¡¡Lo que me gustan las masas!!
y este fin de semana no podía faltar una de este tipo, en pleno Halloween
y temporada de calabazas, en lugar de celebrarlo tipo americano, opto por una tradición valenciana “pa to los Santos”
Viendo que algunos clientes, preparaban la receta de bollitos de calabaza de cookidoo, sin mucho éxito,
pues a la receta le falta bastante cantidad de harina, me decidí por una receta de mi compañera Teresa Sancho.
Esto viene a ser, que la receta lleva sello de calidad, altamente recomendable y super comprobada.
El resultado…..unes fogasses y unos bollitos, que se pasan de tiernos,
como nubes….y si los acompañas con algo de chocolateeee, pa morirse de buenos!!
Cuando los repartí con la familia, mi hermana decía que eran suizos con sabor a buñuelos, me encantaaaaa!!!
.
FOGASSES Y BOLLITOS DE CALABAZA
Receta de: Teresa Sancho Cebriá
Ingredientes:
30gr de miel
90gr de aceite
90gr de leche
50gr de levadura
200gr de calabaza asada o cocida
180 gr de azúcar
2 huevos
650gr de harina
Nueces y pasas
Opcional: huevo batido para pintar
Preparación:
Pon el azúcar, los huevos, la miel, aceite y la leche en el vaso 3 min/37º/vel4
Añade la levadura y la calabaza 10seg/vel4. Incorpora la harina, y amasa 7min/funcion amasar . Deja la masa en el vaso hasta que toque el cubilete. (Unas dos horas)
Pincela la espátula con aceite y saca la masa del vaso, a un superficie engrasada con un pelín de aceite. Dale forma de bola y divide según tu conveniencia.
Yo dividí la masa en cuatro, dos partes para dos fogasses y dos partes para bollitos.
.
Fogasses
Con las manos untadas de aceite, forma dos bolas y deja sobre la bandeja del horno, presiona la masa para que salga el aire y dale forma redondeada, aplástala con los dedos hasta obtener un diámetro de unos 20cm aprox.
Pon las nueces y pasas por encima y deja reposar en un lugar cálido, tapaditas, hasta que doblen su volumen. Luego espolvorea con azúcar y hornea las dos unidades a la vez, con el horno precalentado a 170º, durante 15-20 minutos.
Bollitos
Con el resto de la masa, divide bolitas de unos 60gr cada una. Bolea para darle forma redondeada y deja sobre la bandeja del horno forrada con papel, que doblen su volumen, tapaditos.
Pincela con un huevo batido (qué este a temp. ambiente) , espolvorea con azúcar. También puedes mojarte los dedos con agua e introducirlos en un poco de azúcar y espolvorear r para que quede a “pegotitos”.
.
NOTAS:
Problemas con esta masa, no creo que tengas, con las indicaciones que he puesto para manejarla, es buenísima, no se pega. Lo importante es el tiempo y tu paciencia. Para que los levados, sean sin prisa y así obtendrás un resultado perfecto.
Por eso lo mejor es planificarte, y saber que el primer levado será de unas dos horas (en función de la temp. de casa y el segundo, también sin prisa hasta ver que han hinchado bastante, puede ser otra hora y media más)
Yo preparé la masa, a primera hora de la mañana y las estaba hornendo antes de comer. Trabajo no dan solo esperar su tiempo.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.