¡¡Telita marinera!!
Un viernes y nosotros con media tarta ya en el cuerpo…ainsss….y esta mañana mismo con un Omeprazol, por dolor de estómago..
¡Quien me entienda, que me compre!!
No lo he podido evitar.
Tenía ganitas de probar con los rosetones, me lo paso pipa con la manga pastelera. Claro…que en esta tarta, necesito mejorar….
cada “especie de rosa” me iba saliendo de un tamaño
y he tenido que llenar la superficie de “mentiras” para tapar agujeros. Aún así, me gusta mucho el efessto conseguido.
Pero dejemos a un lado el diseño y vamos a lo que de verdad importa… El sabor.
¡ Por Dios! ¿Cómo no había preparado antes una crema de mantequilla de chocolate?
Bocado de Dioses, esa “nocillita” está pa ponerle un piso.
Valeeeeee, valeeeeeeee, no me enrollaré mucho pa convencer al personal…. os dejo más detalles en las notas.
Ingredientes:
Bizcocho
125gr de mantequilla
130gr de harina
175gr de azúcar moreno
110gr de chocolate fondant
125gr de nata
3 huevos
1 sobre de gasificante (uno blanco y uno azúl) o un sobre de levadura química
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Almibar
Una taza o medio biberon para salsas con agua, unas cucharidas de azúcar, una cucharadita de nescafé y un chorrito de licor al gusto, ron …coñac..
Relleno
250gr de queso mascarpone
4 cucharadas de azúcar glas
100gr de nata para montar
Cacao puro en polvo (para espolvorear)
Cobertura
125gr de mantequilla (puse margarina)
250gr de azúcar glas
3 cucharadas de cacao puro en polvo
Preparación:
Bizcocho
Derretimos en el microondas el chocolate, con cuidado de no quemarlo, a tandas de 40 segundos a 800W, sacando y removiendo, para que se siga derritiendo con el calor residual.
Precalentar el horno a 180º.
Ponemos en el vaso la mantequilla y el azúcar. Batimos a velocidad 3, hasta conseguir una crema, serán unos tres minutos. Volvemos a poner velocidad 3 sin tiempo y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal, dejando unos segundos de uno a otro, para que la mezcla los absorba. Incorporamos el chocolate derretido templadito, la vainilla y la nata, mezclamos al 4. Echamos la harina y el gasificante o levadura. Mezclamos a velocidad 6, ayudándonos con la espátula a derecha e izquierda. Es una masa densa. Paramos y terminamos de envolver con la espátula.
Pasamos esta “especie de mousse” a un molde engrasado de 24cm máximo y horneamos a 180º hasta pinchar con un palillo y que salga limpio. Podría ser una hora aproximadamente, según hornos.
*Yo lo he horneado en la olla Fussion Cook. Menú horno, valvula abierta 47 minutos.
Sacamos y desmoldamos sobre una rejilla.
Almibar
En una tacita o dentro de un biberon para salsas, ponemos los ingredientes excepto el licor. Calentamos en el microndas. Añadimos el licor, removemos y dejamos templar.
Relleno
Echamos los ingredientes del relleno, excepto el cacao, en el vaso, removemos unos segundos al 3 para mezclarlos bien. Colocamos la mariposa y montamos la mezcla al 3 1/2, sin tiempo. Para que os hagais una idea a mi se me ha montado en unos 25 segundos, pero hay que controlarlo por el bocal.
Cobertura
Echamos todos los ingredientes en el vaso y removemos a velocidad 4, hasta verlo todo bien integrado. Abrimos, bajamos los restos y repetimos la operación si fuese necesario, ha de quedar como una crema espesota. La pasamos a una manga pastelera deshechable con boquilla rizada, que no sea muy “gorda” pues no nos daría para toda la tarta. La mía era el número 6.
Montaje
Una vez frío el bizcocho, lo partimos por la mitad horizontalmente.Lo colcamos sobre la bandeja donde vayamos a servirlo. Pondremos unas tiras de papel alrededor para no marchar la bandeja. Calamos con el almibar, extendemos por encima la crema de queso, dejando unas cucharadas para “ensuciar” los laterales y que luego se pegue bien la cobertura. Espolvoreamos cacao puro sin azúcar . Tapamos el bizcocho. Y esparcimos un poco de la crema de queso por los laterales.
Formamos las rosas, dejando la manga pastelera recta, haciendo círculos del centro hacia afuera, sin dejar de apretar hasta terminar con la rosa. Retiramos el papel de plata de la bandeja…y ¡¡lista!!
NOTAS: La receta es una adaptación a thermomix de la que encontré en este blog: Lamboadas de Samahaim. He preparado el bizcocho con proporciones más pequeñas, que sólo me quedase de un piso. Pero también he añadido extras por mi cuenta. Como calar el bizcocho con un almibar sabor café y ron. También me dió por espolvorear la crema de queso con cacao puro, entre este detalle y el café, me recordaba al tiramisú.
La decoración copiadita del blog: La receta de la Felicidad, que a su vez la vió en: I am Baker Os pongo tantos enlaces pq podeis ver fotos con paso a paso de la decoración.
A mi gusto, ha quedado perfectaaaaaaa…¡¡que sabor!! parece que vaya a predominar la “capota” de queso, pero luego…cuando se funde en la boca la “nocillita” de choco de la cobertura…Ainsss…es un lujo para el paladar….¡¡Coñ***!! Que bien me expreso.
Que no os asuste para nada, formar las rosas, es tan solo, colocar la manga pastelera recta e ir haciendo circulos sin dejar de apretar, empezamos por el centro y vamos formando la rosa…Ojalá mi Perico me hubiese podido grabar en video mientras la decoraba. ¡Es muy fácil y queda vistosísima!
Recomendaban tomarla al día siguiente, yo por si acaso…la he probado recién montada y divinaaaaaaa!! Veremos mañana…con el reposo en el frigorífico. 😉
Por lo que leo acá nadie preparó la cobertura, porque si lo hubieran hecho se hubieran dado cuenta que la receta está mal. No puede ser que la preparé y las proporciones no dan resultado, es demasiada cantidad de azúcar glass o es muy poca mantequilla, se puso una masa seca imposible de meterla en alguna boquilla.-
Tiene una pinta estupenda!! La voy a intentar hacer el fin de semana. Gracias!!
me encanta gracias por la receta la voy a hacer para me marido y me bebe
Me acabo de unir al blog y estoy deseando hacer esa tarta tan chula.
Espero que me salga bien
Hice tu tarta el fin de semana para el cumple de mi chico y salí por la puerta grande, está riquísima, yo cambié la cobertura por otra que ya habia probado, gracias por la receta.
Funcionan igual que la levadura tipo Royal. Son sobrecitos que vienen en dos colores, con bicarbonato y ácido tártario o algo así, los compró en Mercadona, pero los tienen en más supermercados 🙂
Hola soy nueva por aqui, pero llevo unas semanas haciendo tus recetas ya que me encanta cocinar para mis peques que son unos tragones. He visto en varias recetas de bizcochos que usas gasificante, alguien me podria explicar para que sirve??? Gracias
Jejeje encantada de ayudarte… Es lo mínimo después de lo bien que quedo con tus recetas…. Besitos
ostrassssss!! Frannani, muchas gracias, a la proxima con Neskuik ¡¡QUE BUENISIMA IDEAAAAAAAAAAA!! ESTOY POR SUBIRLA A LAS NOTAS….QUE BUENOOOOOOO
Cane hice ayer la tarta y le hice una variacion que a lo mejor te puede ayudar con la cobertura. Esta cobertura la hacia mi madre cuando nosotras eramos chicas en plan manual y la hacia con tulipan y nesquik. Al llevar el nesquik azucar, no hace falta el azucar glass. Ayer la hice con esta cobertura y quedo genial, ni empalagosa ni parece arenilla. Claro esta que las rosas no me quedaron como a ti…jejejeje
Hola Ali: Ayer hice la tarta , lo que es el bizcocho con el relleno buenísimo , nos encantó a todos, la llevé a cas de mis suegros y alucinaron cuando la vieron pero a mí personalmente la cobertura no me gustó.La batí más tiempo del que indicas en la receta para que no crujiera el azúcar pero así todo no sé si es por llevar tanta mantequilla o porqué pero me resultó empalagosa la verdad. Por lo demás riquísima yo disimulando aparté los rosetones y ya está jajajaja!!!
Que lujazo de tarta y que trabajo más estupendo has hecho, te ha quedado genial y seguro que riquísima. Besos, bombón.
Gema, pues tal vez lleves razón, me daba miedo que se me quedase la mezcla muy liquida si removía mucho la mantequilla y nada más vi que se había unido todo, lo paré. Otro día lo batiré un montón. Muchas gracias por la sugerencia. Luego me miro el enlace, que ahora tengo a la familia política en casa y voy a “destajo”.
Lo de la manga, jajajaja, yo también al leer eso de la manga recta, pensé en los laterales. Para ello, tambien pones la manga recta, pero en horizontal, no hace falta que tengas a alguien colocándote la tarta de lado, jajaja. Yo creo que lo que se intenta explicar en esa frase,es que no dejes la manga como en diagonal…en cuanto te pones a ello, tú misma te das cuenta, que con la manga recta, salen las rosas muy bien. 😉
OHHH!!! qué preciosidad y seguro qué buenísima. Besos
Wuauuu!!!! Genial, con tu permiso esta me la llevo, soy una adicta al queso y mi Javié al choco!!!!
yo tampoco veo mi comentario por aqui, no se que pasa …bueno me repetire otra vez… QUe digo yo alic..¿ como te LAS APAÑASTES PARA HSCER LOS ROSETONES DE LOS COSTADOS DE LA TARTA?
BUENO YA MECUENTAS …UN MUA
PA TI
buena alic, tengo una pequeña duda, para hacer los rosetones laterales¿ ? supongo que alguien te aguanta la ta graciasrta medio de lado mientrass tu la decoras o como va la cos?
¡¡¡Que divina tarta!!!
Me alegro que te haya servido de inspiración, a mi me encanta y es
tan jugosa que nunca le he puesto ningún líquido -prueba la próxima-
Saluditos
Hola Cane, qué bonita! Yo ya he practicado varias veces las rosas con la manga, para mí el secreto es la boquilla sobre todo, y la textura de la buttercream o crema de mantequilla. Ideal el video de Alma del blog Objetivo Cupcake perfecto para aprender a hacerlas (http://youtu.be/N_xiJLpUffY). Hizo una tarta decorada con rosas para la revista Clara, en la cual participa mensualmente (no es por hacerle publicidad esque me ha enamorado su trabajo). Por mis experiencias con el buttercream mejor no meterlo en la nevera, endurece mucho, pero si el relleno es perecedero no queda otra! Tal vez no batiste lo suficiente para integrar el azúcar glas… Mi humilde opinión. Enhorabuena por el blog y por esta receta que seguro copietearé.
Madre de dios, esta tarta tiene una pintaza impresionante 😉
Madre mia menuda delicia, justamente el sábado me han invitado a cenar unos amigos y me he ofrecido a llevar algo, me parece q voy hacer esta super tarta, aunq corro el riesgo de qdar mejor q los anfitriones no crees?… ji ji muchas gracias una receta estupenda :)))
ains mareeeeee…mi gozo en un pozo. El trocito que nos quedaba, lo serví ayer domingo, para merendar. A mis padre lo que es la tarta, les encantó, lo que no tuvo tan exito, es la cobertura, mi madre decia que parecía arenilla…por el azúcar glas..de la crema de mantequilla. A mi en cambio, me hace gracia ese detalle, pero a ellos, no les gustó mucho. De sabor genial, pq en casa nos encanta el chocolate fuerte y negro, cuanto más puro mejor, pero que no se note el azucquitar…¡¡cachis!! ya os podeis imaginar quien se comió un montón de rosotas de choco..jajajaj 🙂
Estás hecha una artista, te ha quedado preciosa. Un beso.
Como todas tus recetas seguro q está buenísima ,yo sigo haciendo delicias de jamón y queso jajaja ya te dije q a mi peque le encantaron, y a los sobrinos,y a los cuñados ….en fin q creo q se los he hecho para toda la family ,bueno perdona por el rollo pero me he tomado un café muy cargadito y estoy de un xarraoret.
Besets.
Hoooola!! he hecho tu receta de Llanda de chocolate y me ha encantado. Por si quieres verla, he hecho una entrada en nuestro blog.
Gracias por el tuyo, es una fuente de sabiduría constante jajaja
besitos
V*
Cane IMPRESIOOOOOOOOOOOONANTE!!!!!!!!!!!! tiene que estar riquisima. De momento hare las monas de pascua que tienes en el blog. La receta de las alcachofas con almejas y gambas la hice el viernes, muy buena. Un abrazo.
Cane ya lo he decidido cuando sea grande quiero tener tus manos.Da lastima de tocar ese pedazo de tarta!!! esta para ponerla de adorno en el mueble je je je y yo voy y me lo creo!!!! te felicito por tu obra un saludo
IM-PRESIONADA!!!!!!
Tengo cumple ésta semana… caerá ésta tarta, o no caerá??? lo que si intentaré, son esas rosas nocilliles, que chuliiii
JAJAJAJA, Maríajosé te debo un premio a la constancia..¿qué habrá pasado? estaban tus comentarios en Spam, no es la primera vez que pasa y eso que no pones enlaces raros ni nada… no entiendo que ocurre y siento ocasionarte tanta molestia, te agradezco el tiempo que te has tomado 🙂
Bueno..bueno..con buenos ojos que me mirais, no hay más que ver las rosas de Sandea, para comprender lo que os decía de tapar espacios, jajaj. Es que mis rosas, con eso de la primeravera, unas crecían muy grande y otras más pequeñas, jajaja. 😉
Lauma, aunque no te guste el queso ¿verdad que el mascarpone parece una crema hecha para repostería? no parece queso. 🙂
Claudia, pásate por la pestañita de aperitivos….pimientos confitados, apertivo donosti en tostadas, el pastel festivo, las delicias de queso y jamón,brandada, las pastas de colores para samwich, las cucharitas, varios tipos de cocas servidas a cuadraditos en bandejas….hay mucho para preparar y la mayoría puedes hacerlos con tiempo…dos o tres días antes.
Ale, me voy a limpiar los armarios de la cocina, hoy estoy inspirada 🙂
Ahh!!! la tarta, con el frío de la nevera, sigue muy rica, le fué muy requetebien el calado con el almibar ligero, pues así el bizcocho que de otro modo quedaría más compacto, sigue jugosito.
Hasta luegoooooooo!!!
A la tercera va la vencida….
Tengo unas ganas locas de hacer esta rosas.Realmente parecen facilitas, luego ya veremos….
Tu versión chocolateada va a hacer feliz a muuuucha gente.
Buen fin de semana,
María José
Si no consigo publicar este comentario, me rindo….
A la tercera va la vencida….
Tengo unas ganas locas de hacer esta rosas.Realmente parecen facilitas, luego ya veremos….
Tu versión chocolateada va a hacer feliz a muuuucha gente.
Buen fin de semana,
María José
Si no consigo publicar este comentario, me rindo.
Pues no, no se publicó. Bueno, te decía que tengo unas ganas locas de hacer estas rosas y que tu versión chocolateada va a hacer feliz a muuuuuucha gente. Ese toque de café , sé que me va a gustar.
Buen fin de semana,
María José.
A ver ahora….
¿ Se publicó mi anterior comentario ? No lo veo…
Ayer mismo le decía a alguien que tengo unas ganas locas de hacer estas rosas.Realmente parecen fáciles pero ya veremos.Tu versión chocolateada va a hacer muy feliz mi gente.
Buen fin de semana,
María José
Bueno Cane !!! Me acabo de poner la camisa de fuerza yo solitaaaaaa.
Me he vuelto loca de alegría cuando he visto esta tarta.. Por Diossss si esto es la 1ª maravilla del mundo !!
¿que tienes que mejorar queeeeeee? pero si esta perfecta,con lo que me gusta el chocolate.
Mira que estoy por cojer el coche y presentarme allí para que me invites,por que et aseguro que esa maravilla de tarta, a mi no me sale.
Pero comérmela,me sale de maravilla.ja ja ja
Ole y ole por ti !! te has vuelto a superar.
Gracias por todo.
Ostras, te ha quedado preciosa!!!! se me hace la boca agua solo de verla. No le veo ninguna mentira por ningún lado te vuelves muy exigente si es de pastelería fina. Esta te la copio para mi cumple. Besicos
¡Vaya tarta! sin palabras nos dejas y con una envidia que para qué contarte. Creo que para el cumple de mi pequeño la hago, a ver si amí también me salen las rosas de mantequilla.
Te quedó perfecta¡¡¡¡¡¡ Seguro que no quedaron ni las migas.
DIVINA, NO HACEN FALTA MÁS PALABRAS!!!1 T LO DICE UNA CHOCOADICTA,JAJAJAJA
TÚ DIRÁS Q T HACE FALTA MEJORAR PERO YO VEO UN RESULTADO MARAVILLOSO, ADEMÁS EL NEGRO YA SABES Q OCULTA MEJOR TODO,JAJAJAJA, X CIERTO, ESPERO Q EST VERANO SE LLEVE EL NEGRO, XQ CON TANTA COSIÑA RICA… BUFFFF
Te ha quedado genial tú hazle caso a Sandeea mujer que ella no miente nuuuunca. No sé si me gusta más la pinta que tiene sin partir o la pinta que tiene el corte. Eso tiene que ser pecaoooo. Un beso artista
ya se que es del todo imposible que ami me quede asi esa obra de arte , pero intentare que al menos se le parezca un poco no me canso de repetir que eres una ARTISTA .Alicia tengo la comunion de mi hija y se la hago en el jarin de mi casa(somos 62) con un picoteo pero no se que poner para tener una mesa un poco lucida, si me pudieras ayudar dandome ideas de como hacer canapes variados y sencillos ,seguro que con eso seria todo un triunfo,muchas grcias .un saludo
Que pedazo de tarta te ha salido, hasta huelen las rosas, en fin que asi no hay manera de prepararse para el verano.
Besitos
Pero qué tía! Si te ha quedado genial! eres… una artista! me encantan las rosas de chocolate, verdad que es una técnica muy apañada y sencilla para el resultado que tiene? ahora tengo yo ganas de repetirla, jo! Un beso gordo!
Hola, te ha quedado genial por fuera y por dentro. No me quiero ni imaginar como debe estar de sabor………….. para chuparte los dedos. Felicidades. Saludos y feliz fin de.
mmmmmmmmmmmmmmm que rica Cane!!!, siempre es una gratísima sorpresa disfrutar de tus recetas.
Ay ay ayyyyyyyy!!!!!!!! Qué rico que se mira! Tendré que hacerla y probarla aunque tenga que tomarme yo también un Omeprazol y mis pantalones ya no me cierren… Saludos guapa!
mmmmm pero que rica , madremia. quiero un trozo .
que pases un buen finde, besos
Igualmente para tí, Marian. Y ya ves que fin de semana me espera de calorías…estaba a medio régimen….dos días comiendo pollo y piña…total….¡PA NÁAAAAAAAA!! Creo que esperaré a que pase Semana Santa, para empezar en serío…Uyss, perdonda…te escribo y estoy manchando las teclas con el chocolate que me cae por las comisuras de los labios, jajajajjaja…
Hola. Creo que es la primera vez que soy la primer, y es que no he podido remediar hacer el comentario. Ha sido llegar a casa y asomarme a tu cocina y ¡qué maravilla de maravillas! ¿Estás segura de que eso se come? ¿No da penita estropear semejante escultura? Bueno, felicidades por el físico y si encima el “químico” está de muelte… Besitos y que pases un buen finde.