Otra receta más de esas que os digo…..
¡¡Teneis que prepararla, SIIIII o SIIII!!
Ojeando una revista de cocina, encontré un pastel de carne, de esos que más bien parecen decoración,
pues de antemano sabes que es imposible que quede como nos muestran en la foto. Pero me sirvió para inspirarme y preparar mi propia versión.
Tan solo le veo una pega, la presetación final tenemos que mejorarla, pues necesitamos algo que cubra bien los laterales para que quede bonita.
Podríamos forrarlo con cintas de bacon, como otros pasteles que he preparado, pero esta vez quería que el aspecto fuese diferente
Solución rápida: En lugar de servirlo de una pieza, lo mejor es presentarlo en la mesa, ya cortadito a lonchas gorditas
. Os aseguro que no os vais a arrepentir, está buenísimo
PASTEL DE CARNE
Ingredientes:
Para macerar la carne
Medio kilo de carne picada mixta
2 huevos
3 dientes de ajo
Un buen puñadote de perejil fresco
Sal, pimienta negra y nuez moscada
Un trozo de pan (como 3 dedos)
50 grs de vino blanco
Para el relleno
1 ó 2 berenjenas
4 lonchas de queso
1 tomate grande
Queso rallado de dos colores, para el gratinado
Preparación:
En el vaso de la th ponemos los dientes de ajo, perejil y el pan. Trituramos en velocidad 5-10 unos segundos, hasta que oigamos que ya no choca contra las paredes. Volcamos en el bol donde tenemos la carne picada. Sin lavar el vaso incorporamos los huevos, el vino y las especias y mezclamos unos segundos en velocidad 4. Lo incorporamos también al bol de la carne y el pan y con un tenedor mezclamos bien. Dejamos macerando durante horas o la noche anterior. Cogerá consistencia la mezcla y se asentaran los sabores.
Pasado este tiempo, Partimos a rodajas finas el tomate. Reservamos.
Partimos la berenjena a rodajas o longitudinalmente, da igual. Y con un poco de aceite y sal en una sartén, las vamos asando. Reservamos.
Dividimos la masa de carne en dos partes iguales.
Montaje
Precalentamos el horno a 200º.
En un molde de cake forrado con papel albal, ponemos una base de berenjenas asadas, encima tres rodajas de tomate y sobre ésto, la primera capa de carne picada. Tapamos con otra capa de berenjenas, dos lonchas de queso que no llegen a los bordes (así luego al desmoldarlo no se saldrá el queso derretido) y más tomate. Seguimos con un piso de carne picada y terminamos con capa de queso y otra de berenjena.
Cerramos el paquete con el papel albal, presionamos para que quede todo bien compacto. Y horneamos durante 40 minutos.
Si vamos a presentar el pastel entero en la mesa, necesitaremos dos fuentes:
Al finalizar este tiempo, volcamos el pastel sobre una fuente, para que suelte todo el jugo de la cocción, con dos paletas, pasamos el pastel, a la fuente final, esparcimos el queso rallado por encima y lo ponemos a gratinar durante unos minutos, vigilando que no se queme.
Si vamos a servirlo loncheado:
En la misma fuente del jugo, lo podemos poner a gratinar con el queso.
Antes de cortarlo, es recomendable dejarlo reposar, para que no se “salga” el queso derretido.
NOTAS: Os recomiendo mucho la maceración de la carne con estos ingredientes, desde que probé las albondigas de mi amiga Teresa, no pruebo otro modo, el vinito, los dos huevos, el utilizar pan normal en lugar de seco….¡me encanta! Queda una carne, super blandita y jugosa, con un sabor maravilloso.
Como he dicho, la presentación final es lo que falla, pero si lo cortamos antes de servirlo, todo solucionado.
Lo podemos preparar incluso el día antes, todavía diría que está más bueno. Lo dejamos enfríar, lo cortamos y reservamos en la nevera unas horas o hasta el día siguiente. En el momento de servirlo, golpe de microondas y a comer.
Queda tan jugoso, que no le hace falta ninguna salsa para acompañarlo. De verdad de la wena.
Hola Cane, este pastel lo deje hecho antes de salir para trabajar, en el molde le veia el jugito pero lo deje asi hasta el mediadia. No le puse el albal, pues no me gusta mucho la comida directamente en este papel de aluminio, manias… pero se separaba bien de las paredes del molde ( de silicona)la pinta y el olor muy buenos, te comentare cuando lo comamos..!!!! muchas gracias.
Que buena pinta, me gustaría hacerla pero no tengo thermomix, odrías decirme como hacerla con el metodo tradicional? graciass
Lo hice ayer, y tengo que decir que está buenísiiiiiimo. Muy facil y rápido y el resultado estupendo. Totalmente recomendable. Como siempre, muchas gracias Alicia, ¡es que no hay receta que pruebe de tu blog que no sea éxito total!.
buenas alicia hize el pastel exquisito de verdad pero al cortarlose desmontaba todo x q sera gracias
muchas gracias alicia esta noche me lo voy a preparar para mañana pero eso si micro no tengo se podra meter en el horno verdad,me estoy aficcionando a tus fantasticas recetas eres una artista ,yo tb he sido presentadora y la verdad es q soy una enamorada de la maquinita me puedes decir q pasteles tienes mas,bueno un saludo alicia y ya estamos en contacto
Como tu prefieras, pero calentito está mejor por el queso derretido. Puedes prepararlo con antelacion, una vez frio cortarlo y calentar en el micro la ración.
hola soy fan requete fans tuyo esto es caliente o frio,la carne es crudaa
Igual!! me ha salido igualito igualito a la foto!!! Lo hice anoche para hoy y mi media naranja se lo comio todo!!! y esta mannana va y se queja que no pudo dormir!!! Como no encontre carne picada mixta, compre medio y medio de cada y utilice la mitad de cada carne. Y me ha venido perfecto, porque aqui me tienes haciendo el segundo!!!! TOMAAAAA EXITO REDONDO!!!!
Un besote enorme enorme!!!
Este cae mannana! Ali, creo que voy a ir una por una haciendo todas tus recetas!!jajajaja Y voy a copiar la presentacion de Ru, aunque en mi casa la verdad es que no hace falta!!! jajajaja y tendre que comprar queso que la costrada griega se lo ha comido todo!!
Está buenísimo!!! En cuanto lo ví me dije que tenía que probarlo… y no sé cuándo está más bueno si recién hecho o al día siguiente! Repetiremos!
Aie que bueno ,que haga calor o no esta receta la tengo que hacer.
un saludo
Mariajose, es normal lo del caldo, si te das cuenta, en la explicación de la receta ya lo indico, que si queremos presentar el pastel “en seco” hay que cambiarlo de bandeja, una vez volteado.
Son los jugos de la carne, suele pasar en todos los pasteles de este tipo. Lo importante es que el resultado al partirlo y degustarlo fuese rico y os gustase a todos 😉
Que buena pinta Alicia: este seguro que cae, una noche que este inspirada,que con esta calor cualquiera enciende el horno, me animo y lo preparo. Gracias por las maravillosas recetas que nos pones.
Hola a todas, anoche hice esta receta y me pasó que me salio muy muy caldoso, la carne estaba ya lista pero tenia mucha cantidad de caldo. Sabeis por que pasó esto?. He leido todos vuestros comentarios y ninguna de las que lo habeis hecho hace referencia de eso. Un besillo
Muchas gracias 🙂
que rico!! Hice el otro día esta receta y nos gustó mucho, el sabor de la carne que divino, y mira que no lo tuve tiempo en maceración, pero salió muy bueno, a los niños les gustó, aunque el tomate no se lo comieron, otro día lo quitaré.
Felicidades por tu web, me tienes enganchada, todos los días miro a ver con qué receta nos deleitas.
Isabel
Me cuesta mucho comer carne y tengo que buscar cositas así sinó no hay manera, así que me lo apunto para hacerlo este finde si me animo. Tiene una pinta buenísima.
Gracias Cane!!!
Podría darle un último golpe al micro, para gratinarlo!
Pues Maiatza, te diría que si, que tambien al varoma, pero claro…luego lo del queso gratinado por encima no podrias, tal vez una besamel 😉
Que bueno!!!! Me encantan las berenjenas, ummm son mi debilidad!!! Pero yo tengo un problema, ahora estoy de alquiler y no tengo horno. Crees que lo podría hacer al varoma??
Mil besos y gracias por tus recetas!!!
Maaaadre mía lo has puesto tan bien que ya estoy pensando cuándo hacerlo… y más si me dices que se puede hacer de un día para otro y luego al micro (así me soluciono la comida de tupper para el trabajo). ¡¡Bien recetita nueva!! Gracias guapa.
Hola Cane!!!! Pues tengocarne picada y me estaba planteando como hacerla hoy… ¡y me apareces con esta receta! Esta tarde la preparo fijo, y como solo somos dos, pues me soluciona comida de un par de dias. ¿podré congelarlo? Por los ingredientes supongo que si…
Por cierto, la ensalada de arroz “de colores” esta fantastica y fresquita mmmm de muerte.
besos
Ya está!!! Y está de vicio!!! Para fuera escaldé unas lonchas de calabacín (el bacon como en los otros pasteles me tentaba…pero mi bikini pegó un grito y salió corriendo…)así que calabacín en lonchas finitas y finiquitao el problema de la presentación y más verdurita claro…Una parte de la guapura de mi niño te la debo…somos lo que comemos!!!!! jajajajaja!!!
¡Qué bueno tiene que estar!. Otra receta que me apunto para hacer. Por cierto, he hecho el repollo salteado con jamón y me ha encantado. ¡Riquísimo!
YA MISMO LO HAGO UNA PINTA DE LUJO. Y TU PERICO COMO SIGUE? ESPERO QUE MEJOR BZ A LOS DOS. SALUDOS
Que rico!otra receta más….y esta seguro va ha caer pero ya,ya, yaaaaaaa.
qur rico cane y estupenda comida de verano con estas calores
Con lo que me gustan estos pasteles para el veranito !!!!. Como me provocas…………… otro para copiarte, me ha gustado la idea que de cubrirlo con berenjena……. Todas muertitas de la caló y aqui cayendo una tormenta electrica de impresion !!!!!!. Un besito Ali, aunque se me vea poquito si que paso por aqui, a la carrera siempre y copiando todo lo que puedo jajajaja, pero es que llevo una rachita que…. bueno, ya pasara. Lo dicho, un besito.
Ya he tomado nota,me gustan mucho este tipo de pasteles,y este apetece solo con verlo….lo probare,a ver si comiendo lo mismo que tu,me mantengo en los 28.
Besets.
Desde luego con esos ingredientes tiene que estar bueno si o si.jaja
Besos!
Me encantan este tipo de pasteles. Siempre te dejan quedar bien, tanto en sabor como en presentación. Como siempre, lo has bordado.
Un besiño guapa!!
Elena
LLévate un trocito de pastel, que eres como de la familia, jeje
María José
Espero que pases tú tambien un Feliz verano, ya ví que “cerrabas” 😉
Pilar
Ojalá te lo comas viendo en la tele el triunfo de España. 🙂
Juanifrutas
Directamente mata a tu hijo, jajaja. A mi me encanta carne a la plancha con berenjenas tambien a la plancha, para mi gusto si que combinan muy bien, pero para gustos colores. ¿Tal vez unas lonchitas de bacon en su lugar? aunque igual cuesta a la hora de cortarlo…
Ru
¡Buenísima idea lo de las tapas del pan de molde! Suelo tener más de ese que de pan normal, que casi siempre lo hago casero y nos lo terminamos. Por cierto, que bebe tan rico 😉
Missis
Ese era el queso, el Havarti ligth, siempre uso ese para las lonchas de los samdwich. Y ya me parece que funde muchísimo, ¡¡como serán los otros !! jijiji Animo con la presidencia..
Ana
Cortado da el pego total, mejor que en una pieza…Gracias de parte del Perico. Ya está mu requetebien.
Gelu
¡Buena idea lo de las berenjenas! aunque a mi me parece dificil lo de sacarlo intacto, jejeje. Y viendo el jugo que sueltan esos pasteles…¿no quedarán mal las berenjenas? no se..no se…no me atrevo, pero me imagino el resultado si sale perfecto, monísimo. 😉
Eva María
¡¡Qué miedo en pleno huracán!! no salgas de casa XD, que yo con un poco de viento, ya estoy “cagá”, como para sufrir un huracán….uyssss
Morguix
Terminarlo con una besamel, sería perfecto, para tomarlo nada más sale del horno, pero es que yo lo quería guardar para el día siguiente y ya no me apetecía trabajar más, jejeje.
Sonia
Muchas gracias, guapa, con buenos ojos que miras el pastel al completo, jijiji
Marga
¿no recibiste mi respuesta a tu correo? Te comentaba, que si tienes manías con el plastico o aluminio, tienes unos estuches de silicona que van muy bien. La única pega que veo, es que hay algunos rollos de carne, que necesitan estar “apretados” y con el estuche no se consigue. Para el resto de recetas, si te iría bien. MI consejo es que no tengas muchas manías sobre esto, que tampoco estamos cocinando siempre con ello. Allá las mil, no creo que nos haga daño. 😉
Chus
¡¡PODEMOS!! ARRIBA ESPAÑA (Que mal queda esto XD) 🙂
Temusan
No te agradeceré nunca bastante, tu aliño para la carne, que buenísimo está. Sobre la besamel, te diría lo mismo que a Morguix jeje
Chanel
Me parece que marga tiene miedo del plastico, y con esas bolsitas, estamos en el mismo caso…..¡¡animo marga! que si yo estoy vivita y coleando es que no será para tanto, lo que no hay es que abusar. ¿Sabeis lo que yo procuro poner cristal? en todo lo que caliento en el microondas, pero para el vapor, no le tengo tanto pánico.
Gracias Channel es que oye una tantas cosas que no se si hacerlas caso o no. Pero me das una alyernativa que provaré
Me lo pido para este fin de semana ,me encantan las berenjenas rellenas y este pastel es una buena variante.
Marga para el varoma yo gasto unas bolsas de Albal de plástico que van muy bien también en el horno o el micro, pero creo que si pusieses papel vegetal bien cerradito no pasaría nada.
Besos .
Hola Ali,
Qué buena pinta y con la berenjena, ummm.
Sabes, se me ocurre que para una presentación bonita, una vez fuera del horno se podría cubrir con una bechamel clarita, queso y a gratinar, como hacíamos con el pastel de pisto, ¿te acuerdas?.
Gracias y muchos muacs.
Me encanta, me encanta, me encanta, no puedo decir más. Buen fin de semana y TODOS CON LA ROJA !!!!!!
Tiene una pinta deliciosa!! yo no cambiaria nada…
Un abrazo,
Bueno, bueno, bueno…. ¡Esto pa mí, pero YA!. Es de las cosas que me encantan: soy muy de pasteles salados, terrinas…
Copiado queda.
Una cosa, ¿y no se solucionaría lo de la presentación cubriéndolo con una salsa de tomate, o bechamel clarita?. Así no se verían los laterales “feos”.
Besotes, guapa.
Hermosa Cane, aqui en mexico sufriendo los embates del huracan Alex asi que nuestra unica coneccion con el mundo el internet y viendo tu pagina pa ocuparnos en algo bueno, un saludo niña¡¡¡
Si vieras que justo hoy he estado ojeando una revista de cocina( como siempre) y vi un pastel similar, y estaba envuelto en berenjena…… cortada en láminas muy finas y asada, con eso forraron el molde, y quedaba muy gracioso….. y buena presentación.- Seguro que lo hago porque me picó el ojo ….. el derecho…
Cortado se ve mucho más bonito, tomo nota para probarlo porque es irresistible.
Me alegro de que el pie de tu Perico esté bien, peor son las reuniones de vecinos, jejeje.
Besos.
Hola Cane, el pastel tiene que estar bueniiiiiisimo.Una pregunta ¿conoces si hay algo que pueda sustituir al papel Albal o al papel film a la hora de hacer esta receta o cocinar al vapor con Varoma? Gracias por tus recetas y por tu humor.
Me he acordado que yo en ese tipo de “pasteles” había usado varias clases de queso, alguno se derrite tanto que me quedaba hasta mal, he recordado que en “metadona” venden un Havarti(Hacendado) que es muy cremoso y queda muy requetebien…Por cierto, nosotros también hemos tenido reunión de comunidad vecinal…y nos toca la presidencia…cachisssss. Besos
…Y con lo que cunde un pastelito de estos…pues pa’l finde que estoy perraca y no me va a apetecer cocinar todo el día, ya lo estoy viendo…prometo volver con la degustación!!!! Ah!, otra idea pa’las albóndigas o carne picada…yo suelo guardar la primera y la última rebanada de pan de molde, las tengo en el congelador y cuando hago albóndigas pues lo mismo que dices en la receta…un poquito de leche y a la carne desmenuzadas y normalmente les echo una manzana rallada (casi en puré) y una pizquita de curry (no saben a curry pero realza el sabor de la carne)…huevito,sal,pimienta,ajo, perejil, si llevan manzana no les echo vinito…
socorro cane aqui estoy discutiendo con mi hijo que dice que no le pega la berenjena yo digo que si el que no y asi estamos un buen rato por que se podria sustituir? o que hago lo mato
Pues me has solucionado la cena informal de la noche del sábado…ya sabes : partido de la selección!!!. Me parece genial; confío en que saldrá como tú dices…
Pues venía solo a despedirme y a desearte que pàses un buen verano pero una vez más me llevo otra de tus recetas. Eres la bomba.Si tienes tanto calor vente a Santader que estamos a 20 grados….
Un abrazo muy fuerte y hasta la vuelta,
MAría José.
me la lllevo ,,,,,,,uau que bien pinta gracias
Por fi, probadlo, ya vereis que rico está. Nos terminamos el pastel en dos días, y más que hubiese tenido, no te cansas de comerlo 😉
Y sobre el calorazo, menudo día tenemos hoy….y yo sin parar…lo de Perico, no era ná. Le han dejado los “pieses” como los de un bebé. Excepto una uña morá, jajajaj. Y ahora vuelta a las calles….reunión de vecindario, de ésta nuestra comunidad…¡¡que horror!!
Ale, hasta la vuelta!
Cada verano me parto la cabeza ideando nuevos platos para poder llevarme a la playa, asi que no te digo lo muuuucho que me ha gustado tu pastel…un besito!!!!
Me gustan mucho ese tipo de pasteles, en verano bien fresquitos a modo de embutido, como si comieras una loncha de jamón estan de viiiiicio!!!
Grrrrr, grrrrr estoy hasta el moño, me van a conocer en gravatar, nada que no consigo que me pongan la imagen y he seguido tu paso a paso varias veces, me veo divina en la foto y todo pulso la letra g y nada de nada ni foto, ni orgasmo ni nadaaaaaa. Besos
Me gusta, te lo copio, iba a preparar boloñesa pero cambio un poquito los ingredientes y listo. Por aquí también hace mucho calor, nos pasamos el día en la ofi porque en casa estamos rodeados de andamios sin toldos y sin aire, un horror, casi ni cocino porque solo voy a casa a dormir. Espero que no sea nada lo de Pedro. Besos
Me apetece pero no hacerlo que vaga estoy jaja en serio me encanta yo siempre tengo carne picada casi igual que la receta de Teresa pero yo siempre remojo la miga de pan en leche y abrevio un poco usando el molido de ajo y perejil que hago en la thermomix y guardo en botecicos en el congelador con un poco de aceite… si quieres darle un toque sorprendente rallale trufa negra uhmmmm o ese preparado mágico que siempre saco por el foro de pasta de setas;-) le da un toque genial.
Besicos sorianos
Por favor no hablemos de calor que acabo de llegar de trabajar a casa y el termometro dl coche marca 45º y no es coña.
Tengo todos los ingredientes de este pastelito pero iba a preparar mousaka…me estás tentando.
Besos y que tu Perico se mejore. :*
Hace calor por ahí, por aquí y por todas partes 🙂 ¡¡llegó el verano!!
Estaba subiendo la receta y pensando si estarías por aquí, jejee. Bien agusto me quedaba yo ahora con todo cerradito en casa pasando la tarde. ¡¡Y tengo que salir!! A las cinco de la tarde, como los toros,jajaja uffff! me estoy derritiendo (como un bombón que soy) 😛 con tan solo persarlo, pero es preciso…tengo cita en el médico. Que le miren “la pezuña” a mi Perico, que se dió un golpe contra una pared….menos mal que no quitan puntos por conducir en silla de ruedas, que si fuese así….¡¡No le quedaba ni uno! XD 🙂
jajaja….me rio solo por ser la primera…Besicos
Que calor más horrible hace por aquí….
Muy buen aspecto esa carne.