¡¡Hoy si que siiiiii!!
He acertado de nuevo con una receta de la revista…y no como el otro día
…corramos un tupido velo. Aunque la verdad,
si nos ponemos a comparar la foto de allí y como me quedó a mí,
podríamos discutir si la foto está “amañada” o será que la clase de calabacín o mi thermomix….”Is diferent”
Es una receta de “las limpias”, de las que me gustan. Dos pasitos de ná y funcionar la th a pleno rendimiento. Y mientras, tú a tus cosas con la cocina bien recojida.
La tomamos como plato único, a sacooooo y os aseguro que está riquísimo. Yo lo noto pq mientras comemos no hablamos na de naaaaaa, estamos a lo nuestro, concentrados como en trance,
parece que tengamos a alguien detrás que nos va a quitar el plato de delante en cualquier momento…
¿No os pasa eso a menudo?
.
COLIFLOR AL VAPOR CON BECHAMEL DE CALABACIN
Revista Thermomix Magazin
Ingredientes:
80gr de cebolleta fresca
30gr de aceite de oliva
1 cubito de caldo de ave Knorr
300gr de agua (yo 200gr)
600gr de calabín con piel, cortada a rodajas
1 coliflor mediana cortada en ramilletes
150gr de leche desnatada
4 quesitos (yo 2)
Pimienta y nuez moscada
Queso rallado (casero) Enmental para gratinar.
Preparación:
1.- Ponemos en el vaso la cebolla y el aceite, la troceamos 4 segundos, al 4. Sofreímos 5 minutos, temp. varoma. vel 1.
2.- Agregamos el cubito de caldo, el agua y los calabacines. Situamos el recipiente varoma con la coliflor en su posición. Programamos 30 minutos, temp. varoma, vel.1
3.- Retiramos el varoma con cuidado y colocamos la coliflor en una fuente. Añadimos al vaso la leche, los quesitos, la pimienta y la nuez moscada. Programamos 30 segundos, velocidad 5-10 progresiva.
Vertemos sobre la coliflor, espolvoreamos con queso y gratinamos unos minutos.
Me pregunto como en la foto de la revista, sale una bechamel tan espesa y blanquita. Y a mí, que puse menos líquido, me quedó más ligera y con un color diferente. Estoy deseando que probeis y me conteis resultados.
Aunque el título de la receta nos dice “bechamel”, en realidad diría que es una “salsa o crema” de calabacín, pues no añadimos harina o maizena en la preparación. Y en cuanto a la degustación, queda muy suave, pues tanto la coliflor como la crema, sueltan agua tras su preparación, aligerando la salsa cuando la pasas al plato.
Otra cosilla: Lo de espolvorear con queso rallado, lo dejan como sugerencia y para mí es “el puntazo” de la receta. Si la dejas sin él, es como que le falta algo. Que no os importe añadir un pelín más de calorías al plato de este modo, que no os podeis imaginar, lo rica que está esa capita de queso fuerte gratinado con la suavidad del resto de ingredientes.
No he probado nunca el romescu, no te se decir.
con el romanescu quedaria bueno tambien?
en Mercadona por ejemplo lo tienen.
queria saber donde puedo encontrar los variantes de pepinillo y zanahoria para hacer la ensalada alemana. es que no lo encuentro
Pues la hice con brocoli y muy rics,recomendable.BSS
Seguro que buenísima tambien 🙂
Voy a hacer esta receta con brocoli.Ya te contaré cómo me queda
Gracias a ti por tu comentariio 🙂
Hola! Otro plato que te copio y no me defrauda, la coliflor de esta manera está riquísima! Gracias por poner tantas recetas ricas.
¡como me alegro Carmela! Bienvenida a los comentarios 🙂
Hola, soy carmen, ha sido todo un descubrimento, mi marido en la vida se ha dignado a comer ninguna crema, de ningún color, ni de ninguna textura, pues con ésta receta se la come que es un gusto, seguro que la hare mas de una vez, un besito.
esto esta impresionante!! ya lo he hecho varias veces e incluso a mi marido que no le gusta mucho la coliflor se lo come emitiendo un “ummmhhh” en cada bocado; realmente es un plato delicatessen, espectacular, un sabor q no te esperas!gracias Alicia por compartirlo
Gracias Marisol 🙂
Es una pasada esta buenisimo….., a mi me ha quedado la salsa como la de la foto le e echado un calabacin pelado y el otro semi pelado.xao
Hola Cane. Tengo que mandarte un correo que me han enviado y no tengo tu dirección. Me puedes escribir a [email protected], es importante.
Besosss
ERes un “amor”, muchas gracias por comentarlo 🙂
Hola Alicia, llevo tiempo viendo tus recetas¡qué me encantan! pero nunca me había animado a escribirte.
MUCHAS FELICIDADES por esta página tan genial, hago muchas recetas de aquí.
Ayer hice la de coliflor, pero le eché 30g más de cebolla y los 4 quesitos ¡me salió riquísima y además espesita, no líquida! y eso que a mi la coliflor no me hace mucha gracia, pero envuelta en esa salsa y el queso que le eché por encima, quedó estupenda.
Y de primero el gazpacho de pepino y manzana que no había hecho, pero con mas ajo, que a mi marido le encanta.
Gracias por tus recetas y los comentarios de todos, se resuelven muchas dudas también.
Mil graciassss por comentarlo 😉
Por cierto, a mi si me ha quedado la bechamel espesa y blanquita. No tan espesa como la bechamel de la lasaña pero mas espesa que una crema si. ¿será el tipo de calabacín? ¿el agua? ¿la leche? Ah y la coliflor era congelada, es que soy muy perezosa para limpiar verduras…
La acabo de preparar para comer, me falta el queso y gratinar. Pero no se si llegará a la comida, mi hijo la ha probado y no para de entrar a la cocina. Temiendo en cuenta que las verduras solo se las come en puré…
Gracias por estas recetas.
Éxito total
Yo ya la hice y me ha gustado mucho.La besamel me salio del mismo color que a ti aun pelando uno de los calabacín.Rica rica jajaj bss
Hola! Qué rica esa coliflor! y además con la thermomix (es que soy una novata con la maquinita que la tengo en mi cocina desde hace un par de semanas) así sigo practicando… Me apunto la receta!
Hola! La bechamel del libro Thermo es con el calabacín pelado, yo la hago así y queda muy blanquita!!!
Hola preciosa!!!
Ya veo que has puesto muchas recetas de las “ligeritas” e ideales para el verano… me gustaaa, que luego dicen que les hago engordar, ahora no tienen excusa.
La tarta de sandía, pienso hacerla el próximo día que me inviten a comer… soy la encargada de los postres y van a flipar cuando le diga que llevo una tarta digestiva y nada calórica, je,je,
Ésta coliflor nos va a encantar… mis hijos la comen genial, sólo que mi hija no sale de ella sólo aliñada, pero a mi hijo desde que descubrió lo rica que queda al horno con bechamel, me la pide siempre así… por lo que próxima vez, con ésta bechamel verdecita que me ha encantado.
Bicos y esperamos estés disfrutando del verano, de las vacaciones, de la family, de la playa, de las reuniones con los amigos, de la cocina, etc…etc…
Marisa
que buena se ve la receta, enhorabuena
una pregunta para los que no tengamos thermomix que tenemos que hacer para que la coliflor no huela tanto cuando se cocina
gracias
Esta para ya y con el fresquete que tenemos que rica… lo del color a lo mejor los pelan o usan calabacines de piel blanca yo cuando voy de vacaciones no encuentro otros pero a mi me gusta mas tu foto y ese color verde precioso de la bechamel:)
Me encantan todas tus recetas. Eres una crack de la cocina!!! Enhorabuena. Llevo muchísimo tiempo leyendo tu web y me encanta. Te invito a que te pases por mi blog. Sigue haciéndonos la boca agua con cada receta tuya. Un beso.
que buena pinta ¿esto lo puedo comer con la dieta verdad?
Quú buena pinta, me encanta la coliflor y me encanta el calabacín. Yo también opino que me gusta más la tuya que la de la revista. Un beso.
Alicia te tenia abandonada y veo que has preparado unas recetas refrescantes y bien rápidas, ese gazpacho de pepino mañana mismo lo pruebo, la coliflor estará buenísima pero la dejo para mas adelante.
Besos
si esta crema “bechamel” te ha gustado, prueba a hacerla de colifor (cuando el plato al que se la ongas no sea idem (que pan con pan, ya sabemos el dicho)… queda muy suave también y muy rica
La tenía planeada para esta semana porque me ha gustado muchísimo la receta. Pero despues de ver la tuya…. mas ganas me han entrado, se ve mucho mas apetitosa que la de la revista. Me va encantar “lo se”. 😉
A mi la coliflor no me va mucho, pero viendola así camuflada seguro que me la como. Las fotos muy chulas!
Besos
Me gusta… probaré tu receta.
Alicia, me encanta la receta, y ahora que estoi a dieta me biene muy bien, ayer precisamente comi coliflor, pero solita sin nada.
Un beso
Hola Ali,precisamente hoy he hecho esta receta que la ví ayer en otro blog y me llamó la atención,al ser ligerita para la dieta.Sale muy rica,yo el calabacín lo he pelado pues el mio era de los de piel dura y no queria encontrarme trozos verdes.Le he puesto unos trocitos de jamón york por encima antes de la bechamel y despues unos tranchettes lights para gratinarla y me ha gustado bastante.Gracias por tus recetas tan estupendas.Un beso.
Me parece una receta buenísima, que la pobre coliflor siempre va con el refrito de ajos, sola y desamparada.
Un besazo.
Alicia
Qué buena pinta Alicia.
Lo del color yo creo que han puesto del calabacín ése que es más clarito, unos que son casi blancos, sabes?
Yo si la preparo será con brócoli, que la coliflor en casa no nos va mucho.
besos
Qué plato tan riquísimo, guapa.
Ganas me dan de hacerlo… veremos cómo convenzo a mi “contrario” para que coma coliflor, jajaja.
Tu foto me encanta… pero tienes razón, ya sabes tú que en las revistas, y en algunos libros, tiran de tuneo y de photoshop que no veas… A mí me ha comentado gente que sabe del tema que, en algunos casos, los platos se dejan a media cocción “para la foto”, porque así las verduras y las frutas salen más enteritas y con mejor color: o sea, una foto preciosa pero un plato incomestible.
Me fío más de gente como tú que de muchas revistas, en serio te lo digo.
Besotes.
Hola Espe:
le voy a pasar a srwebos por los morros tu foto, tendrías que ver la que me hizo de una coliflor con bechamel hace 3 años…
A mi también me parece más apetecible tu foto y no es “amor de amiga”. La coliflor no me llama mucho en verano, pero viendo lo fácil y rápido que se hace desde luego que no le digo que no.
Un besito
…AH!!!! Me gusta mucho más tu foto!!! Qué penita tener ahora que esperarme dos semanas pa’seguir investigando…pero decirte que mi marido dice que el salpicón buenísimo, que la limonada de escándalo y mi madre que el bacalao (a la vuelta te escaneo la receta sino la encuentras) que está de vicio!!!! con todos estos adjetivos, creo que mi thermomix y yo vamos a ser muuuuuuuuy felices!!! Gracias…y queda tan linda en la cocina….
se ve rica y desde luego con pocas calorias, el color supongo que será por la piel quiza no se la han puesto
¡¡besos¡¡
¡¡Ains mareeee!! Llevas razón, ahora mismo lo cambio, ¡¡qué cabeza!! Además también había puesto dos cacitos de caldo…¡¡Dios!!horror para los hipertensos, también lo cambio, también, jjijii.;)
Ah! no es la besamel “típica” de calabacín, aquella se prepara con la mitad de calabacín que ésta y con 300gr de leche, además de maizena.Y si que tiene aspecto de la besamel normal, más clarita, pero besamel. Esta será una adaptación, jajaja. 😉
¿y que me dices de la foto? ¡Seguro que solo han puesto una rodaja de calabacín con pie! pq puntitos verdes, se ven. jajajjaa
En el título justo antes de empezar has puesto de brócoli pero luego no está en los ingredientes, supongo que se te habrá ido el santo al cielo no?
Después de la remolacha jajajajjajajajja
Esta bechamel yo la hacía para quitar calorías y dependiendo del color de la piel del calabacín me quedaba más fuerte o no, viendo la foto de la revista te aseguro que no le han puesto la piel.
Y sí, te copio también el queso.
Besos.