Se mascaba la tragedia en casa
…..he tenido lío con el maridín.
Que es un Santo Varón, pero se le acabó su paciencia,
con tanto chocolate ultimamente, así que he tenido que hacerle un poco la pelota,
para que volviese la calma al río.
Este fin de semana…de postre café en vena. Y además bien rápido y facilito. Encontré la receta en un video, de los cocineros de TVE en la 1. Pero le he cambiado cantidades y adaptado a thermomix, no podía ser de otro modo.
Estaba deseando que me quedasen tan chulitas como a los de la tele, pero creo que todavía han quedado mejor, así que medallita al canto que me pongo yo sola y que os iré colocando a vosotros también,
ya las estoy encargando,
porque seguro que si os animaís, estareis contentos con el resultado.
DELICIAS DE CUAJADA Y CAFÉ
Ingredientes:
Leche
300gr de leche
1 sobre de cuajada
100gr de leche condensada
Café
300gr de leche
1 sobre de cuajada
60 gr de azúcar
10gr de café soluble (tipo Nescafé)
Preparación:
Pasamos bajo el grifo los moldes de silicona para humedecerlos.
Echamos todos los ingredientes de la parte de leche al vaso. Programamos 7 minutos, temp. 100º vel.4. Volcamos la mezcla en los moldes, sin llegar a llenarlos. Reservamos en el frigorífico.
Echamos todos los ingredientes de la parte de café al vaso. Programamos7 minutos, temp. 100º vel 4. Volcamos con cuidado en los moldes, hasta llenarlos. Reservamos en el frigorífico unas dos horas antes de servir.
NOTAS:
Al humedecer los moldes, luego se despegarán sin dificultad. No hay que pasar un cuchillo por los bordes, es mejor dejar el molde volcado en el plato o fuente donde vayamos a servirlos y levantar con cuidado , así caerán las dos capas bien unidas, de otro modo, se separan como suele pasar en la tarta tres chocolates, que resbalan unas sobre otras.
Si este tipo de molde lo dejamos sobre una bandeja antes de rellenarlos, nos será mas cómodo el momento de transportarlo al frigorífico, sin que se muevan las mezclas.
En la capa de café, la cantidad de éste, será al gusto, puse dos cucharadas (10gr), y está fuerte, compensa con la parte blanca, pero advierto que es para muy cafeteros.
Con estas cantidades os saldrán unas 7 unidades y alguna sólo blanca, (sale más cantidad blanca que negra, por los 100gr de leche condensada). Las dos blancas, podremos servirla a los niños, por ejemplo.
que bueno, lo lleve a una comida, y gusto mucho, a los cafeteros
Creo que deberías mandarles la foto de tu postre,se ve delicioso.
muchas gracias
Poquito a poqutio …sin derramar a bocajarro 🙂
hola encontre esta pagina y me encanta hoy hice este postre pero al echar la crema de cafe se me mezclo todo como lo puedo hacer un saludo desde galicia
Hola Alicia,yo quiero hacerlo, pero como una tarta,¿que cantidad de ingredientes tengo que poner?me imagino que el doble de todo.
Gracias.
y las que no tenemos termomix .como hacemos por fi y gracias ,
Tienen una pinta buenísima. Me apunto la receta; seguro que cae
La teneis pinchando en el enlace que sale en rojo en la introducción, de forma tradicional, con video y todo.
Gracias a ti por seguirme, y suerte con el blog, da trabajo , pero recompensa tener todas las recetitas juntas y el cariño de la gente.
De poco más de medio litro 🙂 no he probado en grande.
Hola Alicia me podrias decir si lo has probado de hacer en una flanera ya que no tengo de estos moldes, ¿ de que cantidad mas o menos necesitaría la flanera?
Gracias.
¡Hola Alicia! Te sigo desde hace muchos años. En el pasado mes de Julio me lancé con la creación de mi blog “Una yeclana en la cocina”. Es un blog modesto donde muchas de las cosas que hago te las he visto a ti. Hoy, sin ir mas lejos he hecho este postre pero como no tenía Nescafé lo he hecho con Cola-Cao. ¡Riquísimo! Todo un éxito. Gracias y un saludo.
Pinchando en el enlace de los cocineros, lo verás a modo tradicional, con video y todo. 🙂
Para confeccionar esta exquisitez al modo tradicional, no dispongo de la maquinita, lo siento….¿me podeis explicar un poquito?
Gracias.
Soy totalmente novata en estos quehaceres.
entonces al final se mezclan las dos leches la leche normal y la condensada?
que buena idea para empezar a recopilar recetitas fáciles para las próximas fiestas, me la apunto!!
Madre mia tienen una pinta estupenda esta me la apunto por que caerá seguro. Un beso
Hola guapa, me he llevado un gran chasco, he visto la receta y me ha encantado, cuando me he puesto a copiarla para hacerla en casa……. resulta que no tengo thermomix, buaaaaaaaa!!!.
Mi pregunta es: se puede hacer de forma tradicional ??
Un saludo
Muy bueno y muy facil como a mi me gusta
Si, si, si en la de tres chocolates también rasco la capita con un tenedor, pero no es lo mismo, desmoldar una tarta gigante, que estas capsulitas tan pequeñas, igual fué mala suerte, el primer desmoldado, luego con lo de despegar uno por uno volcando el molde sobre el plato, todos salieron perfectos.
Por eso quise avisar.
Que ricos Cane ………yo sin thermomix´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Hola:
Como su nombre dice creo que son una delicia, aprovechando que hoy teníamos una hora más, las he preparado siguiendo tu receta, he puesto menos de café y en algunas lo he sustituido por colacao. Espero que les guste pues hoy tengo toda mi prole a comer.
Muchas gracias, que tengas muy buen día.
Que postre más bueno, tiene que estar riquísimo…..voy a ver si tengo de todo y me pongo a hacerlo.
Una cosita, yo en la tarta de los chocolates para que no me resbalen las capas, antes de echar la segunda capa le hago con un tenedor unas rayas a la que está casi cuajada y así la base no queda tan lisa y no resbala 😀
PD: aunque no escribo casi, soy tu fiel seguidora y he hecho muchas de las recetas que has puesto y siempre he quedado como una reina…..gracias.
yo cuando fui a volcar la segunda parte con un tenedor de postres le hice una rayas al de leche que ya estaba un poco cu
jado por encima y de esa forma no se me despegan. tambbien lo hago con la tarta de los tres chocolates y no se despegan agarra mejor.
ah por cirto buenisimosss!!!!!
Siento el enfado con tu Pedro pero lo siento por el, por chocolate es de mis preferidos y más ahora que han investigado que no engorda…. Como me voy a poner con esta receta!!!!!!!
Hola, tiene una pinta estupenda el postre 🙂
para que no se resbalen las capas rascas un poco con un tenedor antes de echar encima la siguiente capa y solucionado.
Si, yo diría que son como los flanes, como el tamaño de las capsulas de magdalenas, un pelín más altitos.
Parecen más pequeños,no??
Mmmmm q rico tiene q estar!!!
Y encima bonito!
D q medida son los moldes? Cómo los de flanes?
Que delicia !!! Me encanta!!! Esta me la apunto, seguro que me gusta.
Un saludo
La Chefde mi cocina
NO he esperado nada Maria José, mientras se preparaba la segunda capa, la otra la tenía en el frigorífico. Y luego, la de café por encima, con cuidado y no se mezclaron. Con el dedo toqué y ya parecía bastante cuajada. Al ser tan poca leche para un sobre de cuajada y una tan poca cantidad en cada moldecito, es muy rápida.
Lo que hay que tener cuidado es al desmoldar…pues el primero que hice queriéndo despegarlo del molde, moviéndo para un ladido y para otro, como tengo costumbre, me salió en dos tandas, que rabia!
Por eso luego iba dejando el molde encima de la fuente o plato y con cuidado lo levantaba, y salieron todas las delicias perfectas.
JAJAJAJAJA, perdónnnnnnnn….Ni me di cuenta del error. Cuando la estaba escribiendo, pensaba…que contradictorio, primoro utilizo leche desnatada y luego “le arreo” condensada y me quedo tan ancha, y ahí lo de mi menté pasó a la pantalla, jajajajaja.
Ya está corregido, muchas gracias por el aviso.
Se me acaba de ocurrir una duda. Entre capa y capa ¿ hay que esperar o con los 7 minutos es suficiente ?
Gracias….
Ja.ja. Te iba a decir lo de la leche condensada pero veo que ya te lo han dicho….
Anoto la receta, yo estoy en el club de los cafeteros y estas recetas rápidas vienen de maravilla.
Buen fin de semana,
María José.
Hola Alicia, que rico y que mono queda. Una duda, nombras en los ingredientes de la leche 100 grs. de leche desnatada , y mas abajo comentas leche condensada, es una confusión no?, que has querido decir 100 de leche condensada? bueno…me he enrollado de mas jajaja…tu ya me entiendes!!
Besos
Este me lo apunto !!! Que pinta de bueno y que bonitos te quedaron! Que artista!
Un saludo