Lasaña de bacalao

Vi una receta de faraona, del foro MR, y me gustó muchisimo, pero a la hora de ir a prepararla, pensé en hacerla a mi manera, sin huevos duros, y otro ingredientes que no tenia en ese momento. Y sobre todo quería añadirle tomate, que nos gusta mucho en casa.
Así que el experimento ha resultado buenísimo.

 

 

Ingredientes para un molde de Cake (club de dos)
Para el relleno:
8 placas de lasaña precocidas
1 cebolla
200gr de bacalao desalado
1/2 pimiento rojo
1 calabacín
150gr de tomate frito (botecito pequeño HIDA)
Orégano, pimienta negra, sal.

Para la besamel:
50gr de aceite
50gr de harina
500gr de leche.
1 cucharada del relleno.
pimienta negra, nuez moscada y sal.

Preparación:
El relleno:
– Colocamos las placas de lasaña a remojo y precalentamos el horno a 220º
-Ponemos la cebolla, el pimiento y el calabacin a trozos en el vaso y trituramos 2 segundos a velocidad 5. Añadimos el aceite y lo removemos con la espátula, Añadimos el bacalao (el mío era a tiras) y trituramos a v.3 unos segundos.
– Programamos 10 minutos, temp.varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Colocamos el cestillo en lugar del cubilete.
– Cuando acabe el tiempo, añadimos el tomate frito, oregano, pimienta y añadimos sal si la necesita (yo si que he puesto). Removemos con la espátula y programamos 5 minutos, varoma, giro a la izquierda velocidad cuchara. Con el cestillo encima en lugar del cubilete, para que evapore más.
– Cuando termine, colocamos el cestillo sobre un plato hondo, y volcamos el vaso sobre el para que escurra el “agüilla” que sobre, la cebolla y el calabacin sueltan mucha agua.

La besamel:
Sin lavar el vaso, ponemos aceite, con una cucharada de sofrito del cestillo, un minuto a 100º vel.1. Añadimos la harina, 2 minutos, 100º, velocidad 2. Añadimos el resto de ingredientes, 5 segundos a velocidad 7. Programamos 7 minutos 100º, velocidad 4.

Montaje:
Engrasamos el molde de Cacke con mantequilla, echamos un poco de besamel, encima dos placas de lasaña, relleno que teniamos en el cestillo, tres cucharadas de besamel encima del sofrito y otro piso de placas de lasaña, mas sofrito, mas besamel y placa de lasañas, hasta conseguir los tres pisos. Echamos la besamel por encima y queso rallado.
Al horno, altura media, calor arriba y abajo, durante 20 minutos, y luego unos minutos de grill.
Reposar y servir.

Aquí unas fotillos del proceso:

Image Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us

Image Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us

Share Button

Comentarios: 7

  1. Alicia 19 junio, 2014 a 9:59

    Siento mucho la tardanza en responder, seguro que ya pasó lo de los invitados. En la receta en el título, verás que pone para el club de dos 😉 quizá no te diste cuenta.

  2. sara 12 junio, 2014 a 20:33

    Me encantaría hacerla este sábado, que tengo amigos a cenar. ¿Para cuántas personas es la receta que has puesto?

  3. Conchi 14 noviembre, 2013 a 22:17

    Hola cane!! Esta receta cae mañana, la he hecho ahora para hornear mañana para comer.
    Tiene muy buena pinta, tenia el bacalao para pimientos rellenos pero me daba pereza, esta receta mas rapida y facil. Le he añadido unas gambitas en los ultimos momentos del sofrito.
    Ummm, yo ya me la comeria para cenar, je je..
    Besos.

  4. Alicia (Canelona) 19 diciembre, 2009 a 0:00

    maría, pues tritura la cebolla al tres tan solo, así cuando vayas a programar los siete minutos a velocidad 4, seguirás notando los trocitos seguro.

  5. María 17 diciembre, 2009 a 0:00

    qué buena receta, parece que la lasaña siempre la hacemos de carne, verdad. A mi esta me ha encantado. Aprovecho para preguntarte una duda que tengo sobre la bechamel, a mi me gusta que en la bechamel se note un poco la cebolla picadita, como cuando la haces en sartén, vamos que no quede tan perfecta como en la thermomix. Es posible hacerla con el giro a la izquierda? Muchas gracias, en breve me pongo con los turrones.

  6. Nika 30 marzo, 2009 a 0:00

    Uy, qué rica! tiene una pinta estupenda así que a por ellaaaaa

  7. auxi 2 marzo, 2009 a 0:00

    me encanta el bacalao, otra de tus geniales ideas, enhorabuena cada ve me gusta mas este blog

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.