Hoy tocaba dulce, por ser fin de semana,
pero como llevan muchos días los cake Pops aquí colgados, lo cambio por platito salado..
¡Y vaya platoooo!
Se están impartiendo talleres de Pinchos, cócteles y dulces Navideños en todas las delegaciónes Thermomix,. Ayer los preparamos en Gandía, fueron un exitazo.
Mis compis y yo, disfrutamos de lo lindo, cansadas pero contentas, pues eran en plan muy informal y divertidos,
muchos de los clientes ya son amigos.
Os cuento ésto, porque la receta de hoy, formó parte de esos Talleres, fué la más larga con sus 20 minutos de preparación. Se puede presentar como pincho,
pero os aseguro que se convierte en un plato principal, con una cucharadita no tienes suficiente,
lo mejor es zamparse un platazo bien lleno, como hemos hecho mi Perico y yo.
¡¡Buenísimo se queda corto! o será que me encanta esa mezcla de sabores. Hemos disfrutado de lo lindo a mediodía.
.
.
CUSCUS DE POLLO Y MANGO
Ingredientes:
Mango con cebolleta:
20 gr. de azúcar moreno
20 gr. de mantequilla
1 mango maduro cortado en trozos grandes
1 cucharada de cominos
3 cucharadas de vinagre
200 gr. de cebolleta cortada en rodajas
Cuscús:
500 ml. de agua
20 gr. de mantequilla
1 cucharadita de sal
250 gr. de cuscús precocido
Pechugas en salsa de fresa con mostaza a la antigua:
60 gr. de mermelada de fresa
2-3 cucharadas de mostaza de grano entero (a la antigua)
40gr. de zumo de limón
1 cucharada de extracto de buey (por ej. Brovil)
20 gr. de salsa de soja
2 pechugas de pollo sin piel (500-600 gr.) cortadas en dados de 1,5×1,5 cm.
20 gr. de mantequilla
Preparación:
Mango con cebolleta:
Con el vaso bien seco y limpio, pulverice el azúcar 5 seg.veloc. 10.
Añada la mantequilla y caliente 2 min.Varoma, veloc. cuchara.
Incorpore los trozos de mango, los cominos, el vinagre y la parte blanca de las cebolletas en rodajas. Programe 4 min.Varoma, veloc. cuchara. Retire a un bol y reserve.
Cuscús:
Sin lavar el vaso, ponga el agua, la mantequilla y la sal. Caliente 5 min.Varoma,veloc. 1.
Ponga el cuscús en un bol y cuando termine el tiempo programado, vierta encima el agua del vaso. Remueva y deje reposar durante 5 minutos.
Pechugas en salsa:
Ponga el el vaso la mermelada, la mostaza, el zumo de limón, el extracto de buey, la salsa de soja y la mantequilla. Programe 5 min.Varoma,veloc. 1.
Añada el pollo y programe 3 min.Varoma, giro a la izquierda, veloc. cuchara.
Sugerencia sobre raciones: Puede presentarlo en raciones individuales (emplate el cuscús con un aro, coloque después el pollo encima, y corone con el mango con cebolleta) o en pinchos (presente raciones pequeñas en cucharillas japonesas).
.
NOTAS: Me da miedo que os parezca larga la redacción de la receta y no os lanceis a por ella, sería una lástima, pues son 20 minutos de nada. E incluso la podemos dejar preparada con antelación y montarla en el momento de servir.
Aquí os he dejado las fotos en plan fissno, por si es para invitados, pero aquí en casa lo hemos tomado todo juntito y más felices que unas perdices.
Macerar significa que le pongas las especias, la sal, etc.un ratito antes, asi el pollo acentua su sabor.
Perdona alicia, no tengo thermomix. He probafo la receta un par de veces y me encanta. Pero no me queda claro sin tener la thermomix como hago el paso de macerar. Hay q cocinar esos ingredientes antes de macercar el pollo?
Hola Alicia,
Hice esta receta hace un año y la verdad que es buenísima y fácil. Ahora que la vuelvo a leer me surge la duda de qué son los cominos ¿ es el comino en polvo que tiene el sabor tan fuerte?
Hola!!! esta cae mañana seguro. Una preguntita, ¿qué tal si cambio la mermelada de fresa por otra de melocotón? Es que en mi casa la fresa da alergias… Por cierto, hace un par de días hice los higaditos de pollo encebollados e están bueniiiisimos. Gracias por tu ayuda!!
Desde luego que si Cris, con esas cantidades muy bien para tres o cuatro personas. 🙂
Hola!! Una pregunta: con esas cantidades estara bien para 3 personas? Gracias!!
Yo la hice hace 10 días, sin haber ido a las clases (porque ahora no puedo…. Con una lactante de 4 mesencillos y otra de 3 años) y simplemente es ESpectacular. Compensa mucho lo larga que es de preparar, aunque tampoco se me hizo muy larga porque iba haciendo otras cosas.
La tengo en mi lista de recetas para invitados. Se puede preparar el día anterior y sólo dejar el cuscús para el momento.
Nos ha gustado mucho. Y eso que lo he tuneado con lo que tenía, así que tal cual la receta mmmmm….
Gracias 🙂
Me lo estan solucionando, el truco que utiliza la gente es entrar desde cualquier receta mía desde google. 🙁
algo pasa con tu pagina… cuando entro desde donde lo tengo en favoritos.
Besicos
La tengo pendiente desde que la vi en la revista
Este no lo he hecho,pero el cuscús tradicional si, y frio queda riquisimo… supongo que este será igual
Aquí los talleres se suspendieron… somos así de originales, menos mal que no me iban ningun cliente 🙁
Hola Alicia,
Hace varios días que no puedo acceder a tu página, (aprovecho que he podido entrar en esta receta)esto es lo que me sale:
Web Server’s Default Page
This page is generated by Parallels Plesk Panel, the leading hosting automation software. You see this page because there is no Web site at this address.
You can do the following:
Create domains and set up Web hosting using Parallels Plesk Panel.
For more information please contact Administrator.
Socorro no se abre tu blog desde mi mac ni desde el pc de mi hija. Solo lo puede consultar en el trabajo. ¿se va a solucionar?
Muchas gracias. Espero que me salga, ya os contare…Intentare hacerlo el mismo día….
Nosotras, no lo dejamos más tiempo, yo hice la misma pregunta que tú y mis compis me dijeron que había quedado genial por la mañana y así fué. Quizá tenga que ver, que los trozos de pechuga, han de ser de ese tamaño y no demasiado grandes 🙂
Belen, si lo preparas con antelación, no hay problema, Incluso el día antes si quieres, luego se calienta en el microo, en el plato todo junto, está riqusimo, pero por el color, no resulta nada vistoso. Mi consejo si es para invitados, es que lo emplates con el arito o más rápido todavía y más cómodo, que formes en cada plato…una tira de cuscus, una de pechuga y otra de cebolla y mango. Y lo riegues con la salsa. Cada plato al microo en ese momento y a la mesa 🙂
Ah!! si lo preparas antes, por supuesto dejalo todo separado, el cuscus en un bol, la frutita en otro, y las pechugas con la salsa en otro.
Tengo una cena el viernes y me encantaría intentarlo , peor si lo quiero preparar antes ,
luego como lo caliento?
yo estuve en uno de esos talleres y estuvo todo fenomenal, el pollo tiene un toque exótico que me gustó mucho.
solo una pregunta, el pollo se cocina solo en 3 minutos?
creo que en el curso comentaron que lo habían dejado mas tiempo.
gracias por tu trabajo, lo disfrutamos mucho y muchos!!
El cuscus me gusta mucho pero el mango no lo he probado nunca y seguro que la mezcla es buenísima, lo probaré. Un besito.
Si, Rosa Mari, debe ser el que has comprado, viene en una caja roja de cartón. Tan solo hay que seguir las instrucciones de la receta, donde poner calentar el agua y luego echarla sobre el cuscus dentro de un bol, en cinco minutos lo tienes listo.
Carme, lo tienes en cualquier supermercdo,es un botecito pequeño, con contenido negro y etiquetas y tapa roja. Se llama Brovil o algo así…jeje
Q buena pinta!!! Pero, dond puedo encontrar el extracto de buey?
Que pinta tiene éste cous cous… y la combinación del mango y el pollo tiene que ser…. se me hace la boca agua!
Ayyyyyy, q alegría me has dado!!! El otro día lo hicieron en el taller al q asistí y estaba buenísimo y ahora q veo la receta en tu blog me ánimo y la hago seguro. Mi pregunta es… Donde compras el cus cus precocido?? Compre uno de gallo en “metadona” pero creo q no es precocido. Un beso enorme, me encanta tu blog!!!!
Uyss, si a mi tampoco es que me gustase antes…como mucho lo hago en verano, por aquello de presentar una ensalada especial, en plan fresquito, como la ensalada Tabulé, pero chicassssss!! es que el plato no tiene desperdicio, rico de verdad.
Creo que lo que no me gustó hace años del cuscus, es tomarlo con caldo…pero si está suelto y algo jugosito porque te pones la cantidad de salsa que quieres, me encanta. En sí no sabe a nada, es parecido a la pasta..pero en pequeñito, pequeñito.:)
Que buena tiene que estar. Yo nunca he comido cuscus y mi gente es un poco puñetera para mezcla de sabores, pero vamos igual me ánimo y se la coloco un día de estos. Viniendo de ti éxito seguro.
que rico y original ,esta semana lo preparo por cierto nunca cocine cuscus y me apetace probar sabores nuevos.un besazo
Me gusta la receta… La mezcla del mango ha de estar bien, tendré que probarla.
Besicos desde el Pirineo.