Al ladito del ordenador, tengo colgado en la pared el calendario Thermomix, cada mes lleva la foto de una receta y durante todos los días de Abril, se me hacía la boca agua,
cada vez que miraba esta tarta.
¡Cachis la mar!! ¡Ni tarta tres chocolates, ni similares, ni Cristo que lo fundó!
Para mí ésta se lleva la palma, una textura nada empalagosa, ni sabor a cuajadas como estaba acostumbrada en este tipo de tarta, queda como un mousse muy fácil de preparar,
incluso para los que no tienen una gran experiencia en repostería.
Aunque tengo dos “pegas” que explicaré durante la receta, para que resulte todavía más cómoda su desgustación. Y es que la base….¡¡telita!!
Al leerla ya me extrañó ese modo de preparación… y efectivamente..luego quedó como “cemento armao”,
imposible de cortar aseadamente las raciones.
Ainss, qué ganitas tenía de enseñárosla,
pues toda esta semana he tenido trabajo y ya que no he podido preparar ningún plato de diario nuevo, al menos para el fin de semana, quería presentar algo digno de recomendar.
Y me parece que lo he conseguido.
.
CHEESECAKE MARMOLADO SIN HORNO
Receta de Calendario Thermomix
Ingredientes:
150gr de chocolate blanco
150gr de chocolate fondant
150gr de galletas oreo con relleno
75gr de mantequilla
300gr de queso cremoso tipo Philadelfia
140gr de azúcar
170gr de yogur de vainilla
370gr de nata para montar 35%mg. (puse dos briks de 200gr)
1 sobre y medio de gelatina neutra en polvo
3 ó 4 cucharadas de agua
Preparación:
1.- Ponemos el chocolate blanco y trituramos, 15 seg, vel. 7. Retiramos del vaso y reservamos en un bol.
Sin lavar el vaso, trituramos el chocolate fondant 15 seg, vel. 7 y reservamos en otro bol.
Sin lavar el vaso trituramos las galletas oreo, 15 seg, velocidad 7. Añadimos la mantequilla y programamos 4 minutos 50º velocidad 1.
* Aquí viene donde yo cambiaría el modo de preparación, mezclaría la mantequilla con las galletas sin calor, como solemos hacer en otro tipo de bases, o como máximo 2 minutos a 50º en lugar de 4 minutos, pues luego queda bastante líquida la preparación, y se endurece mucho en el frigorífico.
2.- Vertemos la mezcla de galletas en un molde desmontable de 22 cm de diámetro máximo o en un aro extensible, que habremos colocado en la bandeja donde vayamos a servirla. Así luego tan solo será tirar de él hacia arriba y la tendremos lista para presentar.
Presionamos bien toda la base con los dedos o ayudándonos del cubilete y reservamos en el frigorífico o congelador, mientras preparamos el resto.
3.- Aclaramos el vaso y vertemos el queso cremoso y el azúcar. Programamos 20 seg velocidad 4.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos el yogur de vainilla y la nata. Programamos 1 minuto velocidad 3 1/2
4.- Ponemos la gelatina en polvo, en un bol pequeño con las cucharadas de agua y lo introducimos en el microondas unos segundos para disolverla.
Vertemos la gelatina ya disuelta en el vaso y programamos 15 seg velocidad 3. Dividimos la crema en dos ensaladeras por separado.
5.- Fundimos cada chocolate que teníamos reservado en el microondas, yo lo haga a tandas de 40 segundos 850W, saco y remuevo, (queda todo grumoso), vuelvo a introducirlo, lo saco, remuevo con una cucharita rapidamente, hasta que se termina de derretir, por el calor residual.
Una vez fundido, lo mezclamos en la primera ensaladera con una lengua de silicona
Repetimos esta operación con el choco negro y lo mezclamos con la segunda ensaladera.
6.- Vertemos cucharadas de las dos cremas sobre la base de galletas y mezclamos un poco con la espátula para dar el efecto marmolado.
7.- * Para la decoración: con una brocheta, me pareció bonito ir haciendo circulitos tipo espiral, para que se fuesen mezclando los dos colores en la superficie. Podemos ir dejando pegotitos de choco, blanco o negro, según nos sobre en la superficie y con el palito, apenas rozar la superficie para mezclarlos. De este paso os he dejado fotos en un enlace en las notas.
8.- Dejamos en el frigorífico varias horas o mejor de un día para otro. Decorar al gusto.
NOTAS:
Como he dicho en la introducción mis dos pegas son:
La base, que me quedó muy dura, según indicaba la receta. Y por eso he dejado mi otra opción.
La cacharrería: Has te tener preparado dos boles medianos y dos grandes. Los medianos, para derretir los chocolates y los grandes para las dos mezclas blanca y negra.
Quitando estas precisiones, os la recomiendo, a mi me ha relajado preparar la tarta, son pasitos muy fáciles, sin miedo a que se corte la nata como en otro tipo de mousses más peligrosas. Vamos! que si sigues la receta al pié de la letra, creo yo que os quedará perfecta.
Y parece larga siiiiiii, pero todo tan tan fácil y tan extensamente explicado, que no habrá problema, palabrita de Niño Jezú.
Como no quería subir más fotos …os dejo aquí unas de la preparación. (FOTOS)
Uysss, se me olvidaba otro apunte, me llamaréis la pesadilla de las notas: Mirad, si no teneis gelatina en polvo, podeis prepararla como yo…Con 7 hojas de gelatina. Que pondremos a hidratar cinco minutos en el bol con las cucharadas de agua. Luego lo dejaremos unos 30 segundos en el microondas y removeremos fuertemente con un tenedor, para diluirlas bien. Esta mezcla la echaremos en el vaso, en el paso cuatro, igualito que la otra.
Uff a mi tambien se me quedo como con grumos la parte blanca, de hecho tuve que repetir el proceso solo con la parte blanca porque aquello tenia un aspecto horrible y una textura que en fin.. La segunda vez quedo algo mejor pero seguia como con arenilla.. finalmente la hice así y no se.. será que yo soy muy perfeccionista pero nada mas probarla me sabia extraña.. (aunque mi hermano decia que estaba buena, no se..) quizás la haga de nuevo para quitarme la espinita, la parte de chocolate negro quedo espectacular la verdad y la base de galleta por cierto me quedo super grasienta con la recomendación de darle dos minutos de calor, me ralle y quite el exceso de grasa con una servilleta, es eso normal??
Si, claro que si, hay que mirar solo las equivalencias. 🙂
Buenísima la receta. La ha hecho mi hermana y me ha encantado. La única pega es que se le han quedado algunos grumos de gelatina… se puede poner en vez de neutra en polvo denla otra que va en hojas??
Hola, donde puedo encontrar el yogurt de vainilla, ya que en la zona donde vivo no los hay. Un saludito y gracias
Patricia, tu has de seguir la receta, si dice usar gelatina, pues eso…pero mezclar gelatinas y cuajadas no. ..
Pero sobre todo, hay que esperar a servirlas, mucho mejor de un día para otro..¿lo hiciste asi?
Hola! Estoy enganchada a tus recetas, que maravilla!!!! Este fin de semana prepare la tarta para un cumple y salió muy rica, aunque un poco líquidosa. Al desmoldarla se fue desmoronando poco a poco. Ya me ha pasado con varias tartas de queso, una la del libro “Imprescindible”. Y es que no se sí hay que echarles algún sobre de cuajada para mejorar la consistencia aunque no he leído en ninguna receta que haya que echarlo. Espero que me resuelvas la duda existencial que tengo.
Muchas gracias!
Muy buena pinta tiene esta tarta!!! Esta tarde manos a la obra asi ya tengo tarta para mi cumple que es hoy!! Veremos como sale.
Hola.
Yo la hice en septiembre y fue un éxito total. Mañana mi hija cumple 9 años y adivina que me ha pedido:”Mamá… ¿me puedes hacer la tarta que hiciste para el cumple del abuelo? Si no pone feliz cumpleaños me da igual, pero… es que estaba tan rica…”
Así que… me pondré con ella esta noche.
Por cierto… me ha costado un triunfo encontrar tu web. Llevaba días intentándolo y me salía una cosa rara de un dominio y hoy, por fin….los astros se han aliado para “salvarme el pellejo” porque ya no me acordaba de como la hice. Ya no se me pierde porque la he guardado y la imprimiré.
Si, uso esas hojas.
Hola ! Las hojas de gelatina que utilizas son las del Metadona ?????
Rodrigo las galletas puedes machacarlas dentro de una bolsa y luego unirlas con mantequilla, removiendo todo. Al igual que la parte de queso y chocolate. Primero tendrías que montarlo y seguir las instrucciones para el chocolate.
AYUDA URGENTE D: podría alguien decirme si el paso 1 es para la base del cheesecake? y de ser así se puede hacer los pasos de moler las galletas y lo del queso a mano? o como me recomiendan hacerlo yo no se nada de esto y no tengo una de esos aparatos que revuelven y no creo poder conseguir uno.
Además quiero hacerlo por que me encanto se ve genial y no necesita un horno(el cual no se usar y no tengo) y quiero hacerlo para el cumpleaños de una amiga muy importante que se acerca.
Se los agradeceré eternamente si me ayuda.
Gracias de antemano.
Que buena y que bonita te a salido CANE….
Que rica y que bonita te a salido CANE…
OLE, OLE, Y OLE. HE HECHO LA TARTA Y ESTGA DE LUJO HA SIDO UN EXITO. MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA CANE.
Siento no haber respondido antes. Lo que creo es que no se hidrató bien esa gelatina, igual falta de un poco más de agua o más segundos removiendo en el vaso.
De todos modos, yo optaría por lo mismo que os contaba en las notas..¡me parece mucho mejor las hojas! y allí arriba, en las notas, expliqué como hacerlo. ¿No las leisteis? ¿o solo teníais gelatina en polvo? Es que las hojas, Se diluyen super bien en el microondas y luego no se encuentra ningún grumo.
PORFA CONTESTARME ALGUIEN , VEO ALGUN COMENTARIO DE QUE SE QUEDA CON GRUMOS, A MI SE HA QUEDADO EN UNA PIEZA NO ES NORMAL ¿ verdad ?
SOCORRO estoy en plena faena por favor ¿la gelatina se queda dura , cuando se mezcla con la nata? si no es así ¿QUE HAGO?
NECESITO UNA AYUDITA
Bueno la tarta de sabor buenisima!!pero cómo comentaba más arriba la gelatina no se porqué se notaban los grumos en la boca…asi que no gustó mucho,con la ilusión que yo la habia preparado.Lo intentaré de nuevo.
Hola……hice esta tarta en el finde y no me salio bien no se que me paso con la gelatina k se quedo la tarta liquidilla en fin, el caso es que quiero volver hacerla y queria saber si uso gelatina en lamina cuantas tengo k poner, ya que con la gelatina en polvo no me salio bien, bueno un saludo y ya os dire jejeje
me ha salida perfecta!! y estaba de muerte… ya me ha llamado mi hermana para que la prepare otra vez para el domingo, ejeje
Hola Alicia!!!!Acabo de hacer la tarta, la tengo en la nevera,el yogurt de vainilla en el lidl de donde yo vivo no habia,asi que en mercadona por si alguna le sirve venden unos que vienen con lacasitos y el yogurt es de vainilla,así que éste es el que le he puesto, he intentado disolver la gelatina lo más posible y aún asi me da que se han quedado grumos,ya os contaré que tal ha salido!!
Ayyyyyyyyyyyyyy!!!!!Por fin tengo internet desde el 28 de abril …..Xica y vengo y tienes animacion en la pag.y todo, la Fussion Q.E.P.D:. la mia gira y gira en tu pagina,jaJAJA. Esta te la copiaré en vacaciones que ahora no tengo mucho tiempo.Besitos.
Transi, lo he hecho tal como se ve en las fotos del paso a paso, a cucharadas y luego moverlas un poco.
HOLA BUENAS TARDES HE ESTADO HACIENDO LA TARTA Y NO ME HA QUEDADO MARMOLADO SE ME HA MEZCLADO TODO. DIGAME COMO HACE USTED PARA QUE QUEDE ESE EFECTO. MUCHAS GRACIAS
Alicia he seguido tus instrucciones al pie de la letra, pero al mezclar la gelatina con la crema se han formado hebras duras que se han mezclado con la crema, las he batido pero solo he conseguido hacerlas mas pequeñas, ¿ Que he hecho mal?. Gracias
Hola Alicia,
El sabado por la noche prepare la tarta para comerla el dia de la madre. Que rica, uhmmmmm. Nos ha encantado y ya me han dicho que esta tiene que caer mas veces, jajajajaja.
Gracias por la receta y un besazo
Adela
Holaaaa, me cuelo a tu casa un ratito para decirte que ayer preparé esta tarta, y maaadreee del verbo divino, que cosa más rica… El marmolado no me quedó tan mono como el tuyo, pero rica, rica, rica.Ahhh y la base la hice de galletas maría, que no tenía oreo y además pues no me molan mucho. Besitos.
Hola Alicia, una vez más está tarta ha sido un éxito, es facilita de hacer y luego tus notas aclaratorias ayudan mucho a la hora de preparar tus recetas. La hicé ayer con motivo de mi cumple y no quedó ni rastro de ella. También te tengo que decir que el menú que preparé ayer para comer estaba integramente sacado de este blog y todo me salió estupendamente. Gracias por tus recetas y sobre todo por la manera de explicarlas. Deberian aprender de ti muchas de esas personas que publican libros de cocina y luego no hay manera de que sus recetas te queden bien. Así que ya sabes cuando tengas un ratico publica un libro.
Que tal el curso de manipulador??? debe ser interesante, ya nos dars clases magistrales
Me has dado en el corazon… que cosa mas rica, creo que la tenemos por ahí ¿verdad? pero viendo el tuyo me hacen los ojos chiribitas, que lastima que no tenga ingredientes, si lo leo antes lo hago ya mismo,tendre que esperar al proximo finde….
Nos vemos en la kdada ¡¡que ilu!!
Que le den a la dieta XD yo necesito algo así en mi vida este fin de semana un poquito de dulce-antipsicólogo jaja
Mil besicos sorianos crack y gracias por el enlace así se ve muy claro como hacer esas olitas.
Me viene de perlas!!! Esta semana cae seguro, tengo una reunión con amigas y tiene una presentación preciosa!!! Gracias por la receta.
ooohhh…. y sin Thermomix como se hace???? porfaaa!!!
Hola, me llamo Pilar y desde este momento me hago seguidora tuya. me encanta tu blog. Si quieres pásate por mi reciente blog: http://www.misdulcespreferidos.blogspot.com
estupenda tu tarta, la hice este finde y fue un exito rotundo. Muy rica y muy suave.
Ya que estoy quería hacerte la pregunta del millón, me estoy volviendo loca y quizá tu o alguien sabe donde comprarlo.
En las tartas industriales ponen encima una especie de transfer comestible, con dibujitos de personajes conocidos, supongo que las has visto en mercadona.
El caso es que yo quiero hacer la tarta y comprar el transfer para ponersela encima.
¿sabes si eso lo venden suelto? ¿donde?
Holitas y buenos días…que tempranera Dios!! Respondo justo a lo de los yogures, que me marcho pitando a un curso de manipuladora de alimentos…Ahí es ná!! ¿y si soy la única que suspende en España? 🙂
En las foto del paso a paso del enlace que he dejado, teneis el yogur, lo encontré en el super Lidl.
Chao, luego vuelvo 😉
BUFFFF, que pinta tiene, quiero hacerla esta semana, pero no se donde buscar el yogurt de vainilla y tengo que hacerlo al modo tradicional, como la hago?
gracias
TIENE QUE SER BUENISIMA PERO PORQUE NO LA PUEDO IMPRIMIR GRACIAS
Esto es de saltarse las lágrimas ¡¡ Que cosa más pecaminosa
Qué maravilla!. Éste lo tengo que hacer aunque sólo sea para olerlo, que tengo una boda en 2 meses y tengo que entrar en el vestido
Wow, que rico y que belleza te ha quedado este cheesecake.
Quedará riquísima y con una presentación ideal, en verano hace demasiado calor para encender el horno y estas recetas van muy bien.
Besos
Guau, que pintaza, te ha quedado súper chulo, debe estar buenísimo!!!
Hola, Alicia. La tarta tiene una pinta espectacular y querría hacerte una pregunta. Resulta que no me gusta nada,nada el queso. Pero me han dicho que este tipo de tartas con Philadelphia no tienen gusto a queso. ¿Crees que es verdad? Es que no me atrevo a hacerla sin saber si la podré probar!!
Por cierto, ayer hice el puding de avellanas al microondas, ¡perfecto!
Genial, para cuando aprieta el calor y no queremos poner el horno, muy buena idea.
Besitos
alicia me encanta la receta, y me viene genial para el dia 1 que es el cumple de mi cariñin, pero me gustaria hacerla el doble de grande. ¿cuanto tiempo deberia aumentarle?
impresionanttttt que bonita que es ,,,una cosa las fotos de la preparación me pone error,,,miralo a ver si solo es ami,,,un petonet.
Alicia tiene una pinta buenísima,me gustaría prepararla pero donde puedo encontrar el yoghurt de vainilla,muchas gracias
Ali que buena pinta me gusta muchísimo me gustaría prepararla,pero donde puedo encontrar el Youtube de vainilla,un saludo gracias
buena tarta,como todas las que hace y de chocolate uun que rica,yo no estoy a dieta pero no me quiero pasar con lo dulce aunque hoy he echo un bizcochito de manzana que hacia algunas semanas que no hacia nada.
Que maravilla de tarta Ali, tiene una pinta espectacular y muy fresquita.
Yo solo usé una vez la gelatina en hojas una vez para tu tarta de mousse de turrón, y aunque de sabor estaba riquísima me quedó una textura “gomosa” que no me hizo gracia…No sé si atreverme otra vez con la gelatina. A lo mejor no la diluí bien….no sé.
Besos!
O_O me he quedao pasmá nena qué pasada!! ya sabes pa la saca. besos corazón.
Me encanta!!!!! Menuda pintaza que tiene la tarta!!!! Mi unico problema es que no me gustan las oreo. La podre hacer con base de bizcocho o de galleta no??? No creo que varie mucho… Eso si, la decoracion con las oreo es de 10!!!! Alicia, te sales, como siempre!!!!
por cierto, ayer hice tus nugets de pollo y estan deliciosos, con tu permiso los subo a mi blog.
pues con la pinta que tiene y yo con la celebración del cumple de mi maridín, para el sabado que viene, esta me la apunto y la dieta a tomar viento en las comuniones un saco y andando… jajajajjjajajajja
Solo por leer tu respuesta ya merece la pena entrar, que no!!! que además esta tarta está buenisima y yo también deberia de ponerme a dieta pero no tengo voluntad y cuando me veas en junio no me vas a conocer.
Me ha gustado mucho y la pienso hacer, aunque no me parece al leerla tan facil, y la cacharrería……que rabia da tener que fregar cuando terminas. Un beso
Yo nunca me canso de leer tus notas. Me parece muy interesante saber tu opinión de la receta y los cambios que nos aconsejas hacer.
La tarta tiene un aspecto requeterico. Anotada queda la receta.
Yo no podría tener ese calendario….ja,ja.
Buen fin de semana,
María José.
Yo también la dejo en pendientes, tengo comunón la semana que viene y el traje me está un pelín justito,jajajaj ,si no puede ser,fallas,pascua y tu nos pones tantas cosas buenas,besets.
Jolines! ¡Qué mal me haceis sentir! yo tambien debería ponerme a dieta, y no tengo fuerza de voluntad…me estoy zampando cada bocata por las noches, que no es normal….:( No me digais para proximas semanas, ha de ser para yaaaaaaaa!!
Señor…Si no adelgazo yo…haz que engorden mis amigas, jajajaja.
En fins….que prometo que esta semana, me pongo a andar como posesa…que lo que ha sido esta…ni tres pasos he dado sin coche..sniff, sinff. Y esta visto que con las “golosinas” que gusta preparar, algo tengo que hacer para contrarestar.
Pero digo yo, chillando…¿HABRA ALGUIEN EN LA RED INTERNAUTA QUE NOS LEA Y NO ESTE A PLAN? ¿NOOOOOOOOO?? Salid bandidas, salid las delgaditas, que no os privais de nadaaaaaaa….:)
Vaya pintazo que tieeeeennnneeeee!!!! Me la apunto ya que a mi marido le gustan mucho las tartas que lleven cualquier tipo de queso.
Tiene una presencia fenomenal y de sabor tiene que estar superbuena!!!! Y yo a dietaaa!!! Pero te la copio para dentro de unas semanitas, jejejeje!! Un besazo!!
Me la guardo, aunque por aquí (el Pirineo) llueve a “mares” no estaría mal ponerme a hacer algún postre pero no tengo apenas ingredientes y estoy vaga solo leer y poco más jeje.
Un saludito.
Ummmmmmm pero que pintazaaaaaaa, y yo a dieta, toda la semana comiendo verduras ;(. Ainss lo que no daría ahora mismo por un buen trozo de esa tarta. Pues nada, una mas que me apunto en pendientes para la siguiente celebración 😉