Tarta bizcocho fresa y nata

Aysss!! que hoy tengo un añito más…y bien que lo llevo, lo importante es seguir contando años, he pasado un día estupendo. Y sin trabajar mucho, tan solo he preparado la tarta. Después de experimentar con los gustos familiares, he comprendido que lo que más les gusta son los bizcochos rellenos, y eso les he preparado.  
Además que con el mismo modelo y otros rellenos, choco, crema pastelera, puedo tener tarta para años, jajajaja.

 



Ingredientes:
Bizcocho genoves:
120gr de azúcar
4 huevos
120gr de harina
Un pellizco de sal
1 cucharadita de levadura Royal(opcional)

El jarabe:
Azúcar glas
Agua
Un buen chorro de ron

Preparacion:
Precalentar el horno 180º
Poner la mariposa en las cuchillas, el azucar y los huevos. 6′, 37º, vel.3 1/2
Programar de nuevo el mismo tiempo y velocidad, sin temperatura.
Añadir la harina, la sal y si se desea algo de Royal. 10″, vel. 2 1/2 Terminar de envolver con la espátula. Verter en un molde engrasado de unos 22cm. y hornearlo de 20 a 25 minutos.
Dejar enfríar y cortarlo en tres planchas.

Preparar el almibar de ron:
No pongo cantidades, depende de lo humedo que os guste el bizcocho, aunque recomiendo que bastante mojado es el mejor punto para este tipo de tartas.
Yo ya no me complico mucho…en un bol pongo mucho azúcar glass, lo cubro con agua, y al micro, unos minutos, hasta que hierve, luego lo saco, añado el ron y remuevo. Dejo templar. ¡¡Buenísimo!!

Para el relleno:
1 bote de mermelada de fresa triturada.
500gr de nata montada.

Para el lateral:
Chocolate de cobertura.

Preparación:
Colocamos la primera plancha sobre la bandeja donde vayamos a servir la tarta, y cubrimos el borde del plato o bandeja con papel albal, para no mancharla.

Image Hosted by ImageShack.us
Mojamos con el almibar toda la plancha de bizcocho, yo lo hago vertiendo cucharadas sobre él. Colocamos el rellleno de nata y cubrimos con la segunda plancha, la remojamos también, y cubrimos con la mermelada previamente triturada para no encontrar grumos, que quede como una crema. Y tapamos con la ultima plancha, que remojamos también.

Preparamos la cinta de chocolate de alrededor.
Derretimos en el micro chocolate de cobertura.

Con una cinta de acetato (plástico durillo) o cualquier cosa que podamos doblar sin dificultad, pintamos el plástico con el chocolate, con una capa bien gorda, y seguidamente, rodeamos todo el borde de la tarta. LLevamos a la nevera, durante una media hora, para que enfríe y se endurezca.

Sacamos la tarta y retiramos con cuidado la cinta, el chocolate quedará pegado al borde de la tarta. Con la nata que nos había sobrado del relleno, tapamos la parte de arriba del bizcocho y decoramos al gusto. Retirar el papel de plata de la bandeja estirando suavemente.

Y a la nevera hasta el momento de servir.

NOTA: Cambiando rellenos, tenemos infinidad de tartas…nocilla, chocolate, trufa, crema pastelera, mermeladas de otros sabores….

Share Button

Comentarios: 9

  1. Alicia 28 enero, 2013 a 20:46

    Cualquier ron te sirve 😉 el que tengas en csa

  2. Soraia 27 enero, 2013 a 1:15

    Hola a todas!! Yo tengo una pregunta, a ver que ron se pone ? Ron bacardi, ron Puyol ? Ai alguien me lo puede decir me hara un favor porque tengo el cumpleaños de mi hijo i no se como hacerla…

  3. Rocio 17 abril, 2011 a 9:44

    Como se me escapo a mi esta tarta???? Que bonita queda con el chocolate alrededor. Estoy buscando ideas para hacerle a mi ahijada una tarta con los muñequitos de chocolate (mona de pascua??) y psts rematarla quedaria bonita asi. Es muy dificil que quede bien??? Pq tu eres muy apañada pero yo…

  4. Alicia (Canelona) 20 octubre, 2008 a 0:00

    Joana, si los preparas con arie, pon unos diez o veinte grados menos, aunque estes más tiempo, el aire para la reposteria es bueno, pero suben los bizcochos muchísimo y se doran muy rápido y luego igual…nos llevamos la sorpresa, crudos por dentro o no muy esponjosos. ¿sería eso?
    me alegro que tu experimento con el acetato fuese con exito! las tartas parecen otra cosa, ¿verdad? como de compra.

  5. Joana (Rubí) 20 octubre, 2008 a 0:00

    Buenas Cane. hice el bizcocho y ohhhhh sorpresa, estaba quedando guapísimo, cuando apagué el horno y dejé abierta la puerta sin sacar el bizcocho y me bajó un montón. No se que fué, lo hice con aire. Eso sí menos mal que iba con nata y quedó disimulado. Hice lo del xoco con el acetato(la 1ª vez) y quedó genial.¿Qué hice mal para que me bajara?. Please dime argo!!! Un besote.

  6. Alicia (Canelona) 17 octubre, 2008 a 0:00

    Ojalá te quede perfecta. Si es para mañana y quieres ir adelantando, puedes preparar el bizcocho hoy mismo, se corta mucho mejor si es del dia anterior. Como luego va emborrachado en almibar no se notará que es del dia anterior.
    Si tienes más preguntas, aquí estoy. Besitos

  7. Joana (Rubí) 17 octubre, 2008 a 0:00

    Buenas, ¡¡que chulada de pastel!!, me estoy empapando bien (no de ron) para hacerla mañana para el cumple de mi madre. Ya te contaré. Por cierto acabo de ir a comprar el papel de “acetato” y cuando le he dicho al de la tienda para lo que era.. se ha quedao flipao. Un besote.

  8. Alicia (Canelona) 14 mayo, 2008 a 0:00

    Claro, el día antes, no pasa nada, como la nata no tiene que formar adornos, que solo es para cubrirla y rellenarla (y ahí no se ve) no creo que tengas problemas, si tienes estabilizante, no estaría de más que lo pusieses, o una cucharada de queso philadelfia cuando vayas a montarla, no deja sabor y ayuda con la textura.
    Si te gusta el chantilly, es como nata, hay unos paquetes de la marca Royal, que tambien dan el pego y eso no se baja. Aunque sigo pensando que no tendrás ningun problema. Besitos.

  9. svencita 14 mayo, 2008 a 0:00

    se puede hacer esta tarta el día de antes?
    se me caerá la nata?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.