Ainsss mareeeeeee!! dos entradas seguidas, y como ingrediente principal el tomate.
Además, no es la primera vez tampoco que subo esta masa de empanadillas,
que divina!! se trabaja tan bien…
Esta vez, la novedad viene en el relleno. Hablando con mi clienta Pilar Alemany
(que no he visto empanadillas más perfectas que las de ella,
todo sea dicho de paso), me habló de su rápido relleno, con tomate en conserva pero sin freírlo.
¡¡Acabáramos!! que he tardado menos y ná en copiarla.
para mi ese método de usar el tomate de la lata tal cual,
es nuevo .
Digo yo…que serán más sanas, que ya no se como comer y que no me de cargo de conciencia.
EMPANADILLAS CON CERVEZA
Relleno: Pilar Alemany
Ingredientes
masa:
100g de cerveza
100gr de aceite de oliva
300gr de harina
1 cucharadita de sal
Relleno:
2 botes de 400gr de tomate en conserva troceado (use marca Beltoro)
2 huevos duros
1 latita de pimientos asados a tiras
2 latitas de atún escurridas
Un pellizquito de sal
Prepracion:
Echar los ingredientes de la masa en el vaso y mezlcar 15 seg/vel 6.
Sacar del vaso y preparar bolitas de unos 50gr cada una. Saldrán 10 empanadillas como las de la foto,
Picar los huevos duros 1 seg/vel 4
Escurrir bien las latas de tomate, que nos quede sin líquido.
En un bol , mezclar el tomate escurrido, el atún, los pimientos a tiras troceaditos, los huevos picados y la sal. Remover y listo para rellenar.
Si os gustan doraditas, pincelarlas con huevo batido.
NOTAS:
La masa se estira estupendamente, yo lo hago con el mismo artilugio que las cocas de dacsa, pero también nos sirve aplastar la bolita entre dos plásticos, presionando con un plato.
He puesto la marca del tomate en los ingredientes, pq en especial me gusta mucho esa, en cuanto a tomate natural en conserva y justo Pilar, también usa la misma.
No se pq hoy se han quedado las empanadillas como cuarteadas, pasa a veces, es más un efecto óptico, quiero decir que se ha cuarteado el brillo, pq la pasta se deshace en cada mordisco de blandita y rica que resulta.
Las horneo a 200º hasta verlas doraditas
Disculpa pero no pones cuanto tiempo las horneas, ni a que temperatura. gracias
Me apetece mucho hacerlo pero ¿ el horno a cuanto se pone y el tiempo? Gracias
Llevo bastante tiempo haciendo la receta de mi mama, pero creo que puedo combinarla con esta, gracias, Ty
Esto se ve ríquisimo. Una familia que se encargó de instalarnos el aclimatador en la casa también vino a cenar con nosotros y trajeron unas empanadillas similares. Pero rellenas con carne molida, pero dios, esta idea se ve deliciosa. Y no te preocupes, aunque se haya cuarteado un poco se ven super lindas tus fotos.
La primera vez que hago masa de empanadillas. Pero h pensado si lo dice la Canelona, acierto seguro.
Buenisimaassssss.
Gracias.
Claro que si, aunque quizá no sea en la misma proporción. la masa “te lo dirá”
Un ingrediente que queda super bien en esta preparacion son cubitos de papa, estos primeros tenes que hervirlos y luego en el relleno quedan super suave, otra cosa que le pongo yo es ajo, y aveces pure de tomate.Saludos
Qué buena pinta! Sólo tengo harina integral, ahora está difícil conseguir la blanca. ¿Crees que se podría utilizar? Gracias!
Estas todavía son más rápidas, están ricas y al día siguiente te diría que más todavia.
Utilicé normal, que es la que tengo en casa ahora.
no he probado nunca con esa harina, supongo que sí. y congelan bien.
Me encantan las empanadillas. Se podrían hacer con harina integral?
Se pueden congelar una vez hechas?
Gracias!
Hola!! Qué tipo de harina utilizas? de fuerza o normal de trigo
Gracias
Hola, entiendo que pones el tomate sin freír , qué curioso , lo probaré , porque si tú dices que está bueno … yo siempre te hago caso . Gracias por la receta
Hola Alicia
Mañana las pruebo pero las que yo siempre preparo son las tuyas Javea
Estan buenisimas vamos a ver estas
Hola! La probaré. En casa nos gustan mucho tus empanadillas de Jávea. Yo las hago más pequeñas, para picoteo!! Gracias por la receta!!