¡Vamos yaaaa!
que se me pasa el fin de semana, sin subir la tarta. En realidad era para mañana, pero es lo que tiene prepararla un día antes….que la ves ahí…mirándote..
.¿y quien no la parte para comprobar si está buena? No me gustaría quedar mal con los comensales…. ¿Sirve como excusa?
¡¡Bien sabe Dios!! que quería preparar la tarta de “Misis” a pie juntillas,
pero andaba mal de tiempo y decidí que no era plan, ponerme a preparar su base. (Buenooo, valeeeee,
la verdad es que les tengo pánico a las masas quebradas caseras). Sigue siendo mi espinita o espinazaaa pendiente.
No es exactamente igual en las proporciones, pues mis naranjas eran gigantes, pero los ingredientes…copiaditos, copiaditos.
¡¡Madre mía!!



TARTA DE QUESO A LA NARANJA
Receta original: Missis
Ingredientes:
300gr de queso cremoso (tipo philadelfia)
200gr de requesón (una tarrina)
200gr de crema fraîche
200gr de azúcar
Ralladura de dos naranjas gigantes
100gr de zumo de naranja
4 huevos grandes
Cobertura:
Mermelada de naranja o Kumquats
Preparación:
Precalentar el horno a 170º calor arriba y abajo.
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la th, (menos la mermelada,claro) y mezclamos unos segunos al 5.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado, preferiblemente de 24cm, el mío era de 26cm y queda muy finita. Horneamos aproximadamente durante una hora y veinte minutos, quizá menos……(depende de los hornos). Tenemos que verla bien doradita.
NOTAS: Os recomiendo pinchar en el enlace de la receta original, pues lleva una masa quebrada azucarada como base y otras proporciones.
Podemos comprobar si está cocida pinchando con un palillo en el centro. Pero en las de queso, a mi este triquillo no me sirve, siempre sale un pelín sucio. Y aunque cuando la saco, “baila” un poquito, igual que pasa con los flanes, con el reposo y el frío de la nevera coge cuerpo. Prefiero este sistema a que me quede demasiado seca.
La mermelada se pone al final, cuando la tarta ya está fria y ha tomado cuerpo, y si, la puedes preparar cuando quieras y reservarla en la nevera, con o sin mermelada, no importa si te sobra, volverla a guardar 🙂
Hola, sólo una pregunta que no me ha quedado claro ¿cuándo pongo la mermelada, antes o después de sacar la tarta del horno? si la hago hoy para comer mañana ¿la pongo en la nevera con la mermelada?
Rosa…creo que unos 40 minutos ….seguro!y luego ya a comprobar…:)
Hola,Alicia,oye esta tarta en la Fussion-Cook cuanto tiempo la pondrias?? Muchas gracias guapa!!
La hice ayer y esta buenísima.solo que yo utilice mermelada de naranja de la de “comprá”.Besos
Que buena tiene que estar con naranja si Missis la recomienda es seguro que está buena.
Saludos
Siento mucho no haber aparecido antes, he pasado el día fuera;) Os agradezco mucho los comentarios 🙂
Juana, la rustidera, la compré por internet,en la página de Tescoma.
Y la crema fraîche, es una nata espesa. Viene en tarrinas, como ha dicho miryam (muchas gracias) en la sección de fresco de los supermercados.
Chaooo, me voy que empieza la serie…(que extressss) ajjajja.
Ains que buena pinta! Además con naranjas que ahora están en su mejor momento! Muacks
Me llevo un trozo de esa tarta, no lo puedo remediar, me encanta la tarta de queso y esa mermelada de naranja le debe dar un punto tremendo.
Besos.
Alicia.
gracias myriam, voy a ir a carrefour a ver si lo veo, y me pongo con la receta que estoy deseando,
Pues a mi las naranjas ne encantan como sea, hoy he subido una panna cotta con naranja y está para chuparse los dedos.
Esta tarta con tanto queso ha de estar de muerte súbita, sea con masa casera o comprada, se ve con muy buen aspecto y esa mermelada, ummmm qué bien se ve, con razón no podías esperar.
Besos.
Hola , cuanto tiempo llevo sin pasar por tu cocina y me he perdido cantidades de recetas.
asi, que voy a poner al día.
Besos
Hola Paki:
La crema fraiche la puedes conseguir en cualquier supermercado, yo la he visto en Alcampo, está junto con los quesos de untar, y las tarrinas de queso mascarpone. Espero haberte ayudado.
Un saludo
hola
que es la crema fraîche y donde puedo conseguirla? tiene una pinta buenisima y me gustaría hacerla pero lo de la crema me pierde un poco
Yo también soy adicta a las tartas de queso… y esa mermelada me llama mucho la atención. Otra receta para la saca… Por cierto, la rustidera del brownie a los dos chocolates ¿dónde la puedo conseguir? Besitos.
Como siempre, de matrícula de honor!!!!!!!!!! Besos
Me encantan las tartas de queso, todas sin excepción, asi que esta va a caer en casa pero ya,que menuda pintaza tiene, y a falta de esa mermelada, le pondré de mandarina.
UN besito y feliz domingo
Aquí otra apasionada de las tartas de queso copia que te copia la receta…
Pregunté en Carrefour por los Kumquats.Me dijeron que los tienen de vez en cuando a unos 8 euros el kilo.Estaré atenta.
Un abrazo de domingo….
María José.
Que buena receta!!! fantástica para utilizar la mermelada.
Me stoy aficionando a la naranja en reposteria.
Un beso
Precisamente hoy tenía pensado hacer mermelada con unos kumquats que me habían sobrado de otra receta… así que ha encontrado su destino, una maravillosa tarta de naranja!!! Tiene una pinta impresionante.
Un saludo, Begoña
Se ve de lujo, y buena tiene q estar…yo hice una tb de queso y naranja y estaba deliciosa…
Un abrazo,
pues si que se ve deliciosa, me la anoto
¡¡besos¡¡
Pero buenoooooooo !!!!me acabas de fundir el “último plomo “ que me quedaba !!!!no llegooooo !!!!que “amontone de recetas ´´tengo !!.
La tarta tiene una pinta buenííííísima . Debe estar “mortal de necesidad´´.
Hay que ver !!!,yo estaba “en otra guerra´´ y tu , liada con el queso y las naranjas!! ,y “pa cuando me asomo´´, toma yaaaa receta nueva !!!. Me voy a pasar a ésta última ,para ponerme “al día´´. No es por nada , pero me llevas “a trote gorrinero ´´!!!
Un beso “gordo´´.
Aliciaaaaa!! Esta mañana he visto la tarta de queso que Ana (Aixadalias) ha colgado en su blog, y te digo lo mismo que a ella, que no puedo ser imparcial con las tartas de queso, y que aunque tengo mi favorita, me niego en rotundo a decir que no a un buen trozo de tarta de queso, y como la tuya se ve bien proporcionada, digo yo, que no te importará que me lleve un trozo, ¿verdad? ¡Qué ganitas le tengo! ¡Qué buena pinta, Ali! Disfrútala, y disfrutadla por los que no puede, sniff, sniff.
Besitos.
¿Qué es la crema fraîche?
que buena pinta ,con lo que me gustan las tartas de queso ,sobre todo las que van horneada,aprovechare la masa quebrada que tengo en el congelador y laa voy hacer como missis,gracias cane es que eres completa nos pones asta los blogs de enlaces
Olé! por la tarta… y verdad? que con la mezcla de la mermelada está buenisima!
A ver si les gusta a tus padres. Besos