

INGREDIENTES:
Masa
200gr de agua
350gr de harina, mejor de fuerza
100gr de aceite de oliva
Una cucharadita de sal
O Relleno de tomate
1 lata de pisto Hida
2 latitas de atún escurrido
2 huevos duros
O Relleno de guisantes
1 lata de guisantes al natural
1 latita de cebolla frita Hacendado, 160gr
2 latitas de atún
2 huevos duros
PREPARACION:
Ponemos el agua en el vaso, la dejamos hervir 3 minutos, temp.varoma, vel 1
Añadimos la harina, el aceite y la sal. Programamos 20 segundos al 4.
Montaje:
Precalentamos el horno a 200ºcalor arriba y abajo
Volcamos el vaso sobre la mesa, rodamos el eje negro de la base, a derecha e izquierda, para que caiga la masa, (así evitas cortarte con las cuchillas). “Rejuntamos “ la masa con las manos formando una bola y la dividimos en dos.
Espolvoreamos la mesa con harina y con el rodillo, extendemos la masa que nos quede finita. Con un aro cortapastas o de emplatar, vamos cortando los círculos. Si no tienes aro, te puede servir un tupper redondo, de diámetro de 13 ó 14cm aprox.
Ponemos una cucharada colmada del relleno en el centro de cada circulo y cerramos la empanadilla. Puedes pincelar el borde con un pelín de agua y sellar con un tenedor o hacer “un borde artísitico” jugando con la masa.
Si prefieres las de tomate, hay que mezclar esos ingredientes y dejarlos escurrir en el cestillo, pues luego suelta aceite en el horno y nos las estropea

no, las masas que no llevan levadura no se congelan.
se puede congelar la masa ?
Bueno si tu das por hecho que no es la de la foto, no será. 😉 Esta masa la llevo preparando desde hace muchos años, tal vez la marca de harina tenga algo que ver, todas no absorven los mismos líquidos. Por tanto la foto si correspondo a esa masa.
Hola
He hecho tu receta de ésta masas de empanadillas y en nada se parece a la de la foto. Es una masa que se rompe al usarla no es elastica y por tanto no es la de la foto.
Un saludo
Hola, anoche hice estas empanadillas para cenar y fueron un acierto, mi hija q come muy poquito sé comió una entera y el resto nos las terminamos entre mi marido, mi hijo y yo. Están buenísimas y son facilitas d hacer. Gracias por hacernos las comidas y cenas más fáciles.
No hay que dejarla reposar, es una masa aceitosilla y se estira estupendamente, hace poco las volvi a repetir y ami me parecen de las recetas más fáciles.
Hola Alicia, a mi tb me ha pasado lo que ha Angeles, a la hora de hacer las empanadillas ha sido imposible , se me ropia toda la masa. Al final el tenido que hacerlas con la masa de cocas que lleva levadura, aunque han salido buenas asi el rollo es que esta masa por mucho que la estires se va encogiendo. Gracias por todo
Las he hecho y me han salido fenomenal.
Pero tampoco están nada mal a otro día.
Repetiré!!
si me quedo como tú dices, fuera del vaso la amase y dí forma de bola, la dejé reposar un poquitín, y cuando fui hacer las empanadillas fatal.
Uyss, que raro..lo siento. Es una masa que no da mucho problema, es aceitosilla, queda como a grumitos que luego has de formar a mano la bola..¿te quedó asi?
Alicia he tenido esta tarde un problemón.
He ido hacer las empanadillas y al estirar la masa se me encojía toda, cuando he cortado los redondeles a la masa un desastre para doblarlas, se me rompía la masa también. Lo he hecho como pone en la receta, y en vez de harina de repostería, harina de fuerza. Y he dejado reposar la masa un poquitín.¿que crees que me ha pasado?
Paloma….siento decirte que no hay modo de conservarlas, estan crujientes al salir del horno, pero con las horas quedan blanditas…a mi particularmente me gustan así, frías…¡¡soy rara,lo se! jijii. Por eso, hay que preparar las que nos vayamos a comer, y que no sobren muchas. Suele pasar en estas empanadillas que no llevan levadura. Besitos
HOLA ALI, ESTAN BUENISIMAS, PERO NECESITO UN CONSEJO DE CONSERVACIÓN, LA PRIMERA VEZ QUE LAS HICE LAS GUARDE EN UN TUPPER Y ESTA SEGUNDA VEZ EN UNA BOLSITA, Y EN LOS DOS CASOS HAN PASADO DE ESTAR CRUJIENTES A QUEDARSE BABOSILLAS Y ACEITOSAS. CUAL ES LA MEJOR MANERA DE CONSERVARLAS PARA QUE NO SE RESBLANDEZCAN?. MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
Belen, no tengo ni idea como congelan, habría que probar…las cantidades club de dos, quizá muy pequeñas, será mejor la medida intermedia,jajajaja
Mis primeras empanadillas con mi propia masa de empanadilla!!!. Sorprendentemente buenas. Como siempre me suele pasar, no me fiaba de mi misma e hice las cantidades del club de dos, me duraron na y menos, jejeje. Seguro que repito, haciendo mas cantidad y congelándolas, supongo que se podrán congelar, no?. Alguien ha experimentado?
Hola globe: Pues no tengo ni idea que tal quedaran fritas, pero me da a mi que no muy bien, es una masa “escaldá” como decimos por aquí, y siempre las horneamos, fritas no sería lo mismo, ya verás como te gustan muchísimo, es una pasta crujientita riquisima, y muy facíles de preparar. La masa ya queda bien aceitosa…como para freirlas…ufff!! yo no probaria, aunque igual el resultado es bueno…quien sabe…jejeje
estaba copiando, -como siempre- esta recetilla de empanadillas, tienen muy buena pinta, pero oh sorpresa cuando veo que van al horno, que tal quedran fritas? las has probado?
Gracias Alicia, la verdad es que el aceite que utilicé era fuertecillo, así que probaré a hacerlo con uno menos suave. ¡¡Muchas gracias por contestar tan rápido!! Y en unos días haré la otra receta de empanadillas que tienes, a ver qué tal… seguro que están de muerte.
Besitos.
Irene, si, en el horno se secan bastante y quedan bien,de todos modos, yo he notado que la clase de aceite tiene mucho que ver, por ejemplo en los de mercadona, cambia mucho el resultado según utilice elde sabor intenso o el sabor suave, si las preparas de nuevo, utiliza uno de oliva, pero no muy fuerte, quedan mejor. Besitos
Hola Alicia, el otro día hice estas empanadillas y quedaron muy ricas, a todo el mundo le gustaron mucho.
El único problema es que la masa me quedó demasiado aceitosa (supongo que fue un error mío al medir el aceite), así que me fue dificil el montaje de las empanadillas porque no me sellaban bien. Pensé que tendría que tirarlas, pero al meterlas al horno, desapareció todo el aceite sobrante y quedaron muy ricas.
Así que probaré a hacer las otras empanadillas que tienes, a ver qué tal, ya te contaré.
Un besito.
¡¡En dos xiquets per en mitg!! ¿como puedes hacer empanadillas? Son rapiditas, pero con relleno, montarlas y hornearlas…¡¡eres una maquina!!
Que fuerte! Sólo hace tres semanas que tengo la th y toma ya, ayer voy y me marco unas empanadillas. Mi marido las devoró, estaban riquísimas, pero sólo he podido rescatar dos para que las pruebe mi madre.
No tardaré en repetir.
Hola mary:
Pues aunque más costosa, tambien se puede, solo será hervir un poco el agua para escaldar la harina, y luego con cuidado amasar un poco a mano, con todos los ingredientes de la receta.
Besitos
hola me gustaria hacer esta receta,pero no tengo el th,como la podria hacer,y felicidades por la pag,me gusta mucho.soy dominicana.