La semana pasada por whasap me mandó una clienta la foto de un dulce que había preparado,
ainsss…me pasan la foto…y nada de la receta,
en cuanto la ví por Gandía, ya estaba lápiz en mano,
apuntando maneras.
Me puse a buscar por internet el origen, pero nada…como si no existiese. La llamé para que me contase un poco más y me dijo que se trataba de un dulce familiar que preparaba su abuela paterna,
luego su madre se quedó con la receta y ahora es ella quien la prepara a sus hijos.
Es como si fuese una tarta de Santiago, pero por dentro, tenemos una buena ración de nueces y la combinación es deliciosa.
Este mismo fin de semana, me puse con la receta, como sale bien grande aproveché una celebración que teníamos y resultó todo un éxito.
Sobre todo en mi familia,
que con todo lo que lleve almendra se vuelven locos.
.
.
ESCARREGÁ
Receta de Teresa Ballester
Ingredientes:
5 huevos
360 g de azúcar (puse 275gr)
360 g de almendra molida
150 g de nueces mondadas
Preparación:
Precalienta el horno 180 grados , en mi horno yo lo pongo con aire y sale perfecto
Forra el molde con papel de horno
Pon la mariposa en las cuchillas, vierte los huevos y el azúcar . Bate 6 minutos , 37 grados vel 4
Cuando acabe el tiempo vuelve a batir 6 min vel 4 sin temperatura
Echas la almendra molida en el vaso y mezclas 5 seg vel 3. Retiras la mariposa y terminas de mezclar con movimientos envolventes
Vierte la mitad de la masa en el molde
Pon las nueces por toda la lata y encima pones la masa restante cubriendo las nueces
Lo pones en el horno y más o menos en 30 min estará hecho . De todas formas compruébalo con un palito , si sale seco esta hecho , si sale mojado no
Cuando lo saques del horno lo pones en una rejilla para que se enfríe
Una vez frío le quitas el papel de horno y lo presentas en una bandeja con una blonda y espolvoreado con azúcar glas
Te queda con una corteza sequita esto es normal , es mejor hacerlo la víspera por que sale más bueno.
.
NOTAS:
Os he dejado la receta tal como me la explicó ella. Pero a mi me daba miedo utilizar tanto azúcar y lo rebajé como os he indicado. Cuando la llamé para darle las gracias, ya que había gustado muchísimo, ella me regañó por no haber puesto su cantidad, jura y perjura que no sale tan dulce,
pero supongo que eso irá a gustos.
En mi caso, puse el horno sin aire, calor arriba y abajo, como suelo preparar todo tipo de bizcochos. Aquí cada uno, debe conocer su horno. En esos 30 minutos, también me quedó perfecta.
El molde, es aconsejable que sea como el de las “cocas de llanda”, rectangular de unas medidas aproximadas de 23x 34cm.
.
Mmmmmm….que pinta !!! Se me ocurre que si le añado pasas al relleno tambien quedará muy rica verdad ?
Muchas gracias por todos vuestros comentarios y por otros tanto que tengo pendientes en otras recetas.
Pido disculpas por no poder atender rápidamente como suele ser habitual. Justo mañana salgo de viaje, y no me da tiempo a responder vuestras dudas, lo siento.
Nos vemos pronto, si Dios quiere!!
Madre mía, incompatible con mi dieta pero riquísima. Un besito y tu tranquila que por aquí estaremos.
que rica con almendras y nueces eso seguro que es pecado
¡¡besos¡¡
Hola Alicia.
Hacía tiempo que no te venía a visitar y nada más entrar me invadieron unos olores tan ricos a frutos secos, que me ha encantado.
Delicioso chica.
Un beso.
Qué pinta Alicia!!!
Esta le dejo yo bien fichadita, que tiene que estar mortal, ay, si es que me gusta todo lo que haces.
Un beso
que rica,,,las de almendran me encantan y con nueces mas.
Nena yo esta me la apunto, tiene una pintaza increíble, ayer tuve cena en casa y preparé tu humusss,,fue un éxito, besos guapa
Gracias por los comentarios. Teresa y a ti sobre todo gracias por la receta, dice mi madre que podriamos repetirla pronto…justo el trocito que sobró si que se lo repartieron entre mi hermana y ella. Y cuando eso pasa…jejeje. La excusa de siempre, es que no pueden comer mucho dulce por el azúcar, pero cuando les interesa….
Rosa Mariiiiiiiiiii….rosamariiiiiiii, prepáralo antes de que te vayas para el Brasil, que allí tienes que lucir tipo. jajajaja
Esto en mi casa tiene un nombre: PECADOOOOOOOOOOOO!!!! Es que no debo, no debo que he aumentado más, pero este dulce me está llamando a gritos: Rosa Mariiiiiiiiiiiii, Rosa Mariiiiiiiiiiiiiii! Lo probaré seguro, porque tengo nueces y se me pueden poner rancias,jajaja. Besitos!!!
Que rica se ve¡¡¡¡ y bien sencilla
besos
Que rica se ve¡¡¡¡ y bien sencilla
besos
Hola Alicia la receta te ha quedado muy bien y me hace ilusión verla publicada , muchas gracias.
Ya era hora de que te diéramos ideas , no lo vas a hacer todo tu eh!. Un abrazo
Con que pocos ingredientes y lo que sale del horno, bua, me encanta. Hoy no tengop postre de na y al ver esto, jajaja, ais, se me cae la baba.
No sabéis como siento el no estar actualizando tan asiduamente como lo hacía antes. Pero no me abandonéis, que si Dios quiere, pronto volveré a ser la de antes. 🙂 Dadme como un mesecito de tiempo…para ir a este ritmo lento pero seguro y que ya veréis luego como corremos. 😉
Chari…cuidado que me he quedao con tu cara…y se ande vives….de momento te la tengo juráaaaaaaaaa, jajajajajaj. ¡¡es broma!!
Anticandi, no sabes como te agradezco tu comentario, me encanta saber de donde vienen las recetas y me ha sorprendio que después de tanto que busqué, ahora en un momentín, alguien reconoce la receta, o al menos parecida. con calabazate por el centro, pienso hacerla la proxima vez, que idea más buena, me recuerda un rollo que tengo tambien subido a la página con él.
Ahora estoy muelta reventá, pero mañana, ya me veo investigando el nombre del militar, jajjaja.
Gracias por tu aportación.
Hola, pues mi madre siempre me ha dicho que es una coca típica de Castellón y le pusieron el nombre de Azcarrega por una persona muy importante (no recuerdo, creo q era un militar) que le gustaba mucho. El nombre se ha ido perdiendo:escarrega, descarrega, escarregá…
Yo le añado tb 1/4 de calabazate, y las medidas varian un poquito. Un saludo.
jajaja di que si Claudia,que casi aborrezco el salmon! Cane, nos tienes muy mal acostumbrad@s. Se ve bueno este pastel y sencillo me lo apunto seguro, pero lo hare mas tarde, es que como has tardado tanto y hacia tiempo que le tenia ganas al pastel ruso….. 🙁 Los siento, primero hago y no pruebo tu bizcocho y ahora esto… ay mujer que pensaras de mi!
!!cane x fin!!!todos los días,a la. Mañana,tarde. Y noche (sin exagerar) entraba en tu página y nada y nada.Me encantan las recetas ke llevan almendras.Mañana es el día Das Letras Galegas..hay comida familiar y como no ,haré esta “”DELICATESEN””..Se t echaba d menos .BSSS