Ultimamente me vais a llamar “la pesadilla” de las peticiones,
es que de nuevo…os pido que probeis esta receta lo más pronto posible.
Ojalá se conviertiera en el éxito del verano….Como las canciones de Georgie Dann.
Siguiendo la estela del mousse de chocolate que se preparaba con nubes, esponjitas o marshmallows, ( según sea de fissno vuestro vocabulario ) , ahora traigo la versión con fruta y síiii,
digo fruta, porque la receta es muy versátil:
de plátano, de fresa, de mango…
Animada por mi amiga Carmina y comprobando entre las dos proporciones y adaptación a thermomix, creo que he dado con la receta más cómoda y fácil,
para conseguir un postre en pocos minutos, que seguro que os encanta.
La versión de chocolate, está riqusima, pero con dos cucharadas te quedas hasta arriba, en cambio la versión fruta, es refrescante, dulce y a la vez muy ligera.
Te puedes terminar una copa bien grande, que ni te enteras.
Cuando algo me gusta mucho, no se ni con qué palabras describirlo para poder convencer al personal, y más cuando la preparas sin estar muy convencida (no soy melotonera) y de repente…al probarlo cuando está bien fresquito..
.¡¡Caramba,. que hasta me gustaría publicarlo en el ¡¡ NEW YORK TIMES!!
Así lo dejó aquí, por si me lee algún corresponsal.
Como decía Lola Flores: “Si me queréis…irse corriendo a por los ingredientes”
MOUSSE EXPRES DE MELOCOTON
Ingredientes:
190gr de nubes (golosina)
350gr de melocoton pelado y a trozos
50gr de mantequilla
75gr de agua
200gr de nata
2 ó 3 cucharadas de azúcar
Preparación:
Ponemos los melocotones en el vaso de la thermomix y trituramos 10 segundos, velocidad 5-10. Bajamos los restos de las paredes y tapas y repetimos la operación, nos debe quedar una papilla de melocotón fina.
Colocamos una ensladera encima de la tapa de la thermomix, y pesamos las nubes, la mantequilla y el agua. LLevamos la ensaladera al microondas y calentamos 1 minuto. (mi micro es de 850W), luego removemos un poco con una espátula, para que se vayan deshaciendo por el calor residual y si fuese necesario, metemos de nuevo 30 segundos más.
Echamos la mezcla de nuebes en el vaso, donde tenemos los melocotones triturados y mezclamos 15 segundos al 10.
Reservamos de nuevo en la ensaladera. Limpiamos el vaso, colocamos la mariposa y montamos la nata bien fría con el azúcar, es cuestión de segundos, sin poner tiempo. (Es tan poca la cantidad, que no serán muchos y nos quedará esparcida por todas las paredes, no es necesario que esté excesivamente montada, con que la veamos espesita será suficiente).
Cuando la mezcla de melocotón esté templada, unimos la nata con movimientos envolventes, no os precupeis que no se corta, es una mezcla muy líquida. (Yo ya me la hubiese tomado toda a cucharadas)
Vertemos en copas y reservamos en el frigorífico. En unas tres horas, estará ya cuajada, pero os recomiendo tomarlo de un día para otro. Cuando más fresco mejor y más buena textura.
NOTAS:
Me gusta el nombre de expres, pq la preparación es muy rápida, en diez minutos máximo tienes las copas en el frigorífico, evitando el uso de hojas de gelatina, claras….diría que es un mousse para principiantes. Las nubes, no son más que gelatina montada y por eso ayudan al cuajado.
Para que os hagais una idea de los melocotones necesarios, depende del tamaño, pueden ser dos bien grandes o tres medianos. ¿Qué se te están quedando demasiado maduros? Esta receta se convierte en las de “aprovechamiento”.
Las nubes en los supermercados suelen ser más baratas que en las tiendas de golosinas. El color de las mías son rosas y blancas. No es necesario que sean blancas. Según el punto de maduración o el tipo de melocotón, te queda más naranja o más amarillito.
La cantidad de azúcar lo mismo, si encuentras los melocotones bien dulces, añades dos cucharadas de azúcar, (unos 20gr) , si están más verdes…añade tres cucharadas. Recordemos que las nubes, ya llevan su parte azucarada.
Y me callo ya, que me enrollo demasiado y vais a creer, leyendo el testamento que me ha quedado, es que complicada.
Ya me iréis contando los resultados, confío en vosotros!!
En Nochebuena lo hize de melocotón y estaba super riquísimo, y en nochevieja de fresa
Yo te he hecho caso un poco tarde pero por fin la he hecho. Esta buena, la próxima vez la probare con plátano, seguro que esta mejor aun.
Besitos.
Pues yo acabo de hacerla esta noche para fin de año y para hacerla más express he echado nata montada ya en spray, unos 100 grs. Vamos a ver qué tal sale. Ya os contaré el resultado. Feliz año 2015
Pues a mi la verdad que no me ha gustado mucho, sabe poco a melocotón y más a nubes, y llena bastante, creo que la nata le sobra, las mousses no tienen porqué estar tan cuajadas
He hecho esta receta y he quedado alucinada de la buena consistencia de la mousse! Decir que es la primera vez que montaba nata… y yo no sé si eso estaba montado o yo que sé… jejej… Pero debía estar bien cuando ha salido bien. Sólo que me ha salido dulce de más, yo creo que porque el melocotón más grande era rojo y son más dulces que los amarillos, además estaba muy maduro. Le puse sólo dos cucharadas, pero estaba muy dulce… Y a mí sí que me llenaba aunque fuera de fruta! Sólo soy capaz de comer media copa…
La próxima vez, va a caer la de chocolate! Pero quería preguntar: ¿cómo se haría si en vez de nubes usáramos hojas de gelatina? Es que mi marido dice que está muy bien la mousse pero que, ya que se hace casera, pa qué usamos nubes con sus colorantes y demás añadidos… ¿Se complicaría mucho la cosa con las hojas de gelatina? ¿Cuáles serían los pasos a seguir? Me gustaría intentarlo para la mousse de chocolate.
Gracias por tus maravillosas recetas! Un beso!
Unas seis copas grandecitas, gracias por seguirme.
por favor, cuantas copas salen con esas cantidades,gracias,llevo años siguiendo tu pagina y todo lo que he probado un éxito,gracias
Con estas cantidades cuantas copas salen.graciaa me encanta tu pagina y he echo muchas cosas y todas un exito
Te haré caso y en cuanto tenga ocasión la probaré, porque con estos calores, apetece un montón un postre fresquisimo 😉
Gracias Feli, por contarlo. Y bienvenida a los comentarios. Miraré lo del grupo, tengo la página en facebook, pero no se si allí, podeis subirlo, quizá en tu página y luego compartirlo en la mía, no me aclaro mucho allí, pero si que llevas razón, me encantaría ver como os quedan los platos.
Ainss, las bolitas…¡que ricas! no me acordaba de ellas.
Ya he preparado la mousse esta deliciosa, decirte que me equivoque y puse el doble de nata pero asi i todo espectacular .Te podias montar un grupo para subir las fotos de lo que vamos haciendo un besote!!!!!!!!! Hoy tambien he hecho la s bolitas de pollo con salsa de mostaza y rico rico todo
Precisamente tengo unos melocotones pasaditos, que ya no nos vamos a comer y habia pensado hacer sorbete, hoy mismo lo voy a probar, gracias por todas tus recetas
El de melocotón….buenísimo, ahora quiero comprar cerezas ….lástima que no sea tiempo de fresas….hummmm sería como unas fresas con nata!!.
Besos….que este iPad no me deja poner según que palabras grrrr.
Tiene que estar buenisima , esta misma semana probare de hacerla. gracias
Con cerezas espectacular
Me haceis preguntas, que no se muy bien que responder, pues yo no lo he comprobado, pero viendo la consistencia tan liquida que tiene la mezcla final, y termina cuajando gracias a las nubes, que me parece qeu con esa leche, el resultado, también será bueno. Pero piensa que te ha de gustar el sabor de ese tipo de leche, que para mí es algo “peculiar”.
SEguro que muy rico también, una buena opción para este invierno. 🙂
Muchas gracias Cane por la receta de chocolate, ya van 2 para hacer en breve, jeje.
Y si la nata la cambio por leche evaporada, quedaría bien o demasiado liquida?
Me la apunto! Gracias por poner recetas tan estupendas!
¡¡Marchando mousse de choco!!
http://www.recetariocanecositas.com/mousse-chocolate-con-nubes/
y con melocotones en almíbar qué tal quedaría?
ainsss que apaña eres… pues muchisimas gracias por tus consejos, eres un sol… si lo pruebo te digo a ver wue tal… un beso
Pues me parece que sí, aunque todavía quedaría la mezcla más líquida, el melón contiene más agua que los melocotones. Pero eso no es problema, aunque necesita más tiempo de reposo, seguro que queda luego en su punto. El único inconveniente que veo, es el color, que no llamará la atención, igual ahí, se te queda más rosita que de color melón.
Hola cane, receta buena donde las haya… Es que eres una maquina…
te quería hacer una pregunta. se podría hacer también con melón?? Fresquito ftesquito ji ji…
Carmen, estoy en ello, la tengo en la web, pero aunque yo la veo, cuando la marcas, sale que no se encuentra la página, estamos corrigiéndolo, y te la pongo.
Si, ya lo sabía, jeje. Hablé con Marina ayer, que alegría me dió. Le mandé mucha energía y suerte para el examen. ¡Menudo veranito pobrecilla! seguro que todo le sale perfecto!! Muchos besitos.
Aliiiii, el sorbete de limon ,rico,ricoy las carrilleras , ni te cuento, nos han gustado mucho, un besazoooo, he animado a Marina para que las haga
Antes de preparar esta, tengo que probar el mousse de limón que publicaste el otro día, tenia una pinta…
Besitos guapa…
Eres imposible , pero brillante, lo haré para este finde q voy de barbacoa y ya te diré. Besitos de chocolate
Me encantan tus recetas seguro que esta semana cae ese mousse gracias por esas recetas tan buenas y sobre todas faciles
Hola canelona, me encanta esta receta, seguro que cae mañana mismo, pero me has dejado a medias, jeje… Has dicho que también se preparaba una mousse de chocolate con nubes, ¿donde puedo encontrar la receta? Es que en casa son muy de chocolate. Besos.
Vaaaleee señooo lo probaremos!!!! Jajaja
Un postre estupendo y seguro que rico, rico, feliz domingo
besos
jajaja, Me voy de cumple de mi hermana ahora mismo. Si no fuese porque es Domingo, y las tiendas normalmente estan cerradas, luego pasaría lista…para saber quien lo ha preparado….¡¡Dios, que marimandona me he vuelto!! jajajaja
ya vengooooooo,,,te cuento.