Esta receta me la ha pasado mi monitora y amiga Elena, estoy tan contenta con la th, que ahora…… ¡¡voy a ser presentadora!!….ya que lo de vendedora….lo dejamos para más adelante, jajajajajaja.
Lo que más me sorprendió de la receta, es que se coloca la masa en una manga pastelera, y es comodísimo rellenar las magdalenas, sin estar con el vaso en el aire, o rellenarlas a cucharadas, con un cazo. Me ha parecido super rápido.

Ingredientes:
1/2 naranja de zumo con piel
4 huevos (200gr)
200gr de azucar
200gr de aceite de girasol
220gr de harina normal (yo la he puesto de fuerza)
1 pellizco de sal
1 sobre de Levadura Royal
Azucar para espolvorear (yo le pongo azucar y canela mezcladas)
Preparación
Precalentar el horno a 250º
Ponga en el vaso la naranja, junto con los huevos y el azúcar, programe 3″ minutos, temp.37º velocidad 5.
Volver a programar el mismo tiempo y velocidad, pero sin temperatura.
Incorporar el aceite al vaso y mezclar 5 seg.vel 5
Añadir la harina, la levadura y el pellizquito de sal, y programar 8 seg, vel.6
Verter la mezcla en una manga pastelera y dejar reposar 30 minutos en el frigo.
Colcoar los moldes en la bandeja del horno, rellenarlos 3/4 partes y espolvorear con azucar.
Bajar la temperatura del horno a 220º. Introducir la bandeja y hornear durante 15 minutos aproximadamente.
NOTAS MIAS:
Cuando vas a volcar la masa sobre los moldes no es espesa, así que iba colocando una y levantaba la manga para arriba, a modo que frenaba la salida, volvía a ponerla hacia abajo, rellenaba y para arriba, jajajaja. Y asi, sucesivamente, en un plis plas todas rellenas y sin ensuciar la bandeja. Y además…bueníiiiiiisimas.
Hola tengo una duda si no tienes la thermomix no puedes hacer estas magdalenastan ricas
Si, no hay problema.
Por favor no tengo aceite de girasol podría ser con aceite de oliva y sí es posible sería la misma cantidad muchas gracias querría hacerlas hoy mismo
Gracias a ti por confiar en las recetas 🙂
hola,desde que me he comprado la termomix, no paro de ver tu pagina, es muy buena, estas madalenas como les ha gustado a mis hijas y a mi marido(las he echo con ellas) y por una vez me han subido, creo que las hare unas cuantas veces, gracias por compartir tus recetas y explicarlas tan bien. un saludo y muchas felicidades y sigue asi…..
Acabo de sacarlas del horno guau q olor y que pinta! Mil gracias! Te la robare para mi blog. Besitos!
Las he hecho muchísimas veces, en casa nos encantan. Gracias!
Hola Mar, encantada de conocerte…por cierto..¿nos dividimos la comisión? jajajaja 😉
Hola me encanta tu página y siempre la recomiendo a mis clientas …Soy presentadora de Thermomix y siempre en mis demostraciones hago las magdalenas de naranja y siempre triunfooooo ,estan riquisimasssssss…besos
Con una batidora normal esponjaria los huevos y el azúcar y luego añadiría los demás ingredienters. El problema lo tienes con la naranaja, que no que robot la podrá triturar de manera que no se note nada de piel ni de pulpa 🙁
Hola cane, primero ¡felicidades por la pagina! (perdona pero no puedo porner los acentos, es que tengo una informatica en potencia en casa :))recien la he encontrado por Pimienta Rosa. Y ahora una peticion ¿me “adaptas” esta receta para hacerla “manualmente”? es que no tengo thermomix 🙁 y no me atrevo a experimentar porque se que la lio. Espero que me ayudes (se que esas madalenas triunfarian en casa) y no sea mucho trabajo para ti y para comprometerte ahi van las gracias por adelantado jajaja.
muchas gracias cane las probare de hacer!!
Supongo que perfectas, susana.
mmm que pinta stas las tengo que probar!!! una pregunta cane, en lugar de llenarlas 3/4 las puedo llenar por la mitad y asi no subirian tanto verdad, lo digo para decorarlas con manga como si fueran cupcakes?? gracias guapa
gracias alicia, ya les he hecho y…………….. estan bueniiiiiiiiiiisimas, jope que esponjosas, jaja.
Si, claro maria, tal vez los moldes cambien de tamaño, no recuerdo cuantas salieron, pero por hacer dos hornadas no pasa nada, a lamasa , le sienta bien el reposo 😉
hola cane, en primer lugar felicitaciones por tu blog me encantan tus recetas lo descubri no hace mucho y ya he hecho unas cuantas recetas, bueno alo que voy, acabo de hacer la receta de las magdalenas en primer lugar la masa dices que sale mas liquida que de normal, pues a mi no me ha salido liquida me ha salido bastante espesita y he seguido el paso a paso, en segundo lugar ¿cuantas magdalenas salen con estas cantidades? porque a mi me han salido unas 15, digo unas 15 porque voy ha hacer dos horneadas pues no me han cabido todas en la bandeja, se puede verdad? digo lo de hacer dos horneadas.
Sara
Cualquier receta de madalenas te diria que mezclaras todo con el turmix, pero justo esta que lleva la naranja sin pelar con toda su piel, necesitas algun robot más potente…
hola riquisimas que se ven las magdalenas de naranja,, pero tu receta no puedo hacerla, porque no tengo el aparato que dices,, podrias decirme como hacerlas de la manera tradicional.. por favor.. y todas se ven riquisimas… Tambien los canutillos de hojaldre, se ven riquisimos…. Apenas encontre tu blog.. por Cuchara de Palo y una receta de pastel de queso.. te agradecere tu atencion,, saludos desde Mexico…
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE HARINA NORMAL Y DE FUERZA?
GRACIAS.
Es la segunda vez k hago estas magdalenas y yo creo k cada vez estan más ricas, las hago al modo tradicional , porque no tengo la thermomix , y salen de rechupete, como mi hijo pequeñito tiene alergia a la leche y estas no llevan las podemos comer toda la familia.
Gracia -cane.
Que suerte, al menos tu monitora te pasa algo… la mia aiiiiiiiiiiiiiins la mia….
-bueno me llevo la receta voy hacerla ya mismo
bsts
BUENISSSSSIMAS TENIA MUCHAS GANAS DE HACERLAS Y ME HAN SALIDO ESTUPENDAS GRACIAS POR TU PAGINA, LA RECOMIENDO A TODAS MIS AMIGAS.
las madalenas tienen una pinta….. uh sorprendente, te las he copiado y las he hecho esta mañana, y hasta ahora han sido las mejores
gracias por tu colaboración
sigue asi
feliz navidad
Muchas gracias, ese fue el fallo en lugar de 200 puse 20 estan duras¡¡¡ pero buenas eh ( o eso dicen pa no desanimar ) hice la semana pasada el lingote y como utilice un molde mas pequeño me sobro la mitad (NO LE AÑADI PASAS) asi q hoy hice unas trufas navideñas . gracias de nuevo
No BEa, no es una tontería justo las madalenas llevan bastante aceite, casi todas las recetas, si pesaste mal, ahí puedes tener tu fallo, porque hornearlas con aire, no creo, al reves..yo creo que suben más.
Muchas gracias , no no me refiero a la costra de azucar es q se me han quedado como duritas no esponjosas pero creo q aparte de lo del calor q les puse aire creo q el fallo tb esta en q eche poco aceite creo xq ahora mirando la receta me da q fue eso ¿ puede ser o es una tonteria ? bueno muchas gracias lo intentare de nuevo pero de sabor estan geniales besos
¿pero es una capa durita? ¿o como una costrita azucarada? pq es así como se quedan con la costrita del azúcar que espolvoreamos antes de meterlas al horno. Si te queda una capa dura, prueba a poner solo horno abajo y hacia el final, calor arriba….es que eso de la capita dura me ha desconcertado…justo esa costrita azucarada es lo más rico de las madalenas, pero igual tu no te refieres a eso…
HOLA CANE :
TENGO UNA DUDA ALGO HICE MAL PORQUE SIEMPRE QUE HAGO MAGDALENAS NO SE QUEDAN ESPONJOSITAS SINO Q SIEMPRE LA PARTE DE ARRIBA ES COMO DURITA SABRIAS DECIRME XQ? MUCHAS GRACIAS ME ENCANTAN TODAS TUS RECETAS
Gracias Salva, espero verte más aquí. 🙂 Besos
Pues decirte que soy un gran aficionado a la cocina que tengo la th desde hace un par de años y que estaba un poco cansado de hacer siempre las mismas recetas y que me ha encantado encontrar tu página. Es estupenda, muy bien estructurada y muy bien explicada , enhorabuena.
Me alegro muchísimo Ana, esas madalenas tienen mucho exito…¡¡menuda propaganda en tu oficina!!jejeje. Suerte con las trikitry, estan muy ricas, muy bizcochadas.
Ayyyyy Caneeee! Qué exitazo tus magdalenas de naranjaaaaaa! Que me he quedao con media oficina, jeje. Por cierto, le añadí una tableta de chocolate negro en trozos grandecitos al final de la preparación y ha quedao de muerteeee.
Ahora, a por las triquitrí esas, que si dices que son tus favoritas hay que probarlas.
Con pepitas de choco, que ricas!! y sobre la manga, tengo una marca LACOR de 40cm y otra de 30cm, no son desechables, las tengo que lavar y secar, pero me parecen geniales!! aunque son duritas, son flexibles al mismo tiempo,no sabría explicarlo bien, pero estoy muy contenta de ellas, no las cambio por las de usar y tirar. Esa marca, se encuentra en sitios especializados o igual en alguna ferreteria de esas ” más buenas”. En el supermercado, tipo carrefour, no las he visto nunca.
Oye, qué pinta tienen! Yo soy una adicta de las magdalenas, y seguro que probaré estas… ¿Qué te parece si además añado chocolate en trocitos? ¿Combinará bien?
Otra cosita, ¿me puedes decir qué manga pastelera utilizas? Me he comprado ya dos y las tengo arrinconadas, porque no son nada prácticas. Antes de comprar otra me gustaría un poco de asesoramiento.
Muchas gracias por el tiempo que dedicas a esta ONG de “cocina sin fronteras” Es un gustazo disfrutar de un recetario como éste…
¡¡¡Están de muerte, ya me he comido la primera…. y el resto me están llamando a gritos!!!! El sabor buenísimo, y super jugosas, no será la unica vez que las haga, eso seguro….. y con ese colorcito, si esque lo tienen todo.
Roma, siempre me subes la moral, jeje, Espero que las madalenas tengan el mismo exito que todo lo que preparas. Muchos besitos
Alicia, siempre he sido bastante negada con la reposteria, diría que mas que negada es que no me atrevía. Tengo la Tx un mes y lo segundo que hice de reposteria con ella fue tu roscon que no veas que exito. Hoy, al entrar en tu blog(que es el padre nuestro de cada día) he visto estas magdalenas y zasssss aquí estoy esoerando que suban. Ya te contaré que tal me salen.
Solo darte las gracias por como explicas las cosas. Se hace mas sencillo para las que estamos un poco rezagadas en esto del pasteleo.
Moltes gracies
HOla Gema, la he hecho varias veces, y puedo decirte que queda como un puré totalmente fino, las preparo con la th 31, te lo digo por si puede tener alguna diferencia con la 21, aunque no lo creo. Pruébalas tranquila, que quedan buenísimas.
Besitos
Me gustaria hacerte una preguntita sobre estas magdalenas que tienen una pinta estupenda. Cuando dices media naranja con piel, y la pones en el vaso y trituras, no queda la pulpa y la piel de la naranja demasiado evidente? esque una vez en cierta receta de crema pastelera me quedó con trocitos de la piel y a mi costillo no le gustó nada. Así que antes de hacerla me gustaria que me dijeses. Gracias y enorabuena por tu nueva ventanita.
Gracias a ti por visitarme y por darme la idea de las madalenitas pequeñas.
Besitos
Yo hago esta misma receta todas las semanas y nos encantan.
De los moldes, yo utilizo los de silicona de agujeros pequeños del lidel y me van fenomenal porque salen unas madalenas pequeñas que te las comes de una vez y no tienes que quitar el papel. Gracias guapa por tus aportaciones. Ma encantas. C.