Uyss, uysss, ¡Qué me he comprado un libro de decoración de platos por 9 euros!
Me parece que le voy a sacar un partidooooo…. Hay muchas cosas originales.
He querido probar con una tortuga de pan. La he bautizado como Tortuga Pandora por aquello de.. “Pan-Dora”. Si, lo mío me ha costado buscarle un nombre tan difícil.
Me parece estupenda para servir en el centro de la mesa con su relleno sorpresa. Es fácil de preparar, he hecho la prueba …así, en un día de diario, pero ya estoy deseando repetirla en cuanto tenga invitados.
(Espero que mis amigas hoy no me visiten)
¡¡Me encanta!! Con una receta de pan común y buen relleno…voilà!!
TORTUGA PANDORA
Ingredientes:
300gr de agua
20gr de levadura fresca
500gr de harina de fuerza
1 cucharada de miel o cucharita de azúcar
1 cucharada de postre de sal
30gr de aceite
Preparación:
Vertemos el agua, el aceite y la miel en el vaso, 2 minutos, temp.37º. vel.2
Añadimos la levadura, removemos unos segundos al 4.
Incorporamos la harina y la sal, mezclamos 30 segundos, vel.6
Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga.
Ponemos la masa en un bol enharinado y amasamos un poco a mano, por si necesita absorver más harina. Formamos una bola y dejamos reposar en un lugar calido, con el bol abrigado hasta que doble su volumen (como una hora). Desgasficamos, amasando de nuevo un poco y procedemos a dar forma.
Dividimos la masa en una bola para el caparazon y 6 bolitas de unos 45gr cada una (4 patas, cabeza y rabito). Modelamos estás bolitas en forma de lágrima y las colocamos en la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Disponemos el cuerpo encima de éstas. Con unas tijeras, hacemos la boquita y ponemos un poco de papel para mantener la forma en el horno. Los ojos con pasas o alguna fruta deshidratada. Damos unos cortes a las patitas, formando las “pezuñas” (o como se digan los pies de las tortugas, jjj). El caparazón lo podemos dejar liso o hacerle tambien unos cortes en horizontal y vertical. Dejamos levar de nuevo, tapada con un plástico engrasado hasta que doble su volumen, espolvorear con harina por encima, si se desea. Horno precalentado a 200º, hornear durante unos 20 ó 30 minutos, según hornos. Si queremos una corteza crujiente, pondremos en el horno un vaso refrectario con agua, desde el precalentamiento.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez fría, cortamos el caparazon por encima, como una tapa y vaciamos la miga del interior (es fácil sacar la pieza entera, así podemos preparar tostadas con ella, sin desperdiciarla)
Y rellenamos!! A mi me ha gustado rellenarla de los canapitos pequeñitos, son muy fáciles y cambiando los colores del relleno, muy originales. O también quedaría bien con mini-samwich, de una rebanada sacar 4 minis.
NOTAS: En realidad, lo primero que podemos pensar, es que se puede llegar a desperdiciar pan o echarse a perder, y que sólo interesa lo de dentro, pero si vamos con idea….sacamos partido a toda la tortuga:
– Con la miga del centro, a mi me ha salido tres rebanadas para merendar.
– Con las patas, rabo y cabeza, hemos cenado montaditos.
– Los trozos de los lados, que quedan más destrozados, pueden servirnos para rallar o para un pudding.
Así, que si la preparais y es para lucirla en la mesa con invitados, al terminar con el relleno, disimuladamente de nuevo con la tortuga para la cocina..
…¡¡AQUI NO SE TIRA NAAAAAA!!
Sin ningun tipo de relleno también es bien bonita, como si fuese una hogaza.
desde luego q buen gusto tienes para todo,haces cosas chulisimas,y lo mejor, bueniiiisimas
Me alegro 🙂 muchísimas gracias!!!
Claro que se puede dejar la masa toda la noche en la nevera,adquirirá más sabor la masa y por la mañana se le da la forma se deja reposar de nuevo,se les da los cortes antes de meterla en el horno….y a disfrutar.
Ya hice la tortuga.¡¡¡Espectacular!!! Los niños y papás quedaron impresionados en el cumpleaños de mi sobrina, además estaba muy rica. Muchas gracias por la receta y una maravilla la explicación paso a paso y foto a foto. Eres una artista presentando los platos.¡Enhorabuena!
Qu’e alegr’ia me da cuando se deja comentarios en recetas pasadas, me encanta que me lo hayas contado!!
Gracias, canelona, ha estado perfecto para una merienda. Le he hecho una pequeña espiral en la parte superior de la tapa para que fuese más fácil agarrarla para levantar, y mis hijos pequeños -2 y 3 años- lo pasaron en grande levantando la tapa, que prohibían comer, por lo que fue lo único que quedó de la tortuga… como éramos muchos y los apéndices pocos, probaré con especies con más patas y articuladas la pŕoxima vez, como añaras, cangrejos… Gustó a niños y mayores
hola guapa eres un crack!! ya hace mucho mucho que te sigo pero desde el foro aunque solo entro de vez en cuando porq no tengo tiempo pero me encanta y cuando puedo alparceo un poco.
eres un encanto y te doy las gracias por compartir todas tus recetas e ideas
un beso muy fuerte y sigue porfa porq eres de lo mejorcito de la red
besicos
Garfield, holaaaaaa!! Seguro que a Julia le encanta. Y el librito se llama Ideas para la decoración de platos. Colección Gourmet, editorial Susaeta.
Alucinadita estoy al ver esta tortuga.
Ya estoy pensando en la próxima fiesta de cumple de Júlia, para ponérsela, que seguro que le va a encantar.
Desde luego, eres un hacha.
Ese libro … tiene que ser la caña, yo que no tengo imaginación ninguna, me vendría muy bien. ¿Cómo se titula?
Un beso, guapetona.
Amparo
Hola Cane!!
Muchisimas gracias por tu respuesta, creo que no voy a arriesgarme, como soy la encargada de las tortillas de patatas y del postre, lo que haré será dejar las patatas fritas el dia antes, solo para hacer la tortilla y el postretambien es de hacerlo el dia antes.
Asi que lo primero que haga en la mañana es el pan.
Un beso guapa
Hola! Verás, si fuese una masa de las dulces, tipo roscón o brioche, pues si que lo haría, dejarla fermentar en la nevera, (fermentación lenta) pero justo esta que es una masa de pan normal, me da miedo que se te sobreleve…¿no serán muchas horas para este tipo de masa) Dejandola levar, será como una hora o menos…
Ayss, no se que decirte, si me esta semana tuviese tiempo, casi que probaría yo antes, para ahorrarte trabajo, pero no podré 🙁
¿y si la preparas con tiempo y la congelas? Eso sería casi mejor, vas más a lo seguro. 😉
Hola cane!!
Madre mia que pagina mas chula que tienes, además de cosas tan ricas que no sé que hacer.
Lastima la dieta que no puedo comer nada, pero bueno disfruto haciendolo.
Ví hace tiempo esta pandora que me encantó y me encanta claro, quisiera hacerla para el sabado, aunque tengo bastantes cosas que hacer.
Me gustaria saber si la tengo que hacer el mismo día, o puedo preparar la masa un dia antes y asi el sabado por la mañana , es solo hornearlo.
Espero tu respuesta y que me aconsejes.
Muchas gracias y felicidades por tu pagina.
Cane, me gusta mucho tu blog y la tortuga Pandora está para comérsela(nunca mejor dicho)….en cuanto a tu persona…ya sabes…eres un encanto! Besos
Pues si, perfectamente se podrá congelar…dicen que se descarcarilla el pan un poco más, pero como no es para zampartela en plan bocadillo, jjajaja. Ádemás con sus dos levados, tiene que aguantar el tipo perfectamente como recien hecha.
COSA BONITA LA TORTUGA.
CANE, LA PODRÍA CONGELAR?
QUEDARÍA TAN ESPOJOSA Y BUENA?
ASÍ LA PODRÍA DEJAR ECHA
POR LO DEL TIEMPO DIGO YÓ.
Que belleza eres toda un artista.
Que Dios te siga bendiciendo tus manos y creatividad.
Gracias por todo lo que compartes tendre que intentar a hacerla, pues me encanto, es increible.
¡Quina coseta més bona i simpàtica has fet! Enhorabona, ets una crack, noia. Petonets.
Eres una artista, me ha encantado tu tortuga y tu paso a paso de como hacerla.
Cuando tenga algún cumple la preparo.
Besitosssss
Me encanta!!
Que original!!
Alicia, enhorabuena por esta tortuga, es realmente espectacular. Yo no me atrevo a hacerla, ya que el pan es mi asignatura pendiente, porque siempre que lo he intentado no me ha gustado el resultado (con y sin panificadora).
Penny, los canapitos llevamos preparándolos en casa hace muchos años, supongo que igual que se encendió la bombilla a Quimet, jajaja, se nos encendió a muchos a la vez. Yo creo recordar que esto venía antes en los paquetes de bimbo. Besitossssss
Muchíiiiiisimas gracias a todas!!! gracias por visitarme y dejar vuestros comentarios. Besos
Uys que original… se te ocurre cada cosa!!
eres genial!! gracias por compartirlo, te sigo el blog todos los dias toy engancha!!! jajajajaaj
me encanta la tortuga y ademas fácil de hacer. Algun día probaré con ella.
http://www.karalon.blogspot.com
Madre mía Alicia!!!!!!!! me,quedao de piedra ante el pc viendo esta obra de arte, eres genial, lo hayas copiado o no no es el tema, la cosa es que lo haces todo estupendo y llenas la pantallita de cosas ricas, originales y de babas a mogollón jaja, eres genial cielo..
Besinos.
Cane, los remolinos de Quimet son lo que tú llamas canapitos. Se los inventó hace unos cuantos añitos para Navidad y el año pasado los puse en el foro de la Ventana y han traspasado fronteras, jajaja. Él, es el autor de los canapitos ;).
Petonets guapísima!
tu ves comprando,jejje que nosotras copiamos y nos viene genial,
que cosa mas bonita nena ,ahi toa rellena de canapies,uuuuaauuu,un besito.
pero que cosa mas chula ¡¡¡¡¡¡ y parece facil, yo q soy un poco simple y muy torpe con la cocina creo q me atrevere a hacerla un dia que tengamos cenita y darmelas de cocinera
yo tb, me confieso caneadicta, Creo q ya ni me merece la pena copiarte todasssss las recetas, jejeje, mejor buscarlas directamente aqui, q ademas las tienes mas ordenaditas
Bueno corazón que cosa más chula, asi que yo quiero ese libro por dios cual es el titulo??? ya sabes culo veo culo quiero jajajajajaja
Besotes cielo y espectacular presentación.
Lo bien que vamos a quedar todas con los 9 eurillos de tu libro. ¡Que monada! ¿no te dio penita descuartizar a Pandora para hacer los montaditos? Si la hago en casa no se si mis niños me van a dejar romperla.
¡¡¡MADRE MIA,¡¡¡¡PERO QUE COSITA TAN RICA.esta para comersela nunca mejor dicho
Hay muchos comentarios, ¡¡no tengo tanto exito con una sopita, collons! jajajaj Asi que os lo agradezco en general en lugar de uno por uno e intento responder a las preguntas…
Cirinde, la harina puedes encontrarla en Carrefour de la marca Harimsa o en panaderias que vendan su harina. La levadura en los supers, en el fresco.
Rosabruja, espero que cuando leas esto ya estes totalmente recuperada…¡¡mucha suerte!! aqui llevas toda mi energia.
Pilar, solo lleva harina, ni la pinte con huevo ni nada.
Carmenvila….¿pero tu lees por algun lao se aceptan peticiones? jajajjaja ¿tengo que dedicar las recetas? yo me partoooooooo, Que noooooooo…¡¡que es broma!! Yo dedico lo que tu quieras, cariñooooooooo!! Anda que no me hace a mi ilusión saber que tus chicas me siguen…Gracias.
Missis, se a que cocodrilo te refieres, muy chulo, TAmbien está en este libro y los ratones de mazapan y cerdos y ranas, y panes con forma de cangrejo…¡¡hay de toooo!!
Penny ¿que son los remolinos de Quimet? No se de que me hablas, dimeeee, dimeeeee…¿yo tambien los tengo?
con buenisimas IDEAS jejeje me falto una palabrita.
Hay que cosita tan chuliiiiiiiiiiiiiiii,
me encantó, tu siempre con buenisimas
salu2
La tortuga es muy, muy graciosa! Ya tengo ganas de ir viniendo que otras presentaciones nos ofrece ese librito ;).
Jamás pensé que los remolinos de Quimet se hicieran tan famosos, los ha hecho casi todo el mundo!
que pasaaaaaaada. pero que tortuga más linda y apetitosa!!!!!!!!!!!!!!!
Estas echa una artistaza, wapa!
Hola Ali
Como siempre impresionante, que bonita te ha quedado, da pena comersela. Te pongo un sobresaliente.
Un beso
Qué original, hace poco hice con mi hijo la tarta tortuga para un cumple, en cuanto la vea, la querrá hacer, seguro! Y lo mejor es que se ve fácil y queda muy bien.
besitos
Perdon que me repita pero esque me salia que el mensaje no se podia insertar. 🙁
Que cosa más bonica… endeluego que lo que tu no hagas…
Mi cuñaeja que se compra hoy la thermo va a flipar visitando tu rinconcito, cuenta con una “caneadicta” más, y felicidades por tus super recetas.
Endeluego…. que lo que no hagas tu…
Madre mia que bonica, mi cuñaeja se compra hoy la thermo, ya le dire yo que se pase por su rinconcito… va a flipar…
Ya te lo digo yo… cuenta con una “caneadicta” más.
Felicidades.
Que monaaaaaaaaaa…Te gustan las tortugas???? jaja. Yo vi por ahi…un cocodrilo que me parecio muy majo, si quieres te lo busco..Besicos
Ali, ahora mismo les digo a mis compis que ya tienen receta para cotillear…..
Son ellas las que me dicen, tu amigo hoy ha puesto…..tal cosa y tiene una pinta.
asi que ha ver cuando les hace una receta para las muchachitas de aumar….que seguro que se caen de culo
hola cane…!!!es la primera vez que te dejo un comentario en tu blog,pero hoy no he podido resistirme, eres una artista!!!!!….no tengo termomix… pero tu pagina esta en mis favoritos, y te visito todos los dias….que envidia te tengo…!!!!!!!!!!!jajajajajjaj…me gusta lo que haces y me gusta como eres… gracias por tomarte tu tiemp para todas las k te seguimos….
Eres una artista !!!
Me has dejao sin palabras…
Eres un crack. Besitos
HOLE HOLE Y HOLE SI SEÑOR LA CATEDRA TE VAN A DAR
Y LA COMIDITA QUE VAS A HACER QUE NOS LO DIGA!!!!!!!!!!!!!
EL LIBRO ES IDEAS PAA LA DECORACION DE PLATOS, DE LA EDITORIAL SUSAETA, DE LA COLECCION ESTILO GOURMET. Es de esos más bien pequeños y gorditos con un montón de fotos, de canapies, tartas, etc…Las recetas por las que he leído me parecen un poco raras…
En la receta de pan que dan para la tortuga HAY 500GR HARINA Y SOLO 20GR DE AGUA….¡¡HORROR!!
Las recetas muy mal, pero las ideas muy buenas.
Luego vuelvo que me voy a preparar la comida…¡¡MIL GRACIASSSSSSS!!
Por favor por favor que cosa más mona me encanta, es que eres genial, no paras esto seguro que me relaja hacerlo, cae el finde seguro y el librooooo dime cual es que también tengo ahora que escurrime el cerebro para la página.
Muchos besos
Cómo nos lo vamos a pasar todos viendo como disfrutas (más) en la cocina.
La primera prueba esta muy bien…sigue…sigue
Un Abrazo
¡Que monada de pan¡ Pero una duda,parece que lleve algo por encima,¿es sólo la harina espolvoreada?,¿y no va pintada de huevo?.Gracias.
Alicia cada vez me dejas más con la boca abierta ¡cuanta imaginación! eres todo una artistaza. Enhorabuena
Muerta “más dejao”, chica, si tuvieras niños en casa estarías todo el día haciéndoles monadas.
¡Confiesa ya el nombre del libro! que tenemos que preparar una mesa espléndida esta Navidad.
Un beso para la mami, Pedro y para tí con abrazo incluído.
Muac, muac
Rosabruja, suerte!! que vaya todo bien.
ahora mismo salgo para que me operen de vesicula, y mira tú , que poca cabeza, pensando que en cuanto me ponga bien , y pueda comer….., esta tortuga viene a mi casa, besiños
Pero qué chulo todo lo que haces y con qué gracia y ocurrencia lo explicas. Eres una artista. Me he enganchado a tu pagina y todos los días te visito. Gracias por compartirlo. Un besito.
Por favor que cosa mas mona…
venga. venga que le vamos a sacar un partido todos a tu libro, ja ja
Preciosa Cane!!!! me encanta la idea, y como bien dices, no hace falta tirar nada, todo se aprovecha.. Ahora nos tienes que ir poniendo mas ideas para decorar, que las fechas que se acercan los requieren……. un beso
Hola Alicia,
Me encanta esta tortuga, ya he tomado nota para rellenarla con una fondue de queso, que en mi casa somos ratones, je,je,je.
¿Dónde puedo comprar la harina de fuerza, y la levadura fresca es la que venden en mercadona en taquitos?.
Muchas gracias por todo.
Qué bonita!! Si hay niños entre los inivitados, alucinan!
Cómo se llama ese libro Cane? Esque me quede con la gana de comprarme uno el sábado para decorar la mesa.
Bsoos guapa!
Chica, ¡¡VAYA CURRADAAAA!!. Tendrías que poner un museo con tus cositas(suena un poco raro). Da pena de comerte a la tortuga, y encima tiene nombre!!. sniff sniff!. Un besote.
Anda que original y que apropiado el nombre por la Caja de Pandora digo;-) pero en vez de desastres salen canapeses oh oh lo que no se te ocurra a ti. Besos
Me encanta esta tortugaaaaaaaa!!!!! Eres una auténtica artista, cane!! Últimamente ando muy liada con el trabajo, pero en cuanto tenga un ratín haré esta tortuguita tan simpática!! Por cierto cane, recuerdas mi desastre de tarta de crema catalana con tu super bizcocho de almendra?? pos resulta que aunque estéticamente era molesta a la vista, les gustó mucho a todos, por lo que ayer la hice nuevamente que hoy es el cumple de mi tía, y la crema la hice en plan mousse, le heché nata y unas hojitas de gelatina y te prometo que quedó buenísima y sobre todo no se deshizo, que esa era la intención… Un abrazo cane y gracias por todo lo que nos enseñas
Ali, me encanta la idea. Esta va a ser la hermana de Gertrudis.ja,ja,ja..Un besuco y sigue dándonos ideas del libro de decoración.
¡Que bonita, me ha encantado! como siempre del diez, eres una artista
me iba a la cama cuando me acabo de dar cuenta que aun no mire que cosita habias puesto hoy en tu blog!!! Me encanta la idea de la tortuga y como tu dices mismamente tal cual tambien quedara muy bien en la mesa …. te sorprendera que escriba en tu Blog cuando normalmente lo suelo hacer en el foro pero en este caso me hizo una ilusion tonta ver que aun no habia comentarios y poder ser la primera jajajajajaja… ya tengo muuuuchas ganas de ver todo el partido que le sacaras a ese libro nuevo 🙂