¿Os apetece unas pastitas para un té? Bueno…yo las tomaré con café,
que es lo que “me mola”, no me quiero volver tan fisssna a estas alturas.
Sigue pareciéndome una maravilla, preparar galletas con thermomix, en 20 segundos tenemos siempre la masa lista, pero ésta…es todavía más cómoda
….pues la pasta se pasa a una manga pastelera y no tienes ni que mancharte las manos…de nuevo “en trance” con la manga en la mano
…para arribaaaaaaa, para abajooooo, ahora de ladooooo,
ahora me sale una essseeee, ahora una herraduraaaaa…
Se conservan muy bien en una lata hermética y si tienes ganitas de trabajar un poquito más, las mojas en chocolate y entonces ya si que están para morirse de gusto.
.
.
PASTAS DE TE RIZADAS
Del libro Repostería
Ingredientes:
50 gr de azúcar glas
250 gr de harina de repostería
190 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos pequeños, unos 100gr.
Guindas para decorar
Chocolate de cobertura para decorar
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º.
Ponemos en el vaso la mantequilla, los huevos, el azúcar y la harina. Programamos 30 segundos, velocidad 4. Pasamos la mezcla a una manga pastelera con una boquilla rizada.
En la bandeja del horno, con un papel de hornear o lamina de silicona, vamos formando las pastas, con las formas que nos gusten, bastoncillos, redondeles, herraduras….a las redonditas les colocaremos una guinda partida por la mitad, en el agujerito.
Horneamos de 10 a 12 minutos cada tanda de pastas o hasta que estén doradas, pues depende de los hornos. Las dejamos enfriar en la misma bandeja del horno, para que queden crujientes.
.
.
NOTAS:
Podemos decorar las pastas con chocolate fundido. Pero en este caso, son incómodas de guardar y hay que esperar a que el chocolate se seque.
Mi consejo es que las que vayamos a tomar el día que las preparemos, las decoremos con choco y las que vayamos a guardar las dejamos tal cual, así ni se pegan ni se manchan unas a otras.
Otro truquillo, para las “cagaprisas” como yo, es dejar la bandejita con las galletas chocolateras unos pocos minutos en la nevera, para adelantar el proceso de secado, pero no muchos…eh? que se reblandecerían.
.
.
Están riquisimas y muy suaves,nos han encantado.
No se muy bien pq te ocurrió, tal vez la mezlca estaba muy blanda, con cinco minutos de frigorifico dentro de la manga, quizá se solucione ese problema. Fijaté que yo probé dos veces en casa y luego tambien las hice delante de todas las compañeras en la delegación. Me quedaron igual, será que mi boquilla era muy estrechita y rizada, es que no tengo número en ella para podertelo decir.
Hola Alicia , las galletas buenísimas pero tuve un problema utilice mi manga pastelería y mi boquilla rizada de la marca wilton , la masa quedó perfecta y las formas también todas rizada pero cuando las metí en el horno desapareció todo lo rizado y se quedaron completamente lisas y no sé x q , gracias x aclararme la duda enhorabuena x tus recetas hago muchas de ellas.
Me alegro que os gusten, la boquilla la rizada, solo tengo cuatro y no se como explicarlo..es de las que tienen estrias y acaba la punta redondita, es que no tienen marca ni número para poderlo explicar mejor.
Ricas y fáciles que más se puede pedir.
Que ricas! A mi me encanta hacer estas galletas de manga…
Me encantan las pastas de la Thermo! Antes me encantaban las compradas, y desde que probé ha hacerlas yo no me hacen gracia las compradas…Bueno, esto me ha pasado con las pastas y mil cosas más…me estoy volviendo maniática de conservantes, colorantes y demás porquerías..
En fin, que las probaré seguro!!
Gracias guapa!
Besos,
Susana
Hola Cane:
qué boquilla has utilizado para estas galletas? Gracias por la receta, el blog y por tu humor. Abrazos
Yolanda
¡Qué buenísimas, Alicia! Me comería todas aunque me diera el gran atracón. La pena es que estoy a dieta 😮 y no puedo ni acercarme a ellas. Buahh! Qué suplicio.
Mil gracias por la exquisita receta.
Ciaocillo.
Unas galletas muy ricas y parecen fáciles. Me encanta hacer galletas así que me las llevo. Saludos y feliz semana.
Cane, te han quedado mejor que las de pastelería, vaaaamooos, dónde va a parar.
Hice tu cuscus con pollo y verduras, nos encantó.
Muchísimas gracias por tus recetas, Alicia.
Un besito.
Pero qué riquísimas y qué fáciles parecen.
Seguro que las hago pronto, aunque la manga pastelera y yo no somos muy amigas.
Un besico Alicia
Que pinta que tienen esas pastas, ahora mismo me pongo manos a la obra y las hago, sigue poniendonos recetas asi de ricas y sencilla. Enhorabuena Alicia por brindarnos tus recetas
Riquísimas y facilísimas, como sdiempre nos deleitas con una de tus recetas, que buenas. La pienso hacer enseguida, a mi peque le gustan con choco y yo tendré paciencia, gracias por la receta.