Es que me parto de risa, cada vez que pienso en el nombre, pero es lo que se me ocurrió en ese momento, están tan ricas, o por lo menos, unas de las que más me gustan, adoro la crema pastelera, y basándome en la que preparo, me salieron estas natillas y llevo una racha, que no paramos, cara de natillas tenemos ya…
NATILLAS DELISIUS
Para cinco raciones
Ingredientes:
500gr de leche a temperatura ambiente
100gr de leche condensada
2 huevos
2 cucharitas de las de café de azúcar vainillado (imprescindible por lo menos una)
1 cucharita de postre llena, de maizena
Un chorrín de ron (opcional)
15gr de margarina (opcional)
Preparación:
Todos los ingredientes al vaso menos la margarina, removemos a velocidad 3 diez segundos. Colocamos la mariposa, y programamos 8 minutos, temp. 90º, velocidad. 2. (espesan al enfriar, pero si las vemos demasiado claritas, podemos añadir un minuto más, pero con cuidado, suelen cortarse por exceso de calor. O seguir removiendo un minuto más, sin temperatura.)
En la th21, seguramente, con 7 minutos, quedará bien, y veloc. 1 1/2. ó 2, que no se muevan muy muy rápido para que no queden espumosas.
Al terminar el tiempo, añadimos la margarina(esto que sea rapidito para que no se nos corten por exceso de calor) y removemos unos segundos más al 2 hasta que se disuelva, sin temperatura. Volcamos inmediatamente n los cuencos. Si ponemos una galleta encima, que sea en este momento. Dejamos qe se enfríen y a la nevera. Al servir, espolvorear con canela.
NOTA: Esta es la receta tal cual la preparo yo, no quedan claritas, ni tan duras como un flan, quedan finas y nada empalagosas, pero contra gustos…..si las queremos más líquidas, suprimimos la maizena. O si las queremos más dulces, a la proxima…más leche condensada, jeje.
Rosi que bien leerte por aquí, espero que os gusten. 🙂 Y que la tarta te haya quedado de lujo.
a nosotros en casa nos gustan mucho las natillas, probe a hacerlas como salen en el recetario pero esta receta tiene mejor pinta!!!!!la hare un dia de estos……..
Sara, aunque te parezca increible, no se prepararlas a mano, no se espesar unas yemas o huevos, sin que se me peguen…trabajo casi siempr con thermomix.
Podrías subir las recetas para hacerlas en modo tradicional?
Es que no todas tenemo thermomix y claro no es lo mismo.
Gracias.
Hola Cane, voy a probar a hacer tus natillas delicius, pero al modo tradicional, a ver que tal, mañana te cuento.
Alicia, pues al final puse 10 minutos, esperé lo que me dices, unos dos minutos a esa temperatura. Selieron riquísimas también!! Cuando mi hijo llegó ayer del cole quería más natillas…. pero ya se habían acabado, así que a volver a hacer!!
Del todo tampoco, que se te cortarian, yo no he preparado el doble, pero si lo haces, tenlo como dos minutos más, que esté la luz encendida con la temperatura que se pone, al menos dos o tres minutos. Bueno, seguro que a ojo te aclaras mejor, pues irás viendo si espesan o necesitan más tiempo.
Hola Cane, bueno lo primero felicitarte por tu blog y la cantidad de cosas que aprendemos contigo.
Bueno, el otro día hice estas natillas y síiiii….salieron deliiiisiusssss. Tan delicius salieron que se acabron en un plis plas. Así que a la próxima vez quería hacer el doble de cantidad. Ahora mi duda es si debo duplicar el tiempo también.
Hola Alicia, llebo un tiempo siguiendo tu web y haciendo recetas tuyas.
Hoy he hecho estas natillas pero me salieron poco dulces la proxima vez espero que mejor. ;0)
Gracias por compartir con nosotros!!
Gracias a ti por visitarme 😉
Alicia, llevo visitando tu blog últimamente muy a menudo y tengo que darte la enhorabuena!!!!! Tus recetas para dos y de pocas raciones me vienen genial y además tiene todo una pinta buenísima!
Estas natillas las haré esta semana pq vaya pinta!
Muchas gracias por compartir con [email protected] tus recetas y sobre todo tus consejos.
Saludos desde Murcia
Pues lo mejor que hiciste. Mírame a mí ahora…temblando pq comi de esas tellinas que han retirado del mercado…¡¡que miedooooo!!y con lo ricas que estaban 🙁
A mi no me sienta nada mal jajaja, pero la verdad es que me dio cosa, y las tire, por si acaso mi pequeño se comia alguna.. ahora ya les he cojido el punto, estan riquisimas!! besitos
Ayss Lara…¿de verdad? no sabes el peso que me quitas de encima…¿y que tal las de ayer….? ni te sentarían mal….me entró risa al leerte…¡to pa dentro!! Besitos
Ah! lo acabo de modificar ahora mismo, más vale ir a lo seguro. Gracias.!!!!
He vuelto a hacer las natillas, con 8 minutos perfectas y deliciosas, osea delisius jaja,…
Cane jaja, pues yo me las he zampao despues de comer, y las he encontrado riquisimas jajajajaj, de momento estoy bien, no tengo sintomas raros juasss que bueno..jjjj
Ayss Lara, yo no las comería…los grumitos es sintoma de cortado, pero no se si se pueden comer….¡¡Es puñetera la receta!! a mi tambien se me cortaron la última vez. ¡Me da una rabia tirar la comida! pero salen tan ricas cuando salen bien…. Yo ya no me fio ni del libro, empiezo con 8 minutos y si necesito mas tiempo lo añado, más vale quedarse cortas. Lo siento mucho 🙁
Hola Cane, anoche hice estas natillas y la verdad es que no les quite el minuto y se me han cortado.. al menos eso creo, estan como con grumitos muy pequeños, creo que estaban empezando a cortarse cuando las serví, es que nunca me habia pasado y no se como se quedan si se cortan… me las puedo comer o me sentaran mal¿?¿
Hola Tempura, recuerda poner un minutito menos, así vas sobre seguro. Besitos y gracias por visitarme, te espero otros días, eh??
hola guapa, encantada de saludarte, te leo un monton en el foro,hoy he visto tus natillas y me he decidido a entrar,pues es mi asignatura pendiente, y como he leido que las tuyas salen tan buenas, pues igual pruevo mañana.
gracias y un saludo.
ah! que ya estas en mis favoritos eh!
Hola de nuevo, no se que ha pasado con el comentario.
Como iba diciendo… la proxima vez batiré con más fuerza, y las programaré medio minuto menos (ahora ya se la textura que tienen que tener). Y seguro que repetimos, mmm que ricas, y eso que a mi no me van mucho las natillas.
Besos, Ainielle
Hola,
Muchas gracias por tu comentario, la próxima vez
Uyss, no se que decirte, sin verlos…puede ser que sea el huevo que ha quedado mal mezclado, la maizena como tu dices….o efectivamente que se iban a cortar, aunque si has quitado tiempo, no tienen por que´, lo mejor es pasar rapidamente del vaso a los cuencos. Otro día probad a mezclarlo todo mas segundos y sin mariposa. Y luego ya la pones. Besos, espero que os gusten tanto como a mi.
Hola Canelona,
Acabamos de hacer las Natillas Delisius, y tienen una pinta estupenda. Las hemos tenido un minuto menos, pero cuando las hemos ido a echar a los cuencos hemos visto que en el fondo se estaban formando una especie de grumos ¿Esos grumos son porque estaba a punto de cortarse? ¿o puede ser que no estuviera vien disuelta la maicena? Gracis por tu ayuda, un saludo
Ainielle
HOla Rosa, menudo vicio con las natillas!! cada dos semanas caen en casa….las encuentro tan comodas y tan ricas… Muchas gracias, besitos
Ali,como ya te probé las de limon y canela,hoy he hecho las delisius, efestivamente están delisiusas.Besos, Rosa Mª.
Muchisimas gracias a ti por comentarmelo tonialex, dale muchos recuerdos a tu marido, no se….ya me cae muy bien el costillo, jajaja. ¡¡el si que sabe! jajaja. Me alegro que el truco de menos minutos, funcione para la 21, siempre he pensado que calienta mucho mas rapido o por lo menos diferente, al llevar calor por los lados tambien.
Besitos
cane he echo tus maravillosas natillas dos veces, yo tengo la tmx21 y la primera vez me salieron buenas pero un poco cortadillas, la segunda siguiendo mas o menos tus instrucciones las puse igual pero ocho minutos velocidad 1, a 85 grados, y no veas que exitazo mi marido esta encantado y quiere que le haga siempre estas natillas, no encontraba ninguna receta que le convenciera, estas son las mejores que he comido, muchas gracias cane, el nombre le hace honores y esta muy bien puesto, un beso.
Pilar!! genial, genial, me alegro muchísimo que os gustasen. BEsitos delisius
Me han encantado Cane!! Te pregunte en en MR sobre hacer el doble de cantidad, y la verdad es que yo tampoco me fié….., porque con lo poco que cuestan hacerlas, casi es mejor, hacer unas detras de otras.
Las repetiré seguro!!
Gracias!!!!
Loli, ¿es en estas natillas o en todas las que preparas? Suele ser por exceso de calor, prueba a restar algun minuto y verás como salen bien. Tambien es importante tener ya preparados los moldecitos y volcarlas con rapidez, pero estoy segura que quitando un minuto o minuto y medio, te saldrán bien.
Besitos
alicia se me cortan siempre las natillas por que ????????? y a mi amiga tambien le pasa
gracias besos
Gracias Coque….. y con “mi sobrina” jajajaja, no te esfuerces, que seguro que no sabe buscar donde deja comentarios, si ya se fué esta receta de primera página, creo que andará perdida, jejeje
Besitossssssss
Delisius, jaja, tienes cada cosa ;D
Y con la galletita, qué recuerdos de las que hacía mi madre 🙂
Hola, “mi sobrina”.¿Así que vas a hacer una tarta de Navidad?. Ya sabes, a hacerle fotos y que te la cuelgue tu tia aquí, que me encantará verla. Un beso muy grande, guapetona
Coque
OS QUIERO DECIR UNA COSA A TODAS LAS CHICAS DE CANECOSITAS SI OS ESCRIBIS COMO MI TIA QUE ANTES ESTABA HABLANDO CON MARTA AMI TAMBIEN QUIERO QUE ME HABLEM PORQUE COMO AMI TAMBIEN ME GUSTA HABLAR.POR FAVOR ME PODEIS HABLAR A MI TAMBIEN
GRACIAS.
BESITOS PARA TODAS
Tia,tia que buenas deben de estar esas natillas y mas tu que las haces.Hola chicas yo como ya lo sabeis voy a hacer una tarta para navidad.Bueno como no tengo mucho tiempo para escribir ahora ya os contare despues hasta luergo
Muchas gracias, Alicia, porque he buscado la receta de Mafalda que mencionas y veo que está muy bien explicada.
Y no me acabo de creer que con lo bien que te sale todo no puedas hacer el roscón… jejeje….. un saludo!
No busques más, Marta, que no tengo ninguno, en esas fechas siempre estoy en Madrid, en casa de mis suegros, y no hago roscones, hice uno hace años y me quedó fatal, pero es una espinita que tengo pendiente y seguro que me pongo a ello, aunque no se para Reyes, si tengo tiempo la semana que viene prepararé uno que tiene mucho éxito en el foro que frecuento, uno de mafalda, Roscón definitivo, a ese le tengo unas ganas….
Besitos.
Me encantan esas natillas!
He estado buscando en tu página una receta del Rosco de Reyes, pero o bien no la sé encontrar o no está. ¿Me puedes ayudar?
Es que quiero “ensayarlo” con tiempo, para ver qué tal me sale.
Muchas gracias, un saludo.