¡¡No se como se me había pasado esta delicia del libro de repostería! Aunque la próxima vez, no le echaré colacao al streusel de arriba, afea las fotos y oscurece la tarta, del otro modo, nos quedaría más dorada y brillante la cobertura.
Pero no importa, si está rica, la aperiencia se deja en un segundo plano, ¿no?
Eso es lo que no paraba de decirme a “mi bisba”.
Además, también he tenido otro inconveniente…¡me faltaban en la despensa perlitas de chocolate!
¡A miiiii!
¿Cómo me puede pasar esto?
Así que a falta de perlitas, super rocas de chocolate que le puse por encim a y asunto arreglado
La degustación…ummmm una base y cobertura crujiente, con el relleno húmedo y caremelizado por la fruta…¿Quién da más? Deseandito estaba terminar de comer para hincarle el diente al postre con un buen café.
PASTEL DE FRUTAS CON STREUSEL Y CHOCOLATE
Ingredientes:
Base
Masa sablé casera o una quebrada de compra (y arreando..)
Relleno
200gr de pera
200gr de manzana
100gr de plátano
100gr de azúcar
30gr de mantequilla
30gr de ron
Streusel
90gr de harina de repostería
10gr de cacao tipo colacao o nesquik
100gr de azúcar
100gr de mantequilla fría
20gr de perlitas de chocolate
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
Extendemos la masa sobre un molde desmontable de 26 ó 28cm.
Introducimos en el horno 10 minutos para precocinarla. La sacamos y reservamos mientras preparamos el relleno, dejándo el horno encendido a la misma temperatura.
Relleno
Ponemos las frutas peladas y cortadas a trozos dentro del vaso y troceamos 2 segundos al 4.
En una sartén a fuego medio, derretimos el azúcar y la mantequilla, haciendo un caramelo. Incorporamos las frutas y las caramelizamos moviendolas suavemente. Vertemos el ron y flambeamos. Retiramos del fuego y las volcamos sobre la tartaleta precocida.
(Aquí, al echar las frutas frías sobre el caramelo caliente, empezaron a quedar trocitos sólidos de caramelo, pero al echar el ron o coñac y dejar al calor, se derriten de nuevo. Yo no lo flambeé, lo dejé al calor, para que evaporara el alcohol. Si nos quedase mucho líquido, las podemos escurrir con el cestillo, es que yo me pasé con el coñac, jiji)
Streusel
Con el vaso limpio y seco, incorporamos la harina, el cacao, el azúcar y la mantequilla. Mezclamos 4 segundos al 5. Con “este polvo” cubrimos toda la fruta y ponemos perlitas de chocolate por encima del streusel. (También añadí granillo de nueces)
Horneamos durante 30 minutos más. (En los cinco minutos últimos puse el aire, para secar bien la cobertura). Retiramos y dejamos enfríar antes de desmoldar.
.
NOTAS:
Streusel, es una palabra alemana que significa algo esparcido o espolvoreado, del verbo streuen, de toda la vida, que viene siendo derramar o esparcir. Alude a una cobertura de mantequilla, harina y azúcar. También se le podría añadir especias o frutos secos picados.
Sobre la preparación no tengo notas, me ha parecido muy facilito y las sugerencias las he dejado entre la introducción y la receta.
Fantásticas las recetas me encantan todas,he hecho unas cuantas y triunfas seguro.Muchos besos y pon más
Cane, he visto tu comentario en mi blog sin problemas, así que he podido leerlo. ¡Gracias!
No se que me ha pasado en tu blog Irene, el comentario no me ha salido..¿estará a la espera de aprobacion?
Lo prometido es deuda: ¡¡exquisita!! Fue un éxito, la llevé ayer a casa de mis suegros para el postre y se lanzaron a ella como locos. Con decirte que no le he podido ni hacer una foto a la tarta entera… así que a ver si con el trocito que he podido rescatar hago una foto decente y lo puedo subir a mi blog para que lo veas.
Me pasó algo curioso: como no tenía tanta mantequilla para el streusel puse margarina. Y cuando fui a hacer “el polvo”, en vez de 4 segundos me despisté y lo paré a los 6 segundos… más que polvo era una crema pastosa que era imposible untar… pero bueno la fui poniendo por encima como pude y al final quedó perfecta.
¡¡Mil gracias por la receta!! Y ahora, a ver cuál es la próxima.
Amuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
¡¡Qué tarta más tremenda!! Con lo que nos gusta por aquí el chocolate …. uuummm. Y una de las cosas que más me gustan: el contraste melosito de las frutas y el crujiente del streusel. ¡Qué delicia!
Un beso
Divino!!!!!! Yo quiero un trocito!!!!!!!!
Es que me matas… no pensaba hacer nada dulce hasta mediados del mes que viene. Pero entré y caí… que debil que soy.
Un beso maestra
Como veo que tienes mucho me llevo un trozo.
Besos.
Alicia.
Hola Alicia, ¡qué tarta más chula! Anda, que con ella sí que se puede decir que se toman las cinco piezas de frutas que recomiendan ¿verdad?
Bueno, ya sabes que este tipo de tartas son mi perdición. Me encantan.
Besos.
Si,si que rica se ve esa tarta, voy corriendo a por el libro de rpeostería porque yo tampoco le dí mucha importancia a esa tarta, pero viendo tu recomendación, tendré de prepararla.
Saludos
Menuda pinta y con esa mezcla de frutas y el chocolate, pa empezar y no parar y además es espolvoreado, o streusel de toda la vida 🙁 le da un toque muy especial. Rica, rica.
Un abrazo.
Pues a lo mejor sigo tu ejemplo… y me paso con el conyac…jajaja
Me ha gustado mucho esta tarta y no creo que tarde mucho en hacerla, lo más seguro que la haré con la masa quebrada “arreando” (a ver si la encuentro en el super, jaja)
Mil besos.
¡Muchas graciasssssss!
Ary, como tengo varias de esas de frutas, ahora mismo no se a cual te refieres, pero debes ser valiente, que aunque no tengas a nadie al lado, te va a salir perfectaaaaaaa. Tan solo será extender una plancha de hojaldre comprada, si es la del lild, mejor que mejor. Le puedes hacer un precocinado en el horno, de unos 10 minutos, pinchandola antes con un tenedor para que no suba, o poniendo garbanzos secos encima y luego los retiras. Mientras tanto, preparas la crema pastelera rápida, la del libro de repostería. La extiendes sobre la tarta y luego las furtas. Es muy muy facil.
Clemenvilla….¿qué hay perlitas de chocol Hacendadooooooooooo?? ¡me dejas mueltaaaaaa! a por ellasssssss! jajajaja
Ahora, ya no se a quien le he leído por aquí arriba, que l encanta el streusel porque queda o sabe como a galleta. Es que quería avisar que no éste no queda exactamente así, es lo que le decía a Missis, que habrán versiones, éste es como “polvo seco” que espolvoreas por encima dela fruta humeda, queda muy rico, pero no ese que está mucho mas sequito y sabe a galleta. No se como explicarlo, sea como sea, bien rico si que está, jijiji;)
Tiene una pinta buenisima, ideal para el próximo fin de semana, este a caido una tarta de requesón que nos encanta.
Gracias por compartir tus truquitos
Qué pinta que tiene de verdad!!! las tartas que he hecho con Streusel me encanta, con chocolate no lo he probado, pero cae seguro. Sobre todo lo hago para las de manzana y da un sabor a galleta que me encanta!!
Un pastel muy rico, me tomaba yo ahora un cachito con un cafelito, ummmmm.
Besos
Que buena tiene que estar, no sé por que dices que afea las fotos, yo les daba un bacado ahora mismo ja ja
Ali: me lo has recordado, fue el primero que hice cuando me regalaron el libro y qué bueno estaba!!!!.
Por cierto el viernes compré en mercadona acabaditas de traer una cajita de 250gr. de perlitas de chocolate hacendado, muy bien de precio y de sabor mejor que las de vahiné que no me gustan nada. Las probé en unas galletas y me gustan, así que compraremos más.
Un besito
Hola CAne!!!!! Oye estupenda tu tarta pero….no me pdrias ayudar par algo especial como el cumple su primer añito de mi hjija q tengo mil personas en mi casa y quiero hacer la tarta de hojaldre con frutas y crema pastelera y no tengo representante que me la venga a enseñar a hacer pq hice una y la tuve que tirar….en fin…necesito ayudaaa!!! no tengo representante aqui…nadie me ayudaaaaaaaaaa!!! Snif snif… soy torpe….:(
Alicia esta tarta es de las rapiditas y que estaran de vicio.
Besos
ainsssssssss me matas, que cosa tan rica y yo que me quiero poner mañana a dieta rigurosísima………. y ahora que hago? bueno tocará esperar un poco pero este pastel cae, valla que si cae. Bss
Uhmmmmm, original y se adivina deliciosa!
Besos. Flori
¡Qué tarta más riginal!
y riquisima, además te ha quedado muy bonita.
Besos.
Impresionante, y muy original. La voy a hacer el próximo fin de semana (y prometido queda, que luego nos dices que hablamos mucho y no las hacemos jjijijiji… y tienes razón) que voy a comer a casa de mis suegros ¡¡seguro que les gusta!!
Tengo una duda: lo que dices del cacao… según tú ¿quitarías los 10 gr directamente de la receta? Gracias guapa.
Amuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
¡Qué bueno se ve y además parece sencillito!!!. Habrá que probarla. Hoy he hecho el Trinxat de col y les ha encantado. Como siempre muchas gracias por tu gran ayuda. Un beso
ummmmmm menuda pinta ,yo es que rara vez le veo mala cara a lo que tu haces ,lo unico lo que lleva marisco y es que como no lo puedo comer,vamos que tengo buen saque y ademas receta que hago tuya queda perfec. porque lo explicas todo detallado y creo que no suprimes ningun ingrdientes , esta la copio y con neskui ,jajaajajaja
te cojo un trocito que veo que te vas a empachar je,je….
¡¡besos¡¡
Menuda pinta que tiene ese corte. No serán perlas de chocolate, igual son diamantes de chocolate en bruto, lo importante es el sabor y lo demás a segundo plano.
Besos.
Doy fe que este pastel es delicioso. Lo preparé hace tiempo y me encantó porque además viene genial para reciclar frutas que ya se van quedando atrás.
Como siempre te quedó de cine.
Besinos mil.
Madre del amor hermoso!!!!
Esto ha de estar de muerte. Como para coger una indigestión y seguir comiendo. La mezcla de fruta y choco me parece ideal.
Felicidades por esta maravilla.
(Envidia que me das…..!!!!!!!)
Vaya pinta tiene por dios!! De fea nada e!! Madre mia pa incarle el diente como tu dices pero ya!!!!
Besos
como diría mi hijo: disius, disius (y mientras se frota la barriga)
Traducido: delicious, delicious
Un beso!
Riquisimo!!. Muchas gracias.
Cane, creo que me he confundido….de nombre jajaja….era esa apfelstrudel que se enrollaba…luego pensando, pensando (soy muy mala para los nombres y los confundo jeje)
Me alegro lo del cochinillo! En realidad quería probar una versión de flan de turrón (pero con mazapan) por eso estuve mirando recetas….que para hacerlo en la maquinita, me fio mucho de ti.
!! Buenos días a todos!! Antes de ponerme las pilas y adelantar los quehaceres de un domingo de mucho friooooooo, os doy las gracias por los comentarios, sienta estupendamente leeros mientras se desayuna. 😉 Por cierto, el pastel está más rico al dia siguiente, con unos segundos en el micro, templadito buenísimo.
Jose Manuel, Donibaneko
Si es que ha esas horas de la madrugá, no se pueden ver dulces, que luego tenemos pesadillas, jajajjaa.
Elena (era70)
Me alegro que os gustase el arroz, aunque os quedarais con hambre, jajaj. Ahora te falta el postre. 😉
Pamela, Carme
Ya vereis que rico, y es verdad, así comemos algo de fruta, que en invierno la variedad no es mucha y a mi tambien me cuesta.
Missis
Hay un montón de versíones del streusel. Tal vez ésta no sea la verdadera, no tengo ni idea. A mi me sorprendió como me quedó dentro del vaso, por la mantequilla pensé que debería quedar como terroso, a pelotones o así, como la tarta desgrunada, que nos dió por preparar hace tiempo..¿la recuerdas?. Pues bien, aquí era como si la cantidad de harina fuese exsiva, era todo un polvo seco, muy raro. Creía que “la había cagado”, pero en el horno se humedeció primero, al ir derritiendose la mantequilla y luego se secó.
Será una versión para principiantes en streusel, como yo 😉
Sobre lo de buscar una receta, el buscador te juega malas pasadas, pues “encuentra” todas las recetas que lleven la palabreja que escribes. A mi me parece más rápido ir a la pestañita en cuestion. ¡Eso si sabes en que sección he metido la receta! jaja, e ir pasando las hojas. Parece más engorroso, pero lo encuentras mucho más rápido, seguro. 🙂
Por cierto Carmina, no te llamé para contarte lo del cochinillo ….¡¡Dejamos tan solo las dos pezuñas! Qué buenooooo!!:)
Hufffffffff que bien pinta esta tartita….yo una vez hice el “auntentico” esstrueel o como se llame y la “masa” tiene su aquél….triunfé…pero este tuyo es superfacil y eso me anima ademas es otra manera de aprovechar la fruta jejeje. Besicos y de nuevo gracias por tus recetas.
Tendrias que mejorar de alguna manera el Buscador (o poner un indice) (igual me estoy columpiando y lo tienes). Ayer buscaba una cosa en plan rápido.
Pues a mi me gusta como queda con el colacao. Que tarta tan rica y de esta manera comería fruta, que no veas como me cuesta cojer una pieza de fruta y comérmela…
Se ve muy bonito con el colacao igual, y muy apetitoso, la última foto muy buena, que dan ganas de hincarle el diente:) No se me había ocurrido mezclar tres frutas en una tarta de estas, pero hay que probar! un beso
Que ganas de comer postre despues de ver esto! Muy buena pinta. Hubiese estado de miedo despues de tu arrocito con atun y aceitunas que nos hemos tomado hoy. Nos ha encantado!!!!!!
No sé como quedara sin cacao por encima pero así te ha quedado de vicio de verdad!!!
Vaya corte más chulo niña!! estoy con Jose Manuel … vaya hambre, pasadnos un tenedor a cada uno y no te llega para desayunar mañana…
Un besazo0o guapetona
Que pintaza y a estas horas, que hambre me ha entrado, madre mía.
Saludos