Pescado al vapor al aroma de mostaza

¡¡Cachis! cuántos días sin actualizar, y encima con un dulce en primera página…¡Pues se acabó! hoy “sus vais”  a sorprender con la receta, por simple y sana.

Me tocó preparar esta receta la semana pasada en la delegación, la original se llama Pez Espada al vapor con aroma de mostaza. Queda muy bien, con ese tipo de pez, tiene fama de quedar seco y al vapor,  el resultado es espectacular, pero como el que más me gusta de todos es el bacalao, para prepararlo en casa,  lo he cambiado.

La única pega que ví a la receta aquel día, si tengo que ser sincera, es que el contenido del vaso se desechaba, lo del aroma, era literal…

Hoy en lugar de tirar ese caldito del vaso, lo he aprovechado para preparar una cremita, añadiendo al final, algunas rodajas de patatas cocidas y dos quesitos.

¡Uyss! pues me ha quedado un platico de lo más alegre con el extra de la salsita. De verdad, que necesito ir preparando recetas como ésta, incluso debería evitar la patata, que tengo dos comuniones a final de mes y ya me ha sacado mi madre, dos veces las costuras del vestido.

PESCADO AL VAPOR CON AROMA A LA MOSTAZA
Receta caja 100 recetas económicas

Ingredientes:
4-5 ramitas de perejil fresco, sólo las hojas (no puse)
500gr de patatas peladas y en rodajas finas
800gr de filetes de pez espada salpimentados. (cambié por un lomo bacalao)
500gr  de agua con un pellizco de sal
50gr de vino blanco
100gr de mostaza de Dijon ( sólo puse una cucharada colmada)
Tomatitos cherry

Preparación:
Ponemos el perejil en el vaso, troceamos 5 segundos al 7. Reservamos
Colocamos las patatas en el recipiente varoma y el pez espada o similar en la bandeja varoma.
Sin lavar el vaso, ponemos el agua con sal, el vino y la mostaza. Colocamos el recipiente Varoma en su posición y programamos 20 minutos, temp. varoma, velocidad 2.

Colocamos el pescado y las patatas en una fuente de servir junto con los tomates partidos por la mitad. Espolvoreamos con sal y decoramos con el perejil reservado.

NOTAS:

Si como yo, ponéis menos mostaza, podemos preparar una especie de salsita para regar el pescado y las patatas.
Una vez terminado el tiempo, bajamos el varoma y echamos unas seis rodajitas de patata cocida al vaso junto con dos quesitos, por ejemplo. Mezclamos 30 segundos, velocidad 10.

Es un plato ideal para gente con poco tiempo,  muy saludable y económica.

Os puedo asegurar que no predomina, con mi cantidad, el sabor a mostaza, pero también si quereis suprimirla para usar ese caldito como crema, no creo que pase absolutamente nada, en ese casa, en lugar de sal, echaría media pastillita de caldo de pescado.
También podemos poner los tomatitos cherry al vapor, que salen blanditos y ricos.

Aprovechad una receta tan simple y fácil, para probar los que no lo hayan hecho ya, un pescado al vapor,  ya vereis como no volveis a utilizar la plancha ni sartén…¡¡qué buenos!!


Share Button

Comentarios: 15

  1. Ana Vega 9 marzo, 2014 a 23:58

    Con esta receta he triunfado en la cena!! Que receta tannn sencilla y tan buenisima.La he preparado con unos lomos de merluza y ha quedado jugosa y sabrosa.Y la salsa….sin palabras nos ha encantado.Gracias

  2. menchita 21 mayo, 2012 a 15:27

    ummmm que pescadito al vapor ummm que me gusta,esta receta cae seguro.
    beso

  3. chus 16 mayo, 2012 a 7:08

    Hola Alicia: Tienes toda la razón del mundo, yo sólo hago el pescado en el varoma. Es el plato preferido de los niños para cenar. Pongo el pescado en la bandeja y patatitas y cebolla en el recipiente pero cómo nos gustan mucho las patatas pongo también en el cestillo para que se cuezan a la vez. Besos.

  4. Marian de Iruña 16 mayo, 2012 a 0:43

    ¡Qué rico! Yo también soy de bacalao en cualquiera de sus formas, así que éste cae seguro.
    Estaba hasta la coleta de ver tantos días las magdalenas, que no me gustan demasiado, pero con el frío que hace estos días por aquí como que apetecía encender el horno y acercarse a él, así que en este momento acabo de sacarlas y tengo un olorcito a vainilla en toda la casa que es una pasada. Mañana las probaré. Besitos.

  5. Alicia 15 mayo, 2012 a 21:31

    Me alegra que os guste, mañana ya estoy pensando en otra receta nueva…que hay que actualizar todo lo que no actualicé la semana pasada.
    Como dice Chelomix, si que aproveché la playa…jeje. Este veranillo primaveral, nos ha venido muy bien. Lo malo…que no apetece liarse mucho en la cocina, pero ya estoy de nuevo…al pié del cañón. 🙂

    Conchi: ¿no tienes varoma o thermomix? Si tienes de las primeras 21, el varoma, no entraba, pero ahora lo puedes comprar sin problemas. 🙂

  6. Aranchibiri 15 mayo, 2012 a 9:12

    Qué buena pinta!! Esta semana no que ya tengo el menú, la próxima en el día del pescado pongo ést con patatitas y todo que hervidas o al vapor no engordan más que un filete de ternera a la plancha! Lo que engordan son fritas que están riquísimas!!

  7. Conchi 15 mayo, 2012 a 0:16

    Que buena pinta tiene ese pescadito !! lo malo es que yo no tengo varoma, así q ya veré como me las apaño para hacerlo.

    Saludos

  8. Cocínanos 14 mayo, 2012 a 23:35

    Que buena receta. Estoy deseando probarla porque los pescados siempre me quedan secos, y la mostaza, me encantaaa! Gracias por la idea, un saludo!

  9. Arasia 14 mayo, 2012 a 21:28

    Fenomenal me viene esta receta Cane, sigo con la dieta, que yo lo que tengo es una boda a fin de mes y tengo unas amigas super odiosas de esas que comen lo que sea y no se les nota na de na. Así que me prepararé tambien tu pescadito a ver si consigo lucir tipo fino jaja. Un saludo

  10. Mª José 14 mayo, 2012 a 21:25

    Ese pescadito cambiado por una dorada, que me chifla, va a ser un éxito, seguro, y el mio sin patatas (por lo de la operación Bañador, que para la operación biquini han de pasar mas meses, o no?

  11. Anabel 14 mayo, 2012 a 20:27

    mmmmm que pescadito más rico, saludos

  12. Sofia Castillo 14 mayo, 2012 a 19:45

    Hola,

    Estimado webmaster, permíteme presentarme soy administradora de varios directorios web, visite tu sitio, está excelente y me encantaria poner un link de tu blog en mis directorios, asi mis visitas puedan visitarlo.

    Sí estas de acuerdo no dudes en contactatme.

    Espero tu Respuesta.

    Un cordial saludo

    Sofía Castillo

  13. Chelomix 14 mayo, 2012 a 18:48

    Bienvenida !!
    Te notaba yo un poco ausente de la pagina.
    Hasta pensaba que estabas todo el día en la playa ,por que con estos calores es donde apetece estar.
    Sobresaliente al receta de hoy,con la operación destape a la vista…
    ¡¡Me refiero a lo de quitarse ropa para lucir el cuerpazo blanquecino
    que tengo debajo del abrigo.
    Besitos cariño….

  14. Alicia 14 mayo, 2012 a 18:39

    Siento haber tardado tanto en actualizar, pero tuve una semana pasada movidita, hay veces que nadie me quiere ver en su casa…y otras…se me acumulan las visitas, jeje. Además también vino la familia de Pedro a la playa, salí fuera..en fin..que se complican las cosas y aunque comer, como…todo ya lo he subido a la página,jeje.Está más que visto. 🙂

  15. Maru 14 mayo, 2012 a 18:15

    Hola ya estaba un poco cansada de las magdalenas por que estoy a regimen y las miraba una y otra vez y se me hacia la boca agua pensando lo a gusto que me las comeria.El de hoy un plato buenisimo pero como dices tu sin la patata.Enhorabuena porque como siempre entre tus platos que son una pasada y tus comentarios haces que aparte de que comamos mejor todos los dias miremos a ver si actualizas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.