y cortapastas? ¿qué tal el cubilete? creo que tambien serviría.jeje
Perdón, perdón, pero ya te lo he copiado…no ha salido tan bonita como la tuya, no me llegaba el hojaldre y no encontre el cortapastas circular….me salio todo del reves, muchas gracias por ayudarnos a hacer las cosas tan bonitas y tan buenas….Besotes….
Muchas gracias.
Besos
Asun
El hojaldre lo corto con un cuchillo afilado. Sobre los moldes…no tengo ninguno caro de silicona, aprovecho las ofertas del lidl,a 5 euros máximo o en otros establecimientos de “cosas de casa” sin marca conocida, pero que dan buen resultado. Eso si, solo para cosas en frio, cuajadas, pannacottas, flanes de gelatina y todo eso. Para el horno, mucho mejor el metal. Seguro que encuentras algun molde de silicona por tu barrio, sin tener que comprar marcas caras. Besitos
Hola Cane, ya estoy aqui con mis preguntas.
¿Con que cortas el hojaldre para que quede tan bien?
Ya puestos te hago otra,tengo bastantes moldes de reposteria,son todos de metal,queria comprar alguno de silicona,pero dado el precio que tienen no se si merecen la pena,¿para que suelen usarse que quede mejor que los de metal?
Saludos.
Asun.
Hola Alicia!. Acabo de conocer tu blog y es maravilloso, me encanta. En cuanto he visto esta tarta …. bueno, la hice y fue un éxito total. La varié un poco al final, ya que no la pincelé con el glaseado sino que la espolvore con azúcar moreno y la quemé con el soplete. Gracias
Muy original ésta presentación.
Me gusta visitar tu blog y me gusta mucho la forma en que lo tienes organizado.