¡Vaya nombrecito más raro!! Creo que también son conocidas como Repápalos en algunas zonas de España.
Copié la receta de “Pumuka”, del foro MR, nunca había visto yo estos dulces y he de decir, que estan muy ricos, sin ser Torrijas, se le parece bastante el sabor y la preparación es más rapida. Yo, como Pumuka, diría que están entre buñuelo y Torrija.
Os aconsejo dar una miradita a los dos recetas que dejaré en el enlace, de donde yo las copié, son otras cantidades y preparación tradicional. Además te tener explicadito como preparar un almibar para bañarlas, cosa que yo no hice, en casa siempre tomamos las torrijas con mezcla de azúcar y canela.
CHULAS DE PAN
Pinchar para ver las otras recetas: Aquí
Notas: Leyendo las dos recetas de los enlaces, y más o menos entendiendo la preparación, yo hice las mías a ojo, no todos los panes absorberan la misma cantidad de leche, creo que es una receta de esas de “leche…la que admita”
Ingredientes:
470gr de leche hervida con canela y limón (yo use ya la preparada Hacendado)
Una baguette, pesaba 240gr
2 huevos
50gr de azúcar
Una pizca de canela
2 cucharaditas de levadura Royal (opcional)
Preparación:
Cortar el pan a rebanadas y triturarlas en el vaso. 15 segundos, vel.6.
Añadir la leche, los huevos, el azúcar, la canela y la levadura. Remover unos segundos a ve.8. Hasta verlo todo integrado, como una papilla espesa. Lo pasamos a un bol y dejamos reposar unos diez minutos para que el pan se ablande.
En este momento la consistencia que debe tener la masa será que al dejar un cubierto de pié dentro y en el centro, tiene que caer…pero con “elegancia”, useáse…que caerá, pero lentamente.
En una sartén o freidora con el aceite bien caliente ir dejando caer cucharadas de esta mezcla, dorar por los dos lados y dejar sobre papel de cocina.
Una vez fritas, podemos bañarlas en un almibar denso o bien rebozarlas con azúcar y canela, como ha sido mi caso.
NOTAS: Como siempre, soy de culo veo culo quiero, quería prepararlas yaaaaaaa, con prisa, así que ni tan siquiera herví la leche, utilicé el preparado canela y limón. Y tampoco me apetecia desmigar pan, tambien lo eché todo, con su corteza, soy así de animal. De la ley del mínimo esfuerzo. Por ello la cantidad de leche, puede ir variando de unas recetas a otras, seguro que la miga, necesita menos leche que un pan con su corteza.
Por mi cuenta, añadí dos cucharaditas de levadura, aunque la receta no lo indicaba, pensé que se hincharían más, jejej.
Como he dicho en la introducción, las dos recetas que me sirvieron de ejemplo son sin thermomix, quizá asi, puedas controlar más, que va necesitando la masa de cada cosa…Por ejemplo unir, miga, huevos y azúcar e ir añadiendo leche poco a poco hasta conseguir la textura adecuada o a nuestro gusto.
Hola Ali esta semana hice las chulas, q por cierto nunca habia hecho,pero yo calenté la leche+azucar+barra canela+corteza limon+bolita de mantequilla cuando hirvio un rato le añadi el pan y el huevo, deje templar y luego las freí …..q cosa tan rica!! nos gustaron tanto calientes q no sé como estaran frias jajajaja,graciñas por todo
La verdad, es que están teniendo mucho exito por lo que me comentan en otras recetas sobre las chulas, a mi tambien me parecieron más rápidas, al menos, en el momento de freir, jeje
Exito total con las chulas. Buena manera de reciclar el pan del dia anterior. Son muy parecidas a las torrijas, pero bastante más sencillas de hacer.
Gracias a tí y a Pumuka.
felicidades cane, estas caen en mi casa una tarde de estas de merienda, junto con un cafe con leche uumm!!!!
Las chulas, no puedo decir como estaban al día siguiente, con mis medidas no salen muchas y nos las merendamos de una sentada.
De verdad, que muchas gracias por los comentarios y todo lo que me contais, se pasa un ratito bien agradable, leyendoos
“Q PINNNNNTA”,POR DIOS Q VIENE EL VERANO,NO VOY A DEJAR SITIO EN LA PLAYA PA NADIE COMO SIGAS PONIENDO ESTAS RECETAS,”ERES UN GENIO”¿Q TAL DE FIESTAS?ESPERO Q BIEN.
UNA PREGUNTA:PODRIA HACERLAS DE UN DIA PARA OTRO O TIENEN Q SER RECIENTES?
cane eres la caña hija, no me canso de hacer tus recetas ayer hice los macarrones express nos encantaron aunque le tuve que añadir mas agua pero estupendos y muyyyy rápido yo tambien soy como tú de recetas rapiditas,ahora probare este finde estas chulas jajjajja.gracias eres la mejor mi madre y yo no pasamos ni un dia solo sin visitarte
Esta la tengo que probar. Tiene una pinta de no engordar nada de nada… jajajajajaa
Chulas no….. chulisimas, deben estar de muerte. Tomo nota y a prepararlas. Filla meua, no descanses ni en Falles???
¡Valenta! Muahhhhhhh
Definitivamente eres mi idolo¡¡¡¡ahora te digo que me estoy poniendo como una ballena jijijij este fin de semana vienen los suegros asi que probare esta recetita para sorprenderles a ver que tal me sale…ya te contare
Que me he “quedao” a medias. Los repápalos, según mi receta, después de fritas las bolitas, se cuecen 15 min. en leche con azúcar, canela y limón. Así que lo tuyo serán solo repápa. Otro beso.
Hola Cane. Tienes razón que en algunas zonas se llaman repápalos, ya que esta receta me la pasó hace tiempo una extremeña. Ella le añade una copita de anís.
Besos y que pases un buen día de San José.
ummmmmmmmm, mas o menos es los ingredientes de las torrijas que preparo, quitando la opción de la levadura, pero así hecho buñuelitos parece un bocado delicioso, habra q probarlo antes de la operación bikini jajajjaj. un beso
Te me adelantas siempre, las salchichas las vi el otro dia en el libro que me pasaron y pense hacerlas para el fin de semana (mañana) y ahora las chulas que se las vi a pumuka y pense lo mismo, jajaja.
Me alegro de que te adelantes así las hago en la TH.
En gandia tambien hay fallas?? o te vas a Valencia estos dias.
Besos
Feliz dia a tod@s, a los papis, los Pepes, Las Pepas, Joses, Josefas, a tod@s los Valencian@s, y a los que llevan un poquito de Valencia en su corazon. Que dia mas bonito para celebrar. Estas chulas estan ya en mi lista de pendientes. Alicia, otra vez gracias y mil gracias. La comida de hoy todo un exito, y la tarta de queso y lemon curd… Deliciosa, Riquisima… para repetir. Besitos guapa.
las cantidades a ojo, se moja un poco el pan bastante escurrido se desmiga como para migas y se le pone los huevos, azucar y canela, es una masa espesita y con un tenedor se hechan en el aceite caliente y luego a la leche con azucar y canela, estan riquísimos
LLevo dias intentando hacer buñols de cuaresma! porque me compré una buñolera y no doy con la receta. Creo que esta es una buena opción! Gracias!
Tienen una pinta buenisima
No se como vas a acabar ,lo llevas todo por delante las fiestas ,ls recetas,yo te propongo para fallera mayor o de honor ,no se como sera eso muy bien ,pero mas conocida que tu ninguna,el año que viene a dar el pregon .Besotes y que te lo pases fenomenal pasa un poco de esto y a dsfrutar de tus fiestas que te lo mereces.
me encantan todas las cosas que haces aquí jeje voy a probar a hacer todas, aunque me lleve toa la vida!!!! jejejeje ehorabuena por esta web
Recapitulemos….
Para los extremeños..¿miga de pan, huevo, azucar y canela? ¿y a freir? Y luego a remojo con leche con canela y limon? suena casi que mejor, bien fresquitos, jeje. ¿y como ha de quedar la masa? ¿se forman bolitas? ¿o se echa a cucharadas como ésta en el aceite? Supongo que las cantidades a ojo, verdad? Es lo que me da rabia de este tipo de recetas, si lo has visto preparar te resulta fácil, pero si lo haces por primera vez, tienes mil dudas de la consistencia. jeje
Hola canelona:
La verdad es que soy a un lectora fiel de tu página, anda que no me estas solucionando quebraderos de cabeza, abro tu página y ya se que vamos a comer.
Esta receta en la zona de Extremadura de donde es mi cuñada lo llaman “obispos” y después lo que hacen es que las “bolitas” las meten en más leche con canela y limón .
Besos.
hola cane es la 1ª vez que escribo un comentario pero cada dia leo tus recetas y desde entonces la cocina de mi casa es diferente sigue asi, esta receta me encanta pero mi madre la hace de otra forma ; a ala masa no le pone la leche con la canela hace la masa con los huevos, pan, azucar y canela y y a parte calienta la leche con canela y azucar y despues de freirlos los hecha en la leche los mete en el frigo y fresquitos estan buenísimos, pruebalos te los aconsejo chao
Las falleras estupendas, bueno…yo con nostalgia…hace por lo menos cinco años que no me visto, no me cabe el traje, snif, snif. Pero disfrutando mucho, mi sobrina si que sale y vamos media familia siguiéndola por todas las calles, ahora mismo saldremos de casa a verla de nuevo, y luego a comer por ahí, por el Santo de Mi Padre, por ser Padre, por ser Fiesta, jajajaja.
¡FELICIDADES A TODOS LOS PEPES, PEPAS, JOSES Y JOSEFINAS!! ¿Me dejo a alguien? jejeje
Que pinta, parecen buñuelos. Por cierto antes de que se me olvide.¿Qué tal las falleras? imagino que guapísimas. Espero que lo esteis pasando genial. Un besote.