¡¡Menos mal que nos gustó mucho!
y lo digo, porque no es la primera vez que preparo algo parecido a un pastel de verduras y luego aunque quedan muy bonitos, no hay quien los coma, por insípidos y sosos, la verdad….
He fusionado dos recetas, entre la original y otra versión que le ví a otra compañera. En los enlaces que dejaré más abajo, encontrareis los otros modos de preparación.






TARTA DE CALABACIN
Fusión recetas de: “Natividad” y “asj”
Ingredientes:
2 calabacines no muy grandes
2 zanaharias medianas
1 cebolleta fresca
80gr hojas de espinacas o acelgas
5 huevos
60gr de harina
Un pellizco de nuez moscada y pimenta
Sal
Aceite o mantequilla para untar el molde
3 cucharadas de queso rallado enmental para la mezcla y más para espolvorear.
Preparación:
Pelamos las zanahorias y las introducimos a trozos en el vaso. Picar 2 segundos vel.5. Reservamos en el recipiente varoma.
Lavamos los calabacines, sin pelar y a trozos, los picamos en el vaso, 2 ó 3 segundos, vel. 4. Reservamos en el recipiente varoma.
Pelamos y cortamos la cebolla a cuartos, picamos 2 segundos, vel.5. Reservamos en el recipiente varoma.
Salamos la verdura y removemos con la espátula. En la bandeja colocaremos las espinacas. Y cerramos el varoma.
Llenamos el vaso con un litro de agua caliente del grifo. Cerramos, colocamos el recipiente varoma en su posición y programamos 20 minutos, temp. Varoma, vel 2.
.
Al finalizar el tiempo bajamos el varoma a la mesa, colocando su tapa debajo y el recipiente encima, de manera que nos esté sirviendo como colador y el agua de las verduras, nos caiga en dicha bandeja. Removemos las verduras cocidas un par de veces, para que vayan escurriendo.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
Desechamos el agua de la cocción que tenemos en el vaso. Echamos los huevos, la harina, un buen pellizco de nuez moscada, pimienta y sal. Mezclamos 10 segundos al 5. Bajamos el posible resto de harina de las paredes, y removemos 10 segundos más.
Añadimos las verduras del varoma, las espinacas de la bandeja y tres cucharadas de queso rallado. Removemos 10 segundos, a velocidad 2.
Engrasamos un molde de silicona con unas gotas de aceite o forramos un molde de metal con papel de hornear engrasado, así luego será muy fácil desmoldarlo. Volcamos el contenido del vaso en el molde. Espolvoreamos con más queso rallado. (Es genial tener siempre una boslita de queso en el congelador, listo para usar). Horneamos 30 minutos a 180º y terminamos con unos minutos al grill.
.
NOTAS:
Cuando ví esta receta, pensé que más que una tarta, me iba a quedar como una tortilla de verduras cuajada en el horno. Pero noooooo, el sabor es completamente diferente, ya que las verduras no van sofritas, más bien es como los flanes de verduras que ponen en los restaurantes fasshion.
Al no reducir los ingredientes para el club de dos, la recomiendo para “los eventos” que nos puedan surgir, con bastantes comensales, a no ser que no nos importe repetir menú un par de días. Es fácil de transportar si tenemos que llevarla a otra casa. O como guarnición de cualquier otro plato, como carnes y pescados,en el centro de la mesa.
Muchas gracias por tu comentario
Diferente y deliciosa, nos ha gustado mucho.
Muchas gracias. La repetiré sin duda
sana y sabrosa receta me encanto graciassssss
la hice y me encanto es facil sana y economica muy buena opcion para las persona que nos gusta comer sano y se le pueden variar los vegetales
No he visto nunca espinacas de bote, supongo que si valdrán pero habrá que escurrirlas.
Hola!!Quiero hacer la tarta de calabacin y no encuentro espinacas frescas.Queda igual si le pongo de bote?Gracias
gracias por la receta Cane, me tienes enganchada a tu página….Le sustitui las espinacas por setas ( las venden en conserva en Mercadona) y me quedó estupendo.Ya estoy pensando en el próximo evento para lucirme( y todo gracias a ti)
puespues es una receta espectacular sencilla y super sana mis hijos a quien no les gustan mucho las verduritas pues aqui se les han comido todo …. y rapida el unico yo la cuaje en la fusion cook menu cake 30 mi y perfecta porque en verano preferio usar poco el horno muchisssssima gracia por tu sitio de receta
buah, qué pintaza! seguro q la pruebo!
Acabamos de cenar la tarta. Estaba exquisita. Me encantan tus recetas canelona, no hay que variar ni un gramo de nada, ni un minuto de horno, ¡al pie de la letra!. Por cierto, hemos comido dos adultos y dos niños y nos ha sobrado la mitad. Mañana con un golpe de grill repetimos.
Mil gracias.
hola guapa, se podría cuajar en la fc? hay que amortizarla, jajaja, besos campeona
Hoy lo hice, salió exquisito….. gracias ALicia….Quizás con algo más de quesito por dentro le daría un poquitín más de consistencia.
Mafalda, por lo del nombre no te preocupes, me gustan mucho los dos, jeje. Me alegro un montón de servirte como inspiración en tu cocina.
Creo que en tartaletas, habrá que reducir tiempo, será facil, pues se nota cuando han cuajado. 😉
Ayer lo preparé para llevarlo como entrante a la cena de unos amigos y a todo el mundo le gustó 😉
Creo que la proxima vez lo haré como relleno para unas tartaletas…o en moldecitos individuales… ¿crees que el tiempo de horneado será el mismo?
Me hice uno pequeñito para comer el lunes en la ofi 🙂 mis compañeros alucinan.. he pasado del sanwich de máquina a comida de gourmet…
Gracias por tu blog Canelona ó Alicia (no se como prefieres que te llamemos) 🙂 todos los dias entro a ver tu nueva receta y ya he puesto en practica muchas, y con buenisimos resultados ¡¡y las que me quedan ;)¡¡¡
Está muy buena la tarta y me he “apañao” también la comida de hoy con el caldito, esto si q es economizar.
Muchas gracias por la receta. La he preparado hoy y ha salido buenísima. Creo que tienes razón, que el secreto del éxito de esta tarta está en el queso… que disfraza un poco el sabor de las verduritas…(no soy muy adicta a las verduras… aunque me encantaría serlo…).
Sale muy esponjosa y el gratinado le da un dorado que apetece comérsela. El sabor exquisito.
Un saludo.
Que pinta !!!!! con lo que me gustan las verduras!!!!
Cane eres toda una artista!! Gracias por todas tus recetas, estoy enganchada totalmente a tu pagina.
muy buena alicia nos gusto mucho buenisima receta un saludo
Qué bueno tiene que estar, otra receta más que va a pendientes. Por cierto ayer preparé el magro con tomate y qué cosa más rica. Buen fin de semana. Besos.
yo tambien he pensado que era tortilla, pero veo que no, la pinta es fabulosa
¡¡besos¡¡
Cane pero que bueno, yo hago uno parecido y lo preparo en moldes de muffins y al sacarlos le pongo el papel y quedan muy chulos.
Besos
¡Pedazo tarta! Queda bonita de aspecto y se ve jugosita y rica.
Besos
Me alegro mucho Jesús, veo poquitos hombres por aquí y me hace ilusión encontrarme con otro 🙂 en el buen sentido tambien , jajajaja.
Ah! intenta como chanel reducir los ingredientes si sois poquitos en casa, pues aunque es el pastel de verduras que mas me ha gustado hasta ahora, con dos raciones tienes suficiente, llena mucho. Yo lo repartí con una vecina que está de exámenes y tiene poco tiempo, ví imposible terminarlo entero. Y espero que a ella le viniese muy bien. Tambien le gusta la verdura, más que a mí.
Muchas gracias Alicia. este fin de semana cae fijo, te sigo muuuuy de cerca que lo sepas ;-), en el buen sentido, y hago muuuuchas recetas tuyas y lo más importante ¡¡¡Triunfo!!!! sobre todo con todo lo que tiene que ver con verduritas que nos encantan…..
Grácias Cane, ya tengo en marcha mi tarta ,y haciéndote caso y añadiendo 5 minutillos más estoy preparando en el vaso un caldito de esos tan ricos q tus nos enseñas y al varoma las verduritas .
La verdad es que tiene un aspecto delicioso. ültimamente me parece que me estoy volviendo vegetariana, solo compro verduritas y me las como con mucho gusto,
Besos.
Alicia.
Qué pinta tiene ese corte de la tarta!!!!
Con lo que nos gustan en casa las verduras…
Un saludo, Begoña
Mmmh cuando he visto las fotos creía que quedaba como una tortilla, pero ya veo que dices que no. La pinta es estupenda! Muacks
¡Muchas gracias!
Respecto a las verduras, cuando son cocidas, sin refritos varios, yo me veo como los niños…no hay quien las trague, jeje 😉 y así al menos, se disfrazan.
Chanel, si tan solo te gusta a tí, hasta con la mitad de ingredientes tendrás mas que suficiente. En tu caso, si que aprovecharía, estar cocinando algo en el vaso y mientras unas poquitas verduritas al varoma, para preparar el pastel.
Gracias Sonia y Jesús, por lo de las espinacas, ahora mismo lo añado a la recetá. Se cuecen a la vez que las verduras. Uséase el varoma completo, abajo el picado y arriba en la bandeja las espinacas. 😉
HOLA CANE, AUNQUE NO TE ESCRIBO NUNCA SOY UNA INCONDICIONAL TUYA.
NO ME HA QUEDADO CLARO QUE HAGO CON LAS ESPINACAS EN LA TARTA.
ME LO PODRIAS ACLARAR.
GRACIAS.
UN BESITO
Madre mia si parece una tortilla cuando he visto
la foto pense pedazoooooooooo tortilla
ha hecho la cane jajaja se ve tan jugosita
me encanta me la copio cane
como siempre muchas gracias
un besito
Alicia, es verdad, es que te sales, vaya pinta tiene¡¡¡¡ Crees que los niños asi entraran en las verduras? es queno hay forma, dicen que no pueden tomar verde que son intrusos. Tu te crees?
En fin que la hago, como les gusta el parmesano igual cuela.
No nos abandones nuuuuuuuuuuuuuunca, que hariamos de comer sin ti.
Cane , ¿saldrá bien con la mitad d ingredientes?a la única q le gustan estas cosas es a mi.
Yo creo que el queso le da un sabor especial a las tartas de verdura, aunque yo en casa uso parmesano.
Besos.
Hola.
Un detalle que no logro encontrar, ¿las espinacas se cuecen también en la bandeja de la varoma o van sin cocer?
Gracias 😉
Madre Cane, estas que te sales ultimamente, todo lo que haces se me apetece, soy un culo veo ya no solo de cacharritos, tambien de recetas 😉 Si es verdad que parece una tortilla, menuda pinta tan rica que tiene.