¡¡Ya tengo la cena preperada!!
Soy como la Espiri Gonsales, rápida como las balas. Os cuento…al llegar a casa a mediodía, tenía un correo de una clienta mía. Eva, me pedia que le adaptase a thermomix unos flanes de bacalao que había encontrado en una revista.
Al leer la receta, me ha gustado la idea de los flanes, pero la salsa que llevaba para acompañarlos, no mucho. Perdonamé Eva, pero no era más que una besamel clarita con perejil, y se servía por encima cruda….
sin pasar por el horno. Resultado de mi visualización:
…un plato demasiado «blanco» de color….blancos los flanes, blanca la salsa a no ser que te pases con el prerejil…sosilla de sabor…
Y como de toa la vida de Dios, el tomate con el bacalao es lo más de lo más,
he aprovechado el tiempo que se necesita en el sofrito de tomate, para cocinar en el varoma (como un baño maría), los flanecitos, todo a la vez, dejando un plato completo.
Así que Eva, he hecho lo que «he podío». Espero que te guste mi adaptación y que me permitas compartir con más gente la receta.
¡Vamos ya!
todo el mundo a sacar esos varomas, que me los teneis muy desestimados.
FLANES DE BACALAO CON TOMATE
Ingredientes:
Para los flanes
Una bandejita de migas de bacalao desalado (entre 200-250gr)
200gr de nata líquida
Un pellizco de sal
3 huevos
Pimienta y nuez moscada al gusto
Para la salsa
100gr de cebolla
2 dientes de ajo
50gr de aceite de oliva
800gr de tomate triturado natural
Una cucharadita de azúcar
Una cucharadita de sal
Pimienta negra recién molida
Preparación:
Para los flanes
Echamos en el vaso de la th todos los ingredientes, removemos durante 30 segundos, a velocidad 5. Engrasamos con mantequilla las flaneritas y las rellenamos con unas cuatro cucharadas de la mezcla. Reservamos en el recipiente varoma. Las cubrimos con papel de aluminio y unas hojas de papel de cocina, para que absorvan el vapor. Cerramos la tapa del varoma.
Para la salsa
Introducimos la cebolla y los ajos en el vaso. Troceamos 4 segundos al 4.
Añadimos el aceite y pochamos durante 5 minutos, temp. Varoma, vel.1
Añadimos el tomate, el azúcar, la sal y la pimienta. Programamos 30 minutos, temp. Varoma, velocidad 1 giro a la izquierda. Colocamos el recipiente varoma en su posición.
Al finalizar, abrimos con cuidado el varoma, desmoldamos los flanes en una fuente y servirmos la salsa de tomate a su alrededor.
NOTAS:
Los flanes, quedan muy suaves de sabor gracias a la nata, incluso si teneis niños y el bacalao os parece fuerte, seguro que con otro tipo de pescado, queda muy bien. Si son como mis sobrinos, en verse el plato lleno de tomate, se comerán lo que sea.
De tomate utilicé dos latas de 400gr que ya viene con trocitos de pimiento verde. Así todavía más rica la salsa, bien completita.
Si lo servimos como plato único, nos dará para tres comensales, si lo dejamos como guarnición en el centro de la mesa, para unos seis.
Vaya que si que tiene buena pinta
JAJAJAJA no me extrania ser la primera en hace comentarios, llevo toda la maniana esperando!
Esto si que tiene buena pinta! y aqui que el bacalao es el unico pescado que hay (y salmon claro) me viene de perlas! Que buena, pero que buena pinta que tiene!! Oye, invitame a cenar no?? lo digo porque como ya la tienes lista…
Besos
Ya te digo que les veo buena pinta, no tenía hambre y con eso de las fotos, ya probé medio flan… jeje.
Vale, podeis venir a cenar, pero tampoco al mogollón, no vaya a ser que nos quedemos con hambre.
Por si acaso, me voy para el «metadona» y el «Calefú» a comprar unas cosillas, que tengo la nevera haciendo ecooooooo, y de paso me agenciaré una barrita de pan, pa mojá, pa mojá, 😉
Estos flanes los tengo que hacer con urgenciaaaaaaaaa!!!!! Me parece una opción ideal para estas fiestas que se nos avecinan, probaré con diferentes salsitas a ver con cual me quedo!!!
Me parece una idea genial lo de los flanes! Yo creo que los haré algun dia con salsa a la vizcaina, tengo que tirar pa mi tierra no? a parte de que me encanta! jajaja(pa eso me servirian bien tus «bombones» de pimientos choriceros!)
Un beso guapa!
Como se nota que te gusta el Bacalao…..jajaja.
A mi maridin si le encanta, pero a mí como que noooooo y me tientas en hacerselo, pero me cuesta…..ya sé, ya sé que lo puedo hacer con otro pescado, vale….que ultimamente estoy muy aplicada con la maquina(en lo que se refiere a salado) si al final la dominaré y todo. Besicos
Me alegro que sea una receta con el varoma porque efectivamente se le da poco uso.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Me han gustado mucho. Tengo una pregunta, yo no tengo Thx, así que lo meto todo en la batidora y luego ¿que hago para que cuajen, los meto al horno o a la nevera, o que hago?.
Muchos besos.
Alicia.
Alicia, no sabes como me vienen de bien estos flanes….estaba buscando algo parecido para una tapita q tengo en mente y este flan es genial!!
Un beso,
Me parece una receta impresionante, tanto por su sabor como por lo fácil que resulta hacerla.
Gracias por compartirla!!!
Un beso guapa
Pero, que idea mas estupenda,es una buena forma de comer Bacalao en cubierto,ya que mucha gente ( me incluyo ) no husta mucho el bacalao.
Felicidades,como siempre la mejor.
Besitos
Que interesante forma de comer el bacalao, me lo anoto, que me gusta mucho el bacalao, claro.
Saludos
Qué apañada que eres!. Y qué buenisima pinta tienen los flanes. Me encanta el bacalao y es otra forma de comerlos.
Bss
Que pinta tienen los flanes, los hago seguro, por cierto el tomate que lleva el pimiento incorporado de donde lo compras o de que marca?
Aunque no somos mucho de bacalao con esta pinta seguro q los conquisto, a ver si se creen q es el postre jajajaj.
Eres una artista Cane .
Por cierto¿solo caben seis en el varoma a la vez?
Vale…..voy sacando el varoma….¿ Cómo sabías que lo tengo arriba, muy arriba del armario y apenas lo uso ?
Un abrazo,
María José.
!Hola¡ Hoy me uno a tus multiples seguidoras,aunque llevo mucho tiempo siguiendo tus magnificas recetas.!ENHORABUENA¡
Yo tambien quisiera saber qué tomate es ese que compras que lleva pimiento.Gracias.
Ummmmmmmmmmmmmmm, qué rico!!! Este cae ya mismo! Merci Alicia, eres un solete!
Jijijiji…¡¡si sabía yo que el varoma lo teneis sin amortizar!! ¡¡peaso equivocadas estais!! Si tan solo dando una miradita por encima a la página, encontrariaís un monton…..¡¡que os CANEoooo!! 🙂
La lata de tomate….¿ande la voy a comprar? donde siempre..en «metadona», pero imagino que en todos los supers tendrás sus marcas, de estos combinados. También hay de Tomate con cebolla, pero ese he notado que deja las salsa más aguadas y a mi me gustan espesitas.
En el varoma caben unos seis, mis modecitos eran más larguitos y más estrechos que los que tenia anteriormente, igual es que han cambiado el formato. Si no cupiesen los seis, podriamos utilizar la bandeja, pero ya me parece que no podríamos cubrirlos. Tal vez queden bien sin cubrir, pero yo he seguido el mismo método que el del flan dulce.
Besitosssssssss y mil gracias!! da gusto ir experimentando, luego sois tan agradecidos …:)
Alicia esta receta es de las que me gustan a mi el bacalao es de mis preferidos, me pongo el reto de prepararlos asi me obligo a utilizar el varoma.
Besos
Tengo, tengo, tendo, tengo…por tener tengo hasta los moldecitos de los flanes, jajaja. Mañana mismo los preparo…
Besitos.
Tiene que estar muy rico. Anda que si con todas las ideas que nos estás dando no le cojo yo el gustillo al bacalao es «pa» matarme. Un beso.
Alicia, que rico¡¡¡¡, no utilizo el varoma para nada, asi que ya es hora que empiece con él.
Besitos, campeona¡¡¡
Maribel
Como todos tus platos, este es impresionante de sencillo y rico. Contigo da gusto sacar el varoma jeje.
No suelo dejarte comentarios pero es que tengo un regalo para ti en mi blog, si quieres.
Besos 😉
Qué pinta tienen, voy a hacerlo, como muchas de tus otras recetas. Gracias a ti le estoy sacando todavía más jugo a mi TMX.
¡Ummmm, con lo que me gusta a mí el bacalao, y los pastelitos de este tipo!.
Copiada queda.
Para mi el bacalao es como el chocolate…nunca lo dejo pasar.Los flanes me parecen deliciosos,perfectos para una cenita de amigos.
Besets.
¡que suerte que ya tienes la cena!!! porque yo no se ni que preparar… riquísimos esos flanecito y la salsita para no dejar de mojar pan…
besitos.
Jo, que me poneis los dientes largos… que le deje la TMX a mi mami en Espania y la echo de menos mas que al jamon! En fin, al lio, que me ha salio bordaooooooooo! claro, al banio maria en la olla rapida… pero que ricoooooo….. muchas gracias por la receta! Ha durado un suspiro. Que manos y que imaginacion Cane!!! Gracias!
Holaaaaaaaaaaaaaaa!!
Pero es que cada receta supera a la otra!!! Bueno eso es dificil porque todas son maravillosas!!
Hija mía que manos tienes, lo bordas todo!!!
Me anoto estos flanes tan originales y deliciosos!!
Besitosss
Que buena pinta! A mi me entusiasma el bacalao!
En el caso de no tener thermomix, ¿cómo los hago?
Gracias!
¡¡GRACIASSSSSS!! Vengo «reventá» de una clase de cocina, y ahora…es tan gratificante leeros ….:)
Sin thermomix,lebonsol, quizá podría Chari (si nos vuelve a leer) echarte un manita, yo a modo tradicional, los pondría al baño de maria en el horno. Cuando pinches con un palillo y salga limpio, estarán en su punto.
Besitosss!!
me gustaria me dieras ideas y menus para noche buena, eres una estupenda cocinera, y a mi también me encanta la cocina,
Lo siento Juani, no tengo tiempo de hacerte una recopilación, lo mejor es ir pinchando en apertivos, carnes y pescados y elegir a tu gusto 🙁 Por dar ideas, tengo una entrada, que se llama menu para celebraciones, que aunque no están los indices actualizados, te puede servir 🙂
Holaaaa!! Soy la susodicha clientaaaa, ya lo creo que eres rapídisima. Te han quedado con una pinta estupendísima. Sin falta me pongo este finde a prepararlos y olé! por la salsa de tomate, si que es verdad que la otra era sosilla y blancuzca. Gracias, eres muuuuy aplicada.
Evaaaaaa
Gracias por tu PRIMER comentario, espero que no sea el último y tambien me alegro de que te guste la salsita de tomate 😉
Chari
¡Perfecto lo has explicado! mil gracias. En resumen, si es en una cazuela grandecita, ponemos agua, que quede a la altura de unos cm del borde de los flanes y unos 12 minutos los tienes.
Si Alicia, como no, lebonsol yo los puese en la olla rapida con el agua hasta la mitad de los cubiletes. Los cubieletes estaban tapados con papel de aluminio (redoblemente tapados y sellados lo mejor que pude). Puse la olla al fuego y la tape. Yo lo deje 10 minutos saliendo el vapor. A mi me funciono de esta manera, salieron CASI como en la foto! Suerte!
Lebonsol, si los tarritos que tienes son pequennos igual se te vuelcan, pon el cestillo que suele traer la olla para el vapor (da igual si la pones del derecho o no) o si haces dos tandas las rejillas del microondas si tiene el mismo diametro que la olla como es mi caso. Disculpa hice dos flanetones en vez de flanecitos. Suerte de nuevo!
LLevo mucho tiempo visitando y haciendo tus recetas, por cierto todas riquísimas y con éxito. En mi primer comentario quisiera preguntarte si estos flanes se podrían congelar antes de cuajarlos en el varoma y otro día cocinarlos. Un saludo y sigue así que nos facilitas mucho los días.
No tengo ni idea May, imagino que si….pero yo no lo he comprobado..
Cane, hace tiempo que no entro porque con los dos niños no me queda tiempo de nada y qué sorpresa tan rica!!!
Estos caen fijo, aunque probablemente lo cambie por merluza por el peque
Alicia, magnífica receta! Hoy mismo la he realizado y está de requetechupete! Eso que en mi casa no somos muy «pescateros».
Un saludo y sigue así, me encanta tu página!!
¡¡Gracias!! ¡Mira que me gustan esta clase de comentarios barbiri, me refiero a cuando se han probado las recetas y han sido un éxito en casa, jijiji 😉
Me encanta esta receta!
Esta semana la pruebo!
esto tiene que estar de vicio por Dios…que bueno!
Cane, probados con 250 grs de merluza. Deliciosos!!!
La nata la podría sustituir por leche o yogur??
No debí engrasar bien los moldes porque se me quedaron pegados.
Este plato lo hago este fin de semana seguro.