¡¡ESTOY OBSESIONÁ!!
¡¡POSEIDA POR UN ESPIRITU POLVORONERO!!
Muy fuerte lo mío… los de chocolate ¡¡¡ufff!! Bocati de “Cardenales”, que son los que me van a salir a mí por pelear, como los tenga que compartir con mucha gente…¡¡son mi tesoroooooo!!
Cuando me preguntais para decidiros por una u otra receta, que polvorones son mis preferidos, nunca tenía respuesta, me gustan todos. Pero ahora…al llegar los de chocolate….
¡la cosa cambia!. He encontrado mi receta ideal
¡¡buenorros, buenorros!!
El toque de las almendras tostaditas y chocolate, los han convertido en verdaderos bocaditos de cielo. Se manejan estupendamente sin desmoronarse y luego al morder, se deshacen en la boca….
ummm. Igual ha sido la suerte del principiante, modificando más o menos la fórmula de los que preparo siempre, pero de verdad os digo que salieron expectaculares, tanto de sabor como textura.
Altamente recomendables, os animo a prepararlos. Nada que ver con los de compra, que siempre me he preguntado si verdaderamente el color se lo dan con chocolate…
Os presento…. “El polvorón”
POLVORONES DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS
Ingredientes:
350gr de harina de fuerza
170gr de azúcar glas
180 ó 200gr de manteca de cerdo Ibérico
75gr de almendras tostadas molidas
Una pellizco de canela
30gr de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
El día antes o con unas horas de antelación.
– Tostamos las almendras en el horno o sartén, que nos queden doradas, si las tostamos demasiado amargan.
– Tostamos la harina durante 20 minutos, con el horno precalentado a 200º, removiendo cada cierto tiempo con una cuchara de madera, cambia el color y el olor de la harina, tenemos que conseguir un color dorado, pero no muy tostada para que no amargue. Se deja enfríar completamente.
– Sacamos la manteca del frigorífico.
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º
Pulverizamos las almendras 12 segundos a velocidad 6 Sacamos y reservamos.
Glaseamos el azúcar 20 segundos, 5-10 progresivo. Echamos la harina tostada, las almendras reservadas, el chocolate y un pellizco de canela. Tamizamos unos 10 segundos al 6 para desahacer los posibles grumos.
Incorporamos la manteca a cucharadas (a temperatura ambiente), Removemos unos 12 segundos al 6 para que la manteca se reparta por toda la mezcla, que nos quede como arena mojada. Si es necesario, (que no lo creo) también podemos programar ahora, vaso cerrado, velocidad espiga, (pero será cuestión de segundos) hasta ver por el bocal que esta todo bien integrado. (Mirad las fotos del paso a paso al final de esta entrada). Aunque lo veamos arenoso, lo ideal es que al presionarla, para formar una bola, quede compacta. No hay que pasarse con el amasado, pues la masa quedaría muy blanda. (Si es este el caso, podemos reservar la bola un ratito en el frigorífico).
Sacamos la masa encima de un papel de hornear, con el vaso boca abajo, dando vueltecitas al eje negro de la base, a derecha e izquierda, cae sola sobre el papel. Formamos una bola y la dejamos entre dos papeles de horno. La aplanamos con el rodillo, dejándola entre 1 ó 2cm de grosor.
Con un cortapastas redondo, vamos formando los polvorones, con una pala o espátula afilalada, los pasamos a la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Si intentamos pasarlos levántandolos con los dedos, perderán su forma.
Todos “los recortes” que nos sobren, se unen de nuevo en una bola, se aplana y seguimos formando polvorones, hasta terminar con la masa.
.
Los horneamos durante unos 16 minutos a 200º. Finalizado el tiempo, los sacamos y sin tocarlos para nada (pues todavia estarán blandos y se nos pegaran a los dedos destrozándolos), los dejamos enfriar completamente. Espolvoreamos con azúcar glas o cacao, aunque este último mancha mucho.
.
NOTAS:
Es importante tostar cada vez la harina que vayamos a utilizar en cada receta, pues una cosa es el peso en crudo y otra una vez tostada, cuando ha perdido el agua. Es decir, que si vamos a preparar varias recetas diferentes de polvorones, tostemos esas harinas por separado.
También se puede secar en thermomix: programando media hora, temperatura 100º y velocidad 3. Sin poner el cubilete para que la humedad se evapore bien.
La manteca que usemos debe estar recién comprada, si utilizamos una manteca “vieja” puede variar el resultado.
Es importante que la preparación, sea en el mismo orden que he escrito la receta, es decir, primero triturar las almendras y sacarlas. Luego hacer el azúcar glas, y seguir añadiendo el resto de ingredientes. Pues si pusiesemos las almendras molidas abajo y siguiesemos con el resto, nos podrían soltar aceite y no se mezclarían bien.
Con estas cantidades, sale llena una bandeja de horno. Una vez fríos, los podemos envolver con papel de seda de colores y guardarlos en una lata de galletas. Duran muchísimo, nunca se me ha puesto malo ningun polvoron en estos años. Si preparamos distintas recetas, para cada sabor, un color de papel, así podremos distinguirlos facilmente.
***************************
Pasados los días, desde que publiqué la receta, leo algunos comentarios, donde contais que no os han salido bien. He vuelto a repetir la receta, para comprobar si había algun fallo. Siento no poder ayudaros más, para mí la receta está “niquelá”, quiero decir que siguiendo los pasos, sale tal cual lo expliqué. Como me parece que la duda está en como debe quedar la masa, he preparado un paso a paso, ya que una imagen vale más que mil palabras, sobre todo, si nunca se han preparado polvorones.
1.- Así debe quedar la masa en el vaso, tan solo con 12 segundos a velocidad 6, no le hace falta ni la espiga. Debe quedar como arena mojada, pero no caldo, ese punto arenoso, que vemos en la playa, que está como seco, pero que cuando la unimos en nuestras manos para formar una de esas bolas que haciamos de pequeñas, se queda compacta. Fijaté que no hay que sacarla con la espátula de dentro de vaso, que volcando la mezcla, caiga más o menos sola, rodando el eje, no hace falta ni tocarla.
2.- El tacto es grumoso, húmedo, pero se une se modelamos una pelota. Unimos toda la masa es una bola.
3.- Luego, la aplanamos entre dos plásticos o dos papeles de hornear, como en la foto que lleva incluida la receta, vamos recortando las formas y pasándolos a la bandeja, los horneamos a 200º con horno precalentado. En esto de los hornos, yo conozco el mío y con 15 minutos ya están listos. Al sacarlos, no los tocaremos, pues siempre nos parecerán crudos, porque estan blanditos, es el reposo lo que les endurece.
Espero que a partir de ahora os sea muy fácil su preparación.
Prueba superada Alicia! Los realicé de nuevo siguiendo tus pasos pero varié un poco los tiempos de la Thermomix. Trabajé la masa algo más con las manos. Han sido un EXITAZO! Publicaré la receta mañana mencionando a la maestra por supuesto :). Un abrazo y muchas GRACIAS!
Ainss, como lo siento…y la verdad…es que yo estas recetas…también al pié de la letra, así que no se como aconsejarte que arregles el desaguisado…¡qué rabia!! mucha suerte!! y animo que te veo muy entusiasmada y eso es lo que nos vale en la cocina, no decaer.
Hola Cane! Estoy enamorada de tus dulces navideños y por eso este año me encargó yo de ellos en casa. He realizado un par de turrones y estupendos! Hoy estaba dispuesta a triunfar con los polvorones y …. Creo que los he hecho mal por ansiosa jejeje. Me explico. He tostado la harina y las almendras… Pero creo que no las he dejado enfriar lo suficiente así que papilla al canto… Al verlo he dicho, mmm pues nada me he pasado con la manteca…. Y he añadido harina de almendra pero cruda y … Nada.. Así qué le he dado una nueva oportunidad metiendo la masa en el frigo… Estoy esperando a ver si cuaja un poco y a ver como salen. Si la cosa no va bien … Volveré con otra masa ya mañana porque no tengo más harina de fuerza…. Lo dicho me paso por ansiosa y anda que no lo dices bien clarito en negrita y subrayado jajajaja…. En fin… Mañana te cuento! Besos!
Buenos días,
Polvorones de choco en modo prueba… la próxima vez tostaré la harina en la Thermomix como dices…
Besotes de una adicta!
HOla vane, si glasear el azúcar es hacerlo impalpable, en cada lugar le llaman de un modo diferente pero es lomismo. Espero que queden a tu gusto…ainss madre que responsabilidad, jajaja.
Hola, felicitaciones por tu página! Para mi los polvorones son las galletitas de la infancia, había una panadería que lo hacía..mmmm..no lo puedo explicar! eran geniales!!! No sé que pasó por acá pero en un tiempo desaparecieron y la nuevas versiones que encontraba eran un insulto al llamado Polvorón. Es así como dejé de comprar. La última vez que me atreví a comer fueron hechas por la abuela de un compañero de trabajo. La imagen es como la del crítico de la película de Ratatuille casi al final de la película. En fin, todo esto para contarte que llegué acá para realizar tu receta. Dado que por acá parece que nadie sabe quiero lograr hacerlas y disfrutarlas una y otra vez. DUDA: azucar glass, para mi es azucar impalpable ¿es asi? no entiendo esto de glasear. No cuento con máquinas (solo tengo batidora manual y moledor para dejar las almendras polvo). Espero tu respuesta y…manos a la obra! Gracias!!
Si, siempre horneo así, si lo hago de otro modo, lo aviso 🙂
una duda:
horno ¿arriba y abajo?
Maria…¿Es la primera vez que preparas polvorones? Cada harina absorve de un modo, igual necesitabas un pelín más de manteca para compactarlos. Con un poco de práctica te saldrán de maravilla. 🙂
hola! tengo una duda puedo sustituir la manteca de cerdo por manteca de cacao? y si se puede que cantidad le pongo? gracias.
hola yo he hecho los polvorones y al meternos en el horno se me han desecho todos, se ha quedado una pasta, podrás saber por que?
gracias
Maria
Buenos días Alicia, no quería que se me pasase comentar que los he hecho este fin de semana, he salido al pueblo de mi madre donde nos hemos reunido mucha familia, esa famila a la que quieres con locura y a la que sólo puedes ver un par de veces en el año, y me he estrenado con los dulces navideños, nos han encantado a todos, no sé si será la suerte del principiante, pero estos mantecados han sido una locura, qué buenos salen, la masa me salió bastante blanda, lo arreglé con más harina que envolví con la masa a mano, espectaculares, todo salió a pedir de boca, quedamos encantados. Mi familia que me quieren un rato me han dicho que para el próximo año me encargan los mantecados y turrones. Muchas gracias, y como dice la canción “sin tí no soy nada”, sin tus recetas y tus explicaciones yo no sería capaz de cocinar las cosas que cocino. Muchas gracias
definitivamente, hay bastante diferencia entre poner 170 y 180 de manteca. Yo los hice la primera vez con 170 y perfectos. Hoy he intentado poner un poco más porque me pareció la masa un pelin arenosa (aunque de sabor espectaculares) y se me ha quedado la masa como una papilla. Está en el frigo a ver si endurece. En fin, será que tuve la suerte del principiante y hoy….zas!!!
Gracias por todo cane. No escribo nunca pero te leo muchiiisimo.
Buenísimos! Se me han tostado un poco pero eso es culpa de horno grrrrr. A la próxima los pongo menos tiempo y listo!
Aquí estoy otra vez, y es que inducida por estos polvorones, me llevé la receta y los hice ayer, y ahora estoy aquí para decirte que están más que buenos, bueníííííísimos. Este año no verán la luz en mi blog, porque ya es algo tarde, pero quedan en la recámara para el año que viene. La próxima vez los haré más gorditos, que con el calor del horno se espanzurran un poquito y me han quedado como galletas, pero de sabor: divinos.
Muchas gracias por compartir la receta.
Un beso.
gracias cane. la verdad que los de 10 minutos la masa está rica, pero se han quemado ,sobre todo por debajo.
bajaré la temperatura y esaré atenta…
para mañana no podrán ser porque tengo un montón de tus recetas……
mi menu es
pulpo a la gallega de tu blog..jaja
gambones al horno de tu blog
tarta facil de turron de tu blog
buñuelos de bacalao de tu blog..jeje
tambien mejillones en escabeche, que no se si los tienes tambien..jeje
como ves. mañana la cena es a tu salud
probaré despues de navidad.
besos guapa y gracias por contestar.
Eva…¿y si pruebas a 180º diez minutos? Es que está claro, que cada horno funciona de un modo, y justo los polvorones, es mejor que nos queden tirando a crudillos que pasados. Si ya has probado a 200º diez minutos, está claro que en tu horno necesitas menos temperatura. Al final, harás un máster en polvorones. 🙂
por favor alguien que los haya hecho puede iluminarme??
los he puesto 10 minutos y han salido un poco torrados.
está claro que o la temperatura es demasiada para mi horno o el tiempo…que hago??
joer que penita. se me han achicharrao.
está claro que 16 minutos para mi horno es demasiado.
bueno justo acabo de ver que se pueden tostar ya molidas, que hay gente que las prefiere porque así quedan más finas que molidas caseras.
se tuestan igual que la harina pero que queden más doraditas.
probaré a ver…
hola cane.
yo he comprado almendras molidas, pero claro están crudas, puedo hacer algo con ellas o mejor las compro enteras y las muelo yo??
gracias.
Alicia hize los polvorones bueno sin palabras ,los he llevado al gim y todo el mundo alucinando,he recomendado tu blog a todo el muundo sigue asi ,hare los coquitos de coco y nada q pases unas felices fiestas besos
Hola, es la primera vez que hago polvorones y me han quedado buenísimos, me encantan!! Gracias!
Ah, se me olvidaba, he hecho las mantecadas y están buenísimas!
Gracias por la receta!
Qué maravilla, me encanta la última foto con el horno en el centro!
No he tenido mucha suerte con los polvorones que he hecho pero viendo los tuyos me apetece intentarlo de nuevo..jeje.
Besitos
Hola Alicia. Coincidimos, los de chocolate y almendra son los que más me gustan. Los he vuelto hacer este año.
Estos tuyos sé a lo que saben, seguro que divinos, porque son muy parecidos a los que hago.
Lucen mucho en esas fotos.
Muy bien tus explicaciones, creo que a nadie le sea complicado, tú se lo pones fácil.
Un abrazo.
Hola Alicia, llevo muchos años haciendo todas tus recetas y siempre con éxito. Soy seguidora y copiona pero nunca te he escrito. Hace dos días me puse con los polvorones de chocolate y al hornear se me “espaporretaron” todos pero como soy muy cabezota lo intenté de nuevo porque tus recetas nunca me fallan, pero en esta ocasión antes de hornear los metí en la nevera en la misma bandeja del horno y los dejé un buen rato hasta que se puso dura la masa y me han quedado perfectos. Gracias por todo tu trabajo.
Yo tengo comprado todos los ingredientes para hacer los de limón el sabado, pero vamos me asusta un poco. Es la primera vez que los voy ha hacer. Si salen bien, probaré con los de chocolate. Ya contaré. Gracias Cane por tus consejos y el paso a paso, que me imagino que servirá igual para los de limón.
Chari, si las almendras tú ya las tienes tostadas, pues ya te sirven. Yo tenía las almendras enteras crudas, las tosté y ya está. Luego cuando comienzas la receta, las trituras. De cortapastas puedes utilizar el cubilete, por ejemplo 😉 que se quede gordita la masa, eh?? muy finos no.
Vigila el horno, que igual en el tuyo, necesita entre 10 y 15 minutos, todos no funcionan igual.
hola alicia de nuevo ya tengo todos los ingredientes !!!!q miedorrr nunca he hecho polvorones .vamos a ver las almendras son tostadas pero hay q tostarlas mas?y corta pasta no encuentro con q los puedo cortar gracias alicia
Ayyy! Yo tambien quiero! Se puede usar mantequilla en vez de manteca? Es que aqui no hay manteca de cerdo! Solo encuentro manteca hidrogenada.. 🙁 Yo tambien quiero hacer polvorones!!!! Tienen una pinta de estar de muerte…
Bueno…ya estoy aquí. Como tenía “mal cuerpo”, pensando si había cometido algun fallo al transcribir la receta, los he vuelto a preparar y me han salido fabulosos. Como pienso, que el problema lo teneis en el amasado, he subido un paso a paso, para que se vea como debe quedar la masa. Espero que esto os ayude a partir de ahora.
A mí, ya me ha quedado la conciencia tranquila, jijijij 🙂 Salir…salen..salen y muy ricos 😉 Así que animaros de nuevo, que seguro que era la textura de la masa lo que os traía problemas!!!
¡¡Ánimo!! 🙂 🙂 🙂
ay!! que no había leido todos los comentarios.
Missis la harina era de fuerza de la que pone especial para thermomix, y la manteca de cerdo ibérico del pozo de tarrina la compré en Mercadona pero ahora que lo dices….. lleva bastante tiempo en la nevera, la compré para una coca y de eso hace mucho ya.
Probaré con vuestros nuevos consejos y entraré a contaros.
Gracias.
Yo al sacarlo del vaso tuve que utilizar espátula, quizá me pasé con el tiempo de amasado … bueno la próxima vez quedarán mejor.
Gracias por tus recetas, me encantan.
Ainss Desteinada, he ido a piño fijo y no había leído tu comentario…¡¡No sabes cuanto me alegro!! En este momento tengo casi fría ya la harina. Me voy a comer ahora mismo y acto seguido los polvorones, que quiero fijarme bien en todos los detalles.
¡Gracias Missis! 🙁 estoy preparandome la harina, los vuelvo a repetir en cuanto se enfríe. Tú prueba con la espiga y yo seguiré los pasos de mi explicación de nuevo. ¡menos mal que salen poquitos! y la otra tanda ya la terminé. No me importa repetir y comprobar la receta de nuevo….que tengo un mal cuerpo…
Alicia: ayer hice los polvorones de chocolate y me han salido estupendos ha sido todo un éxito, Yo siempre hago por estas fechas los de Missis pero en casa me dicen que se quedan con los de chocolate.Los he tenido que esconder porque mi hija mayor les está dando una “vidilla” que a este paso no llegan………
Por cierto, está vez sequé la harina en la th.
Vamos a ayudarte ….Cane
Las que lo repitais, poner 170g de manteca y como dice Cane poner directamente velocidad espiga sin tiempo e ir mirando por el bocal
Pararlo cuando veais todavía que parece poco integrado(como arena entre humeda y seca) lo poneis todo en una bolsa de plastico y lo vais aplastando hasta hacer una laminota gorda como de 2 cm. (eso yo lo hago con el rodillo) y el plastico ayuda a integrarlo mejor que con los dedos, luego yo rompo directamente el plastico y voy formando con el cortador.
El tema de horno, hay que controlar (cada uno es distinto).
Primero tienen que ser gordotes…nada de finos y estar al tanto de ellos, en el mio con 10 minutos más que suficiente
A ver si al final salen perfectos a todas.
Yo esta tarde los repito. Besicos
Definitavamente, no se que le pasa a la receta y porqué os quedan mal a algunas. En lugar de remover al 6, que a mí me parece mejor para que se una todo, probad con velocidad espiga directamente, hasta que veias que la masa es arenosa,la sacais y manejais a mano. Mas no puedo ayudar…:( menudo bajón que me entra…ainssss..
Esta tarde si tengo tiempo, los vuelvo a repetir, y ya os contaré…
¿pudiera ser la manteca? ,la he comprado al peso en un supermercado de aqui de mi pueblo (Zafra,Badajoz),ya he hecho otras veces polvorones (pero con manteca del Pozo) y la verdad la consistencia que tenía éstos era buena ,algo blandos pero como tu lo explicas (cogiéndolos con una espátula )se manipulaban bien.
Saludos
uy!!!!!! que despiste el mio ,quise decir Raquel,los siento otra vez
saludos
lo siento ,he querido decir que me gusta muchisimo tu página
saludos
hola cane,felicidades por tu página siempre la consulto cuando voy a hacer algo ,me da mucha muchisimo ,te cuento que acabo de hacer los polvorones y me ha pasado lo mismo que a Gloria ,se me han espachurrados todos ,los he puesto a 200 grados y a los 5 ó 6 minutos se me estaban quemando y por el centro todos crudos ,vamos que los he tirado a la basura,el caso es que la masa cruda estaba buenisima ,yo le puse mitad fuerza -mitad harina normal pues no tenia nada mas que un poco de cada ,no se que he hecho mal
hola cane; ayer mismo hice tus polvorones y no me han quedado tan buenos como deberían, te cuento:
me saliero mas finos por que al hornear como que se abrieron, no se si me esplico, los puse en la bandeja y no se tocaban y al hornear pues subieron a lo ancho y se juntaron ¿eso es normal? Tambien he notado, por que he podido salvar unos cuantos y merendarmelos, que se tuestan mas por abajo que por arriba que si es el tacto tal y como conozco los polvorones, los puse en medio del horno y con calor arriba y abajo
Por favor contestame que quiero volver ha hacerlos y no tener que tirarlos gracias.
Ali,,,,,,,,,,,,que ya estoy conectada hace dos horas,,estoy feliz dios de verdad nos quitan esto y no se que haria,,,ahora a ponerme al dia con todo lo atrasado,,,un besazo.
Alicia nunca habia preparado polvorones y el otro dí hice los del espiritu santo y me quedaro muy buenos asi que otro dia haré estos si tu los recomiendas yo te hago caso.
Besos
Pues a mi también me quedaron muy bien. A mi hija (que es bastante delicadita) le encantan. Yo lo hice tal cual, con harina de fuerza y manteca ibérica El Pozo. Lo único que cambié fue lo del horneado (a mitad de la cocción lo puse sólo arriba por temor a que me quedaran muy tostados por abajo). Son tiernos pero se cojen sin desmoronarse. Inténtalo otra vez, Raquel, seguro que lo consigues.
Creo recordar que alguna vez he leido…por ahi (lo estaba buscando, pero no lo encuentro)
Que hay veces que la manteca está “vieja” y eso da problemas…
Raquel, has usado la manteca iberica “el Pozo” u otra?
Has usado harina de fuerza?
El interrogatorio jeje es por descartar….cosas.
A mí me salieron perfectos.
Ainss Raquel, que preocupada me tenías…¿le habrá pasado a más gente? Se que Missis, los preparó y le quedaron de lujo, vi la foto. Tambíen Juana, los ha preparado, lo dice en su comentario y creo creer que es verdad 🙂
Necesitariamos más opiniones….
Por lo de la harina no es, son 350gr en crudo, luego por lo menos pierde 50gr, pero eso es normal, no hay que añadir más. ¿Como fue el amasado? Es ahí donde está el punto crítico, a mi me parece que te pasaste. Debe quedar como arena mojada, pero no caldo, ese punto arenoso, que vemos en la playa, que está como seco, pero que cuando la unimos en nuestras manos para formar una de esas bolas que haciamos de pequeñas, se queda compacta. Fijaté que no hay que sacarla con la espátula de dentro de vaso, que volcando la mezcla, caiga más o menos sola, rodando el eje, no hace falta ni tocarla. ¿A tí todo esto te quedó así?
Si te animas de nuevo, quizá no deberías poner tanta manteca, dejalo en 170gr por si ese es el fallo, el que pasa de ser arenosa, a demasiado blanda, es lo único que se me ocurre ahora mismo. Lo siento muchísimo Raquel, sobre todo cuando encontraba yo la receta de lo más sencilla y sobre todo “cuadriculá” con mis explicaciones, pensé que no habría problema.
¿Eran tus primeros polvorones?
En vez de polvorones parecen galletas maría y de consistencia parece plastilina, es como si no estuviesen bien cocidos y eso que al “espanzurrarse han quedado finos, pero es imposible sacar uno entero.
Alicia qué puede haber pasado, que les falte harina? los 350 grs. de harina son antes de hornearla, no?
Bueno pues lo he dejado como una hora en la nevera y ya tenía consistencia, pero…. ahora tengo un desastre en el horno, resulta que he puesto a calentar el horno mientras hacía los redondeles y al meterlos se han derretido y están todos “espanzurrados” unos junto a otros ¡¡¡ qué desastre !!!! ja, ja, ja.
No había que precalentar o qué?
Me encantan los polvorones y los de chocolate me pierden, ahora me voy a visitar los de limón porque esos le pierden a mi marido, jajaja
Silvia
Las almendras se tuestan en el horno, a 200º hasta verlas doradas, y la harina tambien lo tienes explicado en la receta.
Paqui
Estos parece que lleven poco chocolate, pero tampoco hay que poner en exceso, luego si saben mucho, como es sin azúcar, estarán amargos. No pongais más choco, por si acaso,jeje que os conozco…
Gominolas
Pongo calor arriba y abajo y no más de 16 minutos o 17 máximo, que se te quedan duros, pq seguro que los tocas, jejeje Y siempre están blandtos, que se deshacen si los toqueteas o intentas levantar. Es el reposo en la bandeja lo que los endurece luego, una vez salen del horno. Y voy a los Madriles a partir del 27 ó 28, cuando haga buen tiempo por la carretera 😉
Selene
Ya se que os han gustado más las mantecadas que los polvorones, por lo menos a tí, así que ya te tengo otra bolsita preparada. Cuanto tiempo sin verte por aquí, jejeje. Menos mal que ya has terminado los exámenes y tienes más tiempo libre, guapa.
Juana
Utilizo la técnica del rodillo, aplano sin hacer mucha fuerza y punto, todavía me gustaría que se me quedaran más gorditos, pero no hay manera. Y el horno arriba y abajo, pongo yo, como le he explicado a Gominolas.
Eva
Yo pondría manteca, es lo suyo y si quieres puedes poner 170gr, así ya vas aligerando, jeje.
Raquel
¿Pusiste velocidad espiga? Igual tan solo removiendo al 6, ya estaba la masa perfecta. Es fácil que quede blandita, pues la cantidad de manteca va al límite, está un poco pasada de gramos, lo normal diría yo que serían unos 170º, pero preferí poner más, para que luego no quedasen “agalletados”, me gusta que no se desmoronen, pero que se deshagan en la boca. Seguro que con un poco de reposo en la nevera, quedan fenomenal. Las buenas recetas de polvorones, reposan en la nevera. 😉
Puedes dejar la bola “refrescando” o formar los polvorones y dejarlos allí tambien. ¿o te ha quedado tan blanda que no puedes ir “recortando”?
Acabo de preparar la masa y la tengo en la nevera porque me ha quedado muy blanda, no sé por qué?
El caso es que la harina una vez horneada pesaba como 40 grs menos, eso es normal????? les faltará harina????
Bueno voy a dejarlos un rato en el frigo a ver si puedo trabajar la masa….
Hola guapisima!!! No paras eh… vaya recetuki te has marcado y esta no puede fallar, chocolate y recomendados por la maestra…que mas se puede pedir.
Besitos
hola! tienen muy buena pinta a ver si esta semsna tengo tiempo y los hago una duda puede sustituir la manteca por otra cosa (ej aceite) no se por quitarle un poco de grasa jajaja,aaaaa tienes la receta de los roscos de anis tipo polvoron gracias.
jajaja Tú estarás poseída por el espíritu polvoronero pero yo, detrás tuyo, no me quedo atrás… Ya tengo los ingredientes para preparar tus polvorones de Espíritu Santo, tus polvorones de limón, tu turrón de avellanas (el año pasado ya hice el de la piedra que nos encantó)y ahora entro y me encuentro con esta maravilla de polvorones de chocolate… Por supuesto, otro más que meto en la caja…
Luego si no me cabe el pantalón del chandal no digas que tú no tuviste la culpa, jajajaja
Un besazo, guapa.
¡Pero qué bueno que están! Doy fe de ello, porque ya los he hecho y ya van desapareciendo poco a poco… jeje. Para que queden del mismo grosor ¿qué técnica utilizas tú? Porque a mí unos me han quedado más gorditos y otros más finitos. ¿De qué grosor crees tú que quedan mejor? ¿El horno es arriba y abajo o sólo arriba? Me dio miedo de que se me tostaran mucho por abajo y a mitad de la cocción lo puse sólo arriba pero no sé si era necesrio. Gracias. ¡Ah! El stollen, perfecto. Besos, guapa.
Hola tia!!!! Soy Selene
Los polvorones de cohcolate le gustan mucho a la mamá yyyy yo los tengo de postre para cenar….
Tiene muy buena pinta
mmmmmm
bueno te dejo tia guapa
adeuuu
besitos de chocolate.
me pondre manos a la obra, si tu lo dices ya a misa, habrá qu hacerlos, muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu huele hasta aqui
besitos ya te contaré
todavia no he hecho polvorones,pensaba que no merecia la pena hacerlos ,pero este año me pongo con las manos en la masa y me propongo hacerlo,espero que esten tan buenos como la pintan que tiene.
Bufff… que pasada de polvorones, yo quiero intentarlo este año, a ver que tal me sale, como a ti, seguro que no :-(. Con tu permiso me copio la receta.
Besos.
Espectaculares!!!! no puedo decir otra cosa. las fotos preciosas….
besitos.
que pasada de polvorones Ali. Dios no me ha llamado al mundo polvoronil porque siempre se me quedan duros en el horno nunca me parece que esten lo suficiemtemente hechos. Me habia propuesto no hacer un solo porvoron mas en mi vida pero viendo estos de chocolate no se si me voy a poder resistir. Necesito saber si pones calor arriba y abajo y si con aire o no. Julio te lo agradecerá jajajaja. Besos. Cuando vienes? que de momento no hay una gota de nieve
No soy mucho de polvorones y mantecados pero si estos llevan chocolate la cosa cambia… ¡¡Me encantan!!
Besos.
te han quedado geniales. Bss.
Jijiji, me ha hecho gracia tu comentario respecto al chocolate de los polvorones de compra, yo también me he preguntado: ¿Dónde cXXX estará el chocolate? ¡¡Si no sabe ni por asomo a chocolate!! ¿Será un fenómeno inexplicacble? ¿Existirá el chocolate insípido pero que colorea los polvorones?… Éstos polvorones sí que molan, que razón llevas.
Por cierto, me encanta ver tus comentarios por mi web, para mí eres lo más.
Feliz Navidad, cielo.
Bravo Espe, estas con la operación polvoron a tope.
Un besote para estos dias, grande y gordo de la manchega
Siento ser tan pesada pero, ¿cómo se tuestan las almendras? ¿Y la harina?
ma dai che ricette strepitosi e questi biscottoni così cioccolatosi sono il massimo!
Tienen una pinta deliciosa. Ayer me animé a hacer tu turrón de chocolate y esta semana quería hacer estos polvorones. ¿Cuándo sé que puedo sacar los polvorones del horno?
¿Que dices que nos comprémos una túnica?no,no estás equivocada, una carpa de circo a este paso se nos quedará pequeña jajajaja… entre polvorones y turrones ozú que forma de padecer.
Yo prefiero los de chocolate a los de limón 🙂
Me encanta decir con la boca llena de polvorones. PAMPLONA!!!
Preciosos, divinos, deliciosos… que bien te salen….
Petons
Ainssss… ya me has puesto en una terrible indecisión… tenía pensado hacer los polvorones de limón y zas!!! vas y me pones los de choco! No es justo, ahora tengo que hacer los dos! XD… Qúe pintaza!
Aliciaaaaaaaaaaaaaaa para ya que no quepo en los pantalones je,je.je…..
¡¡besos guapa¡¡ te han quedado de lujo
Mil gracias!
Missis, me alegro que os hayan gustado y que tu marido, se haya tenido que controlar, igual que yo 😉 y sobre todo gracias por confiar en mí.
Me parece que será en varias casas, las que tengamos que pedir para Reyes ropa de más talla, o directamente una túnica,jajaja
Sobre lo de la manteca, pues yo tengo entendido al reves, que la buena es la Ibérica, la de tarrina, es la que compro yo, nunca he utilizado la de rulo.
Como la harina, que eso si que lo he cambiado este año. Preparé los de limón, con la de fuerza y no se me rompen. Igual no tiene nada que ver, pero es la que he usado para estos también.
Preparar los polvorones a modo tradicional, debe ser fácil, pero nunca lo he intentado, es solo mezclar bien todos los ingredientes, tan solo tamizando antes los ingredientes secos, y presionando con las manos la manteca, deberíamos poder formar una bola.
Os animo a prepararlos, incluso si nunca habeis probado, creo que la receta está explicada con sencillez, parece muy larga porque me enrollo mucho, para que quede todo muy claro y os encontreis pasando por todos los pasos igual que los pase yo. ¡¡vengaaaa adelanteeeee!!
Madre de Dios… menudo despliegue de postres navideños y cómo lo dominas. Los polvorones de chocolate, precisamente los hice ayer y estan… increíbles. Tengo pendientes los de limón, pero el turrón duro… para el año que viene porque me parece muy laborioso. El panetone, también lo hice un año, y me pasó como a tí: no me convenció. Unas recetas para quitarse el sombrero Cane ¡de verdad!
Un besín.
Qué pastelitos de buena pinta!! Las almendras deben dar un sabor muy rico!
Ya lo creo que deben estar buenos, con esa pintaza que tienen, cuídalos mucho que desaparecen pronto.
Besos.
Aysss, Cane, pero qué difícil lo tengo este año. ¿Por qué? Porque quiero hacer dulces de Navidad y a cada vuelta que doy me encuentro con algo más rico que el anterior. ¿Qué hago? Todos no puede ser, mi línea me mata. Yo me apunto ésto, porque tienen un aspecto IR-RE-SIS-TI-BLE. ¡Vaya que sí!
Besos
Ayyy, que lujazo !!!!. Ali, estoy haciendo la lista con lo que necesito, para mis deberes navideños y me esta surgiendo una duda, transcendental… Hace poco comentaban en el foro que para los dulces era mejor utilizar la manteca de cerdo “en rulo”, en vez de la ibérica que venden en los super, en terrina…Veo que tu pones manteca ibérica…¿ Es la de terrina ?….. Muchas gracias cielo, estaba muy desanimada y no pensaba hacer yo los dulces, este año, y gracias a ti y tus preciosas fotos, hasta con el turrón duro me voy a “atrever”. Un besazo.
Vaya pinta,que tienen los polvorones.Te han quedado de lujoooooo!!!A mi tambien me gustan mucho,pero nunca los he preparado….supongo,que esta receta se podran hacer del modo tradicional.
Besets.
Diossssss me matas!!!! ainssss que polvorones te marcas Cane…enviame unos cuantos ,anda
besote
Para Reyes en mi casa vamos a pedir ropa dos tallas mas por lo menos, estoy haciendo pruebas de dulces de Navidad y no veas como nos estamos poniendo!!!! estos son los cuartos polvorones que hago, pero esta receta no me la puedo perder. Saludos.
que buenos cane,
yo cuando hiciera los polvorones tambien dije que es mejor hacerlos que saben mejor que los que se compran, jaja, asi que este año hare los tuyos de chocolate que de este sabor aun no los he hecho (tiene delito por que son los que mas me gustan. jaja)
besiños
¡E S P E C T A C U L A R E S!
A mi mis dos catadores oficiales les van a encantar.
Besitos
Ole, ole y ole!!!! Me veo haciendo polvorones en vez de pastissets de moniato!!!! Tendre que dejarlo para la semana del 20 que esta que entramos tengo mucha cosa por delante. Ya te cuento…Besos.
Pues a pesar de que me entran muchas ganas de hacerlos… esta vez no! Estoy harta de hacer polvorones! Tube un fallo con el azúcar glass, se me olvidó pasarla por el colador y el molinillo que tengo no lo molió todo y tube polvorones duros! asi que tube que hacer otra tanda mas, y ya era la 3ª…
En fin que me enrollo! El año que viene los probaré! Los dejo en favoritos jajaja.
Besos
Son mis preferidos, los de choco!! me guardo la receta, los haré aunque sea después de Navidad jejeje…te ha quedado fantásticos.
Besos
Pues estos también pienso probarlos.
Gracias por tus recetas, cane.
Buenisimosssssssss!!!
Noooooooo.Yo no quería apuntar más recetas de polvorones pero claro, ahora me veo obligada a probar éstos.Ya te contaré.
Un abrazo,
María JOsé.
¡Muchas gracias!!
También acabo de modificar la receta, gracias a un consejo de Missis, pues yo había puesto que la velocidad espiga, se programaba sin tiempo, mirando por el bocal y ésto podia causar confusión, es solo cuestión de segundos si es necesario, no vaya a ser que la tengais tres minutos, jeje
Vaya lujo de polvorones!!!!! Y Qué chulada de foto!!! Besitos mil
Te han quedado de verdad de lujo, fantastica la receta.
Me tomaba ahora mismo un trocito. Saludos
Missis
¡¡Pobreta!!ahí espera que te espera…con lo madrugadora que eres, se te habrá hecho eterno, jajaja 😉
Tengo ganas de que me cuentes resultados, veremos si está “cuadrada” la receta y si te gustan como a mí. Cruzaré los dedos, jjj.
Tu a tus polvorones y yo a unirme en santo matrimonio con el trapo y la aspiradora, antes de marcharme a comer a casa de los papis 😉
Recetita
¡ya te digo que he trabajado!! no se que me pasaaaaa, jajaja. La verdad, es que para mí todo este tema de dulces navideños, termina pronto. Nada más pasar Noche Buena, me marcho a Madrid, ya habré quitado el árbol, los adornos de la casa, y repartido todos los polvorones, tengo una Navidad muy cortita, jajaj. Bueno, según se mire…que luego en los Madriles hay mas fiesta, pero ya no hago yo nada…me dejo llevar por mis cuñás y la suegra 🙂
Me alegro que te gustase el flan, lo haré y la subiré a la página, con mejor foto de la que te pasé, que estaba en penumbra, jjajaja.
Esperando me tenias jajaja….para copiartel exactamente jeje.
Tengo ya la harina y las almendras y un pan en el horno.
Pocos…creo que saldrán, cachisssssss. Gracias bonita por todo….eres un sol.
pues si que estas trabajando en la trastienda… he mirado hace 1 minutos porque estoy liada con los turrones y….zas!!! otra receta…por cierto el flan de almendras riquiiiiisimo, anoche triunfe no me pude esperar para el 25 jajaj.
besitos