Reganyà II

 Otro año más subo la reganyà, esta vez con más fotos. Y una decoración más moderna. 

Es otra opción ha preparar, en lugar de las monas de Pascua. 
No me extiendo en la introducción,  que ya la expliqué en la otra entrada hace unos años (pincha aquí) y paso a subir las fotos.

Por cierto, este año he utilizado el modo fermentar en el tm6, genial!!

 

REGANYÀ

Ingredientes:
200gr de leche a temperatura ambiente
500gr de harina de fuerza
1 huevo
50gr de mantequilla a temperatura ambiente
30gr levadura fresca
80-100gr de azúcar
1 sobre azúcar vainillado
La piel de un limón y una naranja sin nada de parte blanca
1 cucharada de agua de azahar (opcional)
1 huevo batido para pincelar, nueces y almendras troceadas, pasas sin hueso, chocolate, etc…(según como quieras decorarla)

Preparación:
Pulverizamos el azúcar con las pieles de los cítricos. 10 seg/ vel 5-10 progresiva. Volvemos a repetir la operación si fuese necesario. Bajamos los restos con la espátula.

Añadimos la leche, la levadura desmenuzada, la mantequilla, el azúcar vainillado o el agua de azahar.
Programar 2 min/37º/vel 2
Añadir el huevo, mezclar 4 seg/vel 3.
Incorporamos la harina y 2 min/espiga

La sacamos con la espátula engrasada en aceite a una mesa de trabajo enharinada  o engrasada,  damos unas vueltas a mano hasta formar una bola. (Ya no se pegará y se podrá trabajar muy bien)

Montaje de un solo levado, pero recomiendo hacer dos,sale mas esponjosa (LEER LAS NOTAS)
Dejamos la bola “relajarse” durante unos cinco minutos y luego,  entre dos hojas de papel de hornear, con las manos o un rodillo, vamos estirándola,  dando forma redonda, como si fuese una pizza grande, pero más gruesa. La pasamos a la bandeja y la tapamos con un plástico engrasado en aceite. La dejaremos levar en un sitio cálido hasta que doble su volumen. Más o menos una hora larga.
Cuando haya levado, la pintamos suavemente con huevo batido y le añadimos por encima un puñado de pasas y  nueces trituradas groseramente.

En un cuenco pequeño, ponemos azúcar y unas gotas de agua, con los dedos remover e ir echando pegotitos de azúcar mojado por encima.

Al horno, precalentado a 180º de 20 a 25 minutos, a los diez minutos tapar con papel albal para que no se dore en exceso, aunque todo esto depende de los hornos.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.

 

 

 


 

 

NOTAS:.
Podemos prepararla con uno o dos levados. En el caso de un solo levado, se recomienda consumirla en el mismo día, ya que al no llevar conservantes, al día siguiente ya no está igual de esponjosa. Aunque una vez horneada, se puede congelar, si la queremos tener preparada con antelación.

Es un bollito ideal, para acompañar el chocolate de Pascua y San Vicent.

Share Button

Comentarios: 2

  1. pepito 4 marzo, 2021 a 11:37

    sabe muy mal

  2. Marga 28 abril, 2020 a 13:04

    que pinta tan rica tiene, no lo conocía y me parece impresionante. Bss

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.