Casi más que un dulce, me gusta preparar aperitivos, sobre todo si son facilitos y resultones. Como estas palmeritas. ¡Cachis!! ya hace fresquito por las noches
y ya hemos dejado las veladas nocturnas con los vecinos, hasta el próximo año. …Con lo que me hubiese lucido yo,
con una bandejita como ésta en nuestras cenas veraniegas.
“Hased el favó de bajá de nuevooooooo!! ¡¡Aunque sea con chaquetones hasta los pies!!! Bueno…esto es exagerado, con echarnos un foulard al cuerpo, nos irá bien.
Y si alguien se queja de calorías excesivas, a partir de ahora, ya no me importará… He descubierto una gimnasia buenísima para perder peso y me gusta compartirla con vosotros, mientras leeis, practicais:
– Gira la cabeza a tu derecha, con cuidado sin marearte. Ahora gira la cabeza a tu izquierda.
Pues bien…este movimiento lo repites siempre que te ofrezcan alimentos por delante.
No se si al leerlo da risa, pero ver como tus amigos lo ponen en práctica, con todo su entusiasmo mientras lo explicas y luego sueltas la frase final….
¡No tiene precio!
Corres el peligro de que las palmeritas vayan directamente a parar arriba de tu cabezaaaaaa..
.
.
.
PALMERITAS DE TAPENADE
Revista thermojmix Magazin nº46
Ingredientes:
60 gr. de aceitunas negras sin hueso
1 diente de ajo
35 gr. de alcaparras
200 gr. de aceitunas verdes sin hueso
1 lata pequeña de filetes de anchoa en aceite de oliva (la mía 30gr en total)
1 cucharada de orégano seco
30 gr. de aceite de oliva virgen extra
1 trocito de Cayena, desmenuzada (opcional, no la puse)
1 lámina de hojaldre, que sea rectangular
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º . Forramos con papel de hornear una bandeja de horno.
En el vaso de la Thermomix ponemos las aceitunas negras y troceamos durante 2 segundos, a velocidad 6. Retiramos a un bol y reservamos.
Echamos el ajo, las alcaparras, las aceitunas verdes y las anchoas con su aceite. Trituramos 3 segundos, a velocidad 7. Con la espátula, bajamos los restos del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el orégano, el aceite y la cayena si la utilizmos. Mezclamos durante 30 segundos, a velocidad 4.
Extendemos la lámina de hojaldre, untamos con la mezcla del vaso y espolvoreamos las aceitunas negras picadas que teniamos reservadas.
Enrollamos ambos lados de la masa hacia el centro y mojamos con un poco de agua la unión de los rollos para que se peguen. Cortamos el rollo en rodajitas y las colocamos en la bandeja, separadas entre sí . Las aplastamos un poco con la base del cubilete.
Las horneamos aproximadamente de 17 a 20 minutos, a 200º o hasta que estén doradas.
.
NOTAS:
Son un aperitivo buenísimo, es más os diría que con un buen vinito o cerveza y acompañándolas con algún embutido, nos sirve para una cenita informal.
Pero hay que tener cuidado con las anchoas, las aceitunas ya son saladas. Así que la latita de anchoas que no sea muy grande, pesé la mía con su aceite y todo y eran 30gr. Quité dos o tres filetes de anchoa, para un bocatín. Evitando así el exceso de sal.
Esto me parece importante: Mientras preparaba el tapenade, extendía las aceitunas, etc.. el hojaldre quedó tan blandito que la primera rodaja me costaba cortarla sin “destrozarla”, así que metí el rollo montado en el congelador como unos 10 minutos, y luego me fué muy facil cortar sin destrozar. Mientras la primera bandeja se horneaba, seguí con lo que me quedaba de rollo dentro del congelador, para repetir luego la operación.
.
Hola de nuevo !
He ido a comprar los ingredientes y me ha surgido una duda….las alcaparras son en vinagre? Es que en el supermercado solo he visto esas.
Gracias
Okk ! Probaré a hacerlas. Gracias !
Pueden prepararse con antelación y las guardas en un tupper hermetico.
¿Estas palmeritas aguantan de un día para otro bien? Es que necesito aperitivos que se puedan preparar con antelación…Gracias !!!!
¿Se quedaron bien? pierden la forma, no te asustes mucho, luego hinchan en el horno y vuelven a su ser.
Socorro!! Se me desmoronan al cortarlas
Hola queria hacer una pregunta, cuantas porciones me rinden? Gracias!! buenisima la receta!!
Muchísimas gracias por la sugerencia 😉
Hola cane soy sandra me encantan tus recetas,yo a las palmeritas le pondria queso roqueffor y nueces y una vez hechas le pondria hilitos de miel no mucha, ya me cuentas
alicia tengo que preparar una buena cantidad,necesito saber si es posible hacerlas con antelacion y congelar
BuenisimoGracias
HOLA CANE,TIENEN UNA PINTA BÁRBARA,PERO NO ME GUSTAN MUCHO LAS ACEITUNAS,.QUE MEZCLA RICA LE PUEDO PONER GRACIAS.
Este fin de semana las he hecho, y han triunfado me han pedido mas. Repetiré.
Chiquilla qué hambre huele hasta aquí, una cervecita, botellín como dicen una cocacolita o lo que sea por favor para acompañar esa maravilaaaaaaaa, cómo me rugen las tripillas. besos corazón.
Que ricas!!
Que buenas estas palmeritas!!!! Me encantan así en salado, ideales para una comida familiar o con gente, donde un buen aperitivo es muy agradecido!!
Que buena pinta madre mía,con un botellin fresquito.
Nosotras las hemos publicado dulces! Seguro que así también están muy buenas asi que para la próxima las haremos así!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
qué riquísimas esas palmeritas que has preparado!
Besos
Me encanta, voy a ver si tengo todos los ingredientes y lo preparo para esta tarde, que mi pequeño tiene entrenamiento y los padres se toman una cervecera esperándoles, aperitivo espectacular made in cane.
Anda que si me ves girando la cabeza para un lado y para otro, ja, ja, ja, se lo haré a mis amigos. Estas palmeritas tienes que estar buenísimas. Un besito.
Ummmmmmm…que rico!!, como me gusta el tapenade, y con hojaldre ya es la “bomba”
Besos
Esta receta seguro que pruebo hacerla. Qué pinta!
Jesús Cane, con lo que me gusta el hojaldreeeeeee,por Diosss
Te voy a hacer caso y voy a elaborar en casa el tapenade,por que yo había probado el comprado y Puaffff !! no me gusto nada de nada.
Pero si tu lo recomiendas,a por elloooooo !!
Es que tu eres mi ídolo en la cocina .. ja ja ja ja ¿ como te ha quedado eso ?
Y me apunto a lo del queso que ha comentado Pluma. Sera perfecta la combinación..
Mmmmmm, me relamo como los gatos de gusto !! Es que imagino que estará buenisimo.
Graciassdss
¡Con queso que buenooooo! para la proxima fijo que caen.
El tapenade solo lo conocia por los tarritos que venden en los supermercados, y éste casero, se lleva la palma, me ha gustado mucho más que ese de aceitunas negras que se comercializa. ¡Esta muy rico con la mezcla de orégano y anchoas y sobre todo por las aceitunas verdes, que me gustan más.
ummm que buena pinta … y yo aún sin probar lo del tapenade. La mezcla con el hojaldre debe estar buenísima.
Gracias por la receta como siempre en su punto. (yo lo acompañaría con un poco de queso ejeje)