Por favóooooo, de lo mejorcito, hace dos años los preparaba mucho para cenar y se me habían olvidado completamente, ahora los he recuperado de nuevo y de verdad que están ríquisimos, de esas recetas que has de preparar cada quince días para tener siempre alguno en el congelador. Y si teneis niños, seguro que les gustan.
Son facilísimos de preparar, no hace falta ser ninguna experta, he comparado el resultado dejándolos levar y preparándolos según mi método y el resultado es el mismo, ya que para degustarlos hay que tomarlos templaditos, todo depende del tiempo que tengamos.
Estoy segura que si los preparais, tendreis exito asegurado
PANECILLOS NAPOLITANOS
Ingredientes:
Para el pan:
– 300 gr. de agua.
– 100 gr. de aceite de oliva.
– 2 cucharaditas de sal.
– 1 cucharadita de azúcar.
– 25gr de levadura prensada.
– 600 gr. de harina. (mitad de fuerza, mitad normal)
– 2 cucharadas colmadas de orégano.
– 3 cucharitas de ajo en polvo.
Para el relleno:
– 250gr de jamón york, he usado un paquete de lonchas para samwich.
– 6 tranchetes de queso, el mío era chedar.
– Una latita pequeña de champiñones.
– Tomate frito o kepchup
Para pincelar el pan:
– Aceite mezclado con pimentón dulce
– Orégano.
Preparación:
* Verter en el vaso el agua, aceite, y azúcar, programar 2 minutos temperatura 37º velocidad 2. Agregar la levadura, mezclar unos segundos al 4. Agregar la mitad de la harina y la sal, remover al 6 unos 30 segundos. Añadir la harina restante con el orégano y el ajo en polvo y programar 2 minutos velocidad Espiga. Retirar la masa.
* Sin lavar la máquina, echar los ingredientes del relleno y trocear 3 segundos a velocidad 4 1/2. (En la th 21, 6 segundos al 3 y medio)
* Podemos prepararlo de dos modos:
Si hacemos un pan grandote, debes darle la forma a la masa como un rectángulo con un rodillo, pincelarlo con tomate frito o kepchup (sin exceso) y en el centro colocar el relleno, envolver como un rollo, pegando bien los extremos, pincelar con aceite y espolvorear con mucho orégano por encima.
Si queremos bocadillos, partimos la masa en porciones, con el rodillo damos forma de triángulo, pincelamos de tomate, y colocamos el relleno generosamente, enrollamos desde la parte ancha hacia la estrecha, como un croissant, y damos unas vueltas sobre la mesa para que queden los bordes cerrados, dejamos en la bandeja sobre papel de horno, pincelamos con el aceite mezclado con algo de pimentón dulce y espolvoreamos con mucho orégano.
* Precalentar el horno a 50º colocando un vaso con agua en la esquina de la bandeja, colocar el pan y mantenerlo 30minutos, hasta que doble su volumen. Subir la temperatura del horno a 225º (sin abrirlo) y hornear media hora más, o hasta que los veamos dorados. Servir templaditos.
NOTAS: A nosotros nos parecen buenísimos así, sin levados ni nada, al fin y al cabo es como un pan-pizza, os aseguro que quedan super tiernos, pero si quereis podeis hacerlos dejanlo levar la masa, dando forma y rellenando y volver a levar, antes de hornearlos. Esta vez, he dividido la masa y los he preparado de las dos formas para comparar, tan solo he notado que los que han levado dos veces, han hinchado más en el horno, pero la textura y la degustación la misma.
Salen 8 panecillos de buen tamaño, los que no se consuman, se guardan en el congelador, y para otro día, los dejamos descongelar, se les da un golpe de horno y como recién hechos.
El relleno a nuestro gusto, aunque os recomiendo éste, ya que parece una pizza buenísima.
Bueno, bueno! Al final se me hizo tarde y los hemos hecho justo a la hora de cenar, y digo hemos porque he tenido la inestimable colaboración de mi enana de 5 añitos, lo hemos pasado fenomenal haciéndolos juntas y mucho mejor dejándolos en familia. Mil gracias por tus recetas y por supuesto por contestar tan rápido. Creo q esto va e ser el inicio de una bonita relación entre fogones, perdón entre thermomix!!!
Sin problema Mönica. que ricos! me dan ganas de repetirlos 🙂
Hola Alicia, me chifla tu blog. Pregunta: los puedo hacer con antelación, pero sin congelar y luego darles golpe de horno
Eres una fuente inagotable de inspiración, los haré… A ver como me salen!!!
Si, si te pasas de grandes, las puntas quedan sin relleno, o bien, aunque no queden bonitos a la vista, ponemos rellenos por tóooooo.
Ayer los vi, y por la tarde los hicimos con una amiga y nos salieron muy buenos.
Creo que los hicimos un poco grandes y les faltó relleno, pero estaban bueniiisimos. Por cierto nosotras pusimos mozzarella rallada en lugar de tranchetes.
Cane, pasar por tu blog es un verdadero peligro
Un abrazo y buen fin de semana a tod@s
MAdre mia lo q me estaba yo perdiendo por no entrar en este apartado. Lo de los panes me echa para atras pero esta receta tengo q hacerla. Conozco a uno q se va a chupar los dedos.
Ummmmm, q rico!!!!!!! voy a seguiir mirando. Siempre te superas, Alicia.
Con esto del embarazo no puedo comer jamón serrano/ibérico a menos que esté cocinado…así que fue el tuneo de la receta…cambiar un jamón por otro…no esperé a que levaran…como ya te puse en otro comentario no tenía harina de fuerza, así que utilicé toda la harina de preparado para pizza del mercadona porque lleva algo de levadura y las masas de pizza quedan muy ricas…y el resultado parecido al de la foto, aunque creo que dejé la masa más finita y no se veían tan compactos…Pero riquísimos y el toque del aceite y el pimentón!!!! Tengo algunos en el congelador, y ya probé a descongelar y horno y siguen riquísimos…una receta genial!!!
Muchas gracias Bea, sobre añadir mas harina, no te preocupes, eso cada una debe controlarlo, puede ser que utilices un aceite fuerte, y eso ya cambia el resultado. Espero que a los nietos de tus nietos tambien les siga gustando, jijijij. Besitos
Huy, qué exagerada esta Cane, no serán para tanto, blablabla…pero lo hice y…por dios! qué cosa más rica. Están de muerte. Esa receta la guardo yo para mis nietos, que pase de generación en generación, jeje! Eso sí, tengo que controlar un poco lo de hacer la masa, porque le tuve que echar más harina, me quedó un poco pegajosa al principio. Gracias Cane, una vez más. Me apunto al club de fans de los panecillos napolitanos ya!!!
Gracias a ti Paloma, luego me paso para cotilleartelos,jeje. Besitosssssssss
Graciassss, ya los he hecho dos veces y a mis chicos les ha encantado…los he puesto en el Cafetito.
Besitos
Los congelo una vez horneados, cuando enfrían. Luego otro día se descongelan y de nuevo un ratito al horno para comerlos calentitos y el queso entre de nuevo en su punto. Besitos
no se si estos panecillos son con masa muy gorda esque ha mi chico no le gusta la masa demasiado apelmazada, esque es un poco especial,a mi me da igual, yo me lo como to, pero el, esque la masa demasiado masa no se como esplicar no le gusta como es esta masa, ha para que veas no dejo de escribirte
SI será que no le eché mucho azúcar porque sólo es el sabor lo demás PERFECTO.
Alicia, por favor contestame, cuando metiste los panecillos napolitanos al congelador?????? cuando los has sacado del horno una vez echos, o sin meter al horno. Es que los he hecho todos porque no sabía cuando se congelaban y me han sobrado 4.
Vanessa, eso ya a tu gusto, claro que puedes añadir agua de azahar. Sabor seco…¿no es lo mismo que te hayan quedado secos, no? Al salir del horno, calentitos si los bañas o pincelas con abundante mantequilla y los espolvoreas generosamente estan divinos.ummm. ¿te quedaría corta embadurnándolos de mantequilla y azúcar? De todos modos añade el aromatizante si te gusta más. Besitos
ALICIA, CUANDO CONGELAS LOS PANECILLOS????
Por cierto he hecho los enrollados azucarados y aunque me ha salido muy bien de forma, de sabor lo noto seco. Sabrías decirme si se le puede echar algo para que sepa más (agua de azahar o algo así) Gracias
Alicia he comprado ya lo que me faltaba para hacer los panecillos, las delicias de chocolate y avellanas y para los enrollados azucarados… Yo voy a por todas hoy los hare. No he encontrado en MERCADONA la harina de fuerza. Cual es. Al final compre de reposteria.
Muchas gracias ya te dire como me salio cada cosita.
Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias a todas 🙂 Espero que os salgan muy ricos.
Valentina, ahora mismo saco la croquetera y le hago la foto,no tengo perdonnnnnn! y sobre las otras maquinas, no tengo ni idea, nunca las he visto, por tanto no se la manera de adaptarlas, lo siento mucho.
Besos
Cane, cada vez que entro en tu pagina y veo estos panecillos y en casa se acercan al ordenador, no sabes a la velocidad que salgo, porque si los ven los tengo que hacer esa misma noche….. y ando con un lio terrible,ja ja, asi que los he impreso y nos los comeremos a tu salud, pero vamos en cuanto pueda
Por fin……..!!!!!!He tenido averiado el ordenador e internet no sé ni cuanto tiempo. Qué mono de canecositas tenía!!!!
Esta noche preparo los bocadillos, necesito novedades!!!!!!!
Ali, te debo una llamada.
HOLA CANE.
VISITO MUY A MENUDO TO BLOG Y ME ENCANTA.
YA HE HECHO UNAS CUANTAS DE TUS RECETAS Y NOS HAN GUSTADO MUCHO.
LOS INTENTARE HACER A LA MANERA TRADICIONAL POR UQE NO TENGO LA THERMOMIX.
SI SALEN BIEN YA LO DIRE.
UN SALUDO Y SIGUE PONIENDONOS ESAS RECETAS TAN RICAS
Hola Alicia, es verdad, este me gusta más que los SPIRO DOGS aunque es muy parecida. Haces que cada receta nos parezca facilísima, donde estariasmos sin ti, que de cosas sabes!!!!!! ME ENCANTA
Gracias por poner tanto empeño en esta página a nosotras, las principiantes, nos viene genial.
Por cierto tengo una duda cuando congelas los panecillos???? Cuando han sobrado de la mesa o cuando todavia no los has metido en el horno?????
Gracias montse, me alegro muchísimo :))
Alicia mañana pruebo esta receta para la cena. Ya te dire como me saldra. Solo una duda. Se que es tu competencia pero con el Turbo-chef de Di4 podria hacer tus recetas??? lo tiene mi suegra y yo en mi casa tengo el de IberGourmet. Hace una semana que he descubierto tu blog y ya tengo sacadas un monton de tus recetas. Estoy deseando poder empezar hacerlas y contarte como me salen. Me encanta tu web y la tengo en favoritos asi que no se me va perder.
P.S. Me he quedado con la duda de la croquetera… te recuerdas???
Un besito y muchas gracias…
Hay chicas no me puedo quedar ha hablar con vosotras,con tanto deber,aún no he hecho ninguna tartaa,perooooo a vereis cuando llegue el verano como hago uno por uno jejeje bueno chicas hasta otro ratito……
muchos besitos
hola guapa hoy echo pan-pizza y me a salido muy buenos y lo e echo de la forma tradicional y a todos les a gustado y quiere que lo haga otro dia.gracias por todo eres genial besos
Si, Celia, con harina normal tambien saldrán bien, quizá no hichen mucho, pero buenos estarán. Besitos
Que buena pinta tienen esos panecillos!
Tengo una preguntilla, no encuentro la harina de fuerza, que puedo hacer? pongo harina normal?
Besos.
Que buena pinta tienen esos panecillos Ali 🙂
Esa receta la tenias bien guardada…
Ahora la custodiaremos los demás, gracias por compartirla…
Con la harina de repostería de mercadona mejor que la de fritos, y con el atún ten cuidado de escurrirlo bien, si queda aceitoso, igual el pan te parece crudo, que no se moje mucho, como cuando pincelamos con tomate, que sea sin exceso, besitos
¿cuando dices harina normal te refieres por ejemplo a la de fritos de mercadona?Es que tanto entrar en el foro MR con las harinas, ya me hago un lio, jajaj
Muchas gracias wapa. Crees que con atun estaran buenos? Ya esta besitos.
Yo hago unos parecidos Cane, y son un auténtico vicio…….asi que estos tuyos seguro que me van a encantar porque los pienso hacer en cuanto pueda . Me la guardo en pendientes pero de las primeras en probar que tienen una pinta excelente……………bueno claro no podía ser menos, como todo lo que tu haces.
Besinos.
hola soy nueva, bueno la verdad no tanto llevo meses haciendo recetas de este bolc, son fenomenaneles , esta noche harè el pan pizza , que tiene una pinta ummmmmmmmmmmmmmmmmmm,
Ali,,estos caen el finde,,que ricos,,estas echa una artista con las masas.
Crismas la receta es así, pones los panecillos a 50º en el horno, así adelantas el levado y luego sin abrir el horno subes a unos 225º hasta que los veas bonitos de color. Si antes de que termine la primera media hora, los ves ya bien subiditos, le subes la temperatura. Besitos
Bárbara, con ajo natural, tambien esta rico, muchas veces lo pongo en el pan. Espero que te gusten.
Montse, Pesa todos los ingredientes y separa una tacita de agua, en ella disuelve la levadura y el azúcar, tamiza la harina con la sal y forma una corona, como un volcán, en la mesa de la cocina o en un bol grande, echa la levadura y el aceite en el centro y luego ves añadiendo harina mientras amasas hasta obtener una masa lisa y elástica. Luego sigue con la receta.
Rous, ya he visto tus monas,preciosas y grandísimas, una trenza preciosa, seguro que estaban riquísimas.
ali los panecillos estan deliciosos y la thermomix que no pare ni mañana ni tarde ni noche con los actimels ya has visto las fotos ya me diras que te parecen
¡¡¡Pero que buena pinta tienen estos panecillos!!! en casa somos muy pizzeros, así que supongo les gustarán a todos, el que mas me preocupa es mi hijo que es malisimo para comer, pero creo que a esto no se resistira, eso espero porque con lo rarito que es……
rico rico seguro que para el viernes caen en casa, eres una artista con todo lo que haces,me encanta tu pagina
me encanta tu web.como puedo hacer este pan pizza de forma tradicional . si sabes como se hacen gracias.me encanta todo lo que haces y este pan pizza debe estar muy bueno
de verdad que apetece probarlos,, yo no tengo ajo en polvo, pero probaré con ajo crudo bien triturado a ver que tal sale,, pero esta noche caen,, seguro. y más después de la semana santa, comiendo empanadas y crespells. un beso y sigue dándonos estas recetas tan buenas.
cane, pones que hay que precalentar el horno a 50º ? tan bajito de temperatura? o es que te has comido el 1.
Quiero hacerlos mañana para cenar.
Ya te cuento. Besos
madre mia que cosa más ricaaa!!! se me hace la boca agua solo con verlos jajjja éstos tengo que probarlos!! besitos
Vamos, en cuanto los prepare me “obligan” a hacerlos una vez por semana, y los haremos… vaya si los haremos, que nos gustan los dulces, si, pero es que lo saladito también!!!
Muy bueno Ali, ya sabes que nos va a encantar.
Besets
Hoy tocaba pizza pero me han gustado mas tus panes-pizzas.BESITOS DE CHOCOLATE.
Ya vereis que ricos, hasta la escalera olía super bien, una vecina me ha preguntado si habíamos comido pizza, que olía todo de maravilla. A mi también me encanta el olorcillo y el saborcito de ajo en la masa, tambien. Besitos
Me encantan estos inventos que te solucionan una cena,una merienda o un picoteo.Me encanta el orégano,queda la casa después oliendo a restaurante italiano.
Gracias por la receta,un beso.
HOLA CANE , TU IDEA DE PAN PITZA ME HA SOLUCIONADO LA CENA DE HOY, ES MUY BUENA IDEA, SIGUIENDO TUS PASOS YO TAMBIEN HE CREADO UN BLOG, ESPERO QUE TE PASES A VISITARLO, ENHORABUENA POR TU WEB