Este plato es una receta típica de Italia, una sopa en la que el principal ingrediente es la verdura. Y se acompaña con arroz, pasta o incluso legumbres. Quedando un plato de cuchara, de los que resucitan a un muerto
. Justo lo que necesitamos en este invierno tan crudo que estamos sufriendo,
¡¡por Dió!! ni teclear puedo, que tengo los dedos “engarrotaos”.
Como he explicado en la entrada anterior, una de mis “jefas” que es de Italia, nos preparó hace un años una estupenda clase de cocina italiana. Entre aquellas recetas estaba la sopa Minestrone con polpettone.
Como en aquel entonces no era yo muy de verduras…¡¡vamos!! que imposible morder un cachito de zanahoria,
la receta me pasó sin pena ni gloria….de las que crees que no preparás nunca…
Pues bien, me he hecho “mayor”, ya me gustan algunas verduras y justo esta semana, en el foro donde participo se han visto algunas sopitas de éstas,
así que me hicieron recordar la que yo tenía guardada.
Aunque confieso que tampoco le he sido fiel al pié de la letra , pues no añadí ni arroz, ni pasta, ni legumbres… me parecia demasiado pesada para ser la primera vez… He preferido servirla con el Polpettone,
el rollo de carne que he cocido mientras se hacía la sopa.
¡Comodísimo y buenísimo!!
En resumen, una receta que recomiendo muchísimo, sobre todo si sois en casa de sopas, se de antemano que os encantará, el toque final con la carne es…es…ummmm!!
SOPA MINESTRONE CON POLPETTONE
Ingredientes:
Polpettone, en el Recipiente Varoma:
2 dientes de ajo
Un buen puñado de hojas de perejil
1 cucharada de pan rallado
425gr de carne picada
50gr de parmesano rallado
2 huevos medianos
Sal y pimienta
Una pizca de nuez moscada.
4 lonchas de jamón york
4 lonchas de queso
Sopa, en el vaso:
50gr de queso parmesano rallado
400gr de verduras variadas: zanahoria, col blanca, acelga, nabo, cebolla, apio, puerro, patata, calabaza, brocoli…(En los tiempos que corren sale más económico comprar una bolsa ya preparada)
2 dientes de ajo
50gr de aceite o menos
80gr de taquitos jamón serrano, una tarrina.
900gr de agua
Sal y un cubito de caldo vegetal
Una pizca de azafrán, colorante alimentario
Preparación:
Con el vaso bien seco, pulverizamos el queso parmesano (pondremos 100gr así tenemos para la carne y la sopa) 5-10 progresivo, 15 segundos y reservamos en un plato.
A continuación preparamos la carne:
Trituramos los ajos y el perejil, unos segundos, más o menos subir y bajar la velocidad 8. (En la th, 21 echaremos los ajos por el bocal, con la maquina en marcha).
Añadimos el pan rallado, los huevos, el parmesano, la carne, sal, pimienta y nuez moscada. Mezclamos todo, 30 segundos a velocidad 2.
Sobre un papel albal o film transparente colocamos las lonchas de jamón, después las de queso y por último la carne. Enrollamos y lo colocamos en el recipiente varoma.
* ¡OJO! Con esta cantidad de carne, sale o muy largo (no nos cabe en el varoma) o muy grueso (queda más feo a la vista). Así que lo mejor es formar dos rollitos en lugar de uno.
Seguimos preparando la sopa:
Limpiamos el vaso de restos de carne y ponemos el aceite a calentar. 5 minutos temp. Varoma, vel. 1 Casi a los dos minutos, cuando la luz ya este fija pq ha alcanzado la temperatura, vamos echando por el bocal los dos ajitos cortaditos y los taquitos de jamón serrano. Dejamos que termine el tiempo programado. Vertemos el agua, las verduras de la bolsa, la sal, el cubito de caldo y una pizca de azafrán o cúrcuma para darle color.
Programamos 40 minutos, temperatura Varoma, vel 1 giro a la izquierda.
Colocamos el varoma rapidamente en su posición.
Cunado finalice el tiempo, se sirve la sopa, espolvoreada con el parmesano rallado. Si queremos servir el polpettone con ella, abrimos la tapa del varoma hacia el lado opuesto para no quemarnos, abrimos los rollitos con cuidado y cortamos en lonchas o daditos muy pequeños, simulando albondiguillas para el caldo.
*************
NOTAS: ¡¡RICOOOOOOO, RICOOOOO, RICOOOOOO!! Una lástima que las fotos no le hagan justicia al plato, tenía tanta prisa por empezar a comer y ya se me estaba enfriando con la sesión fotográfica.
1.- Os recomiendo la bolsa de verduras preparada, por económica y por cómoda. De todos modos si quereis trocear vosotros todas vuestras verduras será más o menos 8 segundos a vel. 4 y recordando que hay que poner las verduras de hoja encima de las otras, las más duritas.
2.- Si quisieramos servirla con arroz o pasta (tipo caracolitas es la típica), tendríamos que añadirlas al vaso, en los últimos 15 minutos. Unos 50gramos.
3.- Si sois amantes de este tipo de sopas, en el libro tambien encontrareis otra receta de minestrone, de esencia igual que esta, pero con otra preparación.
4.- Si tan sólo quereis preparar la sopa sin carne, con 30 minutos a temp. 100º, será más que suficiente.
¿PARECE MUY LARGA? HE PREFERIDO EXTENDERME Y DEJAR LA RECETA COMPLETA DE SOPA MÁS POLPETTONE, ASI AL DARLE AL COPIA Y PEGA, ES MAS FACIL QUE ANDAR PINCHANDO EN UNA RECETA Y OTRA POR SEPARADO. POR SI QUEREIS PREPARARLA IGUAL QUE YO.
He hecho varias veces esta sopa y está buenísima, se hace rapida y facil…. Gracias!!
Cane!!!!!! Un exitooooooooo rotundo y eso que las verduras que tenía eran de esas del cajón.. un poco de apio, nabo, calabaza, col de hoja, zanahoria, cebolla y patata.. perfecta! La mezcla de arriba de la carne otro exito y todo a la vez… una maravilla, eso si me he tenido que organizar jeje pues también he picado las verduritas.
Queda impresa y guardada para repetirla, gracias.
Por cierto buenisimo todo
Mañana la hago esta sopa me encanta y a mi me gusta con un poquito de pasta y la carne tambien cae mañanaya te contare
Si!!! Esta vez no me has rebautizado 🙂 Con la receta, ya te digo, en mi casa tengo 3 chicos super-soperos. Un beso!
¡ELENA! (esta vez si que te digo tu nombre, jeje) me alegro que os gustase tanto, la carne buenisima verdad, es que mi fotos me parece que no le hacen justicia, jeje. Y buena señal que te quedases corta de sopa. Eso es que gustó. Besitos y gracias por contármelo, tú siempre tan atenta 🙂
Alicia, la prepare ayer y es buenisima!!!! La sopa, el polpettone… El polpettone mezclado en la sopa a mi casi me gusto incluso mas. Pero nos gusto de todas las maneras. Hoy nos vamos a tomar el polpettone que sobro con un poco de tomate frito por encima. La unica pega que le veo a la receta que como somos 4 (aunque 2 sean nin~os pequen~os) nos quedamos cortos con la sopa jajajaja! Gracias por compartirla! Te aseguro que esta va la lista de habituales.
¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! Sabía que si os animabais, os gustaría. Dani, bienvenido o bienvenida, espero que no me abandones y sigas por aquí.
Mil besitos por vuestros comentarios.
¡Missis! a practicar las sopas en “la metromix” como dice mi padre, ajjajaja.
Hola, ayer hice esta receta para cenar.
RIQUISIMA!!
La sopa muy buena y la carne más todavía.
La repetiré más veces, aunque para la sopa compraré la bolsa de verduras, es mucho más rápido que buscar por la nevera, seleccionar y pelar.
Gracias,
Llevo varios días visitando tu web, y esta es la primera receta que hago (y primer comentario). Me ha gustado mucho, pero sólo hice la sopa porque tenía prisa, y me solucionó una cena bien rica. Lo de la bolsa de verduras, genial. Me encantan las recetas rápidas y fáciles (ya me he apuntado la de los macarrones espress para otro día).
Gracias por las recetas que pones. Enhorabuena de parte de todos los hombres que nos estrenamos en la cocina, y gracias. Saludos,
Hola Cane como todas tus recetas estás para chuparse los dedos y más con este frío q no se quiere marchar .
Seguro q la hago más veces pq en casa ha gustado mucho.
En casa somos muy soperos, y sobre todo mi marido que siempre le digo en broma el sopitas!!!Anoche hice esta receta y está maravillosa. LLegué de trabajar y en un momentito estaba lista. El preparado de verduras para sopa congelado y un poquito de arroz. Muy buena, sanita y quita el frío!!!!Muchas gracias!!
A mis 3 chicos (el grande y los pequen~os) les encantan las sopas! (bueno y a mi tambien, eh) Y si les pongo ese rollo de carne para que te voy a contar…. A ver si la preparo este fin de semana. Que pinta!
Plas, plas plassssssss….estas recetitas en la thermomix, estas son las que a mí me parecen perfectas jeje.
Aparte de que a mis hijos les guste o no, pues es otro cantar. Yo soy de sopitas y ya te comenté que hice la Minestrone de Cristina Galiano y un exito….Por cierto, no tendrás tantos comentarios….pues creo que tu pagina va….de p–to culo jejeje.Besazos.
Parece que tiene que estar muy rica, el lunes mismo la pongo……….gracias por tan ricas recetas
Te equivocas Cane….. a mi la receta me encanta……. Yo adoro las verduras en todas sus versiones y no se si será la edad, cada vez como menos carne. Ahora mismo nos limitamos a 1 vez a la semana. Comemos muchísima verdura, pescado y sus variedades y legumbres…….. Y me encuentro mucho mejor…..
La receta me encanta, pero yo haría la sopa, me la comería toda toda sin dejar nada ….. y de segundo servira el polpetone ese con una buena ensalada o con unas verduras gratinadas…………….
En fin……… Serán los años
Ahhhhhhh y como resultado de mi alimentación he bajado de peso, aunque yo no lo buscaba………
Os aseguro que está riquisimo todo junto aunque en las fotos se vea un pupurri muy raro….
Sonia
Me va genial, es un salvamanteles de alambre fino en forma de flor…justo mide lo mismo que la base del varoma. Me lo regaló Luisa, una lectora del blog. Lo primero que pensé al abrir el paquete fué…”que salvamantel más gracioso” y justo llevaba una notita pegada explicándome su nuevo uso, jajajajaja” No es un salvamantel, te lo regalo para que dejes de poner tapas de mermelada para subir los alimentos y uses este nuevo artilujio” jajajajajaja En realidad, en ningun sitio dice que hay que poner “algo”, pero cuando veo que el alimento va a tapar todos los agujeros, me gusta levantarlo y ahora ya me viene esto genial!! ¿A qué es buena idea? parece hecho adrede para el varoma.
Corbe
¡¡Per favó!! no lo cuentes todo, jajajaja. chicaaaaaa, chicaaaaaaa, ¿qué no sabes que son frescas? no tienen la caducidad muy tardía, jajaja
Gominolas
¡Qué alegría! ojalá te salga todo bien y recojas lo que siembras, como nos dicen, jajajajajaja. Y me encanta la riojanaaaaaaaaaaaaa, pa mi, la mejor de todas las sopas y mira que queda con mal aspecto. ¡verdad? muy parecido a este, jajaja.
Raquel
Como tu gelatina de frambuesa será comprada, sigue las instrucciones del paquete y listo. No tentras que hacer un almibar ni nada. tan solo calentar agua.
Hola Alicia, mi pregunta hoy no tiene nada que ver con la receta presente, sino que tengo una duda, quiero hacer la tarta de queso(la de las uvas como cobertura), pero la cobertura que quiero hacerle es con gelatina de frambuesa y fresa cortadas en mitades, y no sé si el procedimiento de la gelatina es el mismo
que al hacer gelatina normal… bueno no sé si me he explicado bien, espero tu respuesta, un beso y grs.una vez más x tus recetas.
La tengo que probar, pero antes quiero hacer la sopa riojana que al ver esta me la ha recordado. Lo del popettone me lo apunto pero ya en cuanto pueda comer cosas un poco mas consistentes porque he tenido un virus que me ha dejado kao tres dias, estoy sin comer nada, ni ganas que tengo aunque ya me estoy recuperando, ahiiiii, que malita he estado, sin poder salir del baño.
Mañana tengo una demo (cerquita de casa no te preocupes) de una referencia tuya de estas navidades jajajaja, ya te contaré. Besitos
Ya he visto en la foto que si te descuidas te habian caducado las verduras, jiji. Y si yo aun no me he hecho tan mayor? Que hago, eh?
Hola!, al contrario que la otra Sonia, a mi marido esta sopa no creo que le guste mucho, pero la carne, … lo de la carne es otro cantar. Y una preguntita: qué es eso que has puesto en el recipiente varoma para que suban los rollos y pase el vapor?. Yo nunca sé cómo hacerlo. Gracias.
Ayss Susi. ¡qué frio!! igual nos quita hasta las arrugas…mejor que el botox, jajaja
Sonia, Con una bolsa (pesan 400gr), tienes suficiente para 900gr de agua. Queda muy bien, a mi gusto ni le falta ni le sobra, está acorde con la cantidad de verdura.
Y claro, puedes hacerla con algo de pasta dentro, aunque ya te digo tambien, que con la carne tambien queda plato único, jajaja, que nos hemos puesto moraos!!
Ah! ya sabes,si no pones nada arriba, no hace falta poner temp. Varoma.
Mañana estoy haciendo la sopa, que a mi marido le encantan y con este frío viene genial. Creo que voy a hacer solo la sopa con la pasta y así hago plato único, ¿cuantas bolsas has necesitado de verduras?
Gracias
Di que si ,que lo que entra bien y con este frio es una buena sopa con toda su sustancia y no esa de sobres,vas a tener que teclear con guantes de esos que tienes partes de los dedos fuera,porque asta aqui en Sevilla esta haciendo este año un frio horroroso,como que nevo en sitios que ni habia nevado ,hacia por lo menos segun mi madre mas de 50 años,asi que la sopa nos viene de maravilla mañana mismo al mercadona a por la bolsa de verduritas,ya te contare.
Pues…de dieta dieta, no la veo, por el aceite, el jamón y sobre todo el parmesano. Pero tampoco es super calórica. Si pones menos aceite del que indica, que no pasa nada por eso, con dos o tres cucharadas es suficiente y evitas el parmesano. Si nos queda bien para la dieta. En el rollo tambien podemos evitar el queso o ponerlo ligth y ya está. Pues ese rollo es maravilloso, ni frito ni con aceite, totalmente apto…por una cucharada de pan que lleva…vamos a callarnos, jejeje
Probadla, de verdad, que está buenísima!! Me ha salido para dos veces, y Pedro me ha dicho que ni congele, que mañana comemos lo mismo., jajaja. He tenido que quitar el plato de las rodajas de polpettone de delante….jajajaja
ola cane ,cuanto tiempo sin escribir ,pero k conste k sigo todas las recetas,esta sopa me ha gustado ,a ver si la preparo y me gusta ,ke viniendo de ti seguro k si,esta vale de dieta??por k yo me apunto a la operacion bikini….!!jajaja.