Espinacas a la crema

 Ya hacía tiempo que no tomabamos espinacas, aunque no me han gustado de siempre, ni las soporto crudas o hervidas , si son fritas o acompañadas de besamel, es uno de mis platos favoritos . 

Una lástima que no tengan mucha presencia al servirlas , (que yo no quiero decir ni lo que me parece la última foto)  con lo ricas que estan.  La receta ya es muy antigüa, venía en el libro de la thermomix 21.  Cuando cambié a la 31 me costó darme cuenta de que también la incluían, pues viene en esas páginas donde no hay foto  y puede pasar desapercibida. 

En Septiembre 2009, salió un nuevo libro básico para la thermomix, se llama “Imprescindible”, en éste si trae foto de nuevo de las espinacas  , a toda página y algunos cambios en velocidades. 
En resumen,….. que me hago lío con todo este rollo de fotos y recetas que os estoy contando , que está buenísima y que aunque esté ya más vista que el tebeo y sea más vieja que la picor, aquí os la dejo por si alguien que gustándole las espinacas, no la ha probado todavía. 
Y no valen las excusas esas de…..”me gustan solo a mí…a mi marido no….”. “Los niños no comerán”…

ESPINACAS A LA CREMA 

Ingredientes:
500gr de espinacas congeladas (previamente descongeladas)
1-2 dientes de ajo, (puse 6)
50gr de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
50gr de harina
500gr de leche (puse 400gr)
30gr de mantequilla
Un pellizco de nuez moscada y pimienta
Huevos
Queso rallado 

* Añadí a estos ingredientes, un buen puñado de gambas peladas congeladas y un montoncito de piñones. 

Preparación:
Descongelamos las espinacas, las escurrimos.
Precalentamos el horno a 200º. 

Ponemos en el vaso el aceite y programamos 8 minutos, temp. Varoma, vel. 2. Cuando el aceite esté bien caliente, a eso de los dos o tres minutos, añadimos los ajos por el bocal y subimos la velocidad al 7 durante unos cinco segundos, para triturarlos. Bajamos de nuevo  la velocidad al 2 y seguimos con el tiempo que habíamos programado. (Una vez triturados los ajos, añadí gambitas congeladas y piñones para que se sofriesen) 

Incorporamos las espinacas y la sal. Programamos 5 minutos, temp. Varoma, giro a la izquierda velocidad cuchara.  Añadimos la harina y rehogamos 1 minuto, temp. 100º, vel.2 (no quité el giro a la izquierda) 

Añadimos la leche, la mantequilla, la nuez moscada y pimienta. Programamos 7 minutos, tamp.100º, vel.2 (quité el giro a la izquierda) 

Para finalizar, vertemos la mitad de ésta crema en una fuente que podamos llevar al horno, cascamos unos huevos sobre ella y cubrimos con el resto de crema. Espolvoreamos con abundante queso rallado y horneamos durante unos 10 minutos, para que los huevos cuajen y la superficie quede dorada. 
* Yo no puse la mitad de la mezcla, y los huevos en su interior. Vertí toda la mezcla en la fuente, espolvoreé con queso y por último casqué un huevo en el centro, salpimenté y listo. Me gustaba más así que encontrar los huevos por dentro.
Horneé unos minutos y terminé con grill.

 


NOTAS: Aunque las gambitas o los piñones, acaben algo troceados y no se distingan a simple vista, vale la pena ponerlos, pues el saborcillo que dejan está muy rico y combina perfecto con las espinacas. 
La receta indica que es para seis comensales, supongo que será si lo sirves como un primero “flojito” , pues yo tan solo quité 100gr de leche pq nos gusta espesita, tomarlo con tenedor y no dió para seis, nos lo comimos los dos, como plato único.

Share Button

Comentarios: 25

  1. Ángela 25 enero, 2019 a 9:10

    Buenísimo!!!
    Yo siempre he hecho estas espinacas sorpresa pero sin las gambas. Aunque puse 200gr de gamba pelada luego no se nota mucho el sabor. Para la próxima pondré mas.
    Gracias por tus recetas!!!

  2. Elisa 19 julio, 2012 a 20:40

    Anoche tenia antojo de espinacas y te vi esta receta , la hice tal cual pero no le puse las gambas ni los piñones , salió riquísimo ! Muchas gracias !

  3. MARIA TERESA (ELCHE) 16 octubre, 2009 a 0:00

    Cane, ayer hice esta maravillosa receta. Realmente genial con ese toque de las gambitas y los piñones. Nosotros también lo comimos como plato único para los dos. La próxima vez que las haga, pondré huevos de codorniz en lugar de los normales.. ya que éstos tardan más en cuajarse… Ya os contaré. Buen finde a todas.

  4. raquel 14 octubre, 2009 a 0:00

    nena, que pinta!!!! ahora que ya estoy mejor y digamos que ya he vuelto a la carga voy a intentar hacer alguna que otra de tus recetillas. un besote de parte de Carles

  5. charlys 13 octubre, 2009 a 0:00

    jejeje para 6 ????? aleee, en mi casa ya te digo yo q con esa cantidad no cenan 6, ya las he hecho y con estas cantidades solo q les añadi un poquito de jamon y como tu dices, si acaso para un primero flojito, tambien te digo q para dosss…….telita como acabariais tu perico y tu ¡¡¡¡¡¡¡ jajajajaja

  6. Alicia (Canelona) 13 octubre, 2009 a 0:00

    Charlys
    En realidad, la receta es para 6 personas, jejeje

    Muchas gracias por todos vuestros comentarios, es una receta muy simple, pero al menos comemos verdurita 😉

     

  7. Laura 13 octubre, 2009 a 0:00

    Pues Ali, yo no conocia este plato, y te agradezco que lo pongas por que me encantan las espinacas, y asi se ven riquísimas!!
    Besos!

  8. Laura 13 octubre, 2009 a 0:00

    Pues Ali, yo no conocia este plato, y te agradezco que lo pongas por que me encantan las espinacas, y asi se ven riquísimas!!
    Besos!

  9. CHAROTINA 12 octubre, 2009 a 0:00

    cane desearia que me dieras, si puedes algunas recetas de pate .
    He comido uno de carne y creo que era reduccion de pedro jimenez, y no tengo ni idea de como hacerlo .

  10. gelu 11 octubre, 2009 a 0:00

    Bueno bueno…. uno de mis platos preferidos. Yo también las hago con gambas o bien, con taquitos de bacon. Le dan su “no se que”.
    A la niña también le gusta. Lo que si que es verdad es que nunca lo había hecho en la thermo. te copiaré (con tu permiso)
    Un beso

  11. MARGA 11 octubre, 2009 a 0:00

    Alicia, andaba yo buscando por estos mundos del interné una receta de crema de espinacas y me encuentro con que la acabas de poner….. Ya tengo menu del Domingo!!!!!!
    Un besito

  12. kariqui 10 octubre, 2009 a 0:00

    ummmmmm me encanta que pinta mas ricas las tengo que hacer.

    un besin
    karina

  13. lodisa 10 octubre, 2009 a 0:00

    Hmmm que buenas…a mi si que me gustan las espinacas, incluso sólo cocidas con patatas, bueno me gusta toda la verdura en general, y a mi costi tambien, menos mal que las peques has salido a sus papis y tambien se comen tooodas las verduritas…
    Las haré así, pero añadiéndoles trocitos de bacon, pasas y piñones, como si fueran a la catalana (que me encantan), y luego con los huevos…hmmm…que ricas estarán…
    Besitos

  14. charlys 9 octubre, 2009 a 0:00

    Ahh, FELICIDADES ¡¡¡¡¡¡ EXfumadora jejejje, q envidia, eso si q lo veo yo difícil, dejar de fumar
    besitos

  15. charlys 9 octubre, 2009 a 0:00

    que ricassssss, estas espinacas seguro q la cenamos en esta semana, una duda para torpes, para q salga para 4-5 personas, se doblan todos los ingredientes y ya? y los tiempos?

  16. Alicia (Canelona) 9 octubre, 2009 a 0:00

    Esher
    Qué ricas en tortilla, me encantan  tambien, a mi suegra le sale de fábula. A mi no tanto…

    Missis
    Te lo recordaré no lo dudes, jijiji. Tambien utilizo las de bolsa, y cocidas en la thermo, quedan genial, pero siempre tengo que dar el toque de freir al final, tal cual salen no puedo, no puedoooorrrrr, es que son como babosas…..no?

    Marusela
    Llevas razón, para seis comensales no da, pero si se comen entre dos, luego no te puedes ni levantar, jajaja

    Chocolateysal
    ¡qué buena esposa eres!! a mi Perico le gustan las alubias y a mi no…¡¡pues el tampoco come!! que mala soy…y tu comiendo espinacas por tu costillo…ayssss…

    Juana
    Si, de esas que van dos bloques. Y el tabaco fenomenal, tengo mis momentillos de debilidad…pero estoy siendo fuerte, con menos esfuerzo del que esperaba 🙂

     

     

  17. Juana 9 octubre, 2009 a 0:00

    ¡Qué ricura! ¿qué espinacas pusiste, de las cortadas, en porciones…? Yo a las espinacas también le pongo los piñones… y un puñadito de pasas… Que pases un buen día y me alegro mucho de lo bien que vas con el tabaco. Besitos.

  18. chocolateysal 9 octubre, 2009 a 0:00

    A mi tampoco me gustaban, pero a mi marido le encantan. Asi que, poco a poco, les he ido cogiendo el gustillo…..Reconozco que las prefiero asi, a la crema, que se disfrazan un poquito. Hace ya tiempo que no hago, gracias por ponerlas, las preparare como tu.
    Besitos.

  19. Marusela 9 octubre, 2009 a 0:00

    Hola Cane, a mi no me gustan las espinacas, bueno en general toda la verdura, pero las espinacas sorpresa como las llama el libro si me gustan. Nosotros tambien las comemos como plato unico y nos las comemos todas, eso si luego toca sofin y pelicula porque no estamos para otra actividad.

  20. Missis (Carmina) 9 octubre, 2009 a 0:00

    Cane, reconozco que desde que las hago naturarles…anturales, se nota mucho la diferencia con las congeladas, es un poco complicado de explicar pero ya te lo contaré….y encima con la facilidad que nos dá mercadona en bolsas ya limpias….recuerdamelo cuando hablemos. Besos, me la copio…que en casa gusta a todos. Carmina

  21. ESTHER_RUBIA_MADRID 9 octubre, 2009 a 0:00

    MMMM que rico! y a estas horas que el hambre aprieta me parece el plato mas suculento del mundo jajajaja
    Me encantan las espinacas, en ensalada, incorporadas en la lasaña, rehogadas, en tortilla…
    esto tengo que probarlo! mmm

  22. Alicia (Canelona) 9 octubre, 2009 a 0:00

    Rocio
    Ya verás como te gustan, es un clásico 🙂

    Susi
    Igualita que yo, no hará ni cinco años que ya las como, en cambio las acelgas, siendo primas hermanas, no puedo con ellas, ni disfrazás ni naaaa. Los huevitos, a mi tambien me gustan más a la vista que por ahí dentro, jijiji.

    Ary
    Pues no tengo ni idea, pero antes igual tendríamos que cocerlas….en el vaso cinco minutos varoma, sin agua ni nada. Lo veo un poco raro, pues las cantidades cambian mucho…una bosa de esas da solo para una ración……Ya se que es un rollo comprar las congeladas, pero si vas con idea, las dejas toda la noche y esta receta para el día siguiente, jeje y así las proporciones serán la mismas que dice el libro. 😉

    Hoy es 9 D’octubre, el día de la Comunidad Valenciana, tenemos fiesta…¡¡chincha rabia!! pal resto de  España, me voy a comer fuera, jeje. Esta noche me pondré al día con todas las preguntas retrasadas en otras entradas, es que entre que han sido fiestas en Gandia, que no queria sentarme mucho aquí delante para vencer la tentacion del tabaco…y todo el rollo…¡¡llevo un retrasooo!!
    Por cierto, lo de no fumar, lo llevo muy muy bien, incluso anoche salí, la tertulia de la cena super larga y yo sin cigarro en las manos…¡no parezco yo!! ¡¡que bien!! ale, y ya me despido hasta la noche, que parece que esto sea un diariooooo, ajajjjajaja

  23. ARY 9 octubre, 2009 a 0:00

    Hola Caneeee, oye una preguntita no se pueden hacer con las espinacas naturales de las bolsas famosas del Mercadona? que vienen ya lavadas en vez de congeladas?= gracias ers geniallllllllllllllllllll!!!!! BSISTOS

  24. susi 9 octubre, 2009 a 0:00

    Esa la hare pero sin gambas,que yo no puedo y los huevos los pondre tambien arriba como tu,tiene una pinta estupenda sobre todo lo tostaito de arriba um,ni pensar que no era capaz de comer ni probar las espinacas y ahora me encantan,jajajaja, lo mal que lo paso mi madre conmigo de chica.Besitos.

  25. RocíoMálaga 9 octubre, 2009 a 0:00

    Um que ricas me encantan las espinacas y así no las he probado esta tarde compro unas espinacas y las preparo en la cena, y las fotos se ven estupendas si dan ganas de comerselaaaa. un beso

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.