Hummus

 ¡¡Pobrecillos!! Mis padres son la mayoría de veces, mis conejillos de indias, sobre todo en lo se refiere a aperitivos. Con ellos pasan la prueba de fuego, si dan el visto bueno,  será señal que puedo servir el aperitivo en cualquier ocasión, que seguro  gusta a otros comensales. 

Y es que poco a poco se han ido aconstrumbando a venir a casa y probar todo tipo de recetas.  Me gusta cuando mi padre pregunta…. hablando en plata….. 

– ¿Qué “mariconá” nos has preparado hoy?
– ¡Hoy probareis el hummus!
– Pero hijaaaaaaa, si eso es estiercol
– Por favó, páaaaaapa,  que es un aperitivo de origen árabe a base de garbanzos y sésamo. Es hummus, con doble M, hased el favó de culturizaros,  que os sacan de los calamares a la romana y ya no soy personas.
 
Y me quedo más ancha que pancha, esperando ver sus caras al degustarlo

 

 

 

HUMMUS
Receta incluida en la clase de verano 2009 

Ingredientes:
1 ó 2 dientes de ajo medianitos
400gr de garbanzos cocidos
60gr de agua
30gr de zumo de limón
40gr de sésamo tostado
5gr de sal
70gr de aceite de oliva 

Para servir:
Un poco de aceite de oliva, un pellizco de pimentón o comino en polvo. 

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 1 minuto, velodidad progresiva 5-10.
Servimos la preparación en un plato, rociándolo con algo de aceite y pimentón o comino. En este caso de puede acompañar con colines.
O sobre tostaditas de pan o cucharillas de degustación. 

NOTAS: Con esta cantidad de ingredientes, sale bastante, la receta indica seis personas. Podemos prepararla tambien, si somos poquitos con la mitad.

El sésamo se puede comprar en las herboristerías. Aunque el paquete dice que ya viene tostado, si queremos potenciar el sabor, podemos pasarlo unos minutos por la sartén, sin nada de grasa, tan solo echar el sésamo e ir dándole unas vueltas, hasta que empiece a saltar. 

Me encanta esta receta por su rápida preparación y pq los ingredientes se encuentran facilmente. Normalmente se usa tahiné o tahína, que es como una especie de pasta o aceite de semillas de sésamo, que le da el sabor caracterísitico. Pero con thermomix, queda todo tan fissno, que nos evitamos comprar este botecillo, que suele salir bastante caro y luego no le encuentro mucha más utilidad.
En cambio, el paquetito de semillas, podemos utilizarlo para el pan, galletas, pastas, etc..
 

Share Button

Comentarios: 45

  1. reme 6 marzo, 2015 a 15:32

    alicia te aseguro que el tahine es sanisimo , si no sabes con que gastar la pasta que da vueltas por la nevera, sencillamente para desayunar en tostada con mermelada, mejor que la mantequilla, por lo menos mas sano

  2. Alicia 28 enero, 2013 a 20:49

    Eso, eso maria pilar, pero que me la compren a mí, jajaja

  3. maria pilar 24 enero, 2013 a 12:53

    Esta receta genial! Nunca me he atrevido a comprar el hummus en bote del mercadona, pero una compañera me dijo que cada vez que iban a casa de su hermana que tiene la th lo prepara pues les encanta, asi q me anime. Exitazo total! menuda merienda se zamparon los niños, rico. rico, rico. Les prepare crakers con el hummus y un zumito de naranja natural, es decir merienda sana, sana a tope y una manera de que tomen legumbres sin enterarse. Animo a todas las mamis a que se compren la thermomix, es perfecta!. Gracias ALICIA!!!!!

  4. Alicia 21 agosto, 2010 a 17:34

    Bienvenida a los comentarios Sandy y muchísimas gracias por la aportacion de tu receta, en breve la probaré 🙂

  5. Sandy 18 agosto, 2010 a 12:36

    Hummus es el nombre que se le da a los garbanzos tanto en hebreo como en árabe. Aquí en Israel es muy común comerlo, se lo ponen a todo… El tahini se pronuncia “tjina” con j fuerte como en Jaen.
    Mira que he visto hummus en el tiempo que llevo aquí y que yo misma he hecho muchas veces, pero es cierto que tu presentación es espectacular. Felicidades!!

    Por cierto, hay una receta que tb se hace con tahini que se llama “Babaganoush” (creo que es turco, pero aquí tb se come).
    La receta es la siguiente (mi adaptación, que está muy rica):
    2 berenjenas hechas en barbacoa o en una plancha; se abren cuando están hechas y se aparta toda la pulpa, que se pica y se pone en un cuenco. Se le agrega zumo de 1 limón, media taza de tajini, aceite de oliva, sal y 4 ajos muy muy picados (a mi me gusta fuerte!!). Todo se mezcla y por encima para adornar se le agrega un poco de paprika picante. Y listo!! Yo lo que hago cuando hay fiestas es que utilizo medio bote de tajini para el hummus y el otro medio para el babaganoush y después alguna ensalada andaluza (de donde yo soy) y alguno hace algún plato thailandés, mi novio argentino… Somos como la ONU y todos nos ponemos como el Kiko.

    Un saludo a [email protected]… muy bueno tu blog!!

  6. Irene 25 octubre, 2009 a 0:00

    ¡¡Canee!! Antes de nada felicidades por los 2 años de blog… espero poder celebrar algo así algún día… yo de momento, me ilusioné un montón cuando llegué a las 1.000 visitas jajajaja.

    Me he acordado de tí porque acabo de poner mi receta de hummus en mi blog. Es el que solíamos hacer en casa desde hace un montón de tiempo y la verdad es que se parece bastante al tuyo.

    Os animo a todas a probarlo, merece la pena y está de vicio!!

  7. susi 21 septiembre, 2009 a 0:00

    La mariconada esa como dice tu padre la he hecho hoy ,para una amiga mia y para mi, he hechado la mitad de los ingredientes y como fuy ayer a la feria de las naciones compre el sesamo molido con sal incluido,le he hechado menos sal pero creo que se me fue el limon, esta buenisimo.

  8. eugenia 15 septiembre, 2009 a 0:00

    Yo lo he hecho alguna vez poniendo un poquito de comino en polvo en lugar de la pasta esa de sesamo, pero muy poquito que el comino aromatiza muchísimo!!

  9. yolanda 1 agosto, 2009 a 0:00

    Yo también hice el hummus del curso de cocina de verano, y qué rico. Claro que tu presentación es la mar de chula, y la introdución, la mar de graciosa, qué arte tienes para contar las cosas, eleee.

    Ja ja ja

    Un besote.

  10. encarna 22 julio, 2009 a 0:00

    fíjate que ayude en la clase de cocina y no se me ocurrió probarlo.
    la verdad es que visto asi parece apetecible, es que hace mucho la presentación. jajjajaj.
    besos

  11. Alicia (Canelona) 19 julio, 2009 a 0:00

    Muchas gracias por vuestros comentarios, por lo poquito que cuesta de preparar, no cuesta nada probar, si os gusta, es un aperitivo alque se le puede sacar mucho provecho!

    Isabel, sobre la tarta…no seeeeeeeee, ¡¡tengo tantas! ¿qué tal la de leche merengada? es que no se los gustos de tu casa, jajajaja

     

  12. Inma 17 julio, 2009 a 0:00

    Hola, Canelona!! Nunca había hecho ningún comentario, pero estoy enamorada de tu blog… sólo era para añadir que el sésamo también se puede comprar en cualquier sitio que haya especias, yo lo compro en Mercadona normalmente!!
    Un beso y muchas gracias por todo lo que nos enseñas!!

  13. Gelu 16 julio, 2009 a 0:00

    Cuando no tenía hijos solía ir mucho a un libanés que hay cerca de casa que es buenísimo y siempre lo pedía … que rico que está………
    Lo voy a hacer…. para quitarme esta envidia de arriba

  14. Elena 16 julio, 2009 a 0:00

    te a quedado chulisimo asi con la manga ,,a mi si que me gusta

  15. isabel martinez 16 julio, 2009 a 0:00

    hola, ali
    ya he echo muchas de tus recetas,
    vaya con la dieta que estoy haciendo!!!!
    las de las berenjenas , buenisimas
    Queria que me dijeras que tarta me recomiendas, para el cumple de laura, es dentro de dos semanas.
    hoy tengo jaleo, y he hecho la de tres chocos,

  16. isabel martinez 16 julio, 2009 a 0:00

    hola, ali
    ya he echo muchas de tus recetas,
    vaya con la dieta que estoy haciendo!!!!
    las de las berenjenas , buenisimas
    Queria que me dijeras que tarta me recomiendas, para el cumple de laura, es dentro de dos semanas.
    hoy tengo jaleo, y he hecho la de tres chocos,

  17. Esther 16 julio, 2009 a 0:00

    hola Ali! Tiene una pinta muy bonita, además, si no dices que lleva garbanzos, a simple vista ni si quiera notas el colorcito garbancero XD Por cierto, me he apuntado la receta del batido bronceador porque me he comprado un vestidito que enseño toda la pierna y una no se puede permitir unas piernas del color de la leche para lucirse !! jejeje Saludos

  18. bajoqueta 16 julio, 2009 a 0:00

    Una presentación genial!

  19. coke 16 julio, 2009 a 0:00

    cane, nos lo pusieron en mini tostaditas…pero tienes razon, habia otras cosas mucho mas interesantes, el gazpacho de fresas que a nosotras lo prepararon de sandia, la coca de verduras ¡¡¡¡rica, rica!!! el helado de limon…. tu ves la ensaladilla de habichuelas blancas cocidas ¡¡¡no se…!!! tampoco me tiro demasiado… las berengenas ¡¡¡esas si que si!!!

  20. mil_rosas 15 julio, 2009 a 0:00

    Que gracia lo de tus papis jajaja, lo que tienen que sufrir unos padres por amor a una hija, pero seguro que quedaron encantados, y mira que yo aún no he probado el hummus, pero por la pinta tan estupenda que tiene seguro que está buenísimo.

    Besitos.

  21. Alicia (Canelona) 15 julio, 2009 a 0:00

    ESther y Pili
    Pues vengaaa, sobredosis de bebida bronceadora, que yo en dos dias,ya me he cansado, donde se ponga un batido de chocolateeeeee,jajajajaj

    Juana
    ¡Pa qué me has dicho naaaaaa! ya estoy probando yo tambien, jeje.
    Sobre lo del baño de María, llamé a Mariadolores antes de prepararlo, para averiguar como lo había hecho ella y me confirmó que quedaba bien sin el baño, así que menos lio y menos cacharros!

  22. Juana 15 julio, 2009 a 0:00

    Hola Cane, el pan de Alboraya me quedó estupendo. Al final, como había comprado los fartons de chocolate me lancé y ha quedado muy original, con unas vetas chocolateadas, muy rico, pruébalo. Lo tuve 45 minutos en el horno y me quedó bien cuajado. Este puding ¿por qué no se hace al baño maría? La verdad es que estaba de 10. Muchas gracias, me encantan tus ideas y cómo lo explicas todo, ole, ole y ole.

  23. Esther y Pili 15 julio, 2009 a 0:00

    Hola Ali! Te ha quedado muy bien el hummus, fíjate que al verlo no parece que tenga garbanzos.
    Por cierto, me he apuntado tu receta de batido bronceador porque me he comprado un vestido que enseño toda la pierna y no puedo permitirme estás piernas de color leche!!

  24. Alicia (Canelona) 15 julio, 2009 a 0:00

      Uyssssssss, que ya estoy aqui de nuevo, que ayer no pude pasarme, ¡ no estaba leyendo todavia, ehhhhhhh?

    Es que pasamos la tarde con unos amigos, se quedaron a cenar, se lio la cosa,….esta mañana he trabajado, luego la compra…en fin….que una es muy polifácetica

    Al tajo:

    Missis
    Me he leído dos libros más, pero los Mileniums están aparcados, mis padres los han dejado a los amigos…¡cachis!
    Seguro que tu te has adelantado mucho en los Pirineos, leyendo sin parar con una mantita para las piernas, jajajajja

    Soledad
    Si es que solo con poner la masita dentro de una manga, parece otra cosaaaaa, y la presentacion gana mucho, tan solo por perder algo de tiempo preparandola.

    Chocolateysal
    Siiiii,siiiiiii, lo he leído, incluso te llamé, me hacia ilusión conocerte la voz, jajajaja. Luego te escribiré 😉 que no estabas en casa en ese momento.

    Laura
    Que ricos, tú tambien una “cominera” como nosotros, jeje

    Penny
    Mejor probar lo  nuevo con la familia, jajajaja, por si las moscas…

    Juana
    si, los garbanzos escurridos. Y el puding, ¿qué tal te quedó? Siento no haber respondido antes para ayudarte.

    Pipi38, Arasia, thermo, Pilar
    Muchas gracias, animaos que caserito está muy rico.

    Clemenvilla
    Si es que tu conoces toas las culturás, jamíaaaaa!! y no queda más bonito así que como ellos lo sirven? jajaja. Ahora me dirás….¡¡pues noooooo! jajajaj

    Juanifrutas
    Tasta, tastaaaaaa, jajajajja, Los pares decían que tenía un punto a un  all i oli arenoso, jajaja No tiene sabor raro, de verdad, y por lo poco que cuesta de preparar…¡¡hay que modernizarse! jajaja

    Coke
    Es que justo en la clase, habían recetas que llamaban más la atención que ésta, ¿lo tomaste en tostadas o a palo seco? jeje

    Chus
    Si, el sesamo en herbolarios, leeté las notas, que he puesto una sugerencia.

    Corbee
    Mañana nos vemosssssss!! que ilusión! espero que me salgan bien las explicaciones, jajaja

    Mivacapaca
    Ya me veo yo en un Libanés de esos, para ir comparando, y les paso mi platito a la mesa de al lado, para ver si pasa por uno verdadero, jajajaj

    Vilmapicapiedra
    Pues yo no le pongo peros, a mi esos garbanzos me gustan, y con ellos, en un minuto listo el plato! Del otro modo has de ir más organizada.

    Irene
    Probaré con pepinillos la proxima vez, tiene que quedar bien la combinación.

    Ana
    Oléeeee, jajaja, muchas gracias.
    Ahora mismo me voy a tocar otro palo, pero esta vez el de la raquetaaaaaaa, que me estoy poniendo muy fondona, por lo menos recogiendo pelotas se me pondrá el culete más duro, jajaja

     

     

     

  25. ana(cádiz) 15 julio, 2009 a 0:00

    desde luego que tocas todos los palos, el arte que tienes no se pué aguantar.Besos

  26. Irene 15 julio, 2009 a 0:00

    ¡¡Qué rico Cane!! Yo lo hago a menudo pero con la batidora normal, así que con la thermomix te tiene que quedar una textura finísima. En mi caso si me queda muy espeso le puedo echar un poquito del caldo del bote de garbanzos. También lo puedes acompañar con pasta de sésamo y con pepinillos picaditos por encima.

  27. PILAR 15 julio, 2009 a 0:00

    Me tendré que animar a prepararlo, es que una vez lo compré hecho en el mercadona y no me gustó nada, pero no lo he hecho casero, la verdad que tiene buena pinta, como todo lo que tu haces. A ver si me animo y lo hago este fin de semana. Por cierto, me encanta tu bolg

  28. VILMAPICAPIEDRA 15 julio, 2009 a 0:00

    Jjejejeje!!!! Si es que ultimamente parece que me lees el pensamiento!!! Justo tenia pendiente de hacer hummus, solo que como aqui no tengo olla rapida pues no sabia como quedaria con los garbanzos de bote!!!! Tu has probado hacerlo con estos garbanzos!!! Es q mucha gente me ha dicho que quizas no quede igual!

  29. MIVACAPACA 15 julio, 2009 a 0:00

    Que plato tan rico!! Tus padres en el fondo saben lo afortunados que son por tener una hija cocinillas … anda que no disfrutan probando cosas tan ricas!! Yo pienso que es una suerte! Me gusta mucho el Hummus … suelo frecuentar un Libanes que lo preparan divino!! Besos, Montse.

  30. Corbe 15 julio, 2009 a 0:00

    Hola Reina! que vengo al pueblo de papeles y ¡ñàs!, de paso te visito virtuassssmente, muy apañao el humus ese igual pal cumple del peque (22) lo hago, jijiji. Hasta mañana.

  31. Chus 15 julio, 2009 a 0:00

    Me lo apunto para la próxima reunión con amigos o familia. El sésamo supongo que lo venderán el los herbolarios no? Un beso.

  32. Thermo 14 julio, 2009 a 0:00

    Que bién justo ayer lei por el foro lo de el Hummus y me picó la curiosidad y hoy te lo veo a ti tan bién presentado y tan bién explicadito… seguro que lo hago. Besos

  33. coke 14 julio, 2009 a 0:00

    yo estuve en una clase de verano, y para serte sincera, no me molo demasiado, claro que para gusto los colores!! besitos desde malaga.
    ah¡¡¡ te queda muy bonita la manera de presentarlos

  34. Arasia 14 julio, 2009 a 0:00

    Tengo muchas ganas de prepararlo. Me da mucha curiosidad su sabor.

  35. juanifrutas 14 julio, 2009 a 0:00

    me encantan los garbanzos pero jamas me he atrvido pero tendre que hacemele el animo pero lo que no se es si tus padres le ha dado el visto bueno hasta que no me lo digas no
    “el taste”

  36. clemenvilla 14 julio, 2009 a 0:00

    Ali: qué fino te ha quedado!!!!! si lo ven allá por su tierra ni lo reconocen al humus. Tienen costumbre en los restaurantes y bares de poner un platito y con el pan pita ale a comer, muchas veces es lo único que comía ja ja ja.

  37. pipi38 14 julio, 2009 a 0:00

    Alomejor no tiene muy buena presencia pero el sabor es fantastico. BESITOS DE CHOCOLATES

  38. Juana 14 julio, 2009 a 0:00

    ¡Qué rico! Los garbanzos ¿los pusiste escurridos? y otra cosilla ¿en cuánto tiempo se te hizo a ti el pan de calatrava? Lo tengo en el horno… Gracias de nuevo.

  39. Penny 14 julio, 2009 a 0:00

    Que pintaza tiene tu hummus! Se ve muy apetitoso! Me he reído un montón con la anécdota de tus papis! A mi me pasa lo mismo que a ti, son mis conejillos de indias, jejeje.
    Petonets.

  40. Laura 14 julio, 2009 a 0:00

    Pues tiene buena pinta a pesar del nombre…. jaja… es cuestión de probar, yo si le pondré comino, me gusta mucho. Me la llevo, besos!

  41. Chocolateysal 14 julio, 2009 a 0:00

    ¡Que presentacion tan fisna!. Te ha quedado un aperitivo precioso. Nunca lo he probado, me tendre que animar, je, je, je…Por cierto…¿recibiste mi mensaje ?. Besitos

  42. Missis (Carmina) 14 julio, 2009 a 0:00

    Cane, me parto jaja …me imagino a tu padre, como si lo viera….pues algo asi me dicen mis hijos ….cuando hago probatinas jaja.
    He estado unos días en el pirineo, se estaba de maravilla…ya estas con el 2ª tomo? de Millenium….yo por el 3ª jejeje.
    Besos y un abrazo.

  43. soledad 14 julio, 2009 a 0:00

    que cosa mas fina,hija parecen de escaparate….pero tienes todos esos artilugios!!!eres sorprendente,que bien lo presentas,cada dia me gusta mas tu blog,bordas todos los palos..dulces salado etc.besos guapetona y sigue con tu lectura¡¡¡¡que hace mucho calorrrrr!!!! saludos a esos padres por tener a esa hija tan genial!!!!

  44. Alicia (Canelona) 14 julio, 2009 a 0:00

    Uyss, claro que si, de los cocidos de bote, faltaría más, adelantando que es gerundio, jejeje.
    Se me olvidó comentarlo, he subido la receta y me he largado a “mis labores”, uséase ahora en verano, leer y leer.

    Tampoco he comentado la degustación, no sabe mucho a garbanzos, incluso sin gustar  esta legumbre, el aperitivo os puede resultar rico, tiene un sabor como a ajo y limón, y el sabor de los garbanzos lo disfraza el sésamo. Los cominos para espolvorear utilizarlos si sabeis de antemano, que los comensales son “comineros”, jajaja. En este caso, pensando en mi pares, yo opté por el pimentón, pues el comino es demasiado fuerte. Aunque a mi me encantaaaaaa!

  45. Michelin 14 julio, 2009 a 0:00

    ¿Los garbanzos pueden ser de bote , que vienen ya cocidos?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.