Coca de San Juan II

 Después de muchos años, vuelvo a repetir este dulce, que me parece buenísimo, muy parecido a nuestras monas de Pascua y como el Roscón, comerlo  fuera de “su época” nos parece más rico todavía, o no?  Y esta tiene un bocadito suave y esponjoso…ummmm!!

Ahora en verano es un lujo preparar este tipo de masas, los levados son super rápidos, así que quitado de encender el horno, no da nada de pereza, os animo un montón a prepararla estos días. He tomado como modelo, la coca de thermorecetas, pero un poquito más dulce, a gusto del marinovio  y con la mitad de ingredientes, aún así, me ha salido un Señora Coca…

 

COCA DE SAN JUAN

Ingredientes:
Crema Pastelera
500g de leche
150g de azúcar
40gr de maizena
2 huevos
Un sobrecito de azúcar vainillado

Masa
75g de azúcar
3 pieles de limón y 3 de naranja
1 huevo
40g de mantequilla blandita
30g de aciete de girasol
70g de leche
25g de levadura fresca
300gr de harina de fuerza

Un huevo batido, para pincelar
Guindas
Piñones (si los hidratas un ratito con agua, luego no se queman en el horno)
Cubitos de almendras o láminas (opcional, que no tenía muchos piñones)

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes de la crema pastelera en el vaso. Programamos 7min/90º/vel 4
Una vez preparada, la metemos en una manga pastelera (no importa no tener boquilla, se puede cortar la puntita de la bolsa luego). Dejamos templar en el frigorífico.

Lavamos el vaso y lo secamos muy bien. Añadimos el azúcar 10seg/vel10. Ahora las pieles de limón y naranja, 20seg/vel 10. Con la espátula, bajamos los restos de las paredes. Añadimos el huevo, la mantequilla, el aceite, la levadura y la leche. Programamos 2min/37º/vel 3

Incorporamos la harina  y mezclamos 5seg/vel 6. Y amasamos 2 min/espiga. Dejamos levar la masa dentro del vaso, unas dos horas, que doble muy bien su volumen. (Si hace mucho calor en casa, este tiempo será menor…)

Preparamos una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y volcamos la masa en él. Estiramos con las manos con forma ovalada, procurando que quede del mismo grosor por todas partes. Pincelamos con huevo batido.

Formamos con la crema pastelera, un enrejado sobre la masa, formando líneas paralelas, primero en diagonal y luego al contrario, para que forme una especie de rombos el dibujo. Decoramos con unas guindas o fruta escarchada y piñones.

Dejamos reposar una media horita y metemos en el horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo, sin aire.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.

NOTAS:
En mi horno, la he tenido unos 20 minutos, pero aconsejo estar pendiente en los últimos minutos de horneado, pq se dora con mucha rapidez hacia el final, y a mi gusto, está más blandita y esponjosa, si no nos queda muy morenita.
Pero en todo esto, como siempre digo, cada horno es un mundo.

Share Button

Comentarios: 4

  1. Alicia 26 junio, 2020 a 12:49

    claro, seguro que te sale bien rica, que tu ya eres experta, 😉

  2. Alicia 26 junio, 2020 a 12:49

    Gracias por tu comentario,me alegro mucho. 🙂

  3. anip 25 junio, 2020 a 3:07

    Ayer la hice me quedo SUPER .. no me dio tiempo a casi hacerle FOTOS .. pero la voy a repetir como para que desayunen con ella.. RICA RICA ..mil gracias .. Biquiños

  4. Maria 24 junio, 2020 a 9:25

    Te ha quedado preciosa y como siempre me fio de tus recetas lme voy a atrever hacerla
    Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.