No se muy bien si deberíamos llamar a la tarta por su nombre
o por “TARTA DE LA RISA”
y es que nos hemos reído un buen rato unos de otros,
mientras la comíamos, con todas las narices llenas de merengue.
Encontre la tarta en el blog de Ana Sevilla. La crema pastelera y hojaldre son nuestra perdición, pero si además podía conseguir un merengue que puediera modelarse con la manga pastelera,
para mí ya es el “acabose”,
si me conoceis sabeis que con la manga pastelera entro en trance
y con ésta tarta he disfrutado.
En fin, que estoy contentísima con el resultado, hasta el corte lo tiene bien limpio y sin destrozos….
Otro tema…es el momento de tomar las raciones,
a mordiscos mejor que con cuhillo y tenedor, la verdad sea dicha,
pero ayssss, lo que te ríes….Mejor servirla en familia y no en una reunión con tus jefes.
COSTRADA DE ALCALA
Ingredientes:
1 plancha de hojaldre frresco rectangular
Crocanti de almendra para adornar.
Merengue:
4 claras huevo
6 gotitas zumo limón
pizca sal
1 cta. cremor tártaro o sobre gasificante blanco (foto)
150 gr. azúcar
Crema pastelera:
4 yemas huevo
500 gr. leche
100 gr. azúcar
60 gr. maizena
1 cucharadita de azúcar vainillado
30 gr. mantequilla
1 chorrito de ron o coñac (opcional)
Preparación:
1.- Precalentar el horno a 200º.
2.- Estirar la plancha de hojaldre, espolvoreando un poco de harina y pasando suavemente un rodillo. Partir la plancha con un cortapizzas a la mitad, que nos queden dos rectángulos iguales. Pasarlas a la bandeja de horno con su papel de hornear, pincharlas muy bien con un tenedor y colocar encima de éste, otra bandeja de horno. ( puse una plancha de metal que utilizo para hacer cocas)
3.- Hornear de 16 a 18 minutos (yo calor arriba y abajo)
Merengue:
1.- Con el vaso y mariposa bien limpios de grasa y bien seco, introducir todos los ingredientes y programar 10 min. 50º, vel. 4.
2.- Llenar una manga pastelera (ya le pongo hasta su boquilla) y llevar a la nevera.
Crema pastelera:
1.- Sin lavar el vaso de hacer el merengue, todos los ingredientes al vaso , programar unos 8 min. 90º, vel.4. El tiempo depende de la temp. a la que estén los ingredientes.
2. – Llevar a una manga pastelera y reservar en la nevera unas horas. ( Si andais con prisa, poned la crema en una bandeja antes de usar la manga pastelera. La reservamos en la nevera, y vamos removiendo cada pocos minutos, para que se enfríe rápido y sin formar corteza, en poco tiempo, está durita y la podremos pasar a la manga para continuar)
Montaje:
1.- Sobre una de las placas de hojaldre horneado, adornamos con el merengue, espolvoreamos almendra crocanti y gratinamos hasta que comience a tomar color, hay que estar pendiente, pues es bastante rápido y no queremos que se nos queme.
2.- Ir rellenando con crema la otra plancha de hojaldre y colocar la del merengue encima. Reservar en el frigorífico.
Cortar en raciones con un cuchillo de sierra fino o liso bien afilado. (Yo lo hago con uno liso, pero no de arrriba abajo, sino que empiezo a cortar por un lado).
NOTAS:
El cremor tártaro en un estabilizante para el merengue, el mío me caducó, pero como siempre tengo sobres de gasificantes, esta receta me vino de maravilla.
Otro truco que he aprendido para que el hojaldre no suba, es hornearlo tapado con con una bandeja o plancha por encima, tonto…pero a mí no se me había ocurrido y quedan las planchas tan rectitas y sin bultos extraños.
Apenas he hecho cambios de la receta que copié, tan solo que en lugar de dos pisos de crema, como la prepara Ana, hice uno, pues así, en lugar de tres planchas de hojaldre con una es suficiente. Queda más pequeña, en lugar de cuadrada, rectángular, pero os aseguro que la tarta llena y da para bastantes comensales.
Recuerda, que si quieres imprimir la receta, puedes quitar las fotos o párrafos que no desees.
Hola solo te quería preguntar ,de los dos sobres de gasificante solo utilizas uno ,el blanco no? ,el otro no verdad
ESTABA BUENISIMA TODO UN ÉXITO. GRACIASSS POR TUS RECETAS
hola esta tarde me he decidido a preparar la costrada de Alcala y la verdad estaba deliciosa ,no me ha salido con la presentación tan bien como la tuya porque no tenia manga pastelera pero depues de esto me la compro ,un saludo
Qué ricaaaaa la costrada de Alcalá! Después de unas tapas por el centro histórico de la ciudad tomarse una porción sentada en los bancos de la Plaza Cervantes es un gustazo 🙂
No recuerdo de donde era el mío, pero con todas las tiendas que estas abierto de repostería seguro que lo encuentras, o me atrevería a decir que algunos supermercados como Consum o carrefour, podríamos averigüarlo, ya que es de una marca muy conocida. Dr. Oetker, puedes encontrarlo en tiendas on line. Pones cremor tartaro en google y verás la foto del botecito sin problemas.
bueno es que me he dado cuenta ahora que las yemas se ponen en la crema pastelera,pero por si hago el merenge solo.gracias
hola Alicia,te sigo desde hace un año y me gustan mucho tus recetas,pero en esta me surge una pregunta a cuanto equivalen las claras de huevo en gramos.muchas gracias
Hola , me gustaría saber donde conseguir el cremor tártaro, gracias
Te ha quedado perfecta, se nota que has disfrutado con la decoraciön, ya has dominado la manga pastelera, sigue asi.
El merengue me recuerda mi infancia,que buenas tortadas nos cmíamos de merengue
este postre me lo ha recordado,muchas gracias Alicia
Este tipo de postres son mi perdición! Qué pinta 😀
Bss
Hemos tenido la misma idea !!! Hoy prepare el mismo postre y de la misma pagina.
Facilisima y riquisima ( y con el mismo problema con las narices jeje)
¡Cosa más rica, madre mía!.
Mañana lo intento.
¡ Feliz semana!