Pan Georgiano (khachapuri)

¡¡Aleeee, vamosss yaaa! ¡Qué en una receta os pongo con la operación bikini! y en la otra os paso a la operación bañador estampado!

¡Si es que no puede ser! Me disculpais por que es fin de semana y esto se presenta como una opción para la cena del Domingo…¡insuperable!

Y eso que me siento fustradaaaaaa….Tan sólo he conseguido que una delas “barquitas” mantuviese la forma, las demás cobraron vida en el horno y no pude hacer nada por evitarlo. A la próxima, doblaré la masa, tal como dejo aquí la receta, a ver si mejoro.

El khachapuri es un pan típico de la cocina de Georgia, y significa pan relleno de queso, puede presentarse en forma de barquitas con un huevo en el centro o como un pan grande redondo relleno.

En realidad la única barquita que se asemeja al verdadero, es la que me ha salido con mejor forma, en las otras dos, copié la idea de Mesilda, donde ví esta receta por primera vez. Chorizo y Morcilla…¡no te digo ná más! Así que concluyo que el pan “Georgiano-Valenciano”, para mí…el más rico…. tirando pa la terreta.

 

 

Pan Georgiano (Khachapuri) 2 thermomix

 

 

Pan Georginao (Khachapuri) 1 thermomix

 

 

Pan Georginao (Khachapuri) 3 thermomix

 

PAN GEORGIANO (kHACHAPURI)

Ingredientes:
250gr de agua
375-400gr de harina
1 cucharadita de sal
10gr de levadura fresca
4 huevos
Queso: tipo feta, mantecoso, danés…(yo puse el que tenia en casa, enmental y gouda)
*Mantequilla

Preparación:

Ponemos el agua y la levadura en el vaso. 1min/37º/vel 1. Añadimos la harina y la sal. Amasamos 1min/espiga.Sacamos la masa, damos forma de bola y la dejamos levar hasta que doble su volumen. Dividimos la masa en cuatro porciones. Estiramos cada una con forma ovalada. Repartimos el queso por el centro, dejando un par de dedos alrededor, esta masa sobrante, debe doblarse y cubrir parte del queso, luego daremos un giro a los extremos de la masa para cerrarla. Deja reposar de nuevo.

Precalentamos el horno a 200º. Cuando alcance la temperatura, introducimos los panecillos y horneamos hasta que estén ligeramente dorados y el queso fundido. En mi caso unos 20 minutos. Es el momento de sacarlos, pincelar con huevo la masa, para que terminen de dorarse(cachis, yo no hice) y cascar un huevo en centro. Introducimos de nuevo en el horno unos 5 min aproximadamente o hasta ver el huevo a nuestro gusto.

Lo tradicional, es añadir unos trocitos de mantequilla por encima, al sacar el pan del horno para que se derrita por el calor. A mi me gustó la idea de Mesilda, espolvorear un poco de pimienta y orégano, antes de hornearlos y suplir la mantequilla

 

NOTAS:
La receta la vi en el blog La cocina de Mesilda, que a su vez la copió del blog ad-heladas(donde ví fotos del paso a paso).
Pero una vez los tuve preparados, busqué por internet y encontré en Gastronomiaycia, otro modo de formar los panes que también me gustó muchísimo.
Asi que mi receta es una explicación y pupurri, de los tres.

Si no quereis preparar cuatro panecillos. Se puede congelar la masa, para otro día. O utilizarla para pizza, pan normal…

 

Pan Georgiano (Khachapuri) 4 thermomix

 

Share Button

Comentarios: 4

  1. Mónica 29 mayo, 2015 a 20:51

    Babeando estoyyyy, yo lo hago en huevo con tomate,queso y jamon york al horno, en cuencos de barro, y luego a mojar pan, pero asi me ahorro el cuenco, que pintaaa!!

  2. alicia 25 mayo, 2015 a 13:58

    POR FAVOOOOOOOOOOOR, QUE PINTA, LO HAGO PERO !!!!YA!!!!

  3. María José 24 mayo, 2015 a 8:33

    Yo me quedo con la versión valenciana…ja.ja.
    En casa nos va a encantar.No sé si tendré que doblar ingredientes, alguno por aquí va a querer repetir….

  4. irina 23 mayo, 2015 a 16:25

    Conocía la receta por capisi pero hecho de otra forma y en sarten, sale riquisimo, nos encanta en casa. Te dejo la receta de el la para que la veas, probaremos ka tuya que tiene muy buena pinta.
    http://carolchequebo.blogspot.com.es/2011/06/pan-khachapuri.html

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.