Bueno, para les valencianetes…panous, que ricos!! Es lo típico para celebrar la Pascua, con un buen chocolate. El año pasado, mi primer año con los panous, no me salieron bien, este año…con paciencia, lo he conseguido, ya he hecho tres…aunque uno se me quemó y no le hice foto, snif, sinf.
Ingredientes:
3 huevos.
75 gr. de aceite.
130 gr. de azúcar.
80 gr. de leche.
500 gr. de harina de fuerza
Yo le pongo una cucharada de agua de azahar
Ralladura de un limón. (yo lo rallo a parte y pongo tambien algo de naranja)
Instrucciones:
Pon el azúcar y hazlo glass a vel. 5-10.
Añade los huevos y la ralladura y bate 2 min, 37º , velocidad 4.
A continuación añades los líquidos, la levadura y la harina y programas unos segundos vel. 6. Cuando termine se pasa a velocidad espiga 3 min.
Se deja reposar en el vaso. Cuando doble el volumen (sale por el bocal) haces los panquemados y los dejas reposar, tapaditos con un film de plastico engrasado para que no forme corteza)
Cuando vuelva a doblar su volumen bates la clara de huevo y con un pincel los pintas y pones azúcar por encima. y además..(yo pongo unas gotas sobre un cuenquito con azucar y con los dedos, voy echando pegotitos)
Haced dos cortes por arriba en forma de cruz antes de meterlos en el horno.
Cuando salía la masa por el bocal. Antes lo puse tapadito el th, con una bolsa de plastico.
Los pasé encima de la cama, jeje, que esta mas calentito y los tapé con film engrasado Y por encima de ello una mantita fina.
Antes se aprecia el papel de oblea, aqui vemos cuando ha doblado el volumen, casi ya no se ve. Esto es importante para que salgan muy esponjosos.
Y foto del corte no hay, porque los he congelado para Pascua, jajaja. Veremos que tal me va el experimento.
Se usan tres huevos en la mezcla y luego otro para pintar, o dos en la masa y el otro para pintar??
El corte cuando se hace? No se baja la masa al cortarlo? Gracias!
ains carmen, perdon por el retraso en la respuesta…Se me había pasado.
Creo que tu misma te has respondido, tal vez, estaba ya en el máximo punto de fermentación, y con un cambio de temperatura o algún movimiento brusco, se pueden venir a bajo las masas. ¡Que pena!
Esta tarde he hecho el pan quemado y hace unos minutos lo he metido en el horno , me han salido 3 , las fermentaciones dentro del horno a 35º y 50º pero al sacarlos del horno para pintarlos y calentar hasta 180º , se me han bajado por completo , supongo que ahi esta el problema en intentar reducir los tiempos de fermentación ya que cuando hice el roscón de reyes según tu receta que quedó estupendo y riquísimo.¿ crees que puede ser ese el fallo o tal vez el cambio de temperatura ambiente de 50º a unos 18º dentro de la cocina mientras se calentaba el horno? gracias de antemano.
Quizá le faltó algo más de harina, cada marca absorve diferente líquido. Y esta en particiular en muy pegajosa de por si, pues si añadimos mucha mas quedan duros.
ola esta buenisimo pero cuando voy atrabajar la masa para acer las formas se me pega la masa
Isabel….¡¡ande te vas a meter! jajajaj
Se pueden congelar una vez horneados. Y pueden durar semanas en buenas condiciones, bien cerrados en bolsa de plástico, para que no se “quemen”. La masa, podría estar una noche en la nevera, igual subiria con una fermentación más lenta, pero más tiempo ya no, seguro que se reseca la masa.
lo congelo, cuando esten fermentados???
puede estar la masa un par de dias en la nevera???
y si los congelo, cuanto tiempo tardaria en descongelar y poder gastar???
Despues de años buscando la receta perfecta para hacer “toñas” o panquemaos, o monas, o fogasetas, que mira que tiene nombrecitos este dulce en nuestra Comunidad Valenciana, tengo que decirte Cane que esta es la mejor con diferencia, me ha salido perfecta a la primera, la mejor que había comido nunca.
Hola Alicia:queria hacer un panquemado pero no tengo termomix y si un monton de dudas.¿ que textura debe tener la masa despues del amasado?¿como la masa de un pan o mas caldosa?¿despues del primer levado se vuelve a amasar?¿en que lugar en el horno enmedio o abajo? Cuantas dudas, lo siento ,no tengo nadie mas a quien preguntarle y tu eres un encanto con tus comentarios y tu gracia valenciana.
Fogaseta, siento mucho la tardanza en responder, es que he estado de minivacaciones. Si que podías dejarlos la noche levando….¿los preparaste?
Hola, me ha gustado mucho tu receta del pan quemado pero tengo una duda:
¿Se pueden dejar levando toda la noche?
Tengo que llevarlos al cole de mi hijo por la mañana, y me gustaría saber si se pueden hornear al día siguiente.
Muchas gracias
Pues llevas razón, otra cosillas más para pulir. INtentaré arreglarlo. Graciasssssssss
Besitos
Cane, dime como pongo un lin a una receta de tu web….me parece que eso es un problema,,,,quería poner un enlace de tu panquemao, que alguien lo pedía en el foro y no se como hacerlo, siempre sale la paguina de inicio, pero no los index….entonces ¿como se hace??