Pollo al cava (th)

Estas son las recetas que a mi me gustan…las que se pone todo junto y marchando!! La descubrí este verano y siempre procuro tener algun sobre de sopa de cebolla en la despensa, el día que no me apetece romperme la cabeza a la hora de comer, me viene de perlas preparar este pollo en salsa.

POLLO AL CAVA
Receta que me pasó Juana Redondo, en las notas, la receta original, pero aquí dejo mi “tuneo”.
Para el club de dos: 
Ingredientes:
1 bandeja de pechugas fileteadas o contramuslos de pollo sin piel ni huesos)
1 sobre de sopa de cebolla, se puede poner menos si no nos gusta muy salado.
1 benjamin de cava (200gr)
La misma medida del benjamín, de agua (200gr) 
Preparacion:
Ponemos la mariposa en la th, verter el cava, el agua y la sopa de cebolla (recordad que un paquete entero ta un pelín salado o si queremos más cantidad de salsa, echamos todo  el sobre y añadimos más agua),añadimos las pechugas a tacos o los contramuslos. Programamos 25 minutos, temp. Varoma, velocidad cuchara. (Si el cava no esta frio, con 20 minutos será suficiente, según veamos la salsa de espesa, aunque hay que tener cuidado, ya que una vez fuera de la th, la salsa va espesando rapidamente.)

Servir inmediatamente. 
NOTAS: La receta que me pasó Juana Redondo llevaba dos sobres de sopa de cebolla y dos benjamines para un pollo entero troceado, con 40 minutos de cocción, cuando  la hice este verano, foto de más abajo, nos pareció muy fuerte de sabor,demasiado salado, además se me agarró el vaso,  así que he dejado la receta tal cual la preparo yo, incluso con menos de un sobre, también queda bien de sabor.

 

Share Button

Comentarios: 15

  1. Xispli 5 enero, 2012 a 9:46

    Crees que utilizando medio sobre de sopa de champiñones puede quedar algo comestible?

  2. patri9 3 agosto, 2009 a 0:00

    esta receta yo la he echo pero en vez de cava una lata de fanta de limon y esta la salsa agridulce.saludos

  3. Alicia (Canelona) 30 octubre, 2008 a 0:00

    La sopa de cebolla viene en sobre, está en todos los supers, será que nunca te has fijado,jejej. NUnca la probé tal cual…siempre la pongo como ingrediente para preparar algomás.

  4. kietza 29 octubre, 2008 a 0:00

    Hola Cane y donde se compra ese sobre de sopa de cebolla? No lo he visto nunca.
    Gracias.

  5. Alicia (Canelona) 25 septiembre, 2008 a 0:00

    Pues en principio por nada, los polvos esos le dan sabor y espesan la salsa, aunque podrías probar con una cucharada de harina, no sería lo mismo, el sobre lleva cebolla deshidrata y más ingredientes minúsculos, jejejej

  6. teresita 25 septiembre, 2008 a 0:00

    Hola cane. ¿por que se puede sustituir la sopa de cebolla?, si me dicen que esta sopa existe no me lo creo, es la primera vez que e visto hablar de ella. Muchos besotes guapa

  7. Pilar 17 julio, 2008 a 0:00

    La verdad es que he dudado: tan simple y tan rico….pues sí!! Yo lo he hecho con pechugas y con sidra y está de muerte. Lo digo por los que dudan… Gracias Cane. Besitos

  8. Alicia (Canelona) 2 febrero, 2008 a 0:00

    HOla Charo, me alegro que os gustase, ya dije yo que no es que sea un plato de “repícameeldátil” jiji, pero es tan tan cómodo… Besitos y gracias por comentarlo.

  9. charo 2 febrero, 2008 a 0:00

    el jueves pasado no sabia que preparar y tampoco habia mucho donde elegir en la despensa…chica que exito¡ tenia un cava olvidado en el frigo, un sobre de sopa de cebolla mercadona y una bandeja de filetes de pollo en el conge ¡almuerzo resuelto! le ha gustado a todo el mundo en casa (voy a por mas sopa). hoy voy a probar la morcilla de verano. besitos chica.

  10. seviyana85 30 enero, 2008 a 0:00

    te he concedido el premio “desafio” puedes verlo en mi blog 😉 besoss

  11. Montse 30 enero, 2008 a 0:00

    Alicia, quisiera saber como puedo hacer la crema pastelera sin thermomix. Te hice la pregunta en la receta de la crema, seguro que no lo viste.
    Muchas gracias.
    Hice muchas recetas tuyas, y son un exito total.

  12. vimosa 30 enero, 2008 a 0:00

    muchas gracias por tu aclaracion

  13. Alicia (Canelona) 30 enero, 2008 a 0:00

    Ayss, que me había dejado la receta a medio rematar, ya lo he corregido. Gracias.

  14. vimosa 30 enero, 2008 a 0:00

    ¿ A QUE EQUIVLE UN BENJAMIN?

  15. VIMOSA 30 enero, 2008 a 0:00

    CUANDO HAY QUE ECHAR LA SOPA DE CEBOLA?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.