Gracias a una amiga, este fin de semana he tenido una sorpresa y hoy sigo sintiéndome eufórica.
Era justo lo que necesitaba, para meterme en la cocina y “contagiar” a la masa.
Lo digo en serio, cada vez estoy más convencida de que el estado de ánimo es esencial para cocinar.
Si una tiene la cabeza en otras cosas, es dificil concentrarse, aunque la cocina, para quien nos gusta, nos relaja….
creo que hace falta ese puntito de felicidad, para que las cosas salgan estupendas.
¡Es que estoy tan contentaaaa!! y encima….los rollitos ..
¡¡me han salido “clavaos”!!
Me encanta trabajar las masas, pero hay veces que nos hacen “de sufrí “, en cambio hoy, he pensando…
“Más o menos necesitaré 350gr de harina para que quede elástica y manejable”….¡¡ Corcholis!!
por no decir algo más fuerte….¡Ni un gramo más me ha hecho falta!
A la primera en el clavo. Ni se pegaba, ni estaba dura, super fácil de manejar y como han quedadoooooo uffff! esponjosos, bueníiiisimos, no tengo adjetivos para describirlos, para mí una receta de 10.
ENROLLADOS DE CANELA o SPECULOOS
Del blog: Un segundo más tarde
Ingredientes:
Masa
120gr de leche
60gr de miel
25gr de mantequilla
25gr de levadura fresca
1 huevo
350gr de harina de fuerza
Una pizca de sal
Relleno
75gr mantequilla muy ablandada
2 cucharaditas de canela en polvo o especias de speculoos
50gr de azúcar moreno
30gr de azúcar normal
1 huevo batido para pincelar.
Preparación:
Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla a taquitos pequeños y la miel. Programamos 1 minuto, 37º, velocidad 1. Añadimos la levadura y el huevo. Removemos 10 segundos al 4.
Incorporamos la harina y la sal. Programamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
Sacamos la masa del vaso, practicamente las paredes habrán quedado limpias. Formamos una bola y la dejamos en un bol tapadito, hasta que doble su volumen, de una hora en adelante. En ese momento, a mano, le damos unas vueltas para desgasificarla.
–
.
Engrasamos la mesa de trabajo con un poco de aceite y estiramos la masa en forma de rectángulo. En un bol, mezclamos los ingredientes del relleno y pincelamos con ello el rectángulo. Enrollamos como si se tratase de un brazo de gitano y con un cuchillo afilado lo vamos cortando a rodajas y colocando sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear. (Bastante separados entre ellos, que luego cobran vida al hornearlos) .
Dejamos de nuevo que los rollitos doblen su volumen (será más rápido este levado, que el anterior, sobre una media horita). Mientras tanto precalentamos el horno a 220º.
Una vez hayan crecido, los pintamos con huevo batido y los metemos en el horno durante unos 10 minutos, hasta que esten doraditos. Bueno, esto de los hornos, ya sabeis…que es un poco a ojo. A mi me gusta como queda horno fuerte y pocos minutos.
NOTAS:
En “San google” hay millones de recetas con este tipo de enrolladitos, muchas versiónes. Aquí os dejo otra receta de “Atina”, como buena sueca, nos los descubrió hace muchos años, con otra forma de presentación. Su nombre más peculiar son Cinnamons rolls y me parece que los comercializa Ikea, yo…como no tengo ningún comercio de éstos cerca, los seguiré llamando enrollados… ¡¡A lo español y olé!!
La harina que he utilizado es la de fuerza “del metadona”.
La miel, una muy buena que me regalaron, de la que se come a cucharadas. Esta vez, no puse de esa más líquida, pero supongo que para el caso, dará lo mismo.
En lugar de canela, utilicé la mezcla de especias para speculoos (canela, clavo, nuez moscada, cardamomo, jengibre).
Me han salido una bandeja y media, poniéndolos separaditos. Los que nos sobren, en bolsitas de plástico al congelador y el día de autos, un golpe de microondas y a comer 😉
He preparado estos enrollados en plan chinois…en un molde y ha salido riquísimos!! Como siempre tus recetas son un acierto.
Gracias.
Susana
¡¡graciasssssss!! 🙂
Estan buenissimosss!! madre mia iba a hacerlos el domingo pero no me pude resistir y hoy mismo los he hecho mi marido le encanto. Sobraron algunos y queria congelarlos pero mi maridito dijo guardalos en un taper que estos caen mañana je je gracias cane por estas estupendas recetas.
Asun, gracias por la sugerencia, que bien!! 🙂
Están bueníiiiiiiisimos!!!!!
Los he preparado varias veces y son para chuparse los dedos.
A mi me parecía que les faltaba algo comparado con el recuerdo que tenía de los cinnamon rolls americanos y ayer probé a ponerle una cobertura con queso philadelphia y azucar glas y …………………. parece mentira pero han mejorado!!! Os animo a probarlos, de rechupete y además al día siguiente siguen estando buenos (ahora sí, sanos sanos no quedan pero….)
esto tienes que estar de muerte!!! sobre todo que a mi me encanta la canela. que guay gracias!!
Sandrá, no sabría adaptarla pues no soy experta en vuestras harinas, te aconsejo que entres y preguntes en el blog de marisa,seguro que te responde encantada.
http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/
Hola cane, me encantan tus recetas, muchas veces cuando me aburro, me pongo a mirarlas y si tengo todos los ingredientes de algo de lo que veo me pongo a hacerlo……. Soy adicta a mi maquina….. snif….Bueno lo que queria preguntarte es si puedes adaptar esta receta para poder hacerla con harina sin gluten, ya que mi niña y yo somos celiacas…. te lo agradeceria mil. Muchos besos y sigue asi, que desde luego me llenas la vida con tus recetas.
Qué bien Maria, gracias por comentarmelo y bienvenida a los comentarios 😉
Acabo de sacar mis enrollaos del horno y mi ratona ya le está metiendo mano, calientes y todo¡¡¡¡¡ bueno, yo también he probado uno y están de muerte….. gracias Alicia, están de muerte¡¡¡¡¡
estaba por hacerlos y hoy me he decidido para llevar a la playa, y queria decirte que yo les puse unas nueces picaditas,que aqui una familia alemana los hacen y con almendras y venden muchisimos. gracias por tus recetas
hola alicia una vez mas te cuento,ayer a las 11.30 de la noche los meti en el horno para merendar hoy, pero no se por q esta mañana estaban como piedras, q me ha pasado ?de sabor exquisitos como todo lo q haces espero tu solucion un beso
Me alegro mucho Cristina y sobre todo que no tuvieses mucha complicacion en prepararlos a mano..¡¡qué curranta! 🙂
Fantásticos, maravillosos y sobretodo buenísimos. Yo los hice a manos y simplemente tuve que añadir un pellizquito de harina para que se me despegara la masa de la manos. En fin geniales
Salen estupendos, a juzgar por que no ha quedado ni para que los pruebe. Gracias.
Para Loli:” Yo pongo todo con el horno arriba y abajo, pero como bien dice Cane, cada horno es un mundo y tienes que cogerle el tranquillo”
Ayer por la tarde los hice en un momento (mientras planchaba).Levó muy bien las dos veces. El sabor estupendo. Los guardé en un Tupper-ware y hoy están como piedras de duros¿cuál es el fallo?
Te han quedado muy bien, pero te ha faltado el glaseado. Ya con él los rematas del tó.
Y sí, el estado de ánimo es esencial, pero no solo para cocinar, sino para cualquier cosa que hagas en esta vida, ¿o no?.
Besos.
Ante todo muchísimas gracias. Es la primera vez que me animo con este tipo de masas y me han salido estupendos. No quedo ni el primero. Me gustaría saber si se podría cambiar el relleno por crema pastelera.
que digo yo ¿ horno arriba y abajo?
Ufff! Loreto, llevo desde el 97 con thermomix, practicamente he aprendido a cocinar con ella, y muchas recetas no tengo ni idea hacerlas a manos. Sobre la masa, pues haría como he visto muchas veces en los blogs, un volcan de harina y los ingredientes secos, en medio el huevo, mantequilla derretida etc…e ir uniendo…Te dejo un paso a paso aquí de los otros enrolladitos, por si te ayuda (Pincha)
Hola Canelona. Te sigo hace bastante tiempo pero cada vez que intento hacer una de tus recetas algo me falla. el problema es que no tengo Termomix y quiero adaptar las recetas al modo tradicional. me podrias decir como preparar la masa de esa manera. Ya yo lo intente pero se me quedo dura pq me da que era mucha harina y poco liquido.
Pues nada Alicia, esta mañana a las 7:30 estaba yo liada con los rollitos de canela, y aunque me han gustado, creo que no eran para la hora que los he llevado, son más para desayuno y merienda mojando en algo que para tomar con el café de después de comer.
Pienso repetirlos pero con crema pastelera o mermelada de la que sea.
Un besito y gracias por la receta.
una preguntita ¿ horno arriba y a abajo?
Ay! que riquisimos me han salido, y como he triunfado con mis amigas a la hora del te. Es que vales “pa to”, gracias Cane por esas recetitas tan ricas.
Puffff….No tienes vício ni ná con estos “cinamon rolls”
Esta receta se ve fácil y encima preciosa (que la vista hace mucho)
La probaré, palabrita del niño “jezú”
Besicos.
Ali, como curiosidad comento que los que yo hice no quedan duros hasta pasar los 4 o 5 dias!!! De hecho de un día para otro están aun más buenos……..porque será si las masas no son tan distintas y la miel se supone que hace que aguanten las masas más??
Los hice ayer para una cena con unas amigas y quedaron buenísimos. Los dos que sobraron esta mañana estaba un poquito duros, pero los calenté unos segundos en el micro y estupendos.
Churrissssssss!!! ¡¡Qué os tengo abandonás de la mano de Dios!! Si es que no se pué estar a tó. Estoy visitando clientes que no tienen “presentadoras”, para atenderlos yo, y voy de turné todos los días.
Voy con las preguntas:
Susana, pienso igualito que Missis (que ya es raro verla a esas horas de la noche delante del ordi, jje), con un sobre tambien saldrá, la levadura esa es mas lenta, pero funciona igual.
Martaaaaaaa, no te puedes ni imaginar la alegria que me das, que te salieran estupendos y según dices mejor que los de Ikea, soy capaz de ir Murcia a comprarlos, jajaja. ¡Cachis! que nos pongan un ikea en Gandía, jajaja.
Silvia, calentitos estan divinos y cuando se enfrían tambien. Pero lo de un día para otro, no te lo aconsejaría. No llevan conservantes como los de compra y se nota el paso de un día a otro. Prefiero lo de congelarlos y pasarlos unos segundos por el microondas. No mucho, que si te pasas, se quedan los bollos como piedras.
Ines, lo de la miel lo tienes en la receta y la levadura, si es esa 🙂
Cristina, me los estoy imaginando con crema pastelera espesita, y me parece que tambien podrían quedar perfectos!! Con chocolate tambien, pero me da miedo que se salga mientras se hornean y queden feos.
Marga,las especias no se donde se venderán..¿en carrefour en productos internacionales? no tengo ni idea, a mi me regalaron el bote, los trajo una amiga desde Holanda, ya no me queda mucho. Pero en la receta de las galletas speculoos, os puse las proporciones para realizar la mezcla casera. 🙂
Corbe…efesstivamente…¡¡COLLONSSS! QUE BIEN ME SALIERON, JAJAJAJAJJAA
bona nit , muakkssss y millones de gracias por todos los comentariosssssssss 🙂
Hola Cane que pinta tan estupenda tienen estos rollos, tengo una duda no se donde comprar las especies para speculos?. Ya que preferiría prepararlos con las especias. Un abrazo guapa
Collonsssssss!!!!! Es eso el equivalente a tu Cócholis???? Me has dejado con las ganas de probarlos, el domingo me pongo a ello. Besos.
Pes ná adjudicaos, ya tengo la receta apuntada en la libreta de cocina, y con tus apuntes ya se que tengo que doblar cantidades y segun vea triplicar.
Ya te contaré el lunes que tal salieron.
Un beso y gracias
Hola, me encantan este tipo de masas pero la canela no… No habría otro relleno para hacerlos y probarlos porque tienen una pinta…!!!!! Un abrazo
me puedes decir en que momento pones la miel?
y la levadura es la que venden en mercadona en paquetitos que por dentro es como una masita?
¿Se toman calientes o fríos? ¿Cúanto aguantan? ¿Los puedo hacer de un día para otro?
Qué ricos y para mí que soy adicta a la canela tienen que ser un vicio, te los copio a ver para cuándo que últimamente no hago nada de masas porque requieren su tiempo y tengo a la niña mala siempre. Hoy publiqué tus macarrones mejicanos buenísimos nos encantaron eso de todo para dentro y punto está genial, ya te lo comenté gracias a la thermomix puedo hacer ya pasta en casa y nadie protesta, un beso.
Los acabo de preparar, han salido 25!!!
Algo exquisito… sublime…:D
Normalmente los del Ikea no es que me vuelvan loca pero estos dan ganas de comerselos todos calentitos.
Han quedado dorados por fuera pero muy blanditos por dentro… riquísimos.
Gracias por hacer que las recetas funcionen siempre a la primera.
ooo ya habia echado al ojo a esto cuando las hizo arasia pero chica lo das todo masticao y hechito, nada no tengo excusa y masas a la obra o como se diga.
muac
Yo hice estos http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?243103-Bollitos-de-canela-al-estilo-danÉs Creo que serán de sabor más o menos iguales, y de verdad que son deliciosos. Tengo que probar los tuyos que se ven riquísimos!! Bss
Susana,no soy Alicia, pero creo que con 1 sobre de esos será suficiente, tendrás que controlar un poco más los tiempos de levado igual te tarda un poco más en doblar el volumen. Besos
Hola Alicia, mira, es que ando un poco liada con la equivalencia de las levaduras, verás, yo tengo la levadura seca de Maicena, me pone que un sobre de éstos, (trae 5,5 grs.) equivale a 14 grs. de levadura fresca.
Entonces, si pongo un sobre de levadura seca, será poca levadura, yo creo que necesitaré casi dos sobrecitos de estos ¿no? Un besito.
¡¡Carambaaaaa!como me alegro de que os gusten. ahora solo queda esperar que probeis, y confirmemos que las medidas son las adecuadas, ya que Arasia, fué añadiendo harina a ojo y yo intenté poner unos gramos concretos, de momento, me fué muy bien. Falta repetirla y comprobar.
Ainss, se me olvidó ojear la receta de Atina, pero con el resultado, me recordó tanto a mi emoción con sus enrolladitos, como le dije a Arasia en su blog, esta receta, junto con los enrollados azucarados, son las dos masas que mas me han gustado con diferencia.
Juana, 25gr de levadura normal, equivalen a un sobre de la seca liofilizada, que me parece que lleva 7gr de esas bolitas diminutas.
No podría decir la cantidad, una bandeja y media…es que los tengo congelados los que me sobraron y no me apetece ir ahora a contarlos, jeje. Pedro y yo nos comimos 3 cada uno, más los que tengo guardados…pues puede que unos 15, la segunda bandeja era más pequeñitos, pues hornée primero las rodajas que corte del centro y en la segunda bandeja las rodajas que saqué de los dos extremos del rulo.
Si me he dejado alguna pregunta, por fi, me lo recordais, es que es tarde y me pican los ojos 😉
Que bien Cane! Hace un tiempo te pregunté por esta receta y me comentaste que no la tenías. Ahora ya puedo quiarme por tus sabios consejos!!! A mi no me subieron lo suficiente en el primer intento… 🙁 Será que no estaba de humor… jiji. Impresionantes!
Hola Alicia, que bien se ven los enrolladitos, son deliciosos, sobre todo si te gusta la canela. Kanelbullar le llaman en Ikea. Te recomiendo que pruebes unos bollitos de azafrán, tambien son suecos, los hacen por Sta. Lucía, lo único es que se endurecen enseguida, si no los vas a consumir rápido lo mejor es congelarlos. La receta la tiene Atina y te aseguro que es muy buena.
Muchos besos.
¿De que grosor debe quedar la masa al estirar?
Hoy mismo he comprado levadura para hacer donuts mañana, pero me parece que van a esperar, pienso hacer estos enrollados para el cafecito de por las tardes, seguro que nos encantan.
Ya se que vas a la kedada, me alegro, nosotros todavia estamos indecisos. Besos
Desde luego que se ven jugosos,hace tiempo que tengo la receta de los Cinnamons rolls pero nunca los he hecho, viendo los tuyos dan unas ganas ja ja
Es para estar contenta porque te han quedado fabulosas!!! Qué ricas si es que se les vé que han quedado buenas buenas….
La harina de fuerza del mercadona, yo la he usado y me parece genial…el roscón lo hice con esa harina y salió delicioso…
Cuestión de gustos!!
Besotes
Lo primero de todo darte las gracias por transmitirnos tu entusiasmo y en segundo lugar por la receta y las fotos. Es cierto que hay varias recetas.De hecho yo tenía preparada una para estre fin de semana pero has conseguido que me quede con la tuya. Ya me podían quedar a mí así de esponjosos.
UN abrazo,
María José.
PUes no sabes la alegri que me has dado Alicia.
Te cuento, el Domingo tengo una torrada familiar, nos vanos a junstar toda la familia por parte materna, y somo un kinder de gente, y llevo viendo estos enrrolados de canela mucho tiempo(yo tampoco tengo Ikea jajaja)Te importaria decirme cuantos salen con esta cantidad? es para saber cuantos tengo que hacer, por que voy ha hacer tu receta que lo sepas.
Te han quedado preciosos y tienen que estar riquisimos.
Un besazo y buen día
Los enrolladitos me encantasn pero lo que más me gusta es verte a sí de feliz. Un besito.
guapetona te han quedado de maravilla agarro uno con tu permiso.
Saludos
Olguis.
¡Qué esponjosidad! Si sustituyo la levadura fresca por la seca de panadería ¿cuántos gramos hay que poner? Es que temo pasarme y que el enrolladito me sepa a levadura. Buenas noches…
Ah!!! Yo utilizo esa harina y de momento me va bien.
Hola, me encantan este tipo de masas pero la canela no… No habría otro relleno para hacerlos y probarlos porque tienen una pinta…!!!!! Un abrazo
Ali me has “desencajao” la mandíbula , que pasada de fotos sobre todo esa en la que el enrrolao esta partido y se ve lo esponjoso que es uuhhmmmmm….estos los hago si o si .
Gracias guapa besosssss.
Caneeee!!! babeando me tienes jodia!!! ya sabes que me estás “obligando” a copiarte la receta ¿no? es que tengo tan poca fuerza de voluntad que cada vez que entro en tu blog, no me queda otra que pecar y pecaaarrr!!!
Mira que creo que tienes toda la razón, yo soy de las que piensan que si no estás de ánimos, las cosas no salen ni a la de tres y para la cocina, has de estar “inspirá” porque sino…..además que cuando tengo el ánimo por los suelos, ni siquiera me apetece encender el horno…
Tal vez caigan para este fin de semana, que mira que a mi la canela me encanta y seguro que me ponen tan contenta como a ti porque la canela es “frodisiaca” (mi maridito te lo agradecerá)jajaja!!!
Un besazo, guapa!
Jolín y yo que me quiero poner a dieta, pero viendo estas cosas es imposible 🙁 porque seguro que están de vicio, ayssss una que es una golosa jajaja.
Besos.
Ainsss que fotos tan bonitas, se ven deliciosos, menudas manos tienes. Mil gracias por sacar la cantidad de harina, ahora no me va dar miedo repetirlos (temía no acertar con la cantidad a la segunda ;))
lo siento pero me acabo de pillar dos, ainssssssssss es que tienen esa pinta tan rica que no me he podido resistir je,je……
¡¡besos¡¡
que pinta mas rica tienen….
la verdad es que tienes razón que el estado de ánimo se nota en la cocina… me alegro que estés tan contenta….
besitos.
que buenos!
no hace mucho preparé unos cuantos, me encantaron!
Me encantan estos enrolladitos!
Con tanta emoción me has convencido: voy a tener que probarlos!!!
Te han quedado perfectos.
Un saludo, Begoña
ufffffff, hace que ni sé… que no las hago. La receta que tengo, creo que de nuestra Atina, pero gustaron mucho… no me tientes jeje que ya me están entrando ganicas de ponerme. Besos
Tienen un aspecto estupendo y el relleno es muy, pero que muy original.
Besos.
Alicia.
Me contagias tu entusiamo jajaja, en breve tendré que hacerlas para poder dormir tranquila.
Un beso
Kisa, no puedo creer, que con todo lo que preparas, estés a dieta, que voluntad!!
Sandea, tampoco te creas que he comprado mucho esa harina, la utilicé mucho en todos los dulces Navideños y me gustó un montón. Pero ya sabes, que esos dulces, no son necesariamente con la de fuerza, que no han de levar ni nada.
Y ahora me parece que es la primera masa que preparo con ella. Y ya ves que contenta me tienes. De momento le doy el Ok, es que ultimamente no he hecho pan ni masas de ningun tipo. Seguiré comprobando 😉
a mí la harina del mercadona no me gusta nada nada… la he probado con recetas de siempre, y me falla, no parece de fuerza…
Explícame por favor qué te estás tomando con este ritmo de publicación que llevas!!!
Te cambio un rollo por otro rollo de los míos 😛
Alicia que ricos se me hace la boca agua , haber si los puedo hacer pronto, que esto la dieta me tiene frita el no poder catar nada de dulce
mil besossssss
Bego, con un chute de estos enrollados te sube el ánimo a tope, que te lo digo yo. Si ya estaba contenta, imagínate ahora…jajaj todavía más…;) a la hora de cenar, ya no lo estaré tanto, hoy ensalada pura y dura. ¡pa dosificar! jajaja
Selene, el miercoles voy a casa, y le digo a la mamá que os pongais manos a la obra, con lo bien que os salen las espirales saladas de los cumpleaños, esto os saldrá bordado. ES como prepararlo del mismo modo, pero con masa y relleno dulce. Yo tambien te quiero mucho, cariño. Hasta me da ganas de llorar cuando te leo, que me emosssiono. 😉
Hola tia, estos enrollados tienen una pinta deliciosa deben de estar de muerte y a mi que me gusta la canelaaaa
hay que convencer a la mamá yyyyy corriendo voy a por los ingredientes y ha provar jeje
un beso y te quiero muakssssssss
Tienes razón , el ánimo influye mucho en esto de la cocina.
Yo ultimamente ando un poco desganada , tengo que animarme a hacer estos enrollados que me parecen una preciosidad y solo de imaginarme lo ricos que estarán, se me hace la boca agua.
Besinos mil.
Sonia, los recomiendo a tope. Lo único que hay que organizarse para los levados, no hay que tener prisa. Antes de comer he preparado la masa. Mi truco, poner el bol encima de la almohadilla eléctrica al mínimo. (es que no tengo calefacción) 🙁 y en la cocina te pelas de frío. Luego el segundo levado, sin “calor adicional” ya ha ido más rapidito.
Cuento todo este rollo, para que nadie empiece a prepararlos a las ocho de la tarde, que luego las prisas, son malas consejeras. Es mejor decicarle tiempo. Tan solo paciencia, por que lo que es toquetear la masa, está chupao con esta receta 🙂
Que wenos por dios!!!! vaya pinta tienen! Se ven como tu dices super esponjosos! Como tu dices cuando estas animada todo sale bien! jejeje
Besos
Ayyyyyyyyy caneeeeeeeeee, que soy la primerita y sin merendar, que se me hace la boca agua, me falta solo la levadura si no ya estaria manos en la masa, que buena pinta tienes esos enrollaitossss mmmmm