¡Po zi! Me ha dado fuerte con las copas últimamente, estoy perezosa “reposteramente hablando”
y este tipo de postres me los quito pronto de encima,
tanto en la preparación como la degustación. Los Domingos solemos comer con mis padres, salimos a copa por persona y arreando que es gerundio
. Sin que hayan sobras que me sigan tentando durante la semana, como me pasa a veces con las tartas.
Ayer me pasé por una tienda de esas que nos gustan …..y no pude resistir la tentación de traerme las copitas para casa. El tiempo justo de lavarlas
…. y ya estaba preparando la crema que tenía en mente para estrenarlas
.
¡Qué fuerte! ¿Puedo ser más caprichosa? A todo ésto, yo no iba a comprar nadaaaaaaaaaaa, tan solo a acompañar a unas amigas… Menos mal que estos caprichitos son baratillos
COPAS DE CREMA Y GLASEADO DE NARANJA
Ingredientes
Crema de naranja
200gr de leche
200gr de zumo de naranja
80gr de leche condensada
30gr de maizena (2 cucharaditas de postre bien colmadas)
2 huevos
Glaseado de naranja (Orange curd)
130gr de azúcar
La piel de una naranja, sin parte blanca
100gr de zumo de naranja
50gr de mantequilla
1 cucharadita de postre de maizena, opcional
2 huevos
Decoración
Virutas de chocolate
Preparación:
Crema de naranja
Ponemos la mariposa en las cuchillas e incorporamos todos los ingredientes. Removemos 10 segundos a velocidad 3 y programamos 7 minutos, temperatura 90º, vel. 1 1/2. (Mis ingredientes estaban fríos de la nevera y con este tiempo, ya me quedó espesita la crema, si la vemos clarita, añadir un minuto más. La textura correcta es más espesa que unas natillas, pero no tan consistente como una crema pastelera)
Vertemos la crema en unas copas. Dejamos que se temple un poco y reservamos en la nevera.
Glaseado de naranja (orange curd)
Con el vaso y las cuchillas bien secos, pulverizamos el azúcar 5-10 durante 30 segundos.
Añadimos la piel de la naranja a tiritas y repetimos la operación. Comprobamos que no haya quedado ninguna piel por triturar. Si es así, la retiramos sin más.
Añadimos el zumo, la mantequilla, la maizena y los huevos. Programamos 15 minutos, temp. 90º, velocidad 4. Vertemos esta salsa en una ensaladera grande y removemos un poco de vez en cuando, así se enfría antes, si tenemos prisa. También podemos dejarla reservada en el frigorífico, durante unos diez minutos, tampoco mucho, pues espesa con el reposo y será más dificil de extender.
Cubrimos la crema con dos cucharadas de glaseado de naranja en cada copa.
Adornar al gusto, con nata montada, merengue o unas virutas de chocolate. Reservar de nuevo en la nevera y servir muy muy frías.
*Las virutas, las hice raspando un trozo de chocolate negro con un pelapatatas.
NOTAS: La crema en sí, que vienen a ser como unas natillas normales con zumo de naranja, quedan un pelín sosas con los 80gr de leche condensada. (…lo digo, por si probais la crema sola). Pero no nos interesa aumentar esta cantidad, ya que en la degustación tomaremos todo a la vez, crema y glaseado, y éste si que está muy dulce. Por lo que la combinación es deliciosa, la crema un tanto ácida y la cobertura dulzona. Diría que se parece un poco a un flan o tocinillo de naranja.
Con estas cantidades, me dió para rellenar las cuatro copas, sin llegar arriba, pero ya se sabe….en nuestras casas hay copas de todas las medidas 😉
¡¡Lo prometido es deuda Cane!! Aquí están las maravillosas copas: http://saborimpresion.crearblog.com/2010/07/27/copas-de-crema-y-glaseado-de-naranja/
Tengo que decirte que estaban muy buenas, pero nos resultaron algo pesadas. Rellené 4 copas, pero fue demasiado ¡¡casi mato a mi familia de un empacho jajajajajaja!!. La próxima vez rellenaré 6 copas.
¡¡Voy a buscar la próxima receta!! Esto es un vicio…
Alicia gracias por la bienvenida, aunque es la primera vez que comento algo te seguimos, tanto mi hija Marta como yo, desde hace tiempo. De hecho ha sido ella la primera en conocerte y hacer tus galletas, tartas, etc. ya que le va más lo dulce.
Las copas al probarlas estaban de miedo y no se notaba nada lo que parecían grumos, tanto es así que repetí de nuevo en una cena con mis cuñadas y no sabes que éxito tan rotundo.
Merce
Bienvenida a los comentarios. 🙂 Sobre las copas, espero que te gusten, bien fresquitas. Lo de orange curd, no queda tan fino como una natilla, pero tampoco has de notar grumos….¿no se trituraria bien las pielecitas?
Acabo de hacer las copas, estan genial y muy sencillo de hacer, lo de arriba queda un pelin grumoso ¿es así?
Pechi, jeje, bievenida a los comentarios….(ya era hora) 🙂 te lo agradezco, que se que eres muy tímida y te da “corte”, jijiji
Susasa y Celia, muchas gracias por vuestro comentario. Sobre prepararlo con limón, un pelín más arriba, he explicado lo de prepararlo con la versión limonera. En resumen, más o menos es que prepararía el lemon curd para el glaseado y dejaría las natillas “normales” espesitas para la base.
Te han quedado preciosas y de sabor seguro que están buenísimas.
Me las apunto para el próximo finde
Un beso
Alicia, te sigo desde hace tiempo y ya era hora de que te felicitara por todas las recetas tan estupendas que haces y compartes con nosotr@s. Yo ya soy fan del lemon curd (justo este finde he vuelto a hacer tu tarta de queso y limón) así que me apunto esta recetita para probar el orange curd también.
Muchas gracias a todas:)
Sonia, no sabría decirte si con limón, quedará bien con la misma receta, pienso que es mucho zumo, demasiado ácido, además, la leche con limón, suele cortarse… El lemon curd, por otra parte, si que está rico, mejor que el de naranja. Podrias preparar una natilla normal bien espesa y cubrirla con lemon curd. Así se te queda con el sabor a limoncillo que vas buscando 😉
Estas copas son supermajicas:) como lucen Ali
Yo me ando resistiendo a comprar más copas…pero la carne es débil.
Tengo chupitos de varios tamaños, pero es que ya no tengo sitio en la coina y el armario del “estudio” está lleno de cachivaches cocineriles,ja,ja.
Bueno, problemas de espacio aparte, tengo que decirte que la crema tiene que estar buenísima. A mí los postres no me gustan excesivamente dulces, así que este me va a encantar.
un biquiño
Qué mezcla más rica la de esta receta, me encanta, muy buena idea.
Alicia, hija mía, te lo tengo que decir, no lo puedo resistir. Pero es que leer un comentario tuyo eleva el espíritu y reconforta el alma, sin lugar a dudas. :-))
Un abrazo.
Esos días son los peores, jejejeje…. Eso de salir “a dar una vuelta”, “a no comprar ná”, es cuando se deja la VISA temblando,jajaja…
Las copas son bien bonitas, y la crema me ha encantado. Me gusta mucho esa mezcla de sabores.
Un besote.
Muchísimas gracias a todas 🙂
Irene, pues entonces prepara estas, que seguro que os gustan.
Irmina, a mi tambien me parece más cómoda esta página, jeje. Las copas son de plástico, a prueba de mi Perico. Y las cremas van juntas en la misma copa, pero separadas entre ellas, primero echo las natillas espesitas, y cuando enfrían, le pongo por encima de cobertura, el orange curd. Son texturas diferentes y no se mezclan entre ellas. Lo bueno, es a la hora de comerlas, hacerlo de abajo para arriba y degustar un poco de las dos.
Besitos
Otra pregunta. ¿Las dos cremas van juntas en la misma copa o el orange curd es para acompañar? Jo!, qué latosa soy con tanta pregunta, gracias.
Qué resultonas estas copas, tanto su contenido como su continente.
¿Son de cristal? Yo las he visto en plástico, pero no me llaman tanto la atención como las de cristal.
Un besito.
Por cierto no sé si te he dicho que este formato ahora de tu página me gusta más.
Hola, que pinta más rica!, se podría hacer la misma receta pero poniendo limón en vez de naranja??
Las copas quedan chulisimas!hiciste muy buena compra…..tampoco puedo pasar por estas tiendas,siempre cae alguna cosa y el problema es que no tengo sitio donde guardarlas.
Besets.
Como que apetece una copita de esas bien frias ,que bueno de postre,eso si estoy segura que en tu cocina o en la cristaleria no te cabe mas ni un cacharro,jajajajaja.
En casa somos una fanáticas de los cítricos… ¡¡me voy a arriesgar con estas!! Ya te contaré si me las tiran a la cara (del desastre que armo) o si me salen bien y vuelan todas… uyyyyy qué estrés, qué presión jajajaja.
¡Gracias por visitar mi blog! Me hace mucha ilusión.
estan cae seguro,pero no me atrevere con mis supercopas,mejor las ultimas k me e comprado.te an quedado de muerte.
Ummmm que ricas esas copas!!!hija con estas cositas que pones no bajo ni un gramo jejeje un besote
Eso es rapidez y lo demas cuentos un poco mas y las preparas allí mismo en la tienda ja, ja,
La crema estará estupenda.
Asi no hay manera de que alguien aguante la dieta Cane!!! hahahaha, para cuando un bizcocho o copa super light???
Pipi38
Ayss, que no te había visto antessssssssss, que bien que sigas por aquí. Y me alegro un montón que te gustase la empanadilla gigante, esta semana la hago de nuevo, que vicio!
Elena, Belen
Aunque perezosa repostera, luego con una buena decoración, sales del paso sin que se note, jajajajaja
Loli
El sabor, si eres de naranja, seguro que te gusta. Yo con las naranjas, tomarlas tal cual como fruta, no me gustan nada, hago muy mala valenciana, pero el saborcillo para los postres, me encanta.
Corbe
Pa sená ya no hay, se sienteeeeeeeee!! jejeje
Fargopat
Valeeeeeeeeeee!! a la proxima te reservo una rellena, que hoy ya no podrá ser 🙂
Irene
Si no preparaste, las de la semana pasada, las de crema y melocotón, casi te recomendaría aquellas, son más facilitas y super express. Ahora, que si ha tu hermana le van las naranjas, pues no se hable, más 😉
qué buena pinta… y las copas una monada!!! como para no traérselas!!! jajaj
me pido una, pero rellena eh!! eso si, después de degustar ese maravilloso solomillo.. que las ciruelas me pierden!!! jooooooooooooooooooo se me hace la boca agua y a estas horas!!! aaaagggggggg
besotes
Que bueno Alicia!!! Y la presentación con esos barquillos y las virutitas… de 10! 😀
Me la apunto en pendientes!
Tienen un color alucinante y no quiero ni pensar en el sabor.ñam ñam
Una lástima que no te haya quedado una copita para mi…Cucharadita a cucharadita me la comia para cenar,jijii! Te han quedado superchulas!!!!
¡¡Qué pinta tan buena!! Mi hermana viene de visita la semana que viene y voy a hacer esto de postre. Tengo una pregunta, ¿se puede echar el glaseado directamente encima de la crema de naranja ya fría?
Ayyyy Cane, me estás obligando a ir a los chinos a por unas copas jajaaja¡¡vaya, como a penas me gusta ir estas tiendas!! Qué peligro, ¡me lo llevaría todo!
Amuaaaa
ya te contaré qué tal el resultado.
Gracias.
chiqui menuda presentación mas bonita,,,estarás perezosa pero no se te nota naitaaa,,un besazo.
Con estas no tendreis problema, son de plástico, jajajaja, justo lo que necesitaba para las manitas de oro de mi Perico. Son como de metacrilato, pero no pesan nada y a no ser que las choques una contra otra, no te das cuenta que no son de cristal. ¡¡Toy feliz con mi compra!!
que buena pinta y k facil cane, yo también me tendré k comprar una copitas chulas porque solo tengo 3 ,se me han ido rompiendo y no pué ser
Si al final me tendré que comprar copas…..jajaja, acabo de ver en el foro otra cosa…similar, mañana mismo me miro o copas o vasitos monos jeje.
Tengo capricho de hacer lemon curd…igual miro de hacer el cambio en tu receta. Besos
Pepi, me alegro que tengas solucionado lo de la foto, me gustan los tulipanes 🙂 Y si, nunca mejor dicho lo de rematar con ellas el fin de semana, jajaja. Las hemos tomado hace un rato, como merienda. Besitos!!
Yo la primerita, no me lo puedo creer, despues de tanto tiempo ………., pero no creas que no te vijilo, que si lo hago , vamos , todos los dias ; la verdad es que no me entretengo en comentar pero si te sigo a diario. Bueno a lo que ibamos, con la de convivencias que tengo ultimamente no veas como se van a poner con esta cremita que nos esta diciendo pruebame ……….. que ya veras jeje jaja……… Cane queria darte la henorabuena por tu ” empanadilla gigante ” buenisima, bueno lo tuyo ya se sabe. BESITOS DE CHOCOLARES.
Hola CANE, vaya tela estas copitas es para rematar el fin de semana verdad, son estupendas vaya pinta ummmmm rica rica, habra que hacerlas ya te dire pero desde luego que como to lo que nos pones riquitiiiiisimas besitos.