¡¡Vamos “carasguapas”¡¡ ¡¡Qué lo traigo calentito!!.
Nunca mejor dicho, es lo que acabamos de merendar, sin tener paciencia a que se enfríase.
El nombre del bollito tiene tela. Mientras la preparaba tenía en mente una idea de como quedaría, pero luego ya se ve…que pinta de focaccia no tiene.
Aunque me haya esforzado en hacerle agujeritos a la masa, luego (como suele ser normal
), pues los ha perdido por el camino, al aumentar el volumen.
Ni mi Perico, me ha puesto pegas por las perlitas de choco, lo que si que me ha echado la charla, sobre el azúcar….”ma dicho que me he pasado” ….
¡¡Con lo feliz que estoy yo con mis pegotitos de azúcar!!
¿No estaría sosa sin ellos? ¡¡Estos hombres! Mucho decir de la merienda, pero del caldo gallego con sus costillas y panceta que se ha zampado para comer, no ha dicho ni mú.
¿A quién le apetece un trocito? Id preparando los cafeses que ya os llevo el dulce.
FOCACCIA DULCE
Ingredientes:
150gr de leche
60gr de mantequilla a trocitos
100gr de azúcar
1 huevo
20gr de levadura
450gr de harina + 50gr
Una pizca de sal
1 huevo batido, azúcar y perlitas de chocolate.
Preparación:
Ponemos en el vaso, la leche, la mantequilla y el azúcar, 2 minutos, 37º, velocidad 2.
Añadimos el huevo y la levadura. Removemos 10 segundos al 3.
Incorporamos la harina y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
(Miramos por el bocal, si necesita de más harina. Hacia el minuto de amasado, ya podremos añadirla, pero sólo si vemos que la bola de masa está muy pegajosa. Pues yo pensé que la necesitaba y no la tendría que haber añadido. Estas masas, no son como las del pan, aunque queden “blandurrias”, tras el levado, se manejan bien.)
Sacamos la masa del vaso, con las manos engrasadas, formamos una bola y dejamos que doble su volumen dentro de un bol grande tapado (sin prisas, tiempo al tiempo). Luego le damos unas vueltas a mano a esa masa, para desgasificarla.
Con una bayeta mojada, humedecemos la bandeja del horno para fijar el papel de hornerar que colocaremos encima. Extendemos unas gotitas de aceite por el papel. Estiramos la masa en forma de rectángulo, con la mano se extiende muy bien, no me ha hecho falta rodillo.
Pincelamos con huevo batido y dejamos levando, tapadita con un plástico, en un lugar cálido y libre de corrientes de aire.
Precalentar el horno a 180º.
En una tacita ponemos azúcar con unas gotas de agua y espolvoreamos por encima del bollo y colocamos artísticamente perlitas de chocolate.
Horneamos a 180º unos 15 minutos aproximadamente.
NOTAS: Aunque no lo he dejado explicado, se pueden hacer agugeritos en la masa, haciendo presión con los dedos. Tras el levado, se pierden casi todos, pero algunas perlitas, quedan muy bien colocadas en ellos.
Os dejo unas fotitos del paso a paso, aunque no tiene complicación. (AQUI)
Mi más sincera enhorabuena por este receta tan estupenda, en una semana ya la he hecho dos veces, una para el cumple de mi suegro y otra para mí. Lo que más me chocó al hacerla fue que la masa no era nada pegajosa y dudaba de si sería esponjosa o no, ¡ya lo creo! Gracias por tu labor.
Puedes ver en su página oficial, todas las promociones, cuando las hay y los precios de todos los accesorios que quieras comprar 🙂
Si, claro, como tu tengas costumbre, 🙂
Hola Canelona, me encanta tu blog y he hecho varias recetas tuyas, mi problema es que no tengo Termomix y me gustaría saber si esta misma receta la puedo hacer a mano mezclándolo todo y amasándolo.
ay por diosssss y yo sin cenar, de lujo cane como todo lo que haces…
me parece riquisima y bonita con el azucar asi que ni caso, jaja..q mucho protestar pero luego bien que llenan la barriga 😉
enhorabuena por la recetita
No, no Royal, no. Esa es para los bizcochos, los que crecen en el horno, para las masas que deben doblar volumen (fermentar) siempre la fresca.
Qué buena pinta! Tengo que probarla!! Una duda: la levadura que le pones, ¿es de panadería? ¿puede ser royal? llevo poco tiempo haciendo cositas y no tengo mucha práctica…
Gracias!!
Este receta se ve riquísima y gracias por poner las fotos del paso a paso…
Besos.
mm esta receta esta para comersela con un cafesitooo !! te ha quedado divino este pan,,, un saludooo , y tambien como anuky queria saber el misterio del azukitar pero ya se como hacerle jijii,, graciasss
Pues yo la veo preciosa con su azúcar por encima, estos hombres…la próxima vez que te ponga una pega le das algo de bollería industrial para que compare y sepa lo que tiene en casa jajajajaja. Un beso.
hola me llamo susana y me gustaria saber si hay alguna oferta para la olla fusioncook tengo thermomix y leo tu blog cuanto me saldria con todos los complementos el asa de la olla la cesta etc un saludo y enhorabuena por tu blog soy de Malaga
Uyss Corbe y ya me veo repitiendo más o menos esta receta, con otro nombre, jajajaja. Acabo de abrir la revista Thermomix Magazín del mes de Febrero y viene la bolla dulce o larpeira, casi son las mismas proporciones y por encima, se pone crema pastelera formando unas tiras, como sugería Yohanna. Y luego una vez horneada, se le echa un almibar por encima, pinta muy bien la cosa. ¿La probamos para Carnaval?
Os dejo aquí las proporciones de esa masa, por si quereis ir probando: 450gr de harina, 1 huevo, 140gr de leche, 25gr de levadura, 70gr mantequilla,50gr de licor y una pizca de sal. Y la preparación mucho más rápida, todo al vaso 3 minutos, espiga. La probaré pronto. 😉
Juana: ¿Te puedes creer que todavía no me he parado a comparar unas ollas con otras? Las he visto de pasada, por fuera. ¡¡qué chulitas!! supongo que podremos preparar todo igual con nuestra fussion, pero mejoras las tendrá, supongo. Pues para ello, van innovando y sacando nuevos modelos. De momento, estaré pendiente de ofertas, por si me da la vena de cambiar. Pero estoy tan contentilla con la mía, que aunque la tengo ya viejecita, me da pena cambiar, jeje.
Juana
¡Menuda pintaza! ¿y si en vez de chocolate le quisiéramos poner pegotillos de nata o crema pastelera? Gracias! Un besote
Ale caraguapa!,ya has cogido carrerilla eh? Finde= Dulce Cane,jajaj.
Me encanta!!! esto lo tengo que hacer yo. Un beso.
Pero ¡qué rico! Esto me lo apunto que así con las perlitas de chocolate y el azúcar humedecido tiene que estar divino. Me recuerda a la rosca dulce aunque la masa es distinta. ¿Sabes algo de las nuevas ollas FC y si existe pan renove? Yo estoy muy contenta con la mía pero supongo que si es para mejorar y hay alguna oferta… Besos.
Todavía me queda un trocillo, que meteré mañana en el horno a unos 80º, un ratillo, así parecerá que está recién hecha, aunque lleve tres días. jeje. ¡No me conozco los trucos ni ná! jajaja.
Sofía, espero que haya quedado a tu gusto. 🙂 Que con la paciencia que hay que tener para preparar masas de este tipo, la recompensa tiene que ser buena, sí o sí 🙂
Anuky, tal vez, no estaba suficientemente húmedo el azúcar. Yo pongo un poco de azúcar por ejemplo en un platito pequeño y dejo caer encima unas gotas de agua del grifo, remuevo con los dedos. Y directamente voy cogiendo pellizquitos y echándolos por encima. No tiene más misterio. Prueba de nuevo 😉
Qué pinta!! Madre mía!! Esta cae el proximo fin de semana!! Sólo una consulta. Una vez hice otro dulce con el azúcar húmedo por encima, y con sólo meterlo en el horno se caramelizó. No estaba malo (faltaría más!!) pero no me quedó con el aspecto que se te ha quedado a ti. ¿Qué falló? ¿Cuándo y cómo pones el azúcar? Sigue así!!
Ya se está enfriando en la encimera! No tiene tan buen presencia como la tuya petit huele genial!!!
yo también te la copio pero ya para otro día que hoy he hecho los tatines de manzana con la cremita de verduras y yo solita ya llevo 2 .
Ahora que tengo un cafelito caliente… uhhh¡¡ como apetece un trozo.
¿A quedado algo?… 🙂
Bss¡¡
Que buena pinta tiene.Puede ser algo parecido a los bollos de leche?.Seguro que te la copio.
Pues yo como he sido la segunda, también me llevo un trocito.
Alicia como todo lo que haces por la pinta tiene que estar divino.
Un besito.
Anda, pues como soy la primera, me puedo llevar un trocito, jeje