Ya debeis estar de los flanecitos de bacalao de la entrada anterior, hasta el moño,
menos mal que la espera, creo que ha merecido la pena, con este platito que os traigo hoy.
He vestido la foto de fiesta, por aquello del cava, pero en realidad, nos sirve para cualquier día de diario,
la salsita está de “repícameldátil”. Eso sí,
hay que servirlo a la mesa haciendo incapié en lo merluza en salsa de CAAAAVAAA.
(Imprescindible poner voz de “pija”)
Además de ríquisima, es una receta de las nuestras, ya sabeis..dos pasitos y dejar la thermomix trabajando, mientras nosotros estamos en otros menesteres.
Cuanto pite nuestra maquinita, arreglamos bien bonita la fuente y a comer!!
MERLUZA EN SALSA DE CAVA
De la revista: Thermomix Magazín
Ingredientes:
100gr de puerro en rodajas.
50gr de aceite de oliva.
150gr de cava.
150gr de caldo de pescado.
1 sobre de azafrán molido.
Un pellizco de sal.
4-8 lomos de merluza.
9 patatas pequeñas torneadas.
8-16 langostinos o gambones crudos pelados.
Unas gambitas peladas congeladas (opcional)
Perijil picado.
Preparación:
Ponemos en el vaso el puerro y trituramos 5 segundos, al 5. Bajamos con la espátula los restos de las paredes. Añadimos el aceite y programamos 10 minutos, temp. varoma, vel.1
Mientras tanto, salpimentamos los lomos de merluza y los colocamos en el recipiente varoma, junto con las patatas. En la bandeja del varoma, colocaremos los langostinos pelados.(si lo hacemos medio congelados se pelan muy rápido) Y unas gambitas peladas congeladas.
– Cuando pite la máquina, incorporamos el cava, el caldo de pescado, la sal y el azafrán. Colocamos el varoma en su posición y programamos 25 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Retiramos el recipiente varoma. Añadimos a la salsa del vaso, una de las patatas (yo puse tres, me gusta la salsa espesita) y trituramos 20 segundos, velocidad progresiva 5-10. Servirmos el pescado y las patatas en una fuente, regamos con la salsa y espolvoreamos con perejil picado.
NOTAS:
– Utilicé gambones y aunque en la foto de la preparación los veais con cabeza, es mejor quitarla, tan solo que se queden con la colita.
– En lugar de azafrán molido, como no tenía, puse colorante alimentario, esos polvillos que parecen azafrán.
– Como patatas utilicé unas que vienen ya medio cocidas, en un bote de cristal, ya peladas, son todas pequeñas más o menos del mismo tamaño, de la marca Manero.
– En lugar de caldo de pescado, puse los 150gr de agua más un cubito de caldo de pescado.
¡¡Ya estais tardando en prepararla, os chupareis hasta los deditos de los pieses”
He hecho este pescado para el dia 1 y de maravilla, delicioooooooso, espectacular y sanisimo o sea que lo tiene todo. Es un plato facil de hacer y con el que se queda como una gran cocinera, ademas de que es un plato ligero, adecuado para preparar dias de Navidad en los que se come mucho entre los aperitivos, la comida y el postre….. Magnifico
Otra receta más que he hecho gracias a ti. La puse en Nochebuena (casi todo el menú era copiado de aquí) y gustó mucho. Le añadí unos berberechos como leí en algún comentario por aquí y quedó muy bien. Mil gracias!
Espero que a tu Borja Mari, le guste, te lo juro por snopy, que rogaré por ello…oinssss
Bueno, he leído que con esta receta hay que poner voz de pija así que, o sea tía, me voy a degustar este plato con mi Borja Mari. Esta noche se va a quedar mueeertooo con esta merluza. Pero que rico que esta!!!
Esta receta la hice para navidad y esta buenisima.
La presentacion es genial. La hago muy amenudo.
Exacto, pones la tapa sin el cubilete y dejas el varoma encima, tapado.
Muchas gracias Alicia. Lo volveré hacer, y ya te contare. Tengo la thermomix 21, ¿El varoma se pone sobre la tapa del vaso?
Si Francis, claro que si, incluso con menos caldito he cocido cosas en el varoma..¿te fijaste si estaba bien programado? Tiempo, temp, velocidad, en ese orden,…Es raro lo que me comentas, por eso te decia lo del orden de la programacion. Una vez mi cuñada tuvo un pescado 40 minutos y nadaaaaaa..la tenia mal programada, por si a ti te había ocurrido lo mismo.
He realizado la receta y no se me ha cocido lo del varoma. Estas segura que es con esa cantidad de caldo?
!!!buenisima¡¡¡
me a gustado mucho.Muy facil de hacer
Voy a probar con otro pescado pero con la misma salsa
un saludo.
Me alegro mucho Carmen, a mi tambien me gusta más el bacalao, mi pez favorito 🙂
Buenísimoooo!!!!!!!!!!!! Hace unas semanas la hice con merluza y esta semana la he hecho con bacalao y esta más buena.
Buenisiiiiiiiiimooooooo!!!! Anotada para el resto de los siglos!
Que buenaaa!!!
Gracias a ti por seguirme 🙂
Hola Cane, increible el exito de esta merluza, yo la maquinita que tengo es la mycook, adapto la receta a mi maquinita y a zampar, diario de hoy: a las doce me pongo a freir el puerro y mi hija en el salon viene corriendo al olor ¡que rico mama¡, llega mi marido vé la bandeja de vapor y le da el olorcillo y empieza a bailar, jajajajaja, un poema, pero más poema ha sido cuando lo hemos comido, no somos muy panaderos y nos hemos comido 2 vienas, gracias.
Hola Alicia, he hecho la receta, pero en vez de merluza, que no me hace mucha gracia, he usado salmón y tengo que decirte que está buenísima. Seguí tu consejo de triturar dos ó tres patatas y la salsita quedó en su punto.
Nuria, es que esas patatas aunque están precocidas, no te puedes imaginar lo durillas que estan, a mi no me gustan nada, tal cual salen del bote. El tiempo ese les vino de maravilla, de verdad te lo digo. Opté por ellas, pq vienen peladitas y son de un tamaño idóneo.
Yela, gracias por tus sugerencias, las probaré tambien. 🙂
Chari, ¿doy por hecho con tu comentario que ya la has probado? Si es así, me alegro un montón que te gustará. 😉
Gracias a todas por los comentarios 🙂
muy buenas tardes mirar no es q este buena esta mejor ,te felicito una vez mas alicia ,eres im presionante ,me tienes enganchaditarrrrr,buen fin de semana
Ummmmm
Mi receta preferida,pero para hacer en Thx……
Esta tengo que hacerla.
Prueba a cambiar el puerro por cebolleta y a ponerle tomate troceado, y quitar las gambas y ponerle unos buenos berberechos frescos
Ya me dirás.
Llevo mucho tiempo leyéndote pero nunca te había escrito. Así que aprovecho: Muchas gracias por hacernos la vida más sencilla, Alicia
Cuando una receta es fashion, es fashion…me encanta, qué presentación más estupenda
besos
De verdad rica, rica. Esta la preparo para las navidades y con la voz de pija como tu dices les dire aquí tenenis una merluza en salsa de cava.
Gracias y Un besazo.
Ya había echado yo el ojo a esta recetilla por la buena pinta que tiene y tú me has confirmado además lo buena que está. ¡Anotada, cocina!
Besos.
Tiene que estar de vicio… si viendo la foto parece que nos pueda llegar el olorcillo, mmmmm!!
Jesús! así no hay modo de perder peso…me muero por mojar el pan en esa salsa, quiero incarle el diente a todo!!!! 😉
Tiene una pinta stupenda. Permíteme una pregunta:los 25 minutos para cocer las patatas son en el caso de utilizar patatas normales (crudas) o las que comentas que has utilizado tú?. Es que me parece demasiado tiempo para unas patatas que ya están precocidas.Gracias wapa.
Sin thermomix, lo que haría yo en preparar la salsita en una cazuela, con las patatas, casi en el útlimo momento, echar el pescado, hasta encontrarlo en su punto, luego lo retiraría y batiría la salsa con algunas patatas 🙂
como puedo hacerla sin termomix, yo no la tengo Gracias
Tus consejos son órdenes si tu lo dices yo merluza a la sidra que prepararé, la pinta es espectacular.
Besos
Que buena presentación. Mira, me has dado una idéa bárbara para poner mañana de primero, que viene mi niño a comer y quiero que sobre para que se lleve cosítas. De segundo le pondré Canelones (te suena?), es su plato preferido, ya tengo una boloñesa hecha en la tehermo.
A ver si empiezo a cocinar algo decente que llevo una temporadita un poco chunga y no hago nada.
Besinos.
¡Qué platito más apetitoso! Tiene que estar divino… La merluza ¿la compras fresca en la pescadería o congelada? ¡Ah! Hice la Lasaña II (con la bechamel de la I) y estaba divina. Muy conseguida, pues como tú dices la boloñesa queda más espesita… Muchas gracias y besitos.
Que rico tiene que estar ¡madre mía! esta receta segurísimo que cae pero ya…….tiene una pinta fenomenal.Besos guapa.
Que buena pinta madre mia….. esta se queda en el tintero, estamos a -8 grados y con estos frios hay que comer callos y potajes! Pero este plato para navidad y despues la carne…hmmmm que se me hace la boca agua!!
En ella estoy , el caldo de pescado lo estoy haciendo con las pieles de las gambas y langostinos, osea, un fumet, y por el olorcillo seguro que me sale riquísimo.Tú sigue así que nosotr@s te seguiremos copiando.
Por Dios qué receta..y los flanes de bacalao inenarrables.
Un abrazo.
Pues vaya pedazo receta Cane, tiene una pinta que pa que decirte, con ese marisquito tan rico ufffff que wenooooooo madre mia.Besote guapa.
Servirá para diario, pero tiene una pinta de fiesta este plato para chuparse los dedos.
Besos y buen fin de semana.
Tengo un antojo de este plato desde que lo vi en la revista……… y ahora lo veo así de rico 😉 quien pudiera meter la mano por la pantalla y probar un poquito
siguiendo la cadena copiadora esta se viene conmigo a casa. gracias ali, soy una adicta a tus recetas. no puedo dejar de entrar a tu blog a ver si has puesto algo nuevo. hay dias que incluso entro 3 veces a ver si la has cambiado. tendran que inventar una terapia de grupo para adictos al blog de cane.
Hola , soy nueva, pero llevo bastante observando tu pagina, la cual me encanta y saco muchas recetas , las cuales tanto a mi como a mi pareja nos encanta.
Me gustaria mandarte una receta para ver si se podria pasar a TH, pero no se como podria enviartela, si quieres y puedes te la mando por correo, el mio es *******
Darte las gracias de antemano y felicitarte por todo lo que haces.
Un beso.
Ay qujé ganas de darle uso al Varoma!!! quiero una clase de dmostración al vapor, quiero usarlo y comer sano, jejeje
Jo, qué buena, la verdad es que con lo que me gusta el cava es un plato de lujo.
El color de la salsa lo dice todo.
Besos.
Alicia.
La verdad es que el cava con el pescado queda fabulosamente bien… Qué rica se ve esa salsita, guapa.
Besotes.
¡ Bien ! Te has propuesto que utillice el varoma y vaya que lo vas a conseguir…Ya he tomado nota de la receta.En casa somos poco de cava pero siemrpe tengo las botellitas pequeñas para estos menesteres.Seguro que esté muy rico.
Buen fin de semana,
María José.
Que bueno se ve y sencillo de hacer en la thermomix
Mil besossssss
Hola alicia, que receta más rica y es que tiene una pinta buenisima.
Que pases un buen finde.
saludos
Con esta presentación está muy atractivo el plato, y además se ve delicioso.
Saludos
muy rica y sana esta la preparo
¡¡besos¡¡
Madre mia que pinta tiene guapa!! A mi no me va mucho el pescao pero prometo que algun dia lo hago!
Besos
Rous
Ya lo tienes solucionado, no hará falta que tu presentadora te llame 😉 Ya está sabedora. Nos vemos pronto.
Paqui
¡Tú si que sabes!! jajaja, las salsitas nos vuelven locas.
¡¡Que buenooo!!
Ali, esta me la apunto para hacerla este finde ¡¡Tiene que estar riquisimo!!… Encargare tres o cuatro panes de kilo pa mojar jejeje.
Besos guapa.
hola ali un plato muy rico seguro k lo hago a no tardar mucho te comento k estoy un poco enfadada por k de las presentaciones k haceis ni nos enteramos ni sabemos cuando las haceis y creo k abreis hecho unas cuantas y nosotas creo k tambien tenemos k enterarnos sea x quien sea ya k parece k nuestra representante x lo k sea no puede las demas apoyarla y avisarnos y tu ya sabes a kien me refiero las dos sabemos los problemas k a tenido espero k x un sitio o x otro aver si nos enteramos de algo k viene la navidad besos
Cuando en una casa hay Glamour, da igual viernes que Lunes, que Domingo, jajajjaja. Ahora me voy a planchar, que le he dado fiesta al servicio, jajajaja 😉
Vaya comida de viernes!!! esto es un manjar de dioses!!! me apunto la receta
buen finde besote
Ummmmm, qué rico esta merlucita, encima te ha quedado una presentación muy chula.
Muxus
¡Qué rico! Ese plato me encanta, desde que lo descubrí, pues no lo conocía lo preparé muchas veces, ya no lo recordaba. La semana que vien cae de nuevo, jajajaj. Lo malo, es que ya la tengo subida a la página, cada vez es más dificil actualizar sin repetirse, jajaja 😉
Madre míaaaaaaaa, hoy va de pescados, yo pongo en mi blog la de bacalao dorado y tu esta merluza que está que te caes!!!! me la pongo en mi interminable lista de pendientes!!!
Mil besos