La semana que viene tengo que prepararle un cuscús a una clienta, a petición de ella…. ¡Mira que me lo ponen dificil!!. Una de las recetas que más me gusta es el cuscús de pollo con salsa de mango y cebolla..¡qué rico! Pero cuando eché un ojo a los ingredientes que hacían falta para pasarle la lista y que me lo tuviese prepado… pensé que tal vez era costoso ir pidiendole salsas que quizá no tenga en casa.
Así que buscando por Google, dí con esta receta, con ingredientes superhabituales . Pero claro…no voy a ir a “jugármela”, tenía que practicarla primero y así lo hice.
El resultado fantástico, me parece que la guardo como fija y además mucho más rico de un día para otro. Cuando abrí la tapa no me gustó el aspecto, pero en cuanto lo mezclé todo y lo probé…¡me quedé satisfecha!
Si nunca habéis probado el cuscús, os aconsejo empezar con esta recetilla, por su facilidad e ingredientes económicos.
.
.
.
CUSCUS DE POLLO Y VERDURAS AL CURRY
Del www.recetario.es
Ingredientes:
Cuscús
150 gramos de sémola de cuscús
180 gramos de agua
2 cucharaditas de zumo de limón
1 cucharadita de perejil seco
1/2 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de comino molido
15 gramos de pasas
1 pellizco de sal
15 gramos de aceite de oliva
Sofrito
200 gramos de cebolla
100 gramos de pimiento verde
100 gramos de pimiento rojo
100 gramos de zanahoria
50 gramos de aceite de oliva
400 gramos de pechuga de pollo en dados
al gusto sal
150 gramos de calabación con piel en bastoncitos
1 cucharada de curry
Preparación:
Cuscús.
1. Poner la sémola en un bol.
2. Echar en el vaso el agua, zumo de limón, perejil, canela, comino, pasas, sal y los 15gr. de aceite. Progamar 5min, temperatura varoma, vel. 1
3. Añadir el contenido del vaso al bol de la sémola y remover todo bien. Dejar reposar e ir moviendo de vez en cuando con una cuchara, para que se suelte.
Sofrito
4. Echar en el vaso la cebolla en cuartos, pimiento verde, pimiento rojo y zanahoria pelada en trozos y programar 4 seg, velocidad 4. Bajar los restos de la tapa y las paredes del vaso.
5. Incorporar los 50gr. de aceite y programar 10min, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.
6. Echar el pollo * en dados y sal y programar 7min, temperatura varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.
7. Añadir por el bocal el calabacín en bastones y el curry y programar 2 min, temperatura varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.
.
.
NOTAS:
He preparado la receta, cambiando cantidades y tiempos. La receta original podéis encontrarla, aquí. (pincha)
Si como la he hecho yo…hemos tenido para dos días….con tanto cuscus como la original, dará para muchísimos raciones.
En cambio la cantidad de verdura y el pollo la he respetado.
* En el punto nº 6, me gusta poner una mariposa que tengo “viejecita” pq el curry, la puede manchar mucho. Y sobre todo, la puse, porque me da miedo utilizar trozos de pechuga sin ella. Ya sabéis por otras recetas, que a mí me tiene manía esa parte del pollo y con la mariposa nunca tengo problemas.
Sugerencias de presentación:
1.- Poner un aro de emplatar y apretar el cuscús dentro, colocar la verdura y pollo por encima. (Así lo indica la receta original).
2.- Poner el aro de emplatar con el cuscús dentro en el centro del plato y alrededor colocar la verdura con su salsita.
3.- Cuando abres el vaso, hay caldito que sueltan las verduras. Al probar el cuscús, noté que no le vendría mal, algo más de hidratación, así que como más rico y cómodo me parece a mí. Es mezclarlo todo en una fuente y tomarlo todo junto. Además de este modo, el cuscús que ya estaba medio frío reservado, vuelve a calentarse y está en su punto.
.
.
Increíblemente bueno.
En verano hago mucho el “tabule a mi manera”, que está buenísimo.
Hoy he hecho este de pollo y está espectacular.
Muchas gracias.
Lo he hecho ya 2 veces en una semana y sale buenísimo!! Gracias por la receta y los consejos
Si. claro. 🙂
Hola para la thermomix 5 vale ?
Hola! Alguien la ha hecho sin thermomix?
Muchas gracias Tina, y no me molesta, sobre todo muy buen detalle, dejar el enlace. 🙂
Ay, tenía que habértelo preguntado antes, pero estaba tan rico que no resisití la tentación de compartirlo.
He puesto esta dirección en un grupo de Facebook, cocinar con thermomix.
Espero que no te moleste. Muchisimas gracias por tu blog. Mi familia está encantada contigo.
Un abrazo. Tina Marrero.
Muy bueno, sí señor. Se me olvidó ponerle la mariposa y el pollo se desizo un poco, (así hay que masticar menos). Le puse pasta de curry que fue lo que encontré aquí en China pero ten cuidado que el curry suele picar, le puse una cucharadita de las de postre.
Sonia Delgado.
Buenas!
Mi marido me ha pedido verduras al curry para el miércoles y enseguida he encontrado tu receta.
Nosotros no comemos carne, ¿con qué otro ingrediente recomendarías hacerla? Pescado y marisco sí comemos.
Muchas gracias por tus recetas!
Si, eva, lo tienes explicado en el paso número 3. Donde el couscous. 🙂
Tengo una duda con el cuscus cuando se mete en el bol no se le hecha agua caliente para que se haga mientras se hace la otra mezcla esque no e hecho nunca cuscus
La receta es espectacular!!! La hemos hecho ya unas cuantas veces!!
Hola, he de decir que hace tiempo que le tenia echado el ojo a esta receta, pero hasta hoy no le había llegado su turno, está muy rica y con estas cantidades sale perfecta, un plato único extraordinario, al fin y al cabo lleva de todo. Gracias!
Muchísimas gracias Soledad, por dejar tu comentario tan amable, espero verte más por aquí. 🙂
Estoy encantada con este blog.
Es el complemento de mi máquina, pues con los libros oficiales no consigo que salga igual que la foto.
Desde que lo descubrí, no temo hacer la receta, pues sale igualita a lo que se comenta y sin tener ni idea de cocina.
He probado el cuscús y no puede ser mejor. Mi marido me dice que es igual que el marroquí.
Por favor, sigue escribiendo en este blog porque mis amigos ya se atreven a venir a casa. De hecho, la última comida fue un éxito.
Gracias.
Muchas gracias Pilar, por comentarlo.
La semana pasada hice el cuscus y estaba buenisimo.
Qué pintaaaaaaa!!!!
Gracias
Besos
Isa
Lo hemos probado y está buenísimo. La veo una estupenda para táper y todo.
¡¡Gracias!!
Me encanta el cuscús y este parece tan fácil que lo voy a hacer esta semana,ya te contaré.
Lo acabamos de comer y nos ha gustado mucho. Tiene un saborcito muy rico. No lo había hecho nunca y para ser la primera vez ha estado genial. Gracias Cane.
No sabes… lo bien que me viene ésta receta jeje.
Hace días compré uno cuscús ecologico y tenía buena pinta… y me digo… a ver cuando lo hago.
Ya no tengo excusa… gracias guapetona.
Besicos, Carmina.
Hola… Podrias decir para cuantas personas es esta receta con tus cantidades?
Muchas gracias