Hay recetas, que nada más verlas,
salto de la silla para prepararlas de inmediato. ¿No os pasa ésto a veces?
En cuanto la ví en el blog de Rosa, disponía de tiempo y me puse a ello en un periquete.
Bueno… lo de “en un periquete” es un decir
pues las masas ya se sabe que necesitan su tiempo de reposo y con estos fríos y mi casa sin calefacción, se me hace interminable.
Pero la espera, vale la pena….
¡¡merendamos como Dioses!! De ésto, si que no reparto a nadieeeee….,
ni vecinos, ni padres, ni amigos ni naaaaa. ¡¡ to pa la sacaaaaa!!, digo para el congelador.
Anda, que no me va bien…. ir sacando porciones para las meriendas, un golpe de microondas, y te lo comes, como si estuviese recién horneado….
¿Donde quedaron los tiempos de aquel yogur natural desnatado?
O echo el freno madaleno o la colección de ropa primavera-verano será un espejismo. Con el burka me veo…
Menos mal que la semana que viene ya estamos en plenas Fallas y no pararé en casa. ¡Menos tentaciones! y a “quemar” todo lo que me he metido pal cuerpo estas dos semanas…
Pero de momento…¡¡Qué me quiten lo bailao!!
¡Lástima que no se aprecien todas las perlitas de choco que puse, estaba llenito!
ROSCA DULCE
Del blog: Bocados dulces y salados
Ingredientes:
340gr de harina de fuerza ( yo 400gr)
2 huevos pequeñitos o uno grande
80gr de azúcar
2 cucharaditas de azúcar vainillada
1 pizca de sal
110gr de leche
15gr de levadura fresca
60grde mantequilla
Opcional: Perlitas de chocolate y azúcar humedecido para el toque final.
Preparación:
Ponemos en el vaso de la th la leche, la mantequilla a taquitos y el azúcar. Programamos 2 minutos, 37º, velocidad 2. Añadimos la levadura,los huevos, el azúcar vainillado y mezclamos unos segundos velocidad 4. Incorporamos la harina y la sal. Programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Sacamos la masa con las manos engrasadas, formamos una bola y la dejamos en un bol tapadita con filme transparente, hasta que doble su volumen. (Sin prisa, será el secreto para que salga bien esponjoso, de una hora en adelante).
Volvemos a poner la masa en la th, añadimos dos buenos “puñados” de perlitas de chocolate y programamos un minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Sacamos la masa y vamos formando bolitas de unos 50gr máximo cada una. Las colocamos en un molde de 28cm de diámetro a ser posible, para que tengan espacio para crecer, sin llegar a “arrimarlas” a los laterales, en forma de círculo.
Precalentamos el horno a 175º calor arriba y abajo.
Dejamos que doblen su volumen de nuevo, sin prisa, aunque está vez doblaran su volumen más rápido que en el primer levado. Con cuidado, para no dañar la masa y que se nos baje, pincelamos la rosca con huevo batido. En un platito, humecedemos azúcar con unas gotas de agua y vamos echando pellizquitos por encima, cuantos más mejor, jiji)
Horneamos a 170º, durante unos 25 minutos, según hornos.
NOTAS:
Este tipo de brioche, es aconsejable tomarlo el mismo día que se prepara, lo ideal es “organizarse” con los tiempos de preparación, pensemos que será de 2 á 3 horas. Si no consumimos la rosca entera, partiremos las porciones y las congelaremos en bolsitas. Luego cada porción, la metemos en el microonda 15 segundos a 800W y mejor que recién hecho.
ES un robot de cocina, que comprende más d 12 electrodomésticos en uno solo. entre ellos batidora. 🙂
Hola, me encantó esta receta. Pero tengo una duda, “th” ¿es batidora?
Doy fe de que está buenísima!!! La he preparado esta semana y he guardado unos trocitos en el congelador para cuando me entre la necesidad imperiosa de comerme algun bollito rico, rico.
enminubedeazucar.blogspot.com
he hecho esta receta y me ha pasado igual con la masa se queda muy liquida ,y no pude hacer las bolitas .He usado la misma harina, la misma masa ,las mismas cantidades y tuve que hacerlo tipo bizcocho,de sabor muy bueno
Buenísimo Cane!!! Y eso que estoy con la dieta Dukan, no he podido resistirme pero ha valido la pena jeje.
Una duda, a mí el azúcar se me volvió morena… no se me quedó blanca?¿?¿?
Muchas gracias, como siempre.
Uyss Loli, eso será porque la espiga te las trituró…¿serán más blanditas que las de mercadona? Es la única explicacion que le encuentro,…¿peor te quedo mal? ¿o era masa con color de chocolate?
Cañete, es la primera vez que me animo a escribirte. Gracias a ti he triunfado un montón de veces en cenas, comidas, en el trabajo… Y eres muy conocida entre mis amistades. He hecho el rosco delicioso, las perlitas se han deshecho formando una masa amaromada, sabes por que? Eran de la marca Vahine. Un abrazo y muchísimas gracias por compartir con todo el mundo tus fantásticas recetas.
La tengo en el horno..uhmmmm..estoy deseando probarla.
Me ha pasado como a tí, cuando te la he visto aquí me he ido corriendo a la cocina a prepararla, no tenía perlitas y le he puesto fideos de chocolate, tiene una pintaaaaa, gracias!
Besitos
Me ha quedó deliciosa, la hice el viernes y fuimos a casa de mi madre a merendar…no quedaron ni las migas.Gracias
¡Diossssssss, qué pintaaaaaaaaa!!!
Me dispongo a hacer esta maravilla, miedo me da, no se me da muy bien esto de la repostería pero pondré todo mi empeño y a ver que sale…
QUe pinta tiene!!!
Alicia, me encantan todas tus recetas!!!!
Besicos.
Hola Ali! Pues me sabe muy mal por mucha gente que me gustaría ver. Pero por motivos personales no iré sintiéndolo mucho. No sé que os contarán… pero en mi caso… no iré. Un beso y seguiré tus recetuquis ;D
Con thermomix 31, igual no hay problema. Pero tú con tu temperatura 40º y la espiga, sacando la ruedecita para fuera, imagino que eso ya lo sabrás 😉
Puedes poner la receta con la thermomix 21 por favor?
Loli, si te gustó el resultado, compra cualquier otra harina, por cambiar, para ver si el resultado es diferente. ¿Tienes un carrefour cerca? Allí la hay, marca harimsa.
Monike, cuando tiempo sin leerte, me alegro que te gustará 😉 ¿no nos veremos en Barcelona? 🙁
Hola Ali! Hice el lunes tu rosca. 😀 Madreeeeeeee que cosa mas ricaaaaaaaaaaaaaaaa… Hacía muchos días que no preparaba nada. 😀
Gracias por compartir tantas cositas.
Un beso!
aqui no encuentro harina de fuerza
gracias cane seguro dbe ser por la harina, que pena….
Sonia, pues ahora si que me quedo a cuadros…¿con la misma harina? ¿los huevos eran grandes? intenta sacar la masa del vaso con las manos engrasadas y a mano, le añades un pelín más de harina, pero sin pasarte. Ese es el consejo que me dió a mi Rosa, cuando yo le comenté que a mi me había sido imposible con los 340gr, pero al añadir hasta 400gr, ya estaba muy bien…¡qué cosas!! Añade más harina, pero sin pasarte, para que quede esponjoso.
Sobre fermentar en el vaso, como a ti más te guste, si la dejas ahí, tapa bien la thermomix, con una bolsa de plástico por encima y algun paño, para que tenga calorcito natural.
Ay cane!, me he puesto a hacerlo ahora, le he puesto 400gr de harina y en que me he visto de sacar la masa del vaso, se me pegaba, me he echado harina en las manos y me ha costado un montón, y eso que he usado la misma harina que tú, la del mercadona. ¿crees que sería mejor hacer el primer reposo en el vaso?, al estar fermentada a lo mejor es más fácil manejarla, o le echo más harina?
Madre mia!!! En pocos dias cuantas cosas que me he perdido, és que eres un no parar Alicia, bueno primero la rosca me encanta seguro que te la copiteo porque a mis pinches les encanta el pan tipo brioche y si lleva perlitas de choco aún mas y segundo el bizcocho de garbanzos me pareve increible eso lo pruebo fijo pero al micro, creo que también puede quedar muy bien.
Saludos
Muchas gracias Alicia!
Probaré y ya te contaré a ver que tal!
Gema
Te ha quedado Impresionante!!
Este le tengo que probar hacer que seguro que en casa se van a poner las botas
mil besossss
Caneeeee, ves buscando una casa de burkas que asi los tendremos amejor precio para este verano, porque contigono hay forma, estamos enganchadas y a la que miramos… zas¡ ya hay otro pastelito riquisimo y nosotras queno queremos, pero tus nos obligas y que vamos a hacer? …….. pues probarlos no?
Bueno quema unos gramitos en las fallas de mi parte para poderme poner el bikinii al menos.
Que lo pases super bien estos dias ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Cada vez acumulo más cosas en la carpeta de pendientes, pero esta la preparo mañana mismo, que en lo que limpio la casa se hace solo.
Besos
Ya la he hecho y está sencillamente delicioso. Besos.
Qué delicioso te ha quedado y que forma tan linda tiene esa rosca, me encanta.
un besazo
Ainss Loli, si no será por la máquina, pienso que dependerá de las harinas, cada una absorve una cantidad de líquidos,la mía era de fuerza del metadona…¿la tuya igual?
Fijaté que Rosa, de bocados dulces y salados, pone 340gr de harina. Y en cambio yo, para poder manejar bien la masa, tuve que poner 400gr, en que en masas…no hay nada claro…
Aunque no quiero liarte, tampoco es cuestion de añadir y añadir a mansalva, pues entonces quedaría duro el bollo, es tan solo ir poco a poco, de manera, que aunque sea una masa blandurria, no se pegue mucho teniendo las manos engrasadas.
Sencillamente deliciosa. Besos.
aver cane ayer hice el rosco y a la hora de sacar la masa me quedo muy chiclosa pense que quizas me equivoque en las cantidades hoy hice otro nuevo y me asegure de pesar bien las cantidades pues iden de lo mismo, a ti las bolitas te quedan formadas las mias se espachurran , y no entiendo porque, pues se supone que las maquinas pesan todas iguales y la verdad me tiene el rosco ¨¨mu mosquea¨¨ porque de sabor mu gueno pero la presencia asi ,asi ,…ya me diras algo gracias.
¡Muchísimas gracias!!
Juanaaaaaaa…¡¡te vuelves loca con las recetas!! Tienes matricula de Honor, desde yaaaaaa, jajaja. No se bien la cantidad de perlitas que puse, fuí echando a ojo, las que me parecieron suficiente, no tuve la precaución de poner el peso. ¡pero da igual! al gusto del consumidor 😉 Y sobre lo de los maltisers, pues creo que sin problema, los tropezones, como más nos gusten.
Jesus y Atrapada…¡¡son fantásticas vuestras roscas! ¡Qué agusto merendamosm, eh??!!
Gemma, me da miedo aconsejarte, pues yo no he probado, pero si congelara la rosca entera, luego la dejaria descongelar y una vez a temperatura ambiente, pondría el horno a unos 80º y la tendría dentro un ratito, yo creo que quedará muy bien.
Chaoooooooo!!
Vaya receta más rica!! Yo también he saltado de la silla… pero me he vuelto a sentar.. jejeje Me he prometido esta semana que iba a intentar portarme bien… pero claro, con estas recetas tan requetebuenas que nos pones…cualquiera hace dieta!!
Besos, guapa.
Ainss mare qué bo!!!! Con el burca te ves tu??? Y espera que aún no ha llegado la Pascua con esas monas y esa panous!!!! Esta verano el burkini para todas!!!! jajjajajaja
mmmmm, que rosca más rica, me gusta.
besos
Hola Alicia!!
Tengo una preguntita o mejor dicho varias!
Es que quiero hacer la rosca este finde semana que es el cumple de mi sobrino, pero como voy a tener tanto jaleo el sabado habia pensado hacerla mañana, congelarla y el sabado sacarla.
Pero me gustaría congelarla entera, ¿crees que quedará bien? ¿Cuanto deberia calentarla una vez sacada del congelador? ¿La caliento en el micro o mejor en el horno?
Muchas gracias!!!
besos gema
Hola Alicia, soy yo otra vez, me faltó comentarte que sien vez de perlitas de chocolate se podrían añadir maltesers enteros o en pedacitos.
Ayer tuve visita sorpresa, por la mañana me enteraba de que teníamos invitados al café, así que nada a hacer el rosco de Cane…..
¡¡Gracias!!!
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/199925_10150128673422855_784687854_6486995_4955139_n.jpg
Buenos días Alicia,
Me gustaría saber si para este rosco puedo utilizar levadura Royal o la levadura Vahiné de fermento rápido.
Gracias por todas tus espléndidas recetas.
Saludos
Noelia.
Al final ya la he preparado, lo prometido es deuda. Está de vicio. Muchas gracias por la receta. http://atrapadaenmicocina.blogspot.com/2011/03/rosca-dulce.html
Querida, yo tampoco daría a nadie ni una miga jajaja!!!
Se ve delicioso. Besos.
Que buena con todo el chocolate dentro es una tentación, a mis hijos les encantará.
Sí los bocartes son los boquerones, aunque aquí el boquerón se asocia más al bocarte en vinagre, al que luego se le ponen los ajos y el aceite y comes más pan mojado en el aceite que bocartes.
Espero que te valga.
Besos.
Alicia.
Cane… ¡no paras! Me encanta y a cada receta que pones le estoy buscando el momento para hacerla. Ayer cenamos las carrilleras en salsa de oporto (sólo que con vino dulce) ¡qué ricas estaban! También hice la tarta de queso que me recomendaste y ¡otro éxito! La cubrí con cobertura de chocolate porque no tenía mermelada y como soy chocoadicta… y por último me atreví con el bizcocho de choco y garbanzos ¡nos gustó muchísimo! Esa textura húmeda y jugosa con el sabor a chocolate tan intenso. En fin como verás soy una alumna muy aplicada. Esta rosca también está en pendientes… se ve tan esponjosa… ¿Qué cantidad de perlitas de chocolate le pusiste? Mil gracias por todo y un besote.
pues yo saltar de la silla no, pero la próxima vez que haga una masa, le doy esa forma tan bonita 🙂
Y eso sí, la foto de la miga te ha quedado espectacular! Buen domigo!
Pues aunque no nos entre la ropa ¿quién se resiste a una porción de tu rosca?. Sería una dura penitencia 😀
Me parece una delicia. y sí se aprecian las pepitas de choco.
que disfrutes de las fallas.
Besos
Mmmmm, qué tiernecita y rica se ve… tengo que probarla!
Corbe: Que sean TRES burkas, jajaja.
Esto lo tengo que probar yo, y eso que no me llevo mucho con las masas de tantos levados… Pero cuando me has dicho que se puede congelar en porciones, ya me has conquistado.
Besotes, guapa.
Traidoraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!Venga, pediremos dos burkas a ver si nos hacen rebaja,jajaja. Besos.
¡¡Mil gracias!!
Si, las perlitas, ya las venden en el metadona. Y con pasas como han comentado por ahí arriba, tambien. Pero cuidado con las pasas, que seguramente la velocidad espiga, las tritura todas.
Silvia, al menos en esta zona que estamos al lado de la playa, hay mucha humedad y todos los bollos de este estilo endurecen super rápido. Quizá en el centro no pase lo mismo, mi suegra deja las galletas sin cerrar y estan buenísimas hasta que se terminan, aquí ¡ni lo intentes! jjajaa. Aunque te todos modos, pienso que una masa fermentada, al no llevar conservantes como los llevan los de compra, es dificil mantenerlos tiernos. Se pueden comer, siiiiiii, no es que esten hechos piedras. Pero a mi como me gustan, es con “el blandito” que tienen, recien sacados del horno. 🙂
¿Alguna masa de este tipo aguanta hasta el día siguiente?
Hola: mañana mismito la voy ha hacer. Es el cumple de mi tía y en vez de una tartita le llevaré este brioche que le va a encantar.
Gracias Cane.
Un abrazo
pues es cierto que no aprecio las perlitas ¿por que no me nandas un trocito para poder apreciarlas ? je,je……
¡¡besos¡¡
Viendo las fotos no me extraña que no lo quieras compartir con nadie, jejeje, parece entre brioche y roscón de Reyes.
Besos.
Qué tentación!!!! Echándole pasas en lugar de las perlas de chocolate, yo creo que también quedará muy rico ¿no?
Yo también me sentí tentada a preparar la receta en el mismo momento, pero me dije, esperate que vas a parecer “culo veo, culo deseo”, pero después de haberla preparato tú también ya no me lo pienso más, y mañana, si llueve, en casita y por la tarde un cafetito con esta rosca dulce.http://atrapadaenmicocina.blogspot.com/
Menuda tentacion!!….. por Diossssssss con el “mono” que tengo de masas, acabo de ver la focaccia de roski y ahora te veo esto. Me parece que mañana hago alguna jaja. Besicos
que delicia,,,gordi que no llegamos a la kedada jajja bueno a ver si empezamos a fer bondat..que te veo y peco ,,claro tu eres un fideo.
mañana por la mañana no tengo nada que hacer, y no tengo intencion de salir a ningun sitio, asi que a lo mejor cae, jijijijiji. como no tengo de todos los ingredientes, jijijijiji
Las perlitas se ven divinamente. Menuda tentación para la merienda de mañana domingo…
Buen fin de semana,
María José.
UAUUUUUU que chulo te ha quedado!
La idea me la copio que es fantástica.
Besos.
Es la primera vez que te mando un mail,pero te sigo hace mucho,y me encanta todo lo que haces, gracias por tus recetas.
Te ha quedado con una forma perfecta!! Y la esponjosidad que tiene… mmmhh delicioso!
Pues eso voy a hacer yo,prepararla para el día del padre,me acaba de dar la idea Elixabet,jaajaa,como yo soy la repostera de la family,porque me pierde la cocina,pues ala a hacer esta estupenda rosca,a ver si mientras me hago de las perlas de chocolate,que he leido por ahi que las hay en el metadona,no?Chaooo.
Me estas matandoooooo!! Ayer vi el de garbanzos y casi me muero de la pinta que tenia y hoy vienes con esto!! Con las ganas que tengo de hacer un brioche!! Me parece que caerá para el café del domingo que viene que vienen mis hermanos a celebrar el dia del padre jejejeje.
Besos guapa!
AYYYY caneeeeeeeeee que no quiero mirar, no me atrevia a visitar tu pag hoy por si acaso, que los sabados se que son pecado y yo muy pecadoraaaaa, hoy quiero hacer el de garbanzos, vengo a mirar un sg y me sales con esto !!!!!! no hay derechoooo, gracias guapetona.
¡Qué rico el bizcocho de claras!! Me estais volviendo a tentar…¡¡y noooooo!! Seré fuerte y me voy a pasar la aspiradora como loca, así tambien se queman calorias, jjijij;)
Acabo de hacer tu bizcocho de claras con naranja, ayer vi la maravilla del de garbanzos y……hoy esto.
Ten piedad!!!…dame un respiro jajaja.
Un beso
Es que no tengo nada de chocolate en casa así que haber si me puedo echar una escapadita para pillarlas y sinó irá sin ellas que seguro que también estará bueno,gracias por contestarme tan rápido 🙂 y lo del coco si eso ya lo probaré jejeje,ten buen fin de semana,besitos.
Y si en cada bolita, ¿metes dentro un trocito de chocolate?? de pastilla normal. Esa fué mi primera idea, pero luego me daba pereza, y las perlitas me parecieron más comodas. el coco no le quedaría mal, pero me gusta más para otras masas, como bizcochos. Que los humedece y quedan ricos. En una masa “fermentada”, me da miedo que reseque.
Pero ya te digo, que nunca lo he probado. Son “pensamientos” míos. jeje 😉
Hola,esta me la apunto para hoy pero como no tengo perlitas la haré sin ellas :(,tengo coco rallado en casa,tu que dices si en el proceso en el que hay que ponerle el chocolate le pongo coco???? supongo que quedará bien no? haber si me puedes decir algo ok? besos.