¡Cachis la porra! Qué semanita!
Cayó la nueva página que estaba de prueba y hasta me quedé sin internet….¡pa qué queremos más!
Parece que todo se arregló y volvemos a la rutina.
Por fin legaron los calores y por ello os presento un sorbete que desde el año pasado, se ha convertido en uno de mis preferidos. ¿Porqué? Es que parece totalmente de restaurente “pofesioná” ,
esa textura cremosa y tan blanca…
ummmm
Además, os aconsejo que estos meses de verano, tengais en el congelador un tupper con este preparado, es como un fondo de “armario”, que digo yo.
No entra dentro de los sorbetes instantáneos a los que nos tiene acostumbrados nuestra maravillosa maquinita, necesita una preparación previa, que no te lleva más de diez minutos en total. Pero el día que vas a tomarlo,
como ya lo tienes congelado y solo se necesita montarlo, se convierte un sorbete super expresss,
que dejará con la boca abierta a todos los comensales.
SORBETE DE LIMON “POFESIONÁ”
Ingredientes:
400gr de agua
360gr de azúcar
250gr de agua fría
200gr de zumo de limón
1 clara de huevo
Preparación:
Ponemos el agua y el azúcar, programamos 5 minutos, 100º, vel. 3.
Añadimos el agua fría, el zumo de limón y removemos 3 segundos al 3.
Agregamos la clara de huevo y removemos de nuevo 3 segundos al 4.
Dejamos enfríar en un tupper bajito. Y lo metemos en el congelador.
El día que lo vayamos a tomar, lo cortamos a trozos y lo mezclamos en el vaso 30 segundos a velocidad 9. Y luego 10 segundos al 4.
NOTAS:
Es una receta del libro Cocino a mi manera, como he dicho en la introducción, me encanta la textura. Os aconsejo que lo pongais en un tupper bajito, para que luego sea más facil cortarlo al tamaño parecido a cubitos de hielo. Yo lo hago con un paleta, como si fuese de masillar o de pintor, lo corto directamente dentro del tupper, sin tener que desmoldarlo, ni ensuciar más de lo necesario. Limpio y rápido.
Gracias por esta receta espectacular,está buenísimo,sorprendí a mis invitados con tu receta la verdad es q no puedo decir más q EXQUISITO!!!!!
¿lo podría congelar directamente en cubiteras?
No he probado nunca, todo es experimentar!!
También se podría hacer con naranja?
Acabaramos!! haber empezado por ahí, jajajaja. Entonces ya no puedo aconsejar ni tiempo ni velocidades, jijiji. Me alegro de que te haya salido bien. 🙂
GRACIAS, ahora he mezclado el resto q tenia congelado y quedaba buenísimo, pero textura “granizado” he puesto otra vez 10 segundos mas a velocidad 4 y perfecto. Supongo q el motivo ha sido q no es thermomix, si no otra marca
Lidia, si era muy poquito y lo has tenido el tiempo completo, quizá se te haya pasado de tiempo. Es una receta superprobada, no tendrás problema cuando prepares el resto 🙂
Soy novata en esto, y os pido ayuda. He realizado el sorbete, pero cuanto he sacado del congelador y he mezclado, ha quedado muy líquido. Como lo puedo solucionar? Puede ser porque solo he mezclado una pequeña parte? , el resto ha quedado en el congelador para próximas ocasiones
La he hecho, nos encanta. Estará en noche buena en mi mesa. Gracias
Una vez montado el sorbete, cada uno en su copa, puede añadir el cava que desee.
Nunca he probado a montarlo con cava dentro del vaso.
se podria añadir cava?
gracias
qué buena pinta tiene el sorbete, me animaré a hacerlo
Depende como sean tus vasitos. Pero se puede volver a congelar una vez montado.
Si, a trozos como si fuesen cubitos y lo montas al 9, cabe perfecto. Y si te sobra, puedes volverlo a guardar y repetir la operación en el momento de tomar.
¿Todo lo que he congelado cabe de una sola vez en la thermomix una vez montado?
Depende de lo grande que tengas los vasitos, la thermomix sale hasta arriba. Cunde mucho, pero no importa que sobre, de nuevo, lo puedes poner en el tupper y montarlo otro dia, cuando lo vayas a tomar.
Cuantos sorbetes salen?
Mmmmm….que pinta!!
Cuantos sorbetes pueden salir?
Ummmm, Alicia, me la apunto, porque para Nochebuena la voy a hacer. Gracias por tu página, me das muchas ideas.
No, es un almibar lo del agua. Si quieres poner cava, sería una vez preparado, en el momento de tomarlo 😉
Una preguntita, se podrá cambiar parte del agua por cava??
Lo acabamos de tomar !!!! Y sencillamente perfecto.muchas gracias cane otra vez lo has bordao
Buen post.
to también realizo sorbete de limón casero:
http://www.ajetes.com/sorbete-de-limon/
que opináis de mi receta?
Seguid así con el blog,
Saludosss
que recetas mas buenas,fresquitas y ricas para el verano.
Hace monton no he pasado por tu blog perdona la ingratitud.
Saludos:
Olguis.
Puedes intentarlo con sacarina líquida, con su equivalencia en azúcar, pero yo no he probado nunca.
Muchas gracias Vane y sobre todo por contarlo. Bienevenida a los comentarios 🙂
Alicia gracias por esta receta, porque la verdad que con esta ola de calor que estamos pasando en Canarias nos viene muy bien, ya la eh hecho y ah sido un éxito total, una textura y sabor riquísimo
se podría hacer sin azúcar?
¡Qué pintaza madre mía! Lo hago esta misma tarde. Estaba pensando ¿Y si lo congelo en una cubitera para luego sacarlo en forma de hielos directamente?
Muchas gracias por compartir tantas cosas ricas.
Enhorabuena por tu página, y por el sorbete, mi hija de 7 años lo hizo el otro día y está bueniisimo. Gracias
LO tengo en el congelador, esperando a incarle la cuchara…
Buscando recetas para Mycook he encontrado tu blog y me ha encantado. Me quedo aqui para seguirte y te invito tambien a visitar mi web. Saludos,
Montse
Pues la verdad, no tengo ni idea, es como si fuese un almibar clarito con zumo de limón, tal vez la sacarina, no surta efecto o sí. Es cuestión de probar y lanzarse a experimentar.
Hola cane, tiene una pinta fantástica, tanto tu página, como el sorbete.
¿Se podría preparar con sacarina?
Graciassss!!!! Lo probaré.
Si, queda una consistencia, muy buena para pasarlo a la manga 😉
Hola,Alicia,me encanta ese sorbete,¿lo has puesto en las copas con manga pastelera?Es que te ha quedado precioso….
Que buena idea, soy aficionado a la cocina y me encantó esta receta.
Holaaaaaaa amiga !!
Pero que buen parto has tenido con tu nueva pagina !! Eres un crack jijijij
Felicidades,es como el verano ” REFRESCANTEEEEEE…
Muchos besos y tu sigue , no pares…
Tu amiga de fatigas..
Chelo
Tomo nota de este sorbete que tiene una pinta estupenda y además es fácil, fácil! Por cierto, la página ha quedado muy chula, muy acertado el cambio de look!
¡Pintorra chula que tiene ese sorbete! Mañana mismo va al congelador y a ver si nos dura unos días el calorcillo para poder disfrutarlo. La web estupenda y rápida. Besotes y hasta la vuelta, que tenemos encima los Sanfermines y luego hay que reparar desperfectos y recuperar fuerzas.
Eissss, has cambiado el look de la página! Está genial!. Hace tiempo que te sigo y he realizado alguna de tus recetas que por cierto se han convertido en una de mis especialidades. Hablo de la Tarta templada de tomate, maravillosa! Esta también me la apunto, tiene una pinta maravillosa! Enhorabuena por tu trabajo Cane, de verdad ENHORABUENA!
Uooooo, vaya cambio! Me apunto el sorbete que tiene una pintaza… Aunque mi picadora en teoría no pica hielo 😐 Con el calorcito por fin apetecen estas cositas.
Pues supongo que si, con cazuela normal y removiendo, lo que no se es como habrá que montar luego lo que está congelado, no tengo ni idea si un thurmix, hará la misma función, lo bueno qu tiene thermomix, es que gracias a su potencia en tan solo unos segundos te remueve todo a la vez, aunque esté el vaso a tope. Tendrías que buscar un robot que pique hielo.
Hola!!!! Qué pinta!!! Oye, esto sin Termomix se puede hacer??
victoria, echas la clara tal cual, remueves y lo guardas, es luego cuando al mezclar, la clara se monta automáticamente, cuando lo vas a tomar. Echando los trozos congelados del sorbete dentro del vaso.
Rosalia, justo para esta receta, no usaria el azúcar invertido, eso sirve para dar cremosidad a los helados, para que no cristalicen tanto, Si son helados con una base tipo natillas, como el de chocolate, perfecto! pero en este no es el caso.
Utilizado cuando hagas masas, en un 50 y 70% sustituyendo el azúcar que lleve esa masa, en las ferementadas, tipo pan, brioches, etc..
Para los helados un 30% de azúcar invertido y el resto normal.
Hola Alicia.queria preguntar si la clara se monta antesde añadirla o va tal cual.gracias.
Oye que esto de recibir un mail avisando de nuevas recetas, perfecto!!!!
Esta receta cae si o si, perfecta para preparársela a mi maridin!!!! Le chiflan los sorbetes de limón. Una pregunta, si se le añade azúcar invertido quedaria bien o no vale la pena y si se puede que proporción. Mas que nada porque lo tengo hecho y así lo iria usando.
Gracias, sigue así que nos facilitas mucho el dia a dia.
Un abrazo.
Sabes Alicia? Dentro de muy poquito también podrás ver esta receta tuya en mi blog, porque me parece que es una auténtica delicia…
Besitos guapa…
¿Estarán ya todo los congeladores con el fondo de armario veraniego?? soy capaz de presentarme en las casas, tipo el Sr. Chicote como en pesadilla en la cocina, pero yo…pesadilla de los congeladores, jajajajaj
Animo, que en un plis plas está preparado y es un lujo tomarlo.
Ummm que pinta mas buena, me encanta el sorbete de limón, esta receta no me la pierdo, creo que también va a ser la estrella del verano!
que rico!!!
Ahora mismito me pongo a fabricar el “fondo de armario”
!!!jejejejeje¡¡¡¡
… Y digo yo… ¿Cómo que “casi” me pierdo este peaso recetón?. La última actualización que me ha llegado al Feedly es la del sándwich de atún, que recibí con unas cinco o seis más, pero ésta no la he recibido y te la he pillado gracias a tu truco en el Facebook. ¡Buena idea, Alicia! Y me voy a la nevera que tengo de todo y me está haciendo falta ese sorbete tan apetitoso.
Que pinta más rica, una receta estupenda para ahora que parece que el verano ya se ha instalado.
Me encanta el cambio de look.
Besos.
Nooooo, noooooo 🙂 ¡Sin mariposa!! Lo que hay dentro del vaso en ese momento son como cubitos de hielo sabor limón, jaja. Puse montar porque se queda luego así, como montado, ya lo vereis, como sube y cambia la textura por la clara que llevaba la mezcla, pero al estar todo congelado, no se debe poner mariposa, se rompería.
Acabo de cambiar la palabara montar por mezclar, así no habrán confusiones. 🙂
Hola Alicia
Cuando dices montar es con la mariposa????
Me ha encantado por lo natural que es y proteico!!!!!
Un millón de gracias
Me encanta el sorbete, mañana sera nuestro postre. Para montarlo ¿le pones la mariposa?. Gracias
montamos con mariposa?
Pues si, ahora parece que esta vez es la buena…crucemos los dedos.
Hasta ya salen los enlaces que pegamos por ahí, jajaja, con el título de la receta 🙂 y no con el número extraño. Todavía seguiremos mejorando si Dios quiere!!
Sobre el sorbete, es como preparar una mezcla de azúcar, agua y limón con la clara, se congela y tienes para cuando quieras un sorbete super rico. Me lo recomendó “alcudia” el año pasado y fué un exito con los amigos todo el verano. 😉 Espero que os pase lo mismo.
Que fresquito y que pintaza tiene, me lo apunto!!!!
Este seguro que te lo copio, no soy de helados pero si de sorbete.
Espero que ya nos funcione bien…. 🙂
Besos
Me chiflan los sorbetes, me quedo con este que tiene una pinta mortal.
Desde ayer tu web va de maravilla! Súper rápida 🙂
Me apunto este sorbete que tiene una pinta deliciosa y por estos “sures” todo lo que sea refrescante se agradece.
Besos