Todas las semanas, tengo que preparar un plato de pasta, me da igual como sea…creo que me gusta con todo,
igual que las tortillas…me preparo cada mezcla….que te caes ” pa tras”.
Aunque esta mezcla, no me la he inventado yo, viene en la revista thermomix Magazin y como todos los ingredientes me gustaban, me lancé. El plato es buenísimo, pero a estas alturas de mi vida,
creo que todavía no sé a que se refieren con eso de “butifarra”……
Para mí está la “botifarra” negra….morcilla en castellano y el “blanquet” que es lo que yo he utilizado para ésta receta…como le llamamos por Valencia, que supongo que será lo más parecido a la “butifarra” catalana.
!Vamos! que me he hecho un master de butifarras en Google y todavía no tengo claro si la he acertado….”Mala butifarra tinc en el cap”
FUSILLIS CON CARNE Y BUTIFARRA
Ingredientes
80gr de queso manchego semicurado en trozos
20gr de mantequilla
40gr de aceite de oliva
100gr de cebolla en trozos
1 diente de ajo
250gr de carne picada mixta
2 cucharaditas de sal
1 pellizco de pimienta molida
150gr de butifarra en rodajas (puse dos “blanquets”)
300gr de nata con 35% materia grasa
700gr de agua
1 pellizco de nuez moscada
400gr de pasta tipo macarrón (lo mío fusillis)
Preparación
Ponemos en el vaso el queso y lo rallamos 5 segundos al 10. Reservamos
Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla, el aceite, cebolla y el ajo. Troceamos 4 segundos al 4.
Sofreímos 6 minutos, tem. varoma, giro izq. vel 1
Agregamos la carne, la sal, la pimienta y la butifarra, rehogamos 4 minutos, temp.varoma. giro izd. velocidad cuchara.
Incorporamos la nata, el agua y la nuez moscada y calentamos 6 minutos, 100º, vel.cuchara
Añadimos los macarrones y programamos el tiempo indicado en el paquete o dos minutos más, si no nos gustan muy aldentes, 100º, giro izd, vel.cuchara.
Mientras tanto, precalentamos el horno a 200º.
Volcamos en una fuente refrectaria, espolvoreamos con el queso y gratinamos hasta que este dorado.
Servir inmediatamente.
NOTAS:
Un apunte importante, es que si tenéis la revista y queréis prepararla, sin necesidad de imprimir ésta. Tened cuidado. En el punto donde se añade la nata, indican temperatura Varoma, y al tener un lácteo en el vaso, es demasiada temperatura….¡¡se desbordaaaa!!
También he cambiado la velocidad, me parece mejor cuchara, que velocidad 1.
Esta receta que os dejo, es para 6 raciones, pero la reduje para nosotros dos. Los tiempos los mismos para todo y las cantidades que cambié: 150gr carne picada, 2 blanquets, 150gr de nata, 400gr de agua, 180gr de pasta.
Recomiendo tomar la receta al momento, sin prepararla con antelación. Me sobró un platito pequeño…y por la noche, aun calentándolo un poquito, ya no parecía lo mismo, con lo jugositos que estaban a medidía…
Hola:
Que bien, me estoy preparando un recetario de plato único con thermomix y me faltaba alguno de pasta, creo que este es estupendo.
Muchas gracias, un beso.
En la zona de Lleida…butifarra…es negra o blanca….y creo que la que dices…es longaniza jejeje…Aquí en Zaragoza se diferencia de las “salchichas” creo que por las especies que se le añaden, pero todas parten de magro de cerdo jiji.
Me gusta la receta, pero tengo delito de que todavía no me he estrenado con la pasta en la maquinita…..no se….nunca encuentro el momento, ya sabes que manchar cacharros no es un problema para mi jajaja.
Besos
Si, si, yo se a lo que te refieres. En Madrid también lo llamamos butifarra, por lo menos yo, y me encanta, anotada queda la receta que se me acumula el trabajo. Besos.
Jeje si se entiende jeje,si es salchicha fresca pero en grande cruda,esque cuando voy por la zona de castellon solo encuentro salchicha ,un saludo
Si Noemí, yo creo que es lo mismo, pero en cada zona la llamamos de una manera. Es como una salchicha fresca…pero como si estuviese cocida, aquí nos la comemos cruda tambien, como si fuese embuitido…bueno…no se ni explicarme… que desastre soy..¿me entendeis?
Pues anotado queda, que también tengo por ahí, una recetilla de pasta con philadelfia y me encantó el resultado. Muchísimas gracias!!
Hola wapa,te sigo desde hace mucho pero nunca he comentado un post,primero decirte que me encanta todo lo que haces y felicidades por tu blog,y lo segundo es lo de butifarra,soy catalana y una butifarra es como una salchicha pero grande y gordita,esta receta tiene una pintaaaa mmmm,un saludo enorme
Hola Cane!!! Que rica está la pasta , yo hago lo mismo que tú dices , una vez a la semana me encanta hacer pasta y si puede ser cada vez una receta distinta , esta tiene que estar muy rica . Yo para hacer la pasta más light , cuando lleva nata , la cambio por leche desnatada y una cucharada de queso de untar light , sale de rechupete. Probarlo y veréis que bien , yo esta la haré próximamente con carne picada de pollo – pavo y salchichas de pollo frescas, imitación a la tuya jeejej!!!!! pero más ligerita!!
Menuda pinta tienen esos macarrones!! La verdad es que es la primera vez que los veo con nata pero sólo con la foto ya se me hace la boca agua 😛
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Me alegro que te guste y eso que la foto…no hace justicia. 😉
Bienvenida a los comentarios Tere. En este caso, “mi” receta no es,es de la revista, jijiji. Y tal como dices, al sofrito le añado nata y agua. Siempre preparo la pasta igual, sigue la pauta de los macarrones expres o a la carbonara. Todo el proceso va seguido, sin necesidad de ensuciar ningún otro recipiente. Con ese tiempo, la pasta “chupa” el agua y deja la salsa. Prueba las otras dos recetas que te comento y tengo subidas a la página, ya verás que comodidad 🙂
Fácil, rica, rápida, vamos que sí que te la copio un dia de estos y la ves colgando de mi blog…
Besitos guapa…
Hola!
Me encantan tu recetas!!
Tengo una duda, al sofrito que tienes en el vaso con carne y butifarra le agregas la nata y el agua? No debes reservar el sofrito y luego cocer la pasta?
Mil gracias !!!